GERENTE DE AC TOURS APARECE MENCIONADA EN INVESTIGACIONES SOBRE CAMPAÑA DE HUMALA

Adela Cambana expresa preocupación por investigación de la ONPE
GERENTE DE AC TOURS APARECE MENCIONADA EN INVESTIGACIONES SOBRE CAMPAÑA DE HUMALA

No es común que un agente de viajes aparezca en medio de un informe sobre una situación de investigación política. El domingo 30 de abril el diario El Comercio publicó un informe sobre los usos de los fondos de campaña por Ilan Heredia a quien se acusa de ser tesorero a la sombra de Gana Perú. En el informe se citan audios, y en uno de ellos se escucharía a Adela Cambana, Gerente de AC Tours, llamar preocupada porque tiene una investigación de la ONPE. La secuencia es reveladora porque Julio Torres, pese a ser tesorero del partido, le dice a Cambana que debe comunicarse con Ilan Heredia.

Algunos de los pasajes eran para el mismo ex presidente
DESFASE EN MONTO DE BOLETOS VENDIDOS HABRÍA SIDO MOTIVO DE PREOCUPACIÓN DE ADELA CAMBANA
Referido a lo mencionado en la nota anterior, la venta de boletos referida en el audio citado por el informe de El Comercio ascendía a S/.5018, pero en los estados de cuenta de Gana Perú figuraba un monto cercano a los 28 mil soles. En el audio se escucharía a Cambana decir «no quiero cometer errores», aparentemente porque la entidad que investigaba encontraba inconsistencias. Lo contratado a la agencia AC Tours podría formar parte de las investigaciones de este caso, donde se busca determinar si el hermano de la ex primera dama manejaba realmente los fondos del partido que llevó al Gobierno a Ollanta Humala.

La obra demandará una inversión de US$12,5 millones
PARACAS TENDRÁ UN HOTEL RADISSON DE 150 HABITACIONES EN 2019

El balneario de Paracas contará con un hotel Radisson en el 2019. Así lo confirmó al diario Gestión, Roberto Borda, gerente general de la inmobiliaria Sumaré, que desde el mes de febrero inició la construcción del Radisson Paracas Resort en la zona de Nueva Paracas. El ejecutivo mencionó que se espera que el hotel esté listo en diciembre del próximo año y comience a operar en julio del 2019. La inversión estimada en el hotel, que contará con 150 habitaciones (120 suites y 30 master suites) y una playa artificial de más de 1500 metros cuadrados, es de aproximadamente US$12,5 millones. “El hotel da la oportunidad a los inversionistas de convertirse con copropietarios a través de un sistema de ventas de suites. Luego de ser adquiridas, estas se ceden a la administración del hotel y a cambio el dueño recibirá una rentabilidad por el alquiler de la propiedad”, dijo Borda. Bajo esta modalidad ya se ha vendido el 25% de las habitaciones. Se proyecta que la tarifa se sitúe en alrededor de US$120 la noche. En la zona aledaña al hotel la inmobiliaria proyecta construir un centro comercial y un supermercado. Entre el centro comercial y el hotel se planea construir un muelle.

Así promociona la inmobiliaria el proyecto en su página web.

LAW transporta más pasajeros que Viva Colombia
COLUMNA SIN ATADURAS REFIERE OTRA AEROLÍNEA LOW COST QUE YA OPERA A LIMA
Una noticia que pudo haber pasado desapercibida es comentada en la última edición de Sin Ataduras del sábado pasado. Se trata de LAW, la misma que ha tomado un acuerdo con Star Perú, que ya opera a Lima desde hace varias semanas y que aparece desde hace un mes en pantallas del Lima Airport Partners con su nombre exacto: Latin American Wings. La columna Sin Ataduras destaca su importante cuota del mercado, que la ha llevado a transportar más pasajeros en poco tiempo que Viva Colombia, Interjet y Plus Ultra y otras no consideradas precisamente low cost como Air Canada y Jet Blue. Otros comentarios siempre en su estilo picante e irreverente, se pueden leer en el último Sin Ataduras, haciendo CLICK aquí:

