FERIA FIT LIMA TUVO POCA CONCURRENCIA Y PARTICIPANTES SORPRENDIDOS POR POCA ACTIVIDAD

Aunque Carlos Canales hable de millones en negociaciones
FERIA FIT LIMA TUVO POCA CONCURRENCIA Y PARTICIPANTES SORPRENDIDOS POR POCA ACTIVIDAD
A pesar de que Carlos Canales, Presidente del Buró de Lima, se esfuerza en decir que las negociaciones de la feria FIT Lima realizadas este fin de semana se cuentan por millones, lo cierto es que la concurrencia fue muy poca y fue motivo permanente de comentarios entre participantes y visitantes, algunos indignados. El anuncio del cobro por ingreso afectó aún más la feria, por lo cual la entrada finalmente fue libre los días sábado y domingo, pese a que en la web se vendieron tickets de ingreso de hasta 25 soles antes del evento. Igual, la feria no superó cifras en concurrencia y estuvo lejos de proponerse como la mejor de la región del área Pacífico, tal como proyectó Carlos Canales. Incluso muchos expositores se retiraron antes de las 6:00 pm el día sábado 28, pese a que el evento culminaba a las 10:00 pm. La feria cerró sus puertas este domingo a las 7:00 pm, debido a la poca concurrencia, pese a que tenía programado cerrar sus puertas a las 10:00 pm. Lo que sí quedó patente es la habilidad de Carlos Canales para generar noticias respecto a logros de otras iniciativas, y la conclusión de que las ferias generarían 6000 millones de dólares en negocios, como pudo leerse en paralelo a la feria. Aunque en Lima se realizaron ferias de distinto tipo, ninguna era especializada en viajes, por lo tanto no sería la razón del desastre de la FIT Lima.

La presente imagen fue tomada el sábado por la noche, pero así de observó la feria la mayor parte de los días, según nos confirmaron los mismos expositores indignados. (Foto: T News)

Algunas empresas con stands pequeños invirtieron hasta 1800 dólares por su participación en la FIT, pero la inversión debió ser mucho mayor en el caso de LATAM que tuvo el stand más grande junto a Despegar. (Foto: T News)

Como se observa, en vano se presentaron grupos musicales que lamentablemente casi no tuvieron espectadores. (Foto: T News)

Algunas ofertas promovidas en su fan page
NO SE PROMOVIERON PAQUETES Y GRANDES DESCUENTOS QUE MOTIVARAN AL PÚBLICO
El típico paquete Miami Fly & Drive a US$ 399.00 que hace que el público haga largas colas, no se vio en la feria FIT. Tampoco se vio publicado en el Diario El Comercio ningún conjunto de paquetes. Ayer en el fan page de la feria se veía lo que era una aparente oportunidad: un hotel en Iquitos de 3 estrellas a 290 soles, un precio que al no especificar fechas, es muy fácil de encontrar en las plataformas web y no haría que el público aproveche la oportunidad.

Fotos publicadas por Andina no son atractivas
MISTURA PERDIO TOQUE DE FERIA INTERNACIONAL CON PISO DE TIERRA Y PLATOS DE PLASTICO
Lo que se vio el día de la inauguración de Mistura parecía de terror: ingreso al evento con construcciones informales al pie del Cerro San Cristóbal. Si ello ya sorprendía, a pesar de que el mensaje de APEGA era que se había instalado la feria en el corazón del Rímac, lleno de tradición, unas fotos difundidas por la agencia Andina el fin de semana demostraron un aspecto grotesco de la feria: pisos de tierra, platos y cubiertos de plástico y público parado degustando, lo que no parece muy amigable para el turismo internacional. Es cierto que es lo que hemos visto siempre, pero esta vez en su mayor expresión, rodeado de fealdad, mucho empleo de plásticos y gigantografías.

