Actualización
Dejó sin electricidad a más de 1 millón de hogares
EL OJO DEL HURACÁN IRMA TOCA TIERRA EN FLORIDA Y LLEGARÁ A TAMPA
El huracán Irma golpeó la Florida la mañana de este domingo, arrancando árboles como fósforos y provocando la suspensión de la energía eléctrica en más de 1 millón de hogares. «Nunca antes tuvimos nada como esto», dijo el gobernador de la Florida, Rick Scott. Con vientos de 210 kilómetros por hora, el ojo del huracán de categoría 4 tocó tierra a las 9:10 de la mañana ET, en Cayo Cudjoe, dijo el Centro Nacional de Huracanes. Aún más poderosas podrían ser las marejadas que amenazan con tragarse las ciudades costeras de la Florida. Se cree que el curso transcurrirá algo más al oeste de lo esperado y el centro se sitúa algo delante de la costa de la península, una mala noticia para los habitantes de la zona, según los meteorólogos, porque se prevé que mueva y levante más agua. En esa costa todos los preparativos están en marcha desde Fort Myers hasta Tampa, donde se temen olas de hasta 4,5 metros de altura.
Actualización
Pese a la distancia del ojo de la tormenta
EL MAR INUNDA LAS CALLES DE MIAMI BEACH DEBIDO A VIENTOS DEL HURACÁN IRMA
El huracán más potente de los registrados en el Atlántico, Irma, sigue dejando un reguero de destrucción y fatalidades a su paso mientras se adentra en Florida. La fuerza de los vientos y las copiosas lluvias que genera el huracán Irma también han comenzado a hacer estragos en Miami, donde ya hay calles anegadas y árboles caídos. A pesar de que el huracán está a 50 kilómetros al sureste de Cayo Hueso, el extremo sur del EEUU continental, es decir, a unos 250 kilómetros de Miami, la ciudad vive una madrugada agitada, con fuertes rachas de viento y lluvia. Los sumideros de numerosas calles de la ciudad, en la que rige un toque de queda desde la tarde de este sábado, no dan abasto para asumir el agua que ha caído en las últimas horas y se comienzan a inundar. Las calles, totalmente vacías, se iluminan por la intensidad de los numerosos rayos y el fuerte viento se deja notar en los edificios de la ciudad, que reciben el impacto de objetos que han salido volando por las fuertes rachas. En Miami Beach, la popular Collins Avenue también se ha visto anegada y se teme que los efectos puedan ser mucho peores cuando el huracán se vaya aproximando y genere un posible aumento del nivel del mar, lo que afectaría a las numerosas zonas costeras de la zona.
Así luce Miami Beach ante los fuertes vientos del huracán Irma.
Actualización
No se sabe si la Policía patrulla la ciudad
INCIDENTES DE SAQUEO REPORTADOS EN FORT LAUDERDALE DURANTE IRMA
A pesar de los vientos peligrosos y la fuerte lluvia del huracán Irma, varios incidentes de saqueo han sido reportados en Fort Lauderdale. Las cámaras locales capturaron a un grupo que invadía tiendas de ropa deportiva en Sunrise Blvd. y Powerline Road. El grupo de alrededor de 8 a 9 personas rompió la ventana frontal y luego salió con artículos robados. Un grupo entonces comenzó a saquear un Footlocker en la misma área. No se sabe si los grupos eran el mismo. Los agentes de la ley del sur de la Florida prometieron vigilar las calles para evitar el saqueo, pero con vientos inseguros que actualmente golpean la región, no se sabe si las unidades están patrullando actualmente.
Incidentes de saqueos se reportan diversas zonas de Florida.
No habría víctimas mortales
IRMA GOLPEÓ FUERTE EN CUBA Y DEJÓ PARTE DE LA HABANA INUNDADA
La capital cubana, que bordea el estrecho de Florida, sufrió anoche poderosos vientos que alcanzaron por momentos más de 150 km/h y penetraciones marinas sin precedentes, informaron las autoridades, precisando que los efectos de Irma continuarán sintiéndose en la capital hasta el lunes. A nivel del Malecón, la célebre avenida que transcurre paralela al mar habanero, «el mar avanzó como jamás lo había hecho anteriormente», afirmó a la televisión nacional Mercedes López Acea, presidenta del consejo de defensa nacional de La Habana. En algunas zonas, especialmente en el barrio de Vedado, cerca del centro de la ciudad, el agua avanzó más de 500 metros hacia el interior, constataron periodistas de la AFP. El sistema de distribución de agua y la red telefónica por cable también fueron interrumpidos. Unos 5000 turistas fueron evacuados de la isla y se detectaron daños en muchos hoteles de la isla. No se han reportado pérdidas humanas.