
Proyección para el primer año, 2019 GERENTE GENERAL DE HOTEL ALOFT MIRAFLORES ESTIMA OCUPACIÓN DEL 50% CON UNA TARIFA DE 140 DÓLARES |
Vicente Flores, Gerente General de Aloft Lima Miraflores, tuvo una breve entrevista con T News en las instalaciones del nuevo hotel en Miraflores y estimó que en su nuevo concepto de propuesta, Aloft tendría un promedio de ocupación para todo el 2019 del 50% con una tarifa que no sería menor a los 140 dólares. El hotel, como se sabe, abrió sus puertas el 16 de noviembre pasado, para público externo, con todos sus servicios completos, ofreciendo a la ciudad un nuevo concepto de hotelería, dirigido al coworking y la conectividad. Más detalles con muchas fotos, serán publicados por T News en breves minutos. |
Ofrecería tarifas aun menores que las de Viva Air SKY INICIARÁ OPERACIONES EN PERÚ CON TRES AVIONES NUEVOS Y 200 EMPLEADOS |
Tal como se informó ayer, la aerolínea chilena Sky presentó en conferencia de prensa su nuevo modelo ‘low cost 2.0’ en Perú, con el que busca convertirse en el segundo operador más relevante del mercado doméstico con el 15% de participación. José Raúl Vargas, CEO de Sky Perú, dijo que la aerolínea iniciará sus operaciones en el segundo trimestre del 2019 con unos 200 empleados y tres nuevos aviones Airbus A320 Neo como parte de una inversión de US$ 1,600 millones. En los próximos 5 años, Sky proyecta lograr transportar a más de 4 millones de pasajeros, tener 15 aviones A320 Neo en el Perú, y llegar a 17 destinos (13 domésticos y 4 internacionales). Sky ofrecerá tarifas entre 30% y 50% menores a la competencia, superando incluso las tarifas de Viva Air, y se espera que para el primer año la aerolínea tenga de 6 a 8 destinos nacionales. |
De interés internacional Para optimizar su operación 2018-2021 LATAM REDUCE PLAN DE FLOTA EN US$ 2,300 MILLONES |
El grupo Latam Airlines dijo que reducirá sus compromisos de flota de aviones en US$ 2,300 millones en el periodo 2018-2021, con el objetivo de avanzar en una mayor optimización de sus operaciones. La compañía explicó que este ajuste implicará un 41% menos de inversiones que un anterior plan de flota de aviones. Ramiro Alfonsín, vicepresidente de Finanzas Corporativas de la firma, dijo que este plan se enmarca en una estrategia de mayor eficiencia y control de costos en Latam Airlines, más aún cuando el desempeño operacional está sometido a una mayor presión por los precios de los combustibles, como ocurrió en el tercer trimestre. |
El velatorio se realizará hoy T NEWS LAMENTA COMUNICAR EL FALLECIMIENTO DE LA ESPOSA DE ORLANDO SALDAÑA |
Lamentamos comunicar el fallecimiento de la esposa de Orlando Saldaña, gerente de Perú Inkásico. T News expresa las condolencias a Orlando Saldaña, sus familiares y amigos ante esta lamentable noticia. Estaremos comunicando el lugar del velatorio. |
Según proyecta Assist Card SOLO EL 20% DE VIAJEROS PERUANOS TOMA SEGUROS CUANDO SALE DEL PAÍS |
El mercado de seguros de viaje este año crecería 20% respecto al 2017, llegando a mover más de US$35 millones, proyectó Assist Card. “Y es que los peruanos cada vez más buscan armar sus viajes por sí mismos aprovechando las ofertas, y saben de los altos costos de salud en países como Estados Unidos”, señaló el gerente comercial de la empresa, Fernando Egúsquiza, quien sostuvo que hay países que exigen contar con asistencia. Sin embargo, mencionó que hay un importante potencial de crecimiento en el mercado de seguros de viajes en el país, considerando que solo el 20% de peruanos que realiza viajes toma este tipo de seguros. |
De interés internacional De momento en Ezeiza, Jorge Newbery y El Palomar ARGENTINA INCORPORA NUEVA TECNOLOGÍA PARA DETECTAR RAYOS EN AEROPUERTOS |
Los aeropuertos de Ezeiza, Jorge Newbery y El Palomar incorporaron un sistema diseñado específicamente para resguardar la seguridad del personal de tierra en condiciones meteorológicas con actividad eléctrica en las cercanías. El sistema sirve para «detectar los rayos que se producen tanto entre nubes como aquellos que tienen impacto en tierra, e informando dónde se producen las descargas (ubicación geográfica con una precisión menor a 175 m)», según informó en un comunicado el Ministerio de Transporte. Dichos datos permitirán estimar el efecto que dichas descargas podrán tener sobre los aeropuertos y sus operaciones. |