Así se veía Mistura el fin de semana. (Foto: Andina)

El espacio no fue acondicionado correctamente para la ocasión. (Foto: Andina)

Ayer llegaron al tope en venta de entradas
UNA FERIA GASTRONÓMICA NIKKEI COMPITIÓ EN MISMAS FECHAS CON MISTURA
No solo Mistura tiene como escenario un lugar de complicado acceso, sino que estuvo compitiendo hasta ayer con un festival cultural y gastronómico Nikkei llamado Goshiso Perú que se realizó en el Complejo Domos Art de la Costa Verde, San Miguel, con mejores comodidades para los visitantes y que contó con la presencia de Gastón Acurio y Mitsuharu Tsumura, emblemáticos cocineros y empresarios de la cocina peruana. Las instalaciones fueron definitivamente mejores. Ayer el festival anunció que sus entradas se habían agotado. La feria fue una alternativa para los limeños que no quisieron asistir a Mistura, en un lugar de difícil acceso.
Elaborarán estudio técnico para mejorar la carretera
VÍA HIRAM BINGHAM HACIA MACHUPICCHU SERÍA AMPLIADA PARA MÁS BUSES
El jefe del Santuario Histórico de Machupicchu, Ernesto Escalante Valencia, sostuvo que es posible incrementar el número de buses que operan en la vía Hiram Bingham, que conduce a la Ciudadela Inca. Detalló que el estudio técnico contempla el aumento de la capacidad de carga de la carretera. Sin embargo, aclaró que antes se le debe hacer una intervención integral. “Si se mejorara la rodadura de la carpeta asfáltica y si se amplía la carretera podría volverse a revisar la capacidad de carga”, explicó. Recientemente, el alcalde de Machupicchu Pueblo, David Gayoso, planteó el incremento de seis buses más a los 24 que hay en la actualidad y tienen autorización del Sernanp. La autoridad edil argumenta que los 24 buses no cubren la gran demanda de visitantes.


CONTRATAN CONSULTORA PARA ESTUDIO TÉCNICO DE LA VÍA

La comuna distrital contrató los servicios de una consultora para hacer un estudio técnico para la intervención de la vía que implica el mejoramiento, los impactos que puedan ocasionar y la mitigación. No obstante, Escalante aclaró que por el estado actual en la que se encuentra la vía no pueden circular más de 24 buses.

Nuevas rutas serían a Chachapoyas, Tarapoto y Tumbes
LC PERÚ INCREMENTARÁ FLOTA Y VOLARÁ A 3 NUEVOS DESTINOS EN 2018
LC Perú incrementará su flota el próximo año, con dos aviones Boeing 737 para 146 pasajeros cada uno, y una nave Dash Q 400 para 76 pasajeros. Así lo reveló el gerente general de la aerolínea, Carlos Carmona. “Con este incremento pasaremos a tener, en total, seis aviones Boeing [cuatro con capacidad para 127 pasajeros cada uno y dos con capacidad para 146] y tres Dash Q 400”, explicó el ejecutivo al suplemento Día 1 de El Comercio. Esta flota repotenciada servirá para volar a tres nuevos destinos en el 2018: Chachapoyas, Tarapoto y Tumbes. Carmona proyecta que cerrarán el 2017 consolidados en el cuarto lugar del ránking de aerolíneas del mercado local, con el 11% del ‘market share’.


SEGUNDA FRECUENCIA A AREQUIPA

Además, la aerolínea está incrementando una segunda frecuencia a su operación hacia Arequipa y Pucallpa, una tercera frecuencia a Chiclayo, y una sexta al Cusco, de manera permanente.

Podrá operar rutas a Santiago, Punta Cana, Miami y Bogotá
STAR PERÚ OBTUVO PERMISO PARA REALIZAR VUELOS INTERNACIONALES
A través de una resolución directoral, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó permiso a la aerolínea Star Perú para realizar cuatro vuelos internacionales. “El presente Permiso de Operación tiene carácter administrativo. Para realizar operaciones aéreas STAR UP S.A. requiere el correspondiente Certificado de Explotador, así como las Especificaciones Técnicas de Operación, debiendo acreditar en estas etapas su capacidad legal, técnica y económico-financiera”, señala la resolución. A la fecha Star Perú opera a 8 destinos nacionales y cuenta con una flota compuesta por 9 aviones BAe 146, de los cuales 8 son de transporte de pasajeros y 1 para transporte de carga. El permiso del MTC es para volar en las siguientes rutas: – LIMA – BOGOTÁ Y VV., hasta siete (07) frecuencias semanales. – LIMA – SANTIAGO DE CHILE Y VV., hasta catorce (14) frecuencias semanales. – LIMA – PUNTA CANA Y VV., hasta catorce (14) frecuencias semanales. – LIMA – MIAMI Y VV., hasta catorce (14) frecuencias semanales. Los vuelos internacionales serán a través del siguiente material aeronáutico: BOEING 737-300, BOEING 737-500, BOEING 737-700, BOEING 757-200, BOEING 757-300, BOEING 767-200, BOEING 767-300, BAE 146-100, BAE 146-200, BAE 146-300 y CRJ-200.

