GESTIONAN ANTE MINCETUR SOLUCIONAR PROBLEMAS EN MACHU PICCHU

Presentarán propuestas a la viceministra de Turismo
GESTIONAN ANTE MINCETUR SOLUCIONAR PROBLEMAS EN MACHU PICCHU
El director regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco, Guido Quiñones, anunció que iniciaron las acciones para solucionar los graves problemas que se presentan en el distrito de Machupicchu, tanto en el servicio al turismo nacional como extranjero. Para lograr estos objetivos, el funcionario señaló que viajará a la ciudad de Lima para dialogar con la viceministra de Turismo y presentar una serie de propuestas, especialmente en cuatro puntos específicos, según informa el Diario del Cusco.


DEMANDAS

Entre las demandas que se plantearán están el problema que se presenta en el servicio de trenes entre Ollantaytambo-Machupicchu Pueblo y el servicio de transporte terrestre desde Machupicchu Pueblo al complejo arqueológico. El tercer tema tiene que ver con la red de camino inca y el servicio de guías. Por último, se realizarán las gestiones ante el Ministerio de Transportes para que intervenga a la empresa PeruRail y se solucionen los problemas que se registran a diario en el servicio de tren al turismo nacional.

Debido a precipitaciones pluviales
CUSCO: RECOMIENDAN REALIZAR VIAJES A QUILLABAMBA SOLO EN HORARIO DIURNO
Ante las intensas precipitaciones pluviales que se registran en estos días, el alcalde del distrito de Huayopata, provincia de La Convención, Saúl Olmeda, recomendó a la población que hace los viajes entre Cusco y Quillabamba o viceversa, que lo haga de día y no de noche. “Recomendamos a la población que viaja a la Convención o en todo caso lo hacen a Cusco, desde Quillabamba, a que tomen las precauciones del caso, viajen de día y no de noche, especialmente este llamado es para los transportistas que hacen servicio a Quillabamba”, indicó. El burgomaestre sostuvo que los transportistas que viajan en la noche se quedan varados en diferentes tramos donde se registran derrumbes.

También buscarán disposición de Argentina, Bolivia y Chile
DIRECTOR DEL DAKAR QUIERE HACER EDICIÓN DEL 2020 NUEVAMENTE EN PERÚ
El director del Dakar, Etienne Lavigne, aseguró que no hay todavía nada concreto en ningún sentido para el Rally Dakar 2020, pero que ni bien termine la actual edición este jueves 17 de enero, viajarán a Perú y a otros países de la región como Argentina, Bolivia y Chile para conocer la disposición a acoger el rally. «Es verdad que la situación en cada país es bien diferente, pero al día de hoy no tenemos la visión de qué podemos hacer o no. Es una pena porque nos gustaría tener una visión más completa», lamentó. Sobre la posibilidad de repetir la experiencia en un solo país, Lavigne comentó que les falta conocer la valoración que hagan las autoridades peruanas sobre esta edición, pero recordó que el Dakar todavía tiene pendiente de explorar el norte peruano.

Empresa ofrece recorridos en silla de ruedas de trekking
CHILENOS ABREN RUTA TURÍSTICA A MAPI PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Isabel Aguirre y Álvaro Silberstein, dos chilenos con paraplejia y tetraplejia respectivamente, subieron un sendero de las ruinas de Machu Picchu. La hazaña se concretó gracias al emprendimiento de Silberstein y Camilo Navarro, que hace accesible lugares turísticos como Rapa Nui, San Pedro de Atacama, Alemania y Perú a personas discapacitadas. La empresa llamada «Wheel the World», ofrece recorridos turísticos para personas en con problemas de movilidad facilitando una silla de ruedas de trekking, trabajo que realizan de la mano de un equipo de 12 personas. «El Camino del Inca es una barrera que rompimos y produce una emoción tremenda, con lágrimas que me acompañaron durante todo el viaje al ver dónde estaba, en un lugar que nunca pensé que iba a estar», comenta Isabel.
Representa un incremento del 38 % con respecto al 2017
MUSEOS DE LAMBAYEQUE IMPUSIERON RÉCORD AL RECIBIR A 408,309 VISITANTES
Los seis museos de Lambayeque, pertenecientes al Ministerio de Cultura, alcanzaron una cifra récord de visitantes en el 2018, al recibir a 408,309 turistas, gracias a las innovadoras propuestas ofrecidas, destacó la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque. Cada uno de los recintos presentó sus atractivos de manera diferenciada, con una variada oferta cultural durante el primer domingo de mes y atenciones especiales de noche, entre otras iniciativas. Con respecto al 2017, los recintos lambayecanos recibieron 112,583 visitantes más; es decir, registraron un crecimiento del 38 %. El director de la Unidad Ejecutora 005 Naylamp-Lambayeque, Luis Alfredo Narváez, señaló que estudian nuevas opciones para mejorar este crecimiento y hacerlo sostenido.

