El Estado deberá reparar los gastos realizados por el concesionario GOBIERNO Y KUNTUR WASI ACORDARON DEJAR SIN EFECTO CONTRATO POR CHINCHERO |
“Kuntur Wasi no participará en la construcción y operación del aeropuerto internacional de Chinchero”, anunció ayer el ministro de Transportes, Bruno Giuffra, al informar que el Gobierno y el consorcio acordaron disolver el contrato firmado en el 2014. “Se acordado ir por la ruta del mutuo disenso, que es una de las rutas que teníamos como posibles y hemos visto que es la más conveniente dadas las circunstancias. Ahora tenemos que mirar hacia adelante, supone llegar a un acuerdo como es debido. El consorcio Kuntur Wasi tiene una serie de inversiones y gastos realizados asociados a este proyecto que hay que reconocer, entre otros los estudios de ingeniería”, dijo el ministro a RPP. La resolución del contrato implica que el Estado y el consorcio no se verán enfrentados en algún juicio, pues la medida se ha tomado por mutuo acuerdo. |
Mientras tanto definirá si la obra será concesionada GOBIERNO INICIARÁ EL MOVIMIENTO DE TIERRAS PARA AEROPUERTO DE CHINCHERO |
Tras anunciar la disolución del contrato del aeropuerto de Chinchero, el titular del MTC, Bruno Giuffra, aseguró que “el aeropuerto se va a hacer” en el menor plazo posible. En el menor plazo posible se iniciará el movimiento de tierras para la obra, lo cual tardaría un plazo de 18 a 24 meses. El movimiento de tierras se realizará bajo la modalidad de licitación de obra pública. Mientras dure la etapa de Movimiento de Tierras, el gobierno estudiará la modalidad óptima para la construcción (obra civil) y operación del AIC, no retrasando de esta manera la ejecución de este proyecto. “Vamos a estudiar cuál es la óptima modalidad tanto para la construcción, como para la operación del aeropuerto. Y lo más seguro es que la operación del aeropuerto sea concesionada”, agregó. |
Ministro de transportes llega hoy a Cusco CUSCO LE PIDE AL GOBIERNO ESTABLECER CRONOGRAMA PARA CHINCHERO |
El gobernador regional del Cusco, Edwin Licona, saludó que el Ejecutivo haya acordado con el consorcio Kuntur Wasi la disolución del contrato, firmado en julio del 2014, para la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero. Sin embargo, le pidió al ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, establecer un cronograma que permita que la obra se concrete a mediano plazo. “Chinchero debe empezar ya. Mañana se deben establecer cronogramas para la licitación del movimiento de tierra y esa mesa técnica no va a parar hasta encontrar una luz en el camino para la segunda etapa (la licitación y construcción del aeropuerto)”, manifestó. MINISTRO DE TRANSPORTES LLEGA HOY A CUSCO |
En designación de representantes del sector privado MODIFICAN RESOLUCIÓN SOBRE COMITÉ PARA PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO NACIONAL |
Mediante una Resolución Ministerial, se publicó la modificación de la R.M. Nº 138-2008-MINCETUR/DM y modificatorias, en lo correspondiente a la designación de los representantes del sector privado ante el Comité Especial del Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, de acuerdo al siguiente detalle: Alfredo Ferreyros, en representación de la Canatur; Guillermo Martínez de Pinillos, en representación de los Establecimientos de Hospedaje y afines del país; Claudia Ramírez, en representación de las Agencias de Viajes y Operadores Turísticos; y Marina Olite, en representación de las Líneas Aéreas. Además, se da las gracias a los miembros salientes por su contribución al mencionado Comité. |
Habrían reventado dos llantas de la aeronave AVIÓN DE PERUVIAN REGISTRÓ INCIDENTE ANTES DE DESPEGAR DESDE CUSCO |