De interés internacional Navegará por el Caribe Oriental y Occidental desde diciembre CRUCERO CELEBRITY EDGE DISEÑADO EN 3D ATRACA EN PORT EVERGLADES |
El barco más nuevo de Celebrity Cruises, el Celebrity Edge, atracó en su casa permanente en Port Everglades el lunes por la mañana. El crucero es el primero de su clase en ser diseñado en 3D y puede acomodar hasta 2,918 invitados. Según la línea de cruceros, el Celebrity Edge también cuenta con la primera alfombra mágica del mundo de los cruceros, “una llamativa plataforma de mandarinas en voladizo en el costado del barco, que servirá como restaurante, bar y lugar de música en vivo encima del barco”. Celebrity Edge navegará en itinerarios de siete noches por el Caribe Oriental y Occidental a partir de diciembre. |
De interés internacional Se reiniciaron despegues, pero aterrizajes aún no AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SUSPENDE OPERACIONES POR NIEBLA |
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informó que suspendió sus operaciones este miércoles a partir de las 5:15 horas debido a un banco de niebla. A través de su cuenta de Twitter, el aeropuerto ‘Benito Juárez’ difundió que a las 7:47 horas se reiniciaron los despegues. Sin embargo, apuntó que los aterrizajes aún continúan suspendidos. Agregó que por esta razón algunos vuelos sufrirán cambios en sus itinerarios. |
Así como para la verificación en terminales terrestres APRUEBAN EL “PROTOCOLO DE FISCALIZACIÓN MIGRATORIA EN ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE” |
Mediante una resolución publicada en la separata de normas legales del diario El Peruano, la Superintendencia de Migraciones anunció la aprobación del “Protocolo de Verificación y Fiscalización Migratoria en los Terminales Terrestres” y el “Protocolo de Verificación y Fiscalización Migratoria en los Establecimientos de Hospedaje”. Esta norma permitirá tener los lineamientos para que Migraciones pueda realizar actividades de fiscalización y verificación para comprobar que las personas extranjeras, así como las personas naturales y jurídicas domiciliadas, cumplan con las obligaciones contenidas en las normas migratorias. La resolución lleva la firma de Frieda Roxana Del Águila Tuesta, nueva Superintendente Nacional de Migraciones. |
Visitantes aumentaron 40% a dos años de su lanzamiento LAMBAYEQUE: RUTA «BOSQUES Y PIRÁMIDES» EMPIEZA A POSICIONARSE |
El gerente regional de Turismo y Comercio Exterior de Lambayeque, Oscar Quispe Laura, señaló que gracias a la acogida que tiene el nuevo producto turístico “Bosques y Pirámides”, esta actividad se ha incrementado hasta en un 40 %, en esta ruta. “Los atractivos turísticos que la conforman: Museo de Túcume, Museo Sican y el Bosque de Pómac, han sido visitados sobre todo por turistas extranjeros; esto ha permitido que se vuelva a recuperar el flujo turístico que se tenía antes de las afectaciones por el fenómeno El Niño del año pasado”, detalló a RPP. “El hecho de que ahora se pueda hacer la ruta en bicicleta ha sumado mucho, el bicitur que se ofrece es muy bien aceptado por los turistas. Son 18 bicicletas con las que se cuenta, contando con guías y especialistas de las respectivas localidades”, agregó. |
Hay 172 vehículos de este tipo ICA: PRESENTARÁN PROYECTO DE ORDENANZA PARA REGULAR LA CIRCULACIÓN DE TUBULARES |
Miguel Vásquez, subgerente de Transporte de la Municipalidad de Ica, dio a conocer que se ha notificado a los propietarios de vehículos tubulares que en su momento presentaron documentos para acceder a sus tarjetas de circulación. “Hemos notificados a todos los propietarios y al revisar los documentos nos dimos con la sorpresa que muchos de ellos presentan SOAT que no contemplan el servicio arenero”, mencionó. Asimismo, dio a conocer que se estará presentando un proyecto de ordenanza municipal que regule el transporte en tubulares en el balneario de Huacachina, a raíz de la exhortación de la Defensoría del Pueblo, Mincetur y Cámara de Comercio. Miguel Vásquez sostuvo que en los dos últimos años no se ha entregado tarjetas de circulación para tubulares en las dunas de Huacachina. Indicó que se han detectado 172 tubulares. |