Aparece en el top 3
KUÉLAP EN LISTA DE LOS DESTINOS MÁS RECOMENDADOS PARA VISITAR EN 2018
El sitio arqueológico de Kuélap en la provincia de Luya, Amazonas, fue escogido como el tercer destino más recomendados para visitar en 2018, de una lista de 10 elaborada por el diario estadounidense The Wall Street Journal. El diario escogió a Kuélap junto a otros importantes destinos como las islas Faroe y la ciudad de Puebla en México, que ocuparon el primer y segundo lugar de la lista respectivamente. Actualmente el Ministerio de Cultura tiene a cargo la administración de Kuélap y en su web afirman que el sitio arqueológico puede ser visitado todo el año. La entrada general para adultos es de S/ 15 mientras que para los estudiantes de educación superior es de S/ 8 y los niños y escolares solo pagan S/ 2.

Anualmente se destina presupuesto de S/ 13 millones
CULTURA LIMPIA SISTEMA DE DRENAJE EN CIUDADELA DE MACHUPICCHU
Personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco realiza la limpieza del sistema de drenajes para evacuar las aguas pluviales en la Ciudadela Inca. Fernando Astete, jefe del Parque Arqueológico de Machupicchu, explicó que esta labor preventiva se realiza en diversas zonas, principalmente en lugares con mucha pendiente para así evitar empozamientos de agua que pongan en riesgo el Monumento Arqueológico. El funcionario mencionó que anualmente se destina un presupuesto de 13 millones de soles para que el equipo de técnicos en conservación realice estos trabajos. “Las lluvias pueden traer problemas si no se hace estas intervenciones», acotó.

Lo ubica en lista de los 10 sitios imperdibles en Arequipa
PORTAL INGLÉS CULTURE TRIP ELOGIA A MUSEO QUE ALBERGA A MOMIA JUANITA
El Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María (UCSM), ubicado en Arequipa, que alberga a la momia Juanita, fue considerado por el portal inglés Culture Trip en una lista de los 10 sitios imperdibles que debe visitar todo turista durante su estadía en Arequipa. El portal se dedica a ofertar contenido personalizado y recomendaciones para 9 millones de lectores y 3 millones de seguidores de sus redes sociales de todo el mundo. «Arequipa como la ciudad más bella de Perú, hay una plétora de cosas interesantes que hacer en los alrededores de Arequipa. Desde encontrarse cara a cara con una doncella de hielo (al referirse a la momia Juanita)», dice el artículo.

Buscan difundir potencial de sus ciudades
ALCALDES PARTICIPAN EN VII CONGRESO LATINOAMERICANO DE CIUDADES TURÍSTICAS
Un grupo de alcaldes de nuestro país participa en el VII Congreso Latinoamericano de Ciudades Turísticas, que se realiza en Cartagena de Indias, en Colombia, con el objetivo de difundir los atractivos turísticos de su ciudad. A dicho evento asisten como invitados especiales el actual presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el gobernador del departamento de Bolívar, Dumek Turbay. La actividad de alta importancia es organizada por la Federación Latinoamérica de Ciudades Turísticas, que agrupa a todos los países del hemisferio sur, y tiene como objetivo integrar las gestiones de gobiernos locales y sector privado, para impulsar circuitos turísticos en la región. Cabe indicar que la comitiva peruana fue liderada por el burgomaestre de La Molina, Juan Carlos Zurek. También asistieron al encuentro el alcalde de Ollantaytambo y la titular de la Dircetura Loreto, Tatiana La Madrid.

Destino no cuenta con centro de salud las 24 horas del día
TURISTA ESPAÑOL MUERE POR FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA EN PARACAS

Un turista de nacionalidad española, identificado como José Luis Torenten Vigo (42), murió en circunstancias que se investigan por las autoridades correspondientes. Se conoció que el turista llegó de visita a la ciudad de Paracas y se alojó en un hotel al promediar las 17.00 horas. Aproximadamente a las 21.00 horas se sintió mal de salud lo que lo obligó a solicitar ayuda y fue una Unidad de Serenazgo del distrito que se constituyó al lugar para trasladarlo de inmediato al Hospital San Juan de Dios, de Pisco, donde los médicos solo se limitaron a certificar que llegó cadáver. Pese a ser considerado uno de los destinos turísticos importantes del país, Paracas no cuenta con atención médica las 24 horas del día.