BOLETÍN «SIN ATADURAS» DEL 29-04-17

Presentaban cuadro de deshidratación
CUSCO: ENCUENTRAN A TURISTAS PERDIDOS EN CHOQUEQUIRAO
La policía ubicó la tarde del último viernes a los dos turistas australianos que se perdieron en un camino que conecta el Parque Parqueológico de Choquequirao con el distrito de Santa Teresa, en la provincia de La Convención, en Cusco. Ambos han sido identificados como Bronwen Joy Evans (58), y Gary Bruce Bennett (59). Según informó la PNP de la región Cusco, los extranjeros se habían extraviado en el sector de Victoria de la comunidad de Yanama, ubicado a siete horas del distrito de Santa Teresa. Las lluvias y lo accidentado de la ruta complicó la labor de agentes policiales. Tras su ubicación fueron llevados a la posta médica distrital, pues presentaban un cuadro de deshidratación.

Ex técnicos del MTC consideran que es más urgente
SUGIEREN CONSTRUIR NUEVO TERMINAL DEL JORGE CHÁVEZ ANTES QUE SEGUNDA PISTA

Un grupo de ex técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que participó en las negociaciones de la sexta adenda al contrato de concesión del aeropuerto Jorge Chávez, entre el Estado y el concesionario Lima Airport Partner (LAP), habría sugerido, a través de sus contactos en el ministerio, que se aseguren, ahora que se negocia la séptima adenda, que LAP construya el nuevo terminal de pasajeros antes que la segunda pista, pues, dicen, es más urgente.

Costo de pasajes en terrestre fueron normales
LIMEÑOS APROVECHARON FERIADO LARGO PARA VIAJAR AL INTERIOR
Ni el intenso frío que se registró el pasado sábado detuvo a los cientos de ciudadanos limeños que, en el inicio del feriado largo, acudieron a los terminales terrestres para emprender viajes a diferentes puntos del centro del país. En el terminal de Yerbateros, en San Luis, los viajeros buscaban dirigirse a Jauja, Tarma, Huancayo y otros puntos de la selva central. El costo de los pasajes se mantuvo dentro de sus márgenes normales, entre los 15 y 30 soles. Este último era el precio que se pagaba para viajar en buses con servicio especial.

La mayor parte ingresó al país como turistas
MIGRACIONES EXPULSÓ A 42 COLOMBIANOS POR PRÉSTAMOS “GOTA A GOTA”
Unos 42 ciudadanos colombianos fueron expulsados por disposición de la Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la División de Extranjería, debido a que infringieron las normas migratorias del Perú. Los colombianos formaban parte de la banda ‘Los Parceros’, que operaba bajo el sistema de préstamos conocido como ‘gota a gota’, donde se ofrece dinero con un interés del 25%. Sus víctimas eran los comerciantes. Por disposición de Migraciones, los expulsados fueron trasladados en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) hasta la ciudad de Leticia, en Colombia. Los extranjeros que cometen estas infracciones no podrán regresar al país en 15 años, informó El Comercio. Se supo que la mayor parte de estos extranjeros ingresaron al país en calidad de turistas.

Aseguró ministro Ferreyros
DOS AEROLÍNEAS CONECTARÁN LIMA CON CHACHAPOYAS ESTE AÑO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, informó que, por lo menos, dos aerolíneas ofrecerán vuelos directos desde Lima hacia Chachapoyas a partir del mes de mayo. Mencionó a El Comercio que una de las aerolíneas ya está confirmada y la segunda está aún en negociaciones. Aunque no ahondó en la frecuencia de vuelos, añadió que los aviones que lleguen a Chachapoyas tendrán capacidad para 50 pasajeros. El impulso que se le está dando a Chachapoyas se ve reforzado por el teleférico de Kuélap, atracción que en el feriado largo de Semana Santa recibió a 3873 turistas, según cifras del consorcio encargado. Cabe indicar que LC Perú anunció dos meses atrás que volaría Chachapoyas desde mayo, pero recientemente confirmó a T News que lo hará desde julio. Probablemente el ministro Ferreyros se refiera a esta aerolínea y a otra que podría ser Star Perú. Air Majoro ya vuela desde marzo entre Chachapoyas y Lima con avionetas de menos de 20 pasajeros.

