Por cercanía de fechas entre los tres eventos FIT LIMA PODRÍA PERJUDICAR A FERIAS DE TURISMO DE TRUJILLO Y AREQUIPA |
En declaraciones a T News, Eddy Carpio, ex presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), manifestó su preocupación por el anuncio del Buró de Convenciones de Lima sobre la organización de la I Feria Internacional de Turismo del Pacífico (FITP) y la I Feria Internacional de Turismo de Lima (FIT LIMA) a realizarse del 26 al 29 de octubre del 2017. El ex dirigente gremial manifestó que la FIT Lima perjudicaría a las ferias internacionales de turismo de Trujillo y Arequipa, debido a la cercanía de la fecha de este evento. Como se sabe, la Feria Internacional de Turismo Muchik de Trujillo se realiza cada año a inicios de octubre, mientras que la Feria Internacional de Turismo de Arequipa (FIT AVIT) se realiza cada año a mediados de noviembre. En tal sentido, Eddy Carpio resaltó que se tendría una nueva feria en medio de otras dos, lo que muy probablemente ocasionaría que, debido a su presupuesto y tiempo, los operadores turísticos internacionales e incluso nacionales que participan cada año en Trujillo y Arequipa, reconsideren participar en solo una o dos ferias, priorizando su participación en la feria de Lima debido al gran flujo emisivo que tiene la capital. MAYOR ARTICULACIÓN |
A partir del 26 de setiembre MOVIL BUS LANZASU NUEVA RUTA PUCALLPA – TARAPOTO DESDE S/ 49 |
La empresa de transporte Movil Bus lanza desde el lunes 26 de setiembre su nueva ruta Pucallpa – Tarapoto con su servicio Ejecutivo Vip de un piso y ofreciendo una tarifa especial en sus pasajes desde S/ 49. El horario de la nueva ruta es: Tarapoto-Pucallpa: salida a las 8:30 am. Pucallpa- Tarapoto: salida a las 6:00 pm. Por otro lado, la partida de Lima es a las 06:00 pm. y retorno desde Tarapoto a las 08:30 am. Cabe señalar que las tarifas desde tendrán una duración de dos semanas por lanzamiento. Además se ofrece un descuento adicional de S/ 10 comprando boletos de ida y vuelta. |
Insiste en duplicar cifra de turistas en cinco años PPK: EN TURISMO TENEMOS UN INMENSO HORIZONTE NO APROVECHADO |
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), afirmó ayer que durante su gestión se promoverá el turismo a través de una mejor administración de ese sector. En conversación con el periodista Andrés Oppenheimer, en un diálogo realizado en la Universidad de Miami, el mandatario dijo que se ha planteado la meta de duplicar el número de turistas al Perú en cinco años. «El Perú recibe 3.5 millones de visitantes al año […] Tenemos un inmenso horizonte que no se ha aprovechado. El turismo en Perú ha crecido a 10% anual, pero de una base muy pequeña», señaló PPK. Asimismo, sostuvo que su gobierno está empujando mayor inversión en infraestructura para garantizar que el Perú sea un país más productivo y competitivo. |
Será de categoría 3 estrellas y tendrá 60 habitaciones VIAJES PACÍFICO ABRIRÁ SU PRIMER HOTEL EN MIRAFLORES A FINALES DEL 2017 |
El tour operador Viajes Pacífico ingresará al rubro de la hotelería con la apertura de un hotel de 3 estrellas en el distrito de Miraflores. Así lo informó Enrique Quiñones, gerente general de la empresa, quien comentó al informativo de Canatur que este establecimiento, que se construye con una inversión de 10 millones de dólares, tendrá 60 habitaciones y abrirá sus puertas a finales del 2017. |
Ya inició la promoción de sus servicios en este destino VIAJES PACÍFICO INICIARÁ OPERACIÓN DIRECTA EN CHACHAPOYAS |
Ante la proximidad del inicio de operaciones del teleférico de Kuélap y el inicio de vuelos entre Lima y Jaén, el touroperador Viajes Pacífico ha decidido abrir una sucursal en Chachapoyas para operar circuitos en la región Amazonas. La empresa ya inició la promoción de este servicio a través de las redes sociales y en su página web. Vipac ha adquirido unidades Sprinter y ya cuenta con personal contratado en la zona, según informó Enrique Quiñones, gerente de Vipac, en declaraciones al informativo de Canatur. Ver el video promocional de los servicios de Viajes Pacifico en Chachapoyas. |
Según estudio de PromPerú VISITA DE TURISTAS ‘PREMIUM’ AL PERÚ CRECIÓ 17% EN 2015 |
El número de turistas ‘Premium’ que llegaron al Perú durante el 2015 creció 17% frente al 2014, según el Perfil del Turista Extranjero 2015, estudio realizado por PromPerú. Explicó que el segmento ‘Premium’ está definido por los viajantes extranjeros que ingresan por el aeropuerto Jorge Chávez, que adquieren un paquete turístico y que gastan US$ 1,000 o más durante su viaje. Precisó que durante el 2015 fueron 525,227 las personas que nos visitaron con estas características, representando un 16% del total de llegadas internacionales que tuvimos el año pasado. Detalló que el país de procedencia del turista ‘Premium’ está liderado por Estados Unidos (34%), seguido por Francia, Japón, Canadá y España con 5%, y el Reino Unido, Australia y Alemania con 4%. «Este grupo permanece en nuestro país diez días, uno más que el vacacionista general, y tuvo un gasto promedio de 2,210 dólares, generando 1,161 millones en divisas para nuestro país durante el 2015», apuntó. |
