Por difundir propuesta que fue desestimada en Mesa Ejecutiva de Turismo CARTUC RECLAMA A CANALES POR TELEFÉRICO Y LE DICE QUE ACTÚA EN FAVOR DE UN LOBBY |
El presidente de la Cámara Regional de Turismo del Cusco (CARTUC), Carlos Milla, dirigió una carta al presidente de Canatur, Carlos Canales, para expresar su extrañeza, debido a que a través del portal informativo de Canatur se destacó nuevamente el proyecto de teleférico a Machu Picchu. El presidente de CARTUC consideró que el portal de Canatur está haciendo una campaña de prensa a favor del teleférico de Machu Picchu, pese a que en las últimas reuniones de la Mesa Ejecutiva de Turismo, que contaron con la presencia de gremios de turismo, Ministerio de Cultura, Sernanp, entre otras instituciones afines, se trató ampliamente el tema del plan de manejo territorial de Machu Picchu y se descartó el proyecto de teleférico por no cumplir con las condiciones de viabilidad y por colisionar con el plan de manejo territorial que es política de Estado y finalmente por no contar con el beneplácito de UNESCO.
|
Durante una reunión con autoridades de Gobierno CARTUC SEÑALA QUE UN FUNCIONARIO EDIL EXPUSO PROYECTO DE TELEFÉRICO POR INVITACIÓN DE CANALES |
En relación a la nota anterior, Carlos Milla, presidente de CARTUC, manifestó a través de su carta que Carlos Canales invitó al Señor Carrizales, representante del Municipio de Machupicchu, a exponer la idea (apoyada por gráficos) de un teleférico que saliendo de la población, llegaría hasta la Llaqta Inka. Según Milla, esta presentación se realizó en una reunión con los representantes del MEF, la Viceministra de Turismo, el Director del SERNANP y las autoridades de CULTURA, quienes dijeron expresamente que la mencionada “idea” no obtuvo trámite por estar en un estado “embrionario” y que no tiene la condición de proyecto ni anteproyecto, ni cumple con las condiciones mínimas de viabilidad, por colisionar con el plan de manejo territorial de Machu Picchu. “Siento Señor Canales que con esta conducta reiterativa, usted nuevamente se atribuye la representación que no tiene de todo el sector privado nacional, actúa en favor de un Lobby cuyos intereses particulares colisionan con los legítimos planes del Gobierno y pone en grave riesgo la credibilidad del sector privado que defiende el BIEN MAYOR y no está detrás de intereses de grupo”, finaliza la carta de Carlos Milla.
|
Lo cual sería ir en contra de todo lo técnico ALCALDE DE MAPI DIJO «SOMOS PAÍS SOBERANO» ANTE NEGATIVA DE UNESCO AL TELEFÉRICO |
En un amplio reportaje publicado el domingo pasado en el diario El Comercio sobre el acceso y gestión de Machu Picchu, el alcalde de la misma localidad, David Gayoso, respondió «somos un país soberano», a la pregunta de que el teleférico que propone no tenga la aprobación de UNESCO. Esta respuesta es contraria a los acuerdos necesarios para emprender una gestión de esta naturaleza, y es una forma equivocada de entender la función de una entidad internacional. El alcalde estaría diciendo de alguna forma que el proyecto se hará aunque a UNESCO no le parezca. En la misma entrevista muestra oposición a una supuesta alternativa del Ministro Valencia que luego fue desmentida, pero el alcalde Gayoso dice así: «no lo permitiremos». Lo que se lee en El Comercio del domingo es propuesta con poca disposición a negociar o escuchar, o convencimiento cercano a la imposición. |
Debido a fuertes lluvias CUSCO: CIERRAN TRAMOS DEL CAMINO INCA QUE CONDUCE A MACHU PICCHU |
Las fuertes lluvias que se registran a lo largo del Camino Inca, que conduce hasta Machu Picchu, obligaron al Ministerio de Cultura y Sernanp, a cerrar temporalmente hasta tres campamentos ubicados en la zona de Wiñayhuayna. Esta información fue confirmada desde la Dirección Regional de Cultura del Cusco, que puso en conocimiento a turistas, guías de turismo y operadoras, sobre el cierre de los campamentos: 09, 16 y 17.El mal clima habría ocasionado varios deslizamientos que afectan a los campamentos y plataformas, es por ello que trabajadores de la entidad cultural trabajan en doble turno a fin de dar mantenimiento y conservación a estos espacios. |
Se recibirán comentarios y sugerencias durante 30 días PRE PUBLICAN LA ACTUALIZACIÓN DEL “PLAN DE APOYO A LA FORMALIZACIÓN DEL SECTOR TURISMO” |
A través de una Resolución Ministerial del Mincetur se dispuso la pre publicación de la actualización del “Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo”, en el Portal Institucional del MINCETUR (www.mincetur.gob.pe), durante el plazo de treinta (30) días calendario, para conocimiento y sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como las personas naturales interesadas. Las propuestas y opiniones deben ser emitidas al correo electrónico; imendoza@mincetur.gob.pe. La Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico queda encargada de recibir, procesar, evaluar y consolidar las diversas propuestas y opiniones que se reciban acerca de la propuesta de actualización del “Plan de Apoyo a la Formalización del Sector Turismo”, para posteriormente elaborar el texto definitivo del mismo. |
Este sábado se votará por la sanción al legislador GREMIO DE AEROLÍNEAS SALUDA ACCIÓN DE LATAM Y DEL CONGRESO EN CASO MAMANI |
La Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), que representa a las líneas aéreas internacionales que operan en Perú, saludó y respaldó la rápida acción tomada por el personal de vuelo de LATAM frente a una falta de respeto a la dignidad de una persona realizada por un representante del Congreso de la República, así como las medidas adoptadas en defensa de sus colaboradores. Asimismo, AETAI saludó la decisión del Congreso de la República de brindarle prioridad a este tema, citando a un Pleno Extraordinario este sábado 08 de diciembre, donde se debatirá