CONGRESISTA NELLY CUADROS EXIGIÓ CANON TURÍSTICO PARA REGIÓN CUSCO


Será uno de los reclamos en paro de setiembre
CONGRESISTA NELLY CUADROS EXIGIÓ CANON TURÍSTICO PARA REGIÓN CUSCO

Ayer, durante su intervención en el Pleno del Congreso, tras la presentación del premier Fernando Zavala, la congresista cusqueña Nelly Cuadros pidió canon turístico para el Cusco. “Es fundamental asegurar una administración eficiente y competitiva de todos los ingresos generados por el turismo, considerando que Cusco es la ventana al mundo que tiene el Perú. Es una demanda de los cusqueños tener autonomía tanto administrativa como presupuestal para la mejor gestión de la cultura y el turismo. ¿El señor ministro de Cultura realizará esta descentralización real? o será, ¿otra vez el eterno olvido del centralismo?. Estoy convencida que ha llegado la hora de elaborar la ley del canon turístico que haga realidad la correcta administración de los recursos generados y se asegure una infraestructura y capacidad turística que nos haga más competitivos”, puntualizó la parlamentaria. Finalmente, Cuadros invocó al ministro de Transportes trabajar conjuntamente para ejecutar el Proyecto del Túnel de la Verónica, que unirá Cusco con Quillabamba en menos tiempo. “No más aplazamiento para el desarrollo de La Convención”, concluyó. Cabe recordar que uno de los reclamos del paro regional convocado para los días 12 y 13 de setiembre, es que se implemente el canon turístico a favor de las comunidades campesinas.

Reveló el semanario Hildebrandt en sus Trece
JOVENES QUE DAÑARON PARACAS NO HAN RECIBIDO NINGUNA SANCION
La penúltima edición del semanario Hildebrandt en sus Trece señaló que los cuatro jóvenes que crearon una nueva figura en la Reserva Nacional de Paracas no recibirán sanción alguna, pese a haber invadido un área protegida. El informe del semanario, llamado “Los chicos del Garabato” recuerda que hay restos arqueológicos, aves que anidan, y que no se ha terminado de investigar toda el área. Se publican las fotos de los cuatro jóvenes que equivocaron el sentido de hacer turismo interno. En la edición puede verse una foto panorámica donde se aprecia algo parecido a una nueva figura. En redes sociales se discute por qué a los miembros de Green Peace los persiguieron por afectar las líneas de Nazca y a estos jóvenes no les ha pasado nada.


A través de Normas Legales del diario El Peruano
BRITISH AIRWAYS COMPLETA PERMISO PARA VOLAR DESDE LONDRES A LIMA

Hoy en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano se publica una resolución directoral a través de la cual se le otorga permiso de operación por el plazo de cuatro años a British Airways para prestar el servicio de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo. La norma otorga derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire para operar en la ruta Londres – Lima y viceversa hasta tres frecuencias semanales. El material aeronáutico autorizado para esta operación es Boeing 777 y 787. Su base de operaciones es el aeropuerto de Londres – Heathrow, se menciona. La presente resolución directoral lleva la firma de Gonzalo Pérez Wicht San Román, director general de Aeronáutica Civil. Cabe indicar que la aerolínea, mediante un permiso provisional, une la capital peruana con la inglesa desde mayo pasado. Más detalles serán informados en nuestra edición de la tarde.


Buscan que afluencia de turismo se normalice
PROMOCIONARÁN TURISMO EN VALLE DEL COLCA A NIVEL INTERNACIONAL

La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) y la municipalidad provincial de Caylloma, en Arequipa promoverán estrategias de promoción turística a nivel nacional e internacional, con el propósito que la afluencia de turismo en el valle del Colca se normalice, tras el sismo ocurrido. El alcalde de la provincia de Caylloma, Rómulo Tinta, informó que el tema les preocupa porque el miércoles que se reanudó el tránsito hacia el Colca ingresaron a la zona 280 turistas, cuando la afluencia en esta época del año es entre 800 y 1,000 visitantes al día. “La afluencia turística al valle del Colca nos preocupa porque la actividad económica de un 25 por ciento de la población de Caylloma depende del turismo, y si esta se retrae numerosas familias se verán afectadas”, manifestó la autoridad municipal. También recordó que la afluencia turística al valle del Colca se normalizó tras la habilitación de la carretera Chivay-Cruz del Cóndor-Cabanaconde, así como de la vía Arequipa-Chivay.


Perú será segundo país en Latinoamérica que hará ingreso
CUATRO ÁREAS NATURALES POSTULAN A LISTA VERDE DE CONSERVACIÓN INTERNACIONAL

El Sernanp busca incluir cuatro de sus áreas en la Lista Verde del Programa Global de Áreas Protegidas de la UICN, Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, debido a sus altos estándares que presenta en manejo y gestión ambiental. La directora de Gestión de las Áreas Naturales Protegidas del Sernanp, Cecilia Cabello, indicó que el Perú será el segundo país en Latinoamérica que postulará a esta Lista Verde que mostrará el buen estado de conservación y el modelo de desarrollo sostenible que promueve la Reserva Comunal Amarakaeri (Madre de Dios), el Santuario Nacional Calipuy (La Libertad), la Reserva Nacional Matsés (Loreto) y el Parque Nacional Cordillera Azul (San Martín, Loreto, Ucayali y Huánuco). Hasta la fecha son ocho países que integran esta lista, entre ellos China, Colombia, Australia, Kenia, Corea del Sur, Italia, Francia y España. Asimismo, en esta nueva fase de desarrollo se encuentra la candidatura de nueve países que serán evaluados por expertos internacionales y que deberán cumplir con criterios técnicos para obtener dicho reconocimiento. Los países que postulan a esta Lista Verde son: Perú, México, Japón, Malasia, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica y la región de Micronesia.

No se registraron daños personales ni materiales
AREQUIPA: SISMO DE 5,2 GRADOS SE REGISTRÓ HOY EN MOLLENDO

Esta mañana, un sismo de magnitud 5,2 remeció la costa arequipeña a las 4:49 horas de la mañana, causando alarma entre la población. Según el reporte del Insituto Geofísico del Perú, el sismo en Arequipa se registró a 35 kilómetros al oeste de la provincia de Mollendo y tuvo una profundidad de 54 kilómetros. El movimiento recordó a los pobladores el reciente sismo del pasado domingo 14 de agosto que dejó 4 fallecidos y decenas de heridos en la provincia de Caylloma. Según informó Canal N, no se registraron daños personales ni materiales, aunque sí se presentaron deslizamientos de tierra a consecuencia del sismo.

Propuesta se evaluará en Agenda Puno
PIDEN INCLUIR AEROPUERTO EN CIUDAD DE PUNO PARA ATRAER MÁS TURISTAS

El decano del Colegio de Periodistas de Puno, Rommel Montesinos Condo, propuso incluir en la Agenda Puno, la construcción de un aeropuerto en el sector Ventilla de esta ciudad, como estrategia para atraer más turistas. Comentó que visitantes de otros lugares, solo están de paso en la ciudad de Juliaca, por el aeropuerto y donde se quedan a ver parajes turísticos y a pernoctar es en la Ciudad Lacustre. Por ello dijo que esta propuesta se evaluará en las próximas reuniones. En ese marco, Montesinos dijo que la Agenda Puno debe ser liderada por el gobernador regional, Juan Luque Mamani, quien deberá trabajar de manera coordinada con autoridades nacionales, regionales y locales. Como se conoce, en la Agenda Puno, están considerados diversos proyectos de envergadura regional, como la construcción de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para descontaminar el lago, el gas para la región, los servicios de agua potable y servicios básicos, entre otros.

Para determinar aspectos sociales, económicos y migratorios
CONSULADO REALIZA REGISTRO DE CHILENOS EN TACNA

El Consulado General de Chile en Tacna, a través de la Dirección para la Comunidad de Chilenos en el Exterior ((DICOEX) en coordinación con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), inició el Segundo Registro de Chilenos en el Exterior, a fin de realizar una caracterización en aspectos sociales, demográficos, económicos y migratorios. Este censo, que se extenderá hasta el próximo 30 de septiembre, contempla la aplicación de un cuestionario a las personas de origen chileno y sus descendientes que residen en el extranjero. Se realiza con el objetivo de actualizar el primer estudio efectuado entre los años 2003 y 2005. El cónsul chileno, Gustavo Díaz Hidalgo, precisó que la encuesta es aplicada por los funcionarios del Consulado General de Tacna en su local institucional en horario de atención al público.


Gracias a campaña en redes sociales
COREANOS DESCARGAN VIDEOS CON CONTENIDOS DE PERÚ
Durante los meses de mayo y junio, se lanzó una campaña de promoción en redes sociales, logrando que más de tres millones de coreanos descarguen videos y contenidos sobre el destino Perú. La campaña fue un trabajo conjunto entre la OCEX Seúl, PromPerú y Make Us, empresa de marketing especialista en el desarrollo de contenidos on-line. Esta empresa viajó a Perú en marzo último, para tomar imágenes de algunos de nuestros destinos emblemáticos, como también de deportes de aventura (sling shot, sand boarding, surf, etc.), y sobre nuestra gastronomía. Con esta iniciativa, sumada a la guía de viajes sobre Perú de finales del año 2015 y a la Alianza Estratégica con Hana Tour, se espera mantener el crecimiento de la llegada de turistas coreanos alcanzado en los dos últimos años.

Afirma vicepresidenta Mercedes Aráoz
GOBIERNO APLICARÁ MODELO DE CRECIMIENTO NUEVO Y EFICIENTE

La congresista y vicepresidenta de la República Mercedes Aráoz afirmó que la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski apostará por una política económica de eficiencia y productividad para registrar mayores niveles de crecimiento. Durante su intervención en el Pleno del Congreso, tras la presentación del jefe del Consejo de Ministros, remarcó que el actual gobierno no seguirá la misma política aplicada en la gestión del ex presidente Ollanta Humala. “El gobierno anterior nos dejó una economía que crece a menos de 4 por ciento por ello, no vamos a seguir en piloto automático”, subrayó. Remarcó que el actual gobierno pondrá en marcha un modelo de crecimiento nuevo y eficiente. “Nosotros no vamos a ir en la línea del anterior gobierno porque planteamos una política económica de eficiencia y mayor productividad”, aseveró.


incarail0115

Advierte la Dirección Desconcentrada de Cultura
JUNIN: MÁS DEL 50% DE PATRIMONIOS CULTURALES SERÍAN AFECTADOS POR SISMO
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Jair Pérez, señaló que ante un eventual sismo de similar intensidad al producido en Arequipa, el 50% de las infraestructuras declaradas como patrimonio cultural serían afectados. Indicó que principalmente las casonas que serían afectadas son las que están construidas con material rústico. Como ejemplo, Pérez refirió que en el caso de la Catedral de Huancayo colapsaría la cúpula más no la nave central, a diferencia de la Iglesia de la Merced, cuyas paredes anchas de más de metro y medio soportarían el movimiento telúrico. El funcionario expresó que existen monumentos que tienen más de 400 años o más recientes como el local número dos de la UNCP, que podrían ser afectados por sismos.

Imprimir

El área estaba declarada de interés turístico
ÁNCASH: RETIRO DE POSTES EN ZONA INTANGIBLE DE CASMA

La Procuraduría del Ministerio de Cultura logró ejecutar el retiro de siete postes que habían sido instalados en la duna longitudinal de Manchán, zona intangible en la provincia de Casma, en la región Áncash. El procurador del Ministerio de Cultura, Javier Paredes Sotelo llegó a la periferia de la zona arqueológica de Manchán, en donde se reunió con el fiscal adjunto de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, Renzo Milla Martínez y el arqueólogo Luis Burgos. Bajo los procedimientos respectivos a la norma extrajudicial y con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, procedieron al retiro correspondiente de dichos postes de concreto, pertenecientes a la empresa Organic Agro Trading E.I.R.L., que fueron instalados en las faldas de la duna longitudinal Manchán. Este lugar, mediante la ordenanza municipal 002-2014 fue declarada de interés turístico y por ende obtuvo la condición de zona intangible.


En noviembre se realizará Encuentro de Agentes de Viajes
PUNO: ORGANIZAN ACTIVIDADES POR DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Por el Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada 27 de setiembre, se tiene previsto realizar diversas actividades, como capacitaciones y otros eventos, adelantó el titular de la Dircetur Puno, Francisco Paca Pantigoso. Entre los eventos, se realizarán los días 23 y 24 de setiembre la feria de artesanía; el día 25 de setiembre participarán en desfile e izamiento del Pabellón Nacional alrededor de 30 delegaciones. Posteriormente en noviembre se desarrollará el Encuentro Internacional de Agentes de Viajes y Turismo. En otro momento, señaló que el turismo actualmente es una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que cuenta nuestra región, ya que genera muchas divisas.

estelar1014

El centro histórico es la zona de mayor peligro
DEFENSA CIVIL: TRUJILLO PRESENTA ALTA VULNERABILIDAD ANTE UN SISMO

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, César Florez Corvera, advirtió que la ciudad de Trujillo y, sobre todo, sus alrededores, presenta alta vulnerabilidad ante la ocurrencia de un sismo como el registrado en Arequipa que ha dejado muertos y decenas de heridos. En diálogo con RPP Noticias, indicó que es preocupante la ocupación irregular, informal y desordenada de suelos arenosos como en los sectores Alto Trujillo (El Porvenir) y Alto Salaverry (Salaverry) cuyas viviendas colapsarían ante un sismo. Sin embargo, precisó que la peor parte la llevaría el centro histórico de la ciudad en donde existen casonas antiguas que no tienen mantenimiento y que al desplomarse generarían tragedias en los transeúntes y en las familias que aún residen en estas viejas infraestructuras.


De interés internacional
Estarán divididos en tres rutas
COLOMBIA CREA CORREDORES TURÍSTICOS EN EJE CAFETERO

El Gobierno colombiano fomentará el turismo en el Paisaje Cultural Cafetero (PCC) con la apertura del primer corredor turístico en esa zona que forma parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, dijo por la ministra de Comercio, Industria y Turismo de ese país, María Claudia Lacouture. “Los corredores turísticos estarán divididos en tres rutas que incluirán a todos los municipios de los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas” que enmarcan la zona productora de café del centro del país, afirmó Lacouture en Pereira, donde presentó la iniciativa. La propuesta consiste en unir todos los puntos turísticos importantes de la región, fortalecer el sector e incluir a los municipios que antes se vieron afectados por el conflicto armado y que pueden ser posibles destinos turísticos en estos corredores.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿Tiene lógica crearle un canon turístico a Cusco como si no tuviera uno por el gas natural y la minería? ¿Y si se crea para Cusco habrá que crearlo para cada región del país rompiendo la lógica tributaria? Ud. qué opina.

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115


 

1 COMENTARIO

  1. OJALA EL NUEVO GOBIERNO ELIMINE LA BUROCRATICA TRAMITOLOGIA QUE EXISTE EN DEPENDENCIAS ESTATALES QUE DEBEN SIMPLIFICAR SUS TRAMITES O EXIGENCIAS CONSIDERADAS BARRERAS OCIOSAS Y QUE IMPIDEN LA INVERSION EXTRANJERA Y EL DESARROLLO DEL TURISMO RECEPTIVO…..