Desde hace unas semanas dejó de ser Estelar HOTEL EL LAGO DE AREQUIPA PASÓ A SER OPERADO POR BTH |
La cadena Estelar dejó de operar recientemente el Hotel El Lago de Arequipa, ubicado en el camino al Molino Sabandía. T News conoció que el hotel fue adquirido por RAG Holding y desde hace unos días pasó a tener la marca BTH, siendo operado por el mismo grupo que administra el BTH Lima Golf San Isidro, ex Libertador. El nuevo nombre de esta propiedad es BTH Hotel Arequipa Lake, el cual busca tener un concepto de identidad única. Este hotel será adaptado a los estándares de la marca BTH bajo la dirección del arquitecto Jordi Puig, quien utilizará moda, arte y cultura creando un ambiente social dónde se combine la exclusividad y el glamour. Tendrá una gran infraestructura para eventos y sus ambientes permitirán promover en gran escala diferentes actividades convirtiéndose en punto de encuentro de entretenimiento, gastronómico, cultural y artístico. De esta forma, la marca BTH continúa su proceso de expansión contando con tres hoteles a la fecha. El primero de ellos ubicado en San Borja está a cargo de una administración distinta a la de los hoteles de San Isidro y Arequipa. Anteriormente, el hotel El Polo de Surco tuvo durante unos meses la marca BTH. |
El panorama cambiará tras la ampliación del aeropuerto LAS PERNOCTACIONES DISMINUYEN MIENTRAS QUE LA OFERTA DE HABITACIONES CRECE 10% AL AÑO |
Gianfranco Aliaga, asesor senior en Hotel & Tourism Advisors, comentó a T News que en el 2009 se esperaba que haya una inversión en nuevos hoteles en el Perú de US$1,500 millones hasta el 2015; sin embargo, solo se ejecutaron US$871 millones hasta el 2018 (79 nuevos hoteles). Sin embargo, desde el año anterior hacia los siguientes años el ritmo de las inversiones hoteleras tendrá un crecimiento mayor a 1500 millones, pero la cantidad de las pernoctaciones ha bajado de 7,5 noches a 4,5 mientras que la oferta de habitaciones ha pasado de crecer 3% al año a 10%. Gianfranco Aliaga indicó que será importante el impacto que tenga la segunda pista del Aeropuerto Jorge Chávez en la ocupación hotelera, considerando que cuando se inauguró la segunda pista del Aeropuerto El Dorado de Bogotá la cantidad de arribos aumentó 30% el primer año. |
Y en San Isidro serán 1 750 adicionales HASTA EL 2023 SE ESPERA LA APERTURA DE 3000 HABITACIONES MÁS EN MIRAFLORES |
Tras su participación en la Conferencia Internacional de Hotelería y Gastronomía organizada por AHORA Perú, Gianfranco Aliaga, asesor senior en Hotel & Tourism Advisors, comentó a T News que hasta el 2023 se espera la apertura de 3000 habitaciones en Miraflores y 1750 en San Isidro. Pese a que el ritmo de crecimiento de la demanda no crece al mismo nivel que el de la oferta, el experto consideró que es muy positivo el ingreso de marcas de lujo como Intercontinental y Ritz Carlton a Miraflores, ya que desde el 2011 no llegaban marcas de dicho nivel a la capital, las cuales sí están presentes en otras capitales de Sudamérica. |
Piden modificación del reglamento del Guía de Turismo AGOTUR Y COLITUR CUSCO REALIZAN MOVILIZACIÓN PACÍFICA EN RECHAZO AL ORIENTADOR TURÍSTICO |
Mediante un comunicado, el Consejo Regional del Cusco del Colegio de Licenciados en Turismo (Colitur) anunció ayer que en coordinación con AGOTUR CUSCO, estudiantes de universidades, institutos superiores, profesionales y demás organizaciones de turismo, ratifica la movilización pacífica para hoy 10 de diciembre en rechazo al D.S. 004-2019-MINCETUR que reconoce la figura del orientador turístico. Los gremios especializados de Cusco consideran que la norma afecta a las labores propias y reconocidas a los Guías Oficiales de Turismo y atenta al libre ejercicio profesional de los Licenciados en Turismo. Colitur Cusco exige que se retire la denominación del Orientador Turístico del Reglamento de la Ley del Guía de Turismo Nº 28529 y de los Decretos Supremos Nos. Nº 004-2010-MINCETUR y 004-2019-MINCETUR. Colitur Cusco indica que el Mincetur firmó un acta en Lima el 8 de noviembre comprometiéndose a no implementar el DS-004-2019-MINCETUR en Cusco, y por el contrario viene realizando talleres sobre esta norma en los institutos superiores y universidades. |