Policía lo rescató pero no resistió
TURISTA LIMEÑO FALLECIÓ AHOGADO EN LAS PLAYAS DE MÁNCORA

Un turista proveniente de Lima falleció ahogado en una de las playas del distrito de Máncora (región Piura) hasta donde llegó para pasar unas breves vacaciones. La víctima fue identificada como Jorge Luís Jara Navarrete (31), quien se encontraba en compañía de su amigo Javier Rubio Proaño. Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, el joven fallecido ingresó a bañarse en aparente estado de ebriedad. Un grupo de bañistas y de la Unidad de Turismo de la Policía lograron rescatarlo de las aguas y brindarle los primeros auxilios, luego lo trasladaron de emergencia a bordo de una unidad de Serenazgo a una clínica privada, donde los galenos de turno se limitaron a certificar su muerte.

No se registraron víctimas mortales
CAÍDA DE HUAICO EN JUNÍN BLOQUEÓ LA CARRETERA CENTRAL

La caída de un huaico, que se registró durante la madruga de ayer, restringió el tránsito vehicular en la Carretera Central, informaron a RPP pobladores que se encontraban viajando por la ruta afectada. Según los testigos, los hechos ocurrieron en el distrito de San Ramón, a la altura del puente «La Virgen», lugar donde la vía quedó bloqueada con lodo y piedras. Esta situación provocó que decenas de unidades y pasajeros queden varados por varias horas. De acuerdo a la versión de los afectados, tras dos horas de reportase la caída del huaico no se acercó ningún policía a la zona. Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales ni heridos. La vía de Junín hacia Lima y viceversa quedó cerrada por varias horas.

Durante el fin de semana
LARGAS COLAS DE VEHÍCULOS SE FORMARON EN FRONTERA CON CHILE
Cientos de viajeros que cruzaban la frontera de Tacna y Arica (Chile) compartieron su incomodidad el fin de semana por las largas colas de vehículos en los controles de Santa Rosa (Tacna) y Chacalluta (Arica). En la página de Facebook «Arica al día», los chilenos compartieron sus quejas. Culpan al nuevo sistema de control integrado por las demoras. Hasta julio de este año, el viajero que iba de Tacna hacia Arica debía realizar dos paradas: una en Santa Rosa para controlar su salida del país y luego en Chacalluta para registrar su ingreso a Chile. Los gobiernos de ambos países cambiaron el sistema, en adelante aquellos que cruzan esta frontera deben pasar por un único control en el país al que ingresan. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de las autoridades chilenas y peruanas por mejorar el tránsito de turistas, el sistema integrado tiene deficiencias en las horas puntas y los fines de semana, cuando miles de chilenos viajan a Tacna o retornan a su país.


FALTA INCREMENTO DE PERSONAL EN CONTROL FRONTERIZO

En setiembre de este año la Cancillería Peruana anunció que se incrementaría de 24 a 36 (18 peruanos, 18 chilenos) el número de personas que laboraría en cada complejo fronterizo. Este incremento debía ser paulatino pero hasta la fecha no se ha concretado.

De interés internacional
A partir del próximo 1 de enero

CUBA ELIMINA RESTRICCIÓN A VIAJES Y DA FACILIDADES A NACIDOS EN EL EXTERIOR
Cuba adoptará a partir del 1 de enero de 2018 modificaciones en su normativa migratoria, incluyendo la eliminación de trabas a los viajes y facilidades para que cubanos nacidos en el exterior obtengan la ciudadanía, dijo en Washington el canciller Bruno Rodríguez. Entre las medidas anunciadas por el canciller, se destaca la «eliminación de la Habilitación de Pasaporte» para que cubanos residentes en el extranjero puedan viajar a Cuba. Según fuentes cubanas, existen en la actualidad alrededor de 800.000 personas con pasaporte cubano en el exterior, que hasta el 31 de diciembre precisarán de esa habilitación otorgada por un consulado para poder viajar a su país de origen.


Pregunta del día:

Esto es un adelanto de Sin Ataduras: se busca a participante de la feria FIT Lima que diga que realizó buenos negocios dentro del evento, y no como consecuencia de su presencia en la capital peruana. Alguien que diga “fue un éxito, esperamos participar en la siguiente edición”.

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115