FUNDARÁN LA ASOCIACIÓN PERUANA DE ESCUELAS DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA-ASPETHG

Ceremonia se realizará este lunes en la URP
FUNDARÁN LA ASOCIACIÓN PERUANA DE ESCUELAS DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA-ASPETHG

El próximo lunes 07 de noviembre a las 16.30 hrs. en la sala de sesiones del Consejo Universitario de la Universidad Ricardo Palma se llevará a cabo el acto fundacional de la Asociación Peruana de Escuela de Turismo, Hotelería y Gastronomía (ASPETHG), institución que nace con el objetivo principal de asociar e integrar las escuelas de turismo, hotelería y gastronomía de universidades públicas y privadas e institutos del ámbito nacional. De esta manera, desde la academia, por iniciativa de la URP, se forja el nacimiento a la vida institucional del país de una nueva agremiación que velará por propiciar un acercamiento y diálogo constante entre sus asociados respecto de sus propuestas y proyectos académicos con el fin de alcanzar altos estándares formativos y profesionales. Carlos Villena Lescano, presidente de la comisión organizadora de la naciente agremiación que integran los directores de las escuelas de turismo de las universidades Ricardo Palma, Le Cordon Bleu, San Ignacio de Loyola, Universidad Norbert Wiener, Universidad Antonio Ruiz de Montoya y la Universidad Privada del Norte, manifestó que el plan de trabajo que se pondrá en marcha tan pronto se obtenga la personería jurídica, iniciará el proceso de inscripción de todas las escuelas e institutos del ámbito nacional, de modo que las escuelas de turismo, hotelería, gastronomía y sus institutos técnicos, todos juntos, férreamente unidos, sin excluir a nadie, tendrán la oportunidad de participar, beneficiándose, encarando el horizonte, apoyándose recíprocamente para interactuar, conjuntamente con la empresa privada, empleadores y el Estado para fijar un rumbo colectivo y no de esfuerzos aislados y débiles.

ASPETHG, propiciará un acercamiento y diálogo constante entre sus asociados respecto de sus propuestas y proyectos académicos con el fin de alcanzar altos estándares formativos y profesionales a la vez que aportará y contribuirá mediante sus opiniones sobre el desarrollo del turismo del país y la actuación del capital humano en este proceso y ser el portavoz del mismo ante la opinión pública. De igual manera contribuirá con los objetivos y metas del proceso de acreditación nacional e internacional posibilitando que todos sus asociados se sumen a esta cruzada.

La institución fomentará la investigación e innovación entre sus afiliados, así como propiciará el trabajo conjunto con la empresa privada, empleadores y el Estado acerca del rumbo que debe tomar la formación de los recursos humanos calificados en turismo, hotelería y gastronomía. Finalmente pondrá en práctica una auténtica política de responsabilidad social empresarial de la academia en favor de pueblos de reconocida vocación turística del ámbito nacional, contribuyendo al desarrollo turístico sostenible.