Gremio nacional de guías aclara que no participará en su modificación FENAGUITURP RECHAZA PROPUESTA DE AGOTUR CUSCO SOBRE PERFECCIONAMIENTO DEL DS 004-2019 |
Ante la problemática generada por el DS 004-2019 Ley del Guía y Especialidades, la cual reglamenta la figura del orientador turístico, aspecto rechazado por los guías profesionales de Cusco, en Lima se realizó el 4 de diciembre la Asamblea General Anual de la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (FENAGUITURP). En esta reunión participaron los representantes de los gremios Agotur Arequipa, Agotur Cusco, Agoema Ancash, Agotur Libertad, Agotur Ayacucho, Apepgotur – Lima y Agotur Lima. Los gremios participantes rechazaron por mayoría la iniciativa de Agotur Cusco de elaborar de una propuesta de perfeccionamiento de la ley del guía de turismo y de la tercera disposición final de la Ley General de Turismo (orientador Turístico). Asimismo, FENAGUITURP aclaró que no va a participar en ninguna agenda o cronograma que tenga como propósito modificar o alterar la ley. |
La norma se trabajó junto a todos los gremios desde el 2015 FENAGUITURP: LA FIGURA DEL ORIENTADOR SE APROBÓ CON RESPALDO DE AGOTUR CUSCO |
En relación a la nota anterior, la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (FENAGUITURP) anunció que trabajará una propuesta del Perfeccionamiento o Mejoras del Reglamento de especialidades en beneficio de los intereses del Guía de Turismo. El gremio nacional precisó que todo el trabajo relacionado a la Reglamentación de las Especialidades y La Figura del Orientador fue trabajado y aprobado desde el 2015 hasta la fecha, con la participación de todas las asociaciones de Guías de Turismo a Nivel Nacional, es decir, Agotur Cusco también participó. En noviembre, el Mincetur y los gremios de guías de Cusco tuvieron una reunión en la que acordaron trabajar un posible perfeccionamiento de la norma. Fenaguiturp anunció que el referido acuerdo es una manifestación de voluntad únicamente de las asociaciones firmantes (entre ellas Agotur Cusco) la cual respeta, pero aclara que esto no fue consultado a las asociaciones integrantes de la Federación. |
De interés internacional Se activó la búsqueda de sobrevivientes CHILE DECLARA COMO SINIESTRADO AL AVIÓN QUE DESAPARECIÓ CON 38 PERSONAS A BORDO |
La Fuerza Aérea de Chile (Fach) reportó el lunes la pérdida de comunicaciones de un avión militar con 38 personas a bordo y lo declaró como «siniestrado». La aeronave transportaba a 17 tripulantes y 21 pasajeros, y se dirigía a la Antártica. «Despegó a las 16:55 horas (19:55 GMT) y perdió contacto radial a las 18:13 (21:13 GMT) mientras se dirigía de la Base Aérea Chabunco de la Ciudad de Punta Arenas hacia la Base Aérea Antártica Presidente Eduardo Frei», señala el comunicado divulgado por la institución militar en la noche del lunes. En una rueda de prensa posterior, las autoridades de la Fach declararon el avión como «siniestrado», en base a la autonomía de vuelo de la aeronave, y aseguraron que se activó el dispositivo de búsqueda de sobrevivientes. |
De interés internacional United y Kingsland Holdings concretaron desembolso de préstamo AVIANCA ANUNCIA REPERFILAMIENTO FINANCIERO Y OBTIENE US$ 375 MILLONES EN FINANCIAMIENTO |