Señala Perfil del Turista Extranjero 2015 TURISTAS ASIÁTICOS LIDERAN SEGMENTO ‘PREMIUM’ CON GASTO CERCANO A US$ 2,000 |
De la nota anterior, se informó que de acuerdo al gasto promedio, los vacacionistas asiáticos lideran en este rubro con un gasto cercano a US$ 2,000 durante su estadía en nuestro país; asimismo, quienes adquirieron un paquete turístico fueron los que invirtieron más en su viaje (2,078 en promedio). Por otro lado, respecto a la organización de viaje, el Perfil del Turista Extranjero 2015 mostró que el 65% de vacacionistas viajó por cuenta propia, siendo los latinoamericanos los que lideraron en este rubro, con 82%. Asimismo, se supo que los hoteles de cuatro o cinco estrellas fue el alojamiento utilizado por el 18% de estos, mientras que los de tres estrellas fueron usados por el 41% y los de una o dos estrellas, por el 48%. Los mercados que lideraron en el uso de hoteles de cuatro o cinco estrellas fueron el de Asia (48%) y el anglosajón (36%). |
Se conformará grupo de trabajo que presentará propuesta EMPRESARIOS PERUANOS INTERESADOS EN “FRANQUICIAR” SUS RESTAURANTES |
En una videoconferencia sobre franquicias, organizada por la OCEX Sao Paulo y la Asociación de Exportadores (ADEX), participó una delegación de empresarios peruanos del sector gastronómico quienes expresaron su interés de “franquiciar” sus restaurantes. Para este fin, se conformará un grupo de trabajo que presentará una propuesta para que estas empresas puedan participar en el Programa de Apoyo a la Internacionalización (PAI), que promueve el Mincetur y PromPerú, y así cumplir con su objetivo. El citado grupo trabajaría en un primer momento con Cevichería Nitos, Sanguchería La Lucha y Pollería Las Canastas, para buscar de manera conjunta un espacio de 250 m2 en Sao Paulo, a fin de que dichas firmas puedan instalarse en el país carioca. |
Ministro Vizcarra inspeccionó avance de obras MTC: AUTOPISTA CHINCHA-PISCO CULMINARÁ A FIN DE AÑO |
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, realizó una visita de trabajo a Ica, donde inspeccionó el avance de las obras de la autopista Chincha – Pisco (Red Vial 6) que estará culminada a fines de año; y recorrió el Terminal Portuario General San Martín de Pisco. Acompañado de la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, Vizcarra observó la marcha de los trabajos para la construcción del paso a desnivel de Tambo de Mora, que forma parte de la citada autopista (Kilómetro 41.1). El titular del MTC señaló que una vez culminada, la Red Vial 6 beneficiará de manera directa a más de 700,000 habitantes de las provincias de Chincha, Pisco e Ica, disminuyendo el tiempo de viaje de tres horas a una hora con 15 minutos. |
Delincuentes robaron pertenencias de 40 pasajeros PISCO: ASALTAN BUS INTERPROVINCIAL EN LA VÍA LOS LIBERTADORES |
Un bus interprovincial de la empresa Rey Bus, que se dirigía de Lima hacia Ayacucho, fue asaltado por un grupo de delincuentes armados, a la altura del km 8 de la vía Los Libertadores en el distrito de Independencia en Pisco (región Ica). Uno de los agraviados contó que cuando se desplazaban por la carretera se percataron que había piedras en la vía, de inmediato el bus se detuvo y subieron siete sujetos armados. Los delincuentes amenazaron y golpearon a los cerca de 40 pasajeros, quienes fueron despojados de sus pertenencias y dinero en efectivo. Los pasajeros pidieron a la empresa Rey Bus que se haga responsable del robo, debido a que se quedaron sin dinero para continuar con su viaje. |
De interés internacional Gobierno abre investigación sobre el tema GRAN MURALLA CHINA FUE RESTAURADA CON CEMENTO Y OBRA CAUSA POLÉMICA |
El gobierno de China abrió una investigación para buscar a los responsables de supuestos daños que ha sufrido un tramo de la Gran Muralla China, luego de que entre 2013 y 2014 fuese reparada con cemento blanco, material diferente de la piedra caliza, granito o ladrillo que se utilizó en su construcción original. El rechazo de cientos de personas no se hizo esperar en redes sociales. El fragmento está ubicado entre las provincias de Liaoning y Hebei, al noreste del país, y turistas locales y extranjeros han reportado mediante imágenes un choque estético visiblemente negativo en la infraestructura. Los historiadores chinos están preocupados por el posible impacto que este nuevo material pueda tener sobre la Gran Muralla. |
Es uno de los objetivos del Plan Maestro 2016-2021 BUSCAN POSICIONAR A PARQUE NACIONAL CUTERVO COMO DESTINO DE NATURALEZA |
Posicionar al Parque Nacional de Cutervo como principal destino turístico de naturaleza en la región Cajamarca y promover el aprovechamiento sostenible de sus recursos, son los principales objetivos del Plan Maestro 2016-2021, que será presentado el próximo 26 de setiembre para clausurar las celebraciones de su 55 aniversario de creación. Inés Zárate, jefa del área natural, declare a Andina que este documento técnico contribuirá también a integrar a las comunidades en los esfuerzos de conservación y mejorar sus capacidades para obtener ingresos económicos con un enfoque de sostenibilidad. “En el ámbito turístico estamos apuntando a poner en valor al Parque Nacional de Cutervo, con la habilitación de infraestructura y servicios que lo posicionen como un destino de naturaleza, dado que actualmente se identifica a los atractivos de Cajamarca como destinos de carácter histórico y cultural, pese a que cuenta con esta emblemática área natural protegida”, resaltó. |
Ingresaron por Madre de Dios, frontera con Brasil INTERVIENEN A CIUDADANOS DE HAITÍ EN TERMINAL TERRESTRE DE AREQUIPA |
Catorce ciudadanos de nacionalidad haitiana fueron intervenidos este jueves en la sala de espera del terminal terrestre y de la empresa interprovincial Julsa, en la ciudad de Arequipa. Los 13 varones y una mujer, indicaron a los efectivos policiales que se encontraban de paso en esta ciudad y tenían como destino final llegar a Ecuador para trabajar. Durante la intervención señalaron que ingresaron a nuestro país por Madre de Dios, frontera con Brasil; encontrándose indocumentados. Los visitantes fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal de la Policía Nacional, donde aún permanecen detenidos; evaluándose la posibilidad de ser deportados en los próximos días si se determina que ingresaron al Perú de manera ilegal. |
Algunos locales carecían de licencia de funcionamiento CAJAMARCA: INICIAN OPERATIVOS EN RESTAURANTES DEL CENTRO HISTÓRICO |
La subgerente de Fiscalización Control y Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Nataly Zafra Sánchez, encabezó un operativo que busca salvaguardar la salud pública de los pobladores y turistas, fiscalizando que los locales que expenden alimentos dentro del Centro Histórico de esta ciudad, estén con su documentación en regla y que los trabajadores cumplan con todas las medidas de seguridad e higiene exigidas. Los locales ubicados en Pasaje San Martin, (en donde tradicionalmente se expenden los solicitados «chicharrones»), fueron los primeros en ser fiscalizados. Fue allí en donde se halló que algunos de ellos no contaban con la licencia de funcionamiento respectiva, motivo por el cual se les cursó una notificación para que subsanen el impase a la brevedad posible. |
Policía aún no se pronuncia sobre el caso CUSCO: RECHAZAN DETENCIÓN Y PRESUNTA GOLPIZA A TURISTAS TRANSEXUALES |
Luego de la difusión de imágenes que muestran la detención de dos turistas transexuales, quienes llegaron hasta la Plaza de Armas de Cusco para hacer una performance y terminaron detenidos y esposados, diversas posiciones se han establecido en la Ciudad Imperial. Hay cusqueños que opinan que la gente puede vestirse como le venga en gana y no por ello debe ser detenida. «En el centro de Cusco venden drogas, roban y hasta violan y la Policía anda tras personas con una orientación sexual distinta a la de los demás, osea ¿porque están vestidos diferente hay que detenerlos? que las autoridades se dediquen a proteger a las personas y al patrimonio en vez de andar persiguiendo a personas que consideran diferentes», citó Allison Ramos del colectivo por la diversidad sexual ‘K’uychi Ayllu’. Así como ella decenas de activistas recriminaron el accionar de la Policía, quien ha preferido no pronunciarse hasta el momento. |
Pregunta del día:
¿Cómo se puede organizar una feria internacional de turismo dos semanas después de una feria internacional en Trujillo y dos semanas antes de una feria internacional en Arequipa? ¿Acaso no se calculó el efecto o se busca que las otras ferias tengan que mover sus fechas si no desean ser perjudicados? Lima merece una feria internacional, pero ¿No cree usted que debe cambiarse la fecha de este evento?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.
Probablemente se tendría que pensar en otra fecha. Ello no debe constituir un escollo. Abre el nivel de competencia entre las Ferias.
En Iquitos estoy diseñando una Feria Internacional de Turismo ( FITI 2017 ) a desarrollarse la última semana de noviembre.
Jammer Ramirez – AHORA – LORETO.