Se encuentran en el cuarto lugar de los mayores compradores FIFA: PERUANOS COMPRARON HASTA LA FECHA 21,946 ENTRADAS PARA EL MUNDIAL DE RUSIA |
La FIFA informó que hoy se continuará con la venta de entradas para el Mundial de Rusia. Según el organismo rector del fútbol, hasta el momento se vendieron 1,3 millones de boletos. «Ya se han distribuido 1.303.616 entradas para el Mundial de Rusia. Las ventas se reanudarán el martes», señala la nota. La FIFA precisó que, además de las 735.168 entradas vendidas en la primera fase, en la segunda etapa se repartieron 568.448 billetes. De ese más de medio millón de entradas, casi 200.000 fueron compradas por aficionados rusos, seguidos por los colombianos con 33.048; brasileños con 24.656 y peruanos con 21.946.
|
Ahora se encuentra como gerente de un hotel 3 estrellas SIN ATADURAS REVELÓ EL NUEVO CARGO DE PATRICIA BARRUTIA |
El último boletín de Sin Ataduras publicado el sábado pasado reveló las coordenadas de Patricia Barrutia, ex directora de ventas de Hilton Lima Miraflores, quien ahora ocupa la gerencia general de un hotel 3 estrellas de Miraflores. Asimismo, Sin Ataduras comenta sobre la participación de una empresa del hijo de Willy Sicheri en el Congreso de Canatur y la petición de la lista contraria para que se aclare este hecho. Asimismo, se revela que APTAE y Agotur no han definido el apoyo a ninguna de las dos listas que postulan a Canatur, descartando de esta forma la aseveración de una nota de prensa que señala a qué lista respaldan estos gremios.
|
Trayecto quedó fuera del mapa luego de desastres COMISIÓN DE TRANSPORTES EVALÚA HOY VÍA FÉRREA MACHU PICCHU-QUILLABAMBA |
Desde las 9:00 horas de hoy se reúne la Comisión de Transportes en el Palacio Legislativo para analizar y aprobar proyectos de dictámenes como el de declarar de interés nacional la construcción y puesta en funcionamiento del tramo de la vía férrea hidroeléctrica de Machupicchu – Quillabamba, así como la construcción, mejoramiento y asfaltado del camino vecinal, desvío Km 166 “Tropezón” (Carretera Interoceánica – Iberia – Iñapari, margen derecha Km. 03), en el distrito de Iberia, Madre de Dios. También analizan la declaratoria de necesidad pública la rehabilitación y reconstrucción de la carretera Chiclayo – Olmos, en Lambayeque. En el caso del restablecimiento de la ferrovía entre Hidroeléctrica – Santa Teresa – Quillabamba, se precisa que luego de los megadesastres ocurridos en 1998 el trayecto quedó fuera del mapa y constituye una gran alternativa para el desarrollo económico de la provincia de La Convención, así como para potenciar la actividad turística. |
Deslizamiento de lodo y piedras afectó la vía CUSCO: SUSPENDEN ACCESO AL CAMINO INCA POR EL TRAMO DE WIÑAYHUAYNA |
El deslizamiento de lodo y piedras afectó durante la tarde de ayer a un tramo de la plataforma del Camino Inca que conduce a Machu Picchu. Según informó Correo, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco confirmó el hecho y anunció la suspensión temporal del acceso de los visitantes al tramo del Camino Inca a Wiñayhuayna mientras se ejecutan los trabajos de rehabilitación correspondientes. Para garantizar la seguridad e integridad de los turistas, se habilitó el tramo del kilómetro 106 Choquesuysuy a Wiñayhuayna – Intipunku a la ciudadela inca de Machu Picchu. La entidad informó que coordinó con las empresas Perú Rail e Inka Rail la habilitación de un paradero provisional de trenes en el kilómetro 106 de la vía para que los turistas puedan continuar su visita a Machu Picchu a través de la Red de Caminos Inca. El responsable de esta red, Francisco Huarcaya, aseguró que la ruta tradicional que comprende el kilómetro 82 de Piscacucho se encuentra en buenas condiciones y que los visitantes actualmente realizan su recorrido de tres días con normalidad. |
Ya circula la edición cero con estadísticas del sector DATA TURISMO ES LA NUEVA REVISTA DE T NEWS SOBRE ANÁLISIS DE MERCADO |
Este 2018 T News ha decidido lanzar una nueva publicación en un formato diferente. Se llama “Data Turismo”, una revista especializada para la industria de viajes con compendios estadísticos que describen cómo va el sector en cifras y gráficos. Su objetivo: ser un referente, una propuesta de lectura no ligera, sino todo lo contrario, bien detenida en el análisis, que habrá que llevar a cada directorio, a cada toma de decisiones, y que responderá a esas sencillas preguntas sobre cómo nos ha ido y cómo seguiremos estando en el sector turismo. Es un compendio estadístico de tendencia, crecimientos, cuadros, gráficas, en formato de revista, con la intención de ser vista y aceptada como diagnóstico y pulso de esta industria. La hemos bautizado Data Turismo, y ha empezado este número cero con ansias de ser adoptada por los tomadores de decisiones. Esta será una publicación de frecuencia trimestral. Para solicitar información sobre suscripciones puede escribir a: oficina01@tnews.com.pe. |
Extranjero entró en contradicciones NO HUBO ROBO DE DINERO A ESPAÑOL EN HOTEL DE SAN ISIDRO |
El ciudadano español Jesús Miranda Díaz aclaró, mediante el cuaderno de reclamaciones, que no sufrió robo de dinero dentro del Hotel Ramada Encore, situado en San Isidro. Por el contrario, la Policía encontró parte del dinero dentro de la mochila del extranjero, lo que demuestra que ninguna persona ingresó en su habitación, como informó en un primer momento. Las investigaciones continúan. Sin embargo, Miranda Díaz no pudo demostrar a los agentes policiales la cantidad de dinero que supuestamente le habían robado. Entró en contradicciones y nunca dio el monto exacto, según Correo. |
Es mejor que concesionario diseñe y construya terminal AFIN: AEROPUERTO DE CHINCHERO DEBERÍA SER UNA ASOCIACIÓN PÚBLICO PRIVADA |
Gonzalo Prialé, presidente de la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (AFIN), manifestó que un proyecto como el aeropuerto de Chinchero era mejor llevarlo adelante como una Asociación Público Privada y no como una Obra Pública (OP). Consideró que es un mecanismo óptimo si el concesionario diseña y construye el aeropuerto, para luego mantenerlo y operarlo. De acuerdo con Prialé, las OP tienen mayores incrementos de costos, desviaciones de presupuesto o defectos en estudios y diseño que el Estado debe subsanar y reconocer posteriormente mediante ampliaciones presupuestales. |
Investigación fue archivada en forma provisional FISCALÍA AÚN PODRÍA INCLUIR A VIZCARRA EN INVESTIGACIÓN DE CASO CHINCHERO |
El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, archivó en forma provisional la investigación al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, por la aprobación de la adenda al contrato para la construcción del aeropuerto de Chinchero. Sin embargo, una fuente reveló a Gestión que el fiscal José Pérez continúa investigando dicho tema. En el caso de que el fiscal Pérez halle nuevos hechos que vinculen al ex ministro dentro del desarrollo de sus investigaciones, la situación de Vizcarra podría reevaluarse. Es decir, la Fiscalía aún podría incluir al también vicepresidente en la pesquisa. El abogado de Vizcarra, Fernando Núñez, afirmó que el archivamiento de la denuncia contra su patrocinado es “definitiva”. |
Evento tendrá lugar el 13 y 14 de abril CASA BLANCA CONFIRMÓ QUE TRUMP LLEGARÁ AL PERÚ PARA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS |
La Casa Blanca emitió este sábado un comunicado en el que confirmó que Donald Trump llegará al Perú para participar en la próxima Cumbre de las Américas, a desarrollarse el 13 y 14 de abril. Según el documento, la participación de Trump, en abril en la próxima Cumbre de las Américas en Perú, y su posterior viaje a Colombia, servirán para profundizar los «históricos lazos» con sus socios en la región. Trump sostendrá reuniones con el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, y luego en su viaje a Colombia, con el presidente Juan Manuel Santos. |
Actividad fue organizada por empresa PeruRail POBLADORES PARTICIPARON EN CAMPAÑA PARA LIMPIAR TRAMO DE VÍA CUSCO – MACHU PICCHU |
Pobladores de la comunidad de Piscacucho, ubicada en el distrito de Ollantaytambo (Cusco), participaron de una campaña de limpieza organizada por la empresa ferroviaria PeruRail. Como parte de la actividad se logró acopiar gran cantidad de residuos como: botellas descartables, pilas, vidrios, bolsas plásticas, entre otros, que se hallaban en inmediaciones de la vía férrea Cusco – Machu Picchu. La campaña contó con la activa y entusiasta participación de los pobladores de Piscacucho y personal voluntario de la citada empresa, que entregó a los participantes los implementos necesarios para la realización de la jornada de limpieza. |
Ha suprimido 359 trabas y requisitos ilegales INDECOPI: MTC ES LA ENTIDAD QUE MÁS BARRERAS UROCRÁTICAS HA ELIMINADO EN EL PODER EJECUTIVO |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lideró la Eliminación de Barreras Burocráticas en el Poder Ejecutivo durante el segundo semestre del 2017. Así lo destaca un ranking elaborado por el Indecopi que fue presentado ayer. Entre julio y diciembre del año pasado, el MTC eliminó 359 trabas o barreras burocráticas que constituían requisitos ilegales o carentes de razonabilidad, exigidos a personas naturales o jurídicas para la culminación de un trámite. Debido a ese logro, el titular del MTC, Bruno Giuffra, recibió un reconocimiento de manos del presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi, quien destacó el esfuerzo que realiza dicho ministerio por facilitar el acceso o permanencia de los agentes económicos en el mercado. |
Emprendimiento fue presentado en Estados Unidos STARTUP PERUANA PERMITE CREAR GUÍAS TURÍSTICAS DE LOS LUGARES QUE SE VISITAN |
Los peruanos Alonso Franco y Rodrigo López presentaron en el festival SXSW, celebrado en Texas, la startup Arrivedo, un buscador online de hoteles que posee una tecnología capaz de establecer guías turísticas para los huéspedes de más de 600 hoteles en el mundo. Alonso y Rodrigo, cofundadores de Arrivedo, explicaron a la Agencia Andina que buscan financiamiento y el crecimiento de este portal que ya tiene oficinas en Lima y California. «Hemos desarrollado una tecnología para que los hoteles y los usuarios puedan organizar cuáles son los lugares favoritos que los turistas podrán visitar durante su estadía», señaló Alonso. A la fecha, cuentan con 600 hoteles afiliados en más de 110 ciudades del mundo. «Para nosotros es importante estar presente como parte de la delegación peruana porque creemos que el país no solo es un destino turístico, sino también creador de tecnologías”, agregó Rodrigo López. |
Víctima se paró en la trayectoria del alud CUSCO: HALLAN CADÁVER DE MUJER QUE FUE SEPULTADA POR HUAICO |
El cadáver de la mujer que fue sepultada la tarde del domingo pasado por un deslizamiento de tierra y rocas en una transitada vía del distrito cusqueño de Paucartambo fue encontrado ayer por efectivos del escuadrón de emergencias de la Policía. El hallazgo de sus restos ocurrió, según informa Correo, en el kilómetro 11.4 en la comunidad de Huayllatambo. Allí se supo que se trataba de Santusa Nina Huallpa (35), quien se detuvo temerariamente (y por voluntad propia) en el trayecto del alud y fue alcanzada y aplastada por toneladas de rocas y tierra. Ello tras ignorar a decenas de pasajeros que le gritaban que saliera de allí. HABRÍA ESTADO EBRIA |
Choferes de buses quitaron las rocas de la carretera SELVA CENTRAL: HUAICO BLOQUEÓ POR MÁS DE UN DÍA TRAMO QUE UNE TARMA Y LA MERCED |
El tránsito de ingreso a la Selva Central quedó interrumpido desde la medianoche del domingo debido a la caída de un huaico en el kilómetro 70 de la carretera que une Tarma y La Merced. Este hecho perjudicó a cientos de pasajeros y transportistas, especialmente a los buses que salieron de La Merced, Pichanaki, Satipo con destino a Tarma, Huancayo y Lima. Según Correo, como no llegaba maquinaria pesada para limpiar la vía, los choferes bajaron de sus unidades e iniciaron el retiro de piedras a pesar de que las rocas eran de gran tamaño. Al promediar las 5:30 de la mañana del lunes recién se pudo despejar la vía y se inició el tránsito, aunque muy lento. Los transportistas, eso sí, se quejaron del mal mantenimiento que da Provías, pues aseguran que las vías de la región son una trampa. |
Productores de maíz cumplen una semana de paro SAN MARTÍN: CARRETERA BELAÚNDE TERRY SIGUE BLOQUEADA EN VARIOS TRAMOS |
Los productores de maíz de la región San Martín cumplen una semana de paro indefinido luego que los precios por tonelada descendieran de S/ 1.000 a S/ 450. La carretera Fernando Belaunde Terry fue bloqueada en varios tramos, los productos de primera necesidad empiezan a escasear y algunos comerciantes especulan con los precios. Los productores exigen al Gobierno la compra de sus productos, informó La República. |
Asistentes disfrutaron de shows y sorteos MÁS DE 200 INVITADOS CELEBRARON LOS 34 AÑOS DE AMERICAN REPS EN LA TRASTIENDA |
Con lleno total American Reps celebró sus 34 años durante una gran fiesta en La Trastienda de la Costa Verde. El evento contó con gran asistencia de agentes de viajes, representantes de aerolíneas, representantes de cadenas hoteleras y amigos de la empresa que disfrutaron en un agradable ambiente con buena música, shows y barra libre. Los asistentes participaron en números sorteos de boletos aéreos, noches de estadía en hoteles, paquetes de viajes, entre otros premios. La fiesta contó con el apoyo de Turismo Aruba, Sandals, Barceló Maya Grand Resort, Barceló Bávaro Grand Resort, Avianca, Assist Card, Iberostar Hoteles, Meliá Cuba, Meliá Internacional, Turismo Jamaica, Oasis, Blue Diamond Caribe, Sabre, Nexus y Palladium.
Ver más de 20 fotos del evento en el Instagram de T News en el siguiente enlace: https://www.instagram.com/tnews_turismo/ |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la posibilidad de reabrirse la investigación al vicepresidente Martín Vizcarra por el aeropuerto de Chinchero pueda afectar el proyecto en caso el funcionario asuma la presidencia ante una posible vacancia de PPK?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.