EVALUARÁN AUMENTO DE VISITAS A MAPI

Lo integran varios gremios, sin incluir a Canatur
CREAN GRUPO DE TRABAJO PARA EVALUAR AMPLIACIÓN DE VISITAS A MAPI

Mediante una resolución publicada el fin de semana en la separata de Normas Legales del diario El Peruano, se oficializó la creación de lo que será un Grupo de Trabajo Sectorial denominado “Mesa Técnica para la evaluación de la viabilización de la ampliación gradual de la capacidad de admisión a la Llaqta de Machupicchu. Varios gremios de turismo nacionales y de Cusco lo conforman, pero no Canatur. Según la norma, el Grupo de Trabajo estará integrado por un representante del Despacho Ministerial del Ministerio de Cultura, quién lo preside; un representante del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, un representante de la Dirección General de Patrimonio Cultural, un representante de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble, un representante de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, un representante del Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu de la DDC-Cusco, un representante de la Dirección de Sitios del Patrimonio Mundial, un representante de la Asociación de Viajes y Turismo de Cusco (AATC), un representante de la Asociación de Operadores oficiales de la Red de Caminos Inca Cusco (ASOORCIC), un representante de la Cámara de Turismo de Cusco (CARTUC), un representante de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), un representante de la Asociación Peruana de Turismo de Aventura, Ecoturismo y Turismo Especializado (APTAE), un representante de la Asociación de Operadores de Turismo, Aventura y Ecología de Cusco (AOTEC) y un representante de la Asociación Peruana de empresarios de Turismo Cusco (APEMTUR). No se incluye a Canatur. Cabe indicar que el aumento de la capacidad permitida de visitas a Machupicchu fue un pedido realizado por el sector privado durante el Consejo Descentralizado de Ministros que se realizó en Cusco el último viernes. El Grupo de Trabajo debe instalarse en un plazo máximo de dos días calendario contados a partir de la fecha de aprobación de la presente resolución ministerial.

La norma en el siguiente enlace:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/crean-grupo-de-trabajo-sectorial-denominado-mesa-tecnica-pa-resolucion-ministerial-n-000118-2022-dmmc-2060715-1/