Un avión de Peruvian Airlines sufrió ayer un incidente antes de despegar del Aeropuerto Internacional Velasco Astete, en la ciudad de Cusco. Según la aerolínea, cuando se procedía a la salida del vuelo P9 213, la aeronave rehusó el despegue por una alarma de configuración por lo que la tripulación al mando ejecutó las medidas de acuerdo a los procedimientos de seguridad que mandan los manuales del fabricante. El hecho se registró alrededor de las 2:00 pm. La aeronave se trasladó por sus propios medios a la toma 11 del aeropuerto, donde los pasajeros procedieron a descender de la aeronave. Mediante un comunicado, Peruvian lamentó las molestias causadas a sus pasajeros y señaló que debe seguir las medidas de seguridad que establecen sus protocolos. Según informó El Comercio, dos llantas de la aeronave se reventaron cuando esta procedía a emprender vuelo, por lo que tuvo que detenerse en la pista de aterrizaje. Miguel Barrera, gerente del aeropuerto cusqueño, refirió que no se habían registrado heridos debido al incidente. |
También asistirá al IV Foro Político Latinoamericano MINCETUR PARTICIPARÁ DE FIEXPO DEL 5 AL 7 DE JUNIO EN CHILE |
El Mincetur participará de la feria Fiexpo Latinoamérica y el IV Foro Político Latinoamericano, ambos a realzarse en Santiago de Chile el 5 al 7 de junio próximo. La Fiexpo Latinoamérica es la Feria Internacional del Mercado de Reuniones e Incentivos que busca estimular la promoción de la infraestructura y servicios en América del Sur, América Central, el Caribe y México. El Foro Político Latinoamericano, la reunión de alto nivel que se realiza en el marco de la citada feria, considerará los siguientes temas: cómo involucrar a la comunidad en un trabajo conjunto para el desarrollo de un destino; y la importancia de los presupuestos e inversiones acorde a las necesidades de un mercado exigente competitivo con el mercado de reuniones. |
Tras labores de mantenimiento y conservación REABREN RUTA DE LA RED DE CAMINOS INCA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU |
Luego de un arduo trabajo conjunto de recuperación y mantenimiento, se reabrió la ruta 005-Chachabamba de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu. Esta ruta resultó afectada durante el mes de marzo debido al deslizamiento de tierra en un tramo de aproximadamente 20 metros, luego de lo cual se iniciaron las labores de mantenimiento y conservación en la zona por parte de guardaparques del Santuario Histórico de Machu Picchu. Asimismo, se ha habilitado el campamento Nº 14 del sector de Wiñay Wayna, quedando aún suspendidos el uso de los campamentos 2, 9, 10, y 17 de este sector. |
El epicentro se registró cerca de Máncora SISMO DE 6.2 GRADOS SE SINTIÓ EN PIURA, TUMBES Y SUR DE ECUADOR |
A las 6:34 de la mañana de este lunes, un sismo de 6.2 grados en la escala de Richter remeció la ciudad de Máncora (Piura) y provocó temor en miles de personas debido a su larga duración. Según diversos reportes, el movimiento telúrico duró aproximadamente 27 segundos y se sintió en diversas localidades de las regiones de Piura y Tumbes y hasta el sur de Ecuador. El epicentro se registró a 43 kilómetros al este de la localidad de Máncora, en la provincia piurana de Talara. El sismo se registró con una profundidad de 18 kilómetros. Hasta el momento no se han reportado daños personales ni materiales. |
Ambas localidades suman cerca de 450 infectados ALERTA EN LOS ÓRGANOS Y MÁNCORA POR AUMENTO DE CASOS DE CHIKUNGUNYA |
La Dirección de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa Piura), ha informado que los casos de chikungunya se incrementaron en las últimas semanas en la provincia de Talara. La data de la Diresa Piura indica que el distrito de Los Órganos es el que registra el mayor número de casos confirmados y probables de este mal con 305 casos, seguido de Máncora con 138 casos, por lo que las autoridades de Salud Pública han indicado que el aumento de chikungunya refleja una tendencia a mantenerse y debe ser afrontada de manera responsable y coordinada con las autoridades y población de ambos distritos para la fumigación de las viviendas y el colocado del abate en los recipientes de almacenamiento de agua.