Avianca Holdings S.A. anunció que ha renegociado sustancialmente todas sus obligaciones de deuda y arrendamiento de manera exitosa, y ha llegado a acuerdos con sus proveedores clave. Como resultado de lo anterior, la aerolínea completó el fondeo de US$ 250 millones de préstamo convertible obligatorio por parte de United Airlines y de una filial de Kingsland Holdings Limited. Además, Avianca anunció que ha obtenido compromisos por US$ 125 millones de financiamiento adicional. Durante la semana pasada, Avianca logró cerrar con éxito los acuerdos con sus acreedores, permitiéndole cumplir con ciertas condiciones requeridas para el desembolso de los préstamos convertibles por parte de United y Kingsland. |
Tras anuncio del MTC MINCETUR ADMINISTRARÍA CUATRO SEDES NUEVAS DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS |
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo, anunció que la infraestructura de legado que quedó tras los Juegos Panamericanos Lima 2019 sería transferida al Mincetur para su administración y mantenimiento. Así, con estas declaraciones descartó cualquier posibilidad de entregarlo al Ministerio de Educación, a través del Instituto Peruano del Deporte (IPD). Durante los Juegos Panamericanos, los eventos deportivos se desarrollaron en 19 sedes. Sin embargo, no todas las infraestructuras son nuevas. De ellas, son al menos cuatro recintos nuevos que podrían recalar en manos del Mincetur: El polideportivo de Villa El Salvador, el Complejo Deportivo de Villa María del Triunfo, la Villa Deportiva Regional del Callao y el Centro de Alto Rendimiento de Punta Rocas. |
Mañana se realizarán las elecciones con lista única MARCO OCHOA GÓNGORA SERÍA EL PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA AATC |
Este miércoles 11 de diciembre se realizarán las elecciones de la nueva directiva de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Cusco (AATC) para el periodo 2019-2021. Solo hay una lista inscrita, la cual tiene como presidente a Marco Ochoa Góngora, gerente de Export Tour y como vicepresidente a Eddy Cuellar de Machupicchu Travel. Acompañan en la lista: Ana Huamán Pillco de Salkantay Trekking, Marilú Manrique de Qosqo Místico, Marco Carrillo de Peruvian Sacred & Adventure, Lida Huallpamayta de Eco Tour Cusco y David Quispe de Sun Gate Tour Operador. La lista postulante buscará incrementar la cantidad de asociados, luchar contra la informalidad, realizar capacitaciones para sus socios y defender los intereses de las agencias de viajes. |
Para que peatones circulen entre Rímac y Centro de Lima PLAN MAESTRO DEL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA PROPONE TECHAR VÍA DE EVITAMIENTO |
El recientemente aprobado Plan Maestro del Centro Histórico de Lima al 2028 con visión al 2035 tiene, entre sus múltiples propuestas, proyectos de infraestructura ambiciosos como el techado de la Vía Expresa Grau y también el soterramiento (o techado) de la Vía de Evitamiento. Según señala el documento, el soterramiento de la Vía Evitamiento busca «mejorar la conectividad peatonal y la continuidad de la ciudad hacia el río en la zona de Patrimonio Mundial». Se deja en claro que, si bien la Vía Evitamiento se ha convertido en un eje vehicular indispensable para la ciudad, se ha vuelto «perjudicial para el Centro Histórico de Lima, ya que lo divide en dos». Luis Martín Bogdanovich, gerente de Prolima, explica que el soterramiento tiene como objetivo pasar la Vía Evitamiento por debajo de la superficie, donde actualmente está construido. |
Se realizará el 19 de diciembre CUSCO: ORGANIZAN EL 10° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO |
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco (Dircetur), la Organización de Gestión del Destino de Cusco (OGD) y la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo del Cusco (AATC) organizan el 10° Encuentro Internacional de Turismo “Innovación en la Sostenibilidad de Destinos Turísticos”. El evento se realizará este 19 de diciembre en el auditorio de la Dircetur Cusco a las 8:30 am. |