En especial en las Reservas de Paracas y San Fernando
SERNANP DESTACA LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DEL RALLY DAKAR 2019
El Sernanp destacó la responsabilidad ambiental del Rally Dakar 2019, en especial en las zonas de amortiguamiento de las Reservas Nacionales de Paracas y San Fernando, ambas ubicadas en la región Ica. Sernanp afirmó que se culminó con éxito el plan de prevención y contingencia, así como el despliegue de guardaparques y especialistas en las zonas de amortiguamiento de dichas Reservas, como parte del monitoreo y patrullajes a tiempo completo con el fin de garantizar la conservación de estos espacios durante la competencia. Detalló que, como parte de este plan de acción, ayer se realizaron sobrevuelos en helicóptero para verificar las zonas de la competencia y contar con mejores resultados en la supervisión de los compromisos ambientales que se han asumido.

Esperan que más de 30,000 turistas participen de fiesta
ORGANIZAR EL CARNAVAL DE CAJAMARCA DEMANDARÁ INVERSIÓN DE S/ 1 MILLÓN
La tradicional festividad del Carnaval de Cajamarca, cuyas actividades principales se realizarán en la primera semana de marzo, demandará una inversión de un millón de soles en la organización, informó el comité central de fiesta.El carnaval cuenta con un prepuesto aprobado el año pasado por la Municipalidad Provincial de Cajamarca de S/250,000; los demás recursos serán gestionados ante la empresa privada que participan como auspiciador del evento, sostuvo Jorge Casas Gallardo, presidente del comité. Recordó que el 2014, cuanto estuvo como presidente del comité organizador, dejó S/94,000 de utilidades, pero los siguientes años la fiesta tuvo una mala organización.


VISITANTES

Casas afirmó que el carnaval 2019 espera la visita de más de 30,000 turistas nacionales y extranjeros, y próximamente se iniciará la promoción de las actividades a nivel nacional.

Percance ocurrió en el Km. 352 de la Panamericana Norte
ACCIDENTE EN CASMA DEJA UN MUERTO Y AL MENOS OCHO HERIDOS
Una persona murió y al menos ocho han resultado heridas producto de un accidente vehicular registrado la madrugada de ayer en el kilómetro 352 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Casma, región Áncash. El ómnibus interprovincial de la empresa de transportes Challenger, que cubría la ruta Lima-Chiclayo, impactó violentamente contra un tráiler. Producto de la fuerte colisión falleció en el acto el ayudante del chófer del ómnibus cuya identidad aún se desconoce. La Policía ha iniciado las indagaciones para determinar las causas de este nuevo accidente de tránsito por alcance en la Panamericana Norte.

De interés internacional
Será lanzado el 13 de febrero

MARRIOTT ANUNCIA NUEVO NOMBRE DE SU PROGRAMA DE LEALTAD: MARRIOTT BONVOY
Marriott International presentó Marriott Bonvoy, la nueva marca de lealtad que reemplaza a las marcas de lealtad actuales -Marriott Rewards, The Ritz-Carlton Rewards y Starwood Preferred Guest (SPG)- y reflejando los beneficios incomparables, la cartera de fidelidad exclusiva y las experiencias anunciadas el año pasado. Marriott Bonvoy está basado en la creencia de que los viajes nos enriquecen y que tienen el poder de enriquecer al mundo. Marriott Bonvoy será lanzado el 13 de febrero cuando el logo y la marca comienzan a desplegarse en todos los puntos de contacto, incluyendo en propiedades, canales de comercialización y ventas, medios digitales, móviles y tarjetas de crédito con marcas compartidas respaldada por una campaña global multimillonaria comenzando a finales de febrero.

Entre el 19 y 29 de enero
AUTORIZAN VIAJES DE REPRESENTANTES DE PROMPERÚ A LA FERIA FITUR
Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autoriza el viaje de Sandra Patricia Gerardina Doig Alberdi, del 20 al 27 de enero del 2019; de Mirella Oré Mónago, del 20 al 29 de enero de 2019; y de Emperatriz Judith Aliaga Manassevitz, del 19 al 29 de enero de 2019, a la ciudad de Madrid, Reino de España, para que en representación de PromPerú participen en la Feria Internacional de Turismo “Fitur 2019”, a realizarse del 23 al 27 de enero de 2019. La presente resolución lleva la firma de Edgar Vásquez Vela, ministro de Comercio Exterior y Turismo.

Auto particular se despistó y cayó a un abismo
UN MUERTO Y CINCO HERIDOS DEJA ACCIDENTE EN VÍA YUNGAY – LLANGANUCO
Un auto particular se despistó y cayó a un abismo en la carretera Yungay – Llanganuco, en la sierra de Áncash, causando la muerte de una persona y dejando a otras cinco heridas; se informó hoy. El vehículo Toyota de color blanco, con placa T3N-042, tras caer al precipicio quedó a un costado del río Huashao. La unidad vehicular era conducida por Raúl Carlos Chinchay Lazarte (29), quien falleció producto del accidente. Los demás ocupantes fueron trasladados a los hospitales de las ciudades de Yungay y Huaraz, mientras que el cadáver de la víctima ha sido llevado a la morgue central de Huaraz.

De interés internacional
Estima en unos 350 millones de euros el costo de la huelga
NUEVO PRESIDENTE DE AIR FRANCE-KLM QUIERE CONVERTIR EL GRUPO EN LÍDER EUROPEO

El nuevo presidente de Air France-KLM, el canadiense Benjamin Smith, afirmó que quiere convertir la alianza de líneas aéreas en «la más fuerte de Europa» y pidió reformas fiscales en Francia para hacer frente a la competencia. «Mi prioridad es que Air France-KLM se convierta en uno de los grupos más potentes del mundo», dijo en su primera aparición pública desde que asumió el cargo en agosto. Smith, que venía de Air Canada, se declaró «entusiasta» por su misión y se felicitó del acuerdo con los sindicatos firmado el 19 de octubre, un mes después de asumir sus funciones, y que permitió «calmar el conflicto social» en la compañía. Entre febrero y mayo del año pasado hubo 15 días de huelga del personal que terminaron con la salida del ex presidente del grupo, Jean-Marc Janaillac, en mayo. El costo de la huelga es de unos 350 millones de euros, según Smith.

Índice de 18 UV alcanzarán a otras 11 regiones
RADIACIÓN EXTREMA DE 19 SOPORTARÁN HOY 11 PROVINCIAS PUNEÑAS
Un total de 11 provincias de la región Puno soportarán hoy una extrema radiación ultravioleta (UV), que llegará hasta un índice de 19; además de otras ubicadas en las regiones de Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Tacna, Arequipa, Apurímac, Áncash, Pasco, Junín, Huánuco y La Libertad, donde alcanzará un valor de 18. Las provincias puneñas comprometidas con ese riesgo son Puno, Ilave, Juli y Yunguyo, Moho, Lampa, Juliaca, Ayaviri, Azángaro, Putina, Huancané, así como el distrito de Macusani. Ese mismo grado extremo de radiación se prevé en Candarave (Tacna), Chivay (Arequipa), Santo Tomás, Espinar, Sicuani y el distrito de Yanaoca (Cusco), al igual que en Antabamba (Apurímac).

De interés internacional
Golpe que sufrió en la cabeza fue muy fuerte
MUERE UN ADOLESCENTE TRAS CAER DE UN BALCÓN EN CRUCERO DE ROYAL CARIBBEAN
Un pasajero de 16 años de un crucero murió tras caer el viernes pasado de la Cubierta 8 del barco Harmony of the Seas, de Royal Caribbean, reportó el periódico Sun Sentinel. Laurent Mercer, que estaba de vacaciones con su familia, trató de subir de un balcón a otro, según la Oficina del Médico Forense del Condado Broward al medio, cuando cayó a una superficie de asfalto y pereció. El barco con capacidad para 5,400 pasajeros, estaba anclado en Labadee, Haití, la primera escala de un viaje de siete días por el oeste del Caribe luego de zarpar desde Port Everglades en Fort Lauderdale. La Oficina del Médico Forense de Broward dijo que el personal médico del barco trató de darle al joven respiración artificial, pero el golpe que sufrió en la cabeza fue muy fuerte.

Debido a ventas de dólares de bancos y empresas locales
DÓLAR: TIPO DE CAMBIO CIERRA EN NUEVO NIVEL MÍNIMO DE TRES MESES
El tipo de cambio cerró este miércoles en un nuevo mínimo de tres meses debido a ventas de dólares de bancos y empresas locales, que fue compensada parcialmente por demandas de la divisa por parte de inversionistas extranjeros ante un alza global del billete estadounidense. Al cierre de las operaciones, el dólar bajó un leve 0.09 % a S/3.332 a precio interbancario en comparación con los S/ 3.335 del cierre del martes. En lo que va del año, el dólar acumula una baja de 1.10 % frente a la subida de 4.05 % en el 2018. El tipo de cambio se ubicó en los S/ 3.329 por ofertas de dólares de los bancos por vencimientos de contratos a futuro así como de empresas locales ante un periodo de pago de impuestos.

De interés internacional
Turistas arrojan cerca de 1,5 millones de euros anualmente
IGLESIA Y AYUNTAMIENTO DE ROMA SE DISPUTAN MONEDAS DE LA FONTANA DI TREVI
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, ha convocado una reunión para estudiar si finalmente cambia la ordenanza por la que las monedas que los turistas arrojan a la popular Fontana di Trevi pasarán de destinarse a Cáritas, como ocurre ahora, a proyectos de conservación de los monumentos de la capital. Según los medios de comunicación, Raggi, del Movimiento 5 Estrellas, dará «marcha atrás» y no llevará a cabo el cambio, previsto en una ordenanza de octubre de 2017, tras las críticas recibidas. En la ordenanza de 2017 se estipula que los cerca de 1,5 millones de euros que se recogen anualmente en la fuente fueran gestionados directamente por el Ayuntamiento.


Pregunta del día:

¿Cree usted que el MTC debería retirar la concesión del aeropuerto de Arequipa por los incumplimientos del contrato? ¿Estaría Corpac en la capacidad de administrar mejor este aeropuerto?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115