PRIMER CASO AUTOCTONO DE ZIKA EN PIURA |
Cifra de visitantes podría caer hasta 30% TACNA PODRÍA PERDER GRAN NÚMERO DE TURISTAS CHILENOS ANTE NUEVAS INVERSIONES EN ARICA |
Desde 2016, las autoridades de Arica vienen desarrollando un millonario proyecto que no solo busca cambiar la cara de esa ciudad chilena, sino también frenar la salida de sus ciudadanos hacia el departamento de Tacna. La Ciudad Heroica es una de las zonas del sur peruano cuyo porcentaje anual de turistas está formado, en un 90%, por ciudadanos chilenos, que llegan a Tacna para realizar actividades de recreación y diversión (35%), atenderse en clínicas y hospitales (34%); y también para hacer compras (22%). Según la Dicertur Tacna, entre 2011 y 2015 los turistas que salieron de Chile hacia el Perú pasaron de 112,716 a 192,686. De esa cifra, la principal motivación para el 35% de estos visitantes es recrearse, pasear y divertirse. Sin embargo, este panorama podría cambiar en los próximos años, debido al megaproyecto que viene ejecutando el gobierno chileno en Arica a fin de que sus ciudadanos realicen actividades de ocio en su país. INVERSIONES EN CHILE REDUCIRÍAN EN 30% EL NÚMERO DE VISITANTES A TACNA |
A pesar de hallarse restos que podrían ser del extranjero FAMILIARES DE ARGENTINO PERDIDO EN MACHU PICCHU PIDEN QUE BÚSQUEDA NO CESE |
El último jueves en Machu Picchu (Cusco), agentes de la Policía hallaron restos humanos que serían de un varón de aproximadamente 25 años, todo indicaría que se trataría del cuerpo de Federico Farias (21), turista argentino perdido en la zona desde el pasado cuatro de mayo. Sin embargo, los familiares de Federico Farías (que llegaron desde Argentina para ayudar en las labores de búsqueda), vieron los restos y no están convencidos de que se trate del joven argentino, llamando a las autoridades a no parar con la búsqueda. «Nos hemos hecho una prueba de ADN cuyos resultados tardarán en llegar aproximadamente una semana, no estamos seguros de que se trate del cuerpo de ‘Fede’ ¿qué tal si no es? perderíamos una semana valiosa de búsqueda», citó Fredy Farias, padre del desaparecido. |
Se buscará objetar la norma SEGÚN COSITUC, LEY QUE PERMITE EL INGRESO GRATUITO DE TURISTAS AFECTARÁ SU RECAUDACIÓN |
La norma 112 dispone que el primer domingo de cada mes los peruanos tendrán acceso a lugares arqueológicos. Cosituc, que administra más de 20 de estos atractivos, califica la medida como lesiva y no descarta objetarla. Una vez oficializada la Ley 112, todos los peruanos ingresarán en forma gratuita a los complejos turísticos, museos y lugares históricos del país, a excepción de Machupicchu. El beneficio solo se aplicará el primer domingo de cada mes. No obstante, esa medida excepcional afectará los ingresos del Comité de Servicios Integrales Turístico-Culturales Cusco (Cosituc). Por la venta del Boleto Turístico, Cosituc recauda S/ 70 millones. De esa cantidad, alrededor de 6 millones se destinan a gastos operativos de la institución; mientras que el grueso se distribuye a cuatro municipalidades provinciales y siete distritales, la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDCC) y la Dircetur. EL 40% DE LOS BOLETOS VENDIDOS POR COSITUC ES ADQUIRIDO POR PERUANOS |
Según estudio realizado por Sony Mobile MAPI ES EL LUGAR MÁS FOTOGRAFIADO DE SUDAMÉRICA EN INSTAGRAM |
Un último estudio realizado por Sony Mobile determinó cuáles son los 30 lugares más fotografiados del mundo y un representante peruano figura como el más popular de Sudamérica: Machu Picchu. Se ubicó en el puesto 12 del mundo con 745,716 fotos en Instagram. El Cristo Redentor de Río de Janeiro fue otro de los lugares más fotografiados de esta parte del continente, se ubicó en el puesto 16 del ránking. El primer lugar de la lista fue para la famosa Torre Eiffel, la cual recibió más de 4 millones y medio de fotografías en Instagram. |
De interés internacional Los tres terroristas fueron abatidos por la policía EL ESTADO ISLÁMICO ASUME LA AUTORÍA DEL ATAQUE EN LONDRES QUE DEJÓ 7 MUERTOS |
El Estado Islámico reivindicó el atentado de Londres que dejó siete muertos y aseguró que fue perpetrado por un «destacamento de combatientes del Estado Islámico», indicó la agencia de propaganda de la organización yihadista, Amaq, en un comunicado difundido el lunes en Beirut. En la noche del sábado, tres hombres atropellaron con su furgoneta a transeúntes que caminaban por el famoso London Bridge, el Puente de Londres, antes de abandonar el vehículo y lanzarse a acuchillar gente en Borough Market, una zona de bares y restaurantes en torno a un mercado. El último balance de este ataque es de siete muertos, más los agresores. Además, fuentes médicas informaron que 21 de los 48 heridos hospitalizados por el atentado se encuentran graves y 12 salieron ya del hospital. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que finalmente el aeropuerto de Chinchero debe ser construido como obra pública y luego licitarse su operación o la construcción debe ser también licitada?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.