Afirmó alcalde Moscoso
CUSCO: MEDIO MILLÓN DE TURISTAS LLEGARÍAN POR EL MES JUBILAR
El alcalde provincial de Cusco, Carlos Moscoso Perea, anunció que la ciudad espera recibir a más de medio millón de turistas nacionales y extranjeros durante junio, mes jubilar de la Ciudad Imperial donde se programan diversas actividades culturales, religiosas, académicas, entre otras. Indicó que en años anteriores Cusco superaba los 300 mil turistas en junio, sin embargo, ahora se pretende duplicar esa cifra, al estar en crecimiento el turismo, y hasta se atrevió a señalar que se llegaría a cerrar el año con cuatro millones de visitas, y para seguir en alza será necesaria la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero.

Construirán planta que transformará aceites en biodiésel
INKATERRA Y GRUPO AJE REFUERZAN ALIANZA PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN MACHU PICCHU
El Grupo Aje e Inkaterra acordaron la alianza de ambas empresas para el manejo de residuos en Machu Picchu El Grupo Aje anunció que esta semana iniciará la construcción de una planta que transformará los aceites utilizados en biodiesel. Se recordó que actualmente los aceites de cocina usados por 140 hoteles, además de la población de Machu Picchu, son arrojados al río. Se destacó que el biodiesel podrá tener usos diversos, inclusive podría ser usado para el transporte al complejo arqueológico. Por lo tanto, la iniciativa ayudará a proteger la calidad del río y el aire.

Por primera vez participaron cocinas de 21 regiones
FERIA “PERÚ, MUCHO GUSTO” EN TACNA RECIBIÓ 7,000 VISITANTES EN PRIMER DÍA

La ciudad de Tacna vivió este fin de semana largo un feriado festivo por la feria gastronómica “Perú, mucho gusto” en Tacna con la masiva asistencia de tacneños y visitantes procedentes de otras zonas del país y de extranjeros, en su mayoría chilenos. La feria gastronómica se desarrolló desde el sábado 29 en el Parque Perú, en el distrito de Pocollay de Tacna, con la participación de 21 regiones del país y más de 100 expositores. Según estimaciones de PromPerú, cerca de 7,000 visitantes (4,500 nacionales y aproximadamente 2,500 chilenos) estuvieron presentes en el recinto ferial en el primer día de la cita culinaria.

Sería aficionado a máquinas tragamonedas
TACNA: BUSCAN A TURISTA CHILENO DESAPARECIDO DESDE EL 21 DE ABRIL

El ciudadano chileno Juan Carlos Astudillo Cuentas (35), que había llegado a Tacna para hacer turismo, está desaparecido desde el 21 de abril, informó Correo. Según la PNP, el paradero de Juan Astudillo es incierto desde la una de la madrugada del 21 de abril, cuando tuvo contacto telefónico con un familiar en Chile e indicó que se hallaba al interior del casino Royal en el centro de Tacna. Por información recogida de los familiares, los investigadores deducen que el turista chileno es un aficionado al juego en máquinas tragamonedas, pero se desconoce lo que pudo haberle sucedido durante su estancia en la ciudad.

También hubo corte de agua
PARACAS: SERVICIOS TURÍSTICOS AFECTADOS POR FALTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

Las actividades turísticas en Paracas fueron afectadas por el corte intempestivo del servicio de energía eléctrica desde la noche del sábado hasta el domingo, por más de 12 horas. La población local, los establecimientos comerciales, restaurantes y hoteles fueron perjudicados y algunos se vieron obligados a utilizar grupos electrógenos para solucionar la emergencia. El servicio de agua también fue interrumpido por falta de energía, generando la incomodidad en los pobladores y visitantes. Los pobladores indicaron que este corte es reiterativo, pues también ocurrió en la pasada Semana Santa.

De interés internacional
Debido a lesiones físicas
PASAJERO DE UNITED NO PAGARÁ IMPUESTOS POR SU INDEMNIZACIÓN
David Dao, el pasajero que fue arrastrado para ser expulsado de un vuelo de United, no pagará impuestos por el acuerdo al que llegó con la aerolínea, el cual sería de US$ 8.5 millones según el periodista ruso Daniel Estulin. El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos permite hacer un trato libre de impuestos para los acuerdos derivados de lesiones personales si éste se les otorga por lesiones físicas. Dao sufrió una conmoción cerebral, rotura de la nariz y perdió dos dientes durante su expulsión forzada por la policía del Departamento de Aviación de la ciudad el 9 de abril.


Pregunta del día:

¿Cree usted que sea prioritario construir la segunda terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez antes que la segunda pista, tal como señalan los técnicos del MTC?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115