Estará disponible hasta el 08 de enero del 2020 LAP CELEBRA LA NAVIDAD CON DEVELE DE RETABLO PERUANO EN EL JORGE CHÁVEZ |
Con motivo del mes de diciembre y como parte de su tradición por celebrar estas fechas, Lima Airport Partners (LAP), operador del aeropuerto Jorge Chávez, develó este 09 de diciembre un Retablo Peruano como símbolo del inicio de las fiestas navideñas en el primer terminal aéreo. Estará disponible hasta el 08 de enero del 2020 en el hall de llegadas internacionales del Jorge Chávez. Junto al Retablo, se presentó el grupo de jazz “Rubén Romero Big Band” para deleitar a los usuarios del terminal con los mejores temas de su repertorio navideño. Asimismo, LAP recibirá a los pasajeros y usuarios del terminal desde el 20 al 23 de diciembre con los mejores clásicos de Navidad. Junto a ellos, se encontrará Papa Noel y los duendes quienes recorrerán el terminal para contagiar a los pasajeros del espíritu de las fiestas. |
En los “World Travel Awards” EXPLORA FUE RECONOCIDA COMO LA MEJOR COMPAÑÍA DE EXPEDICIONES DEL MUNDO |
Hace unos días en la gala final de World Travel Awards”, denominados como los “Óscar” del turismo, explora fue reconocida como la mejor compañía de expediciones en el mundo. Ya había sido reconocida durante 8 años consecutivos como la mejor compañía de expediciones de Sudamérica, además de recibir premios individuales para sus hoteles, como por ejemplo, el de mejor resort de Chile por explora Patagonia, o el de mejor hotel boutique en Perú por explora Valle Sagrado. En 2020, estrenará su nueva travesía Atacama – Uyuni, que unirá dos de los destinos más imponentes de Sudamérica en un viaje privado de hasta 11 noches. Además, el próximo año llegará a un nuevo destino: Argentina, con el nuevo lodge explora El Chaltén, ubicado en la Patagonia de ese país. |
De interés internacional Autoridades dan por fallecidos los 8 desaparecidos AUMENTAN A 13 LOS TURISTAS MUERTOS POR ERUPCIÓN DE UN VOLCÁN EN NUEVA ZELANDA |
Una cámara web instalada en el volcán Whakaari, en la isla de White en Nueva Zelanda, ha captado una imagen en que se ve a un grupo de turistas en el cráter instantes antes de que se produjera la erupción. Según las autoridades, hay al menos cinco muertos, ocho desaparecidos y 31 hospitalizados. Tras las primeras horas de búsqueda, el vicecomisario de la Policía de Nueva Zelanda, John Tims, ha sugerido que «probablemente no haya nadie que haya sobrevivido a la erupción». La cifra total de muertos, pues, se elevaría a 13. Las autoridades, sin embargo, esperan que el número de fallecidos aumente, porque había 47 personas en la isla cuando el volcán entró en erupción. Según los últimos informes, no hay signos de vida en la zona, en la que ya ha habido dos explosiones fuertes. |
De interés internacional Pese a sanción por cuatro años RUSIA SÍ PODRÁ RECIBIR LA EUROCOPA 2020 Y LA FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES 2021 |
A pesar de que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sancionó a Rusia con cuatro años sin intervenir en ningún evento deportivo internacional por dopaje, el país podrá recibir la Eurocopa 2020 y la final de la Champions League en el 2021 sin ningún problema, según indicaron autoridades de ese país. «Esa decisión no afecta de ninguna manera a la celebración de los partidos de la Eurocopa 2020 y a la final de la Liga de Campeones. La decisión de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) no anula la decisión de la UEFA. No hay motivos para ello», dijo Viacheslav Koloskov, antiguo vicepresidente de la FIFA. Tras la sanción de la AMA, el deporte ruso queda fuera de los Juegos Olímpicos de verano de Tokio (2020) y de invierno de Pekín (2022), además de los Mundiales de cada disciplina deportiva. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.