Expediente será entregado por el MTC EN UNA SEMANA SE CONOCERÁ SOLUCIÓN TEMPORAL A EMERGENCIA EN HUANCHACO |
El Ministerio de Transportes ha ofrecido entregar en una semana un expediente del diseño de la solución temporal por la emergencia ante los oleajes anómalos registrados últimamente en Huanchaco, donde fueron arrasados unos 100 metros del malecón y veredas. Así lo informó el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez, quien además adelantó que este es uno de los compromisos adoptados durante la reunión, en Lima, con funcionarios y técnicos de la Marina de Guerra y del MTC. Señaló, además, que para el 21 de diciembre del presente año se tendrán los informes finales para la solución definitiva, la que también será evaluada y aprobada por la Marina de Guerra. |
Operativo permitió rescatar a una menor de edad CUSCO: PRISIÓN PREVENTIVA PARA ADMINISTRADOR DE BAR POR TRATA |
Nueve meses de prisión preventiva deberá cumplir Walter Cuya Ccoria (56), quien sería el administrador de un centro nocturno en Cusco, donde fue rescatada una menor víctima de explotación, durante un operativo multisectorial realizado el jueves último. La fiscal provincial especializada en delitos de trata de personas de Cusco, Andrónika Zans Rivera, explicó que en el operativo fueron rescatadas 13 mujeres, entre ellas la menor de edad. Asimismo, en el lugar fueron detenidos, además de Cuya Ccoria, otras 7 personas, dos de ellos de nacionalidad venezolana, informó la agencia Andina. |
De interés internacional Cuenta con flota de aviones cargueros A330-200 AVIANCA CARGO LLEGA A BRUSELAS PARA CONECTAR SURAMÉRICA Y EUROPA |
Avianca Cargo efectuó el primer vuelo carguero con operación propia para conectar carga entre Europa y Suramérica. Con una flota propia de aviones cargueros A330-200, la compañía busca ofrecer a sus clientes ampliación de la red en Europa, operando un vuelo carguero con destino Bruselas para conectar la carga a Ámsterdam, centro principal de operación y consolidación de flor en este continente. “El principal objetivo de esta operación, es continuar apoyando la expansión de la industria floricultora y de otros productos perecederos en Latinoamérica, así como ofrecer el servicio de transporte de carga a nuestros clientes en Europa y Asía hacia Latinoamérica”, dijo la empresa. |
Responde a la Municipalidad de Lima RUTAS DE LIMA: “TODAS LAS OBRAS CONSTRUIDAS ESTÁN FINALIZADAS” |
La concesionaria Rutas de Lima informó que todas las obras que ha podido construir a la fecha han sido finalizadas y entregadas. Explicó que en los terrenos entregados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) a Rutas de Lima, adecuadamente expropiados y sin interferencias, existen hoy más de 65 obras que están al servicio del ciudadano. «Rutas de Lima ha cumplido con todas sus obligaciones, por lo que le sorprende que la MML mencione supuestos incumplimientos de demora, más aun teniendo en cuenta que no ha sido informada previamente», señaló la concesionaria, respondiendo así a la medida cautelar presentada por la comuna con el fin de dejar sin efecto el incremento de los peajes. |
Nueva tarifa entró en vigencia ayer PRESENTAN UNA MEDIDA CAUTELAR PARA DEJAR SIN EFECTO ALZA DE PEAJES |
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentó una medida cautelar ante la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, con la finalidad de dejar sin efecto la nueva tarifa de S/5.50 en los peajes administrados por Rutas de Lima en la Panamericana Norte y Sur. En el documento, la comuna señala que la empresa no ha cumplido con ejecutar “el íntegro de las inversiones previstas desde el 2015” dentro de su concesión, incluyendo las obras de la nueva autopista Ramiro Prialé. Por su parte, Rutas de Lima dijo que “le sorprende” que la comuna se refiera a las obras de dicha autopista, cuando serían ellos los que no han concluido con la expropiación de los predios. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el resto de aerolíneas del mercado doméstico deben adoptar algunas características del modelo low cost para competir en mejores condiciones o podrán subsistir sin necesidad de mayores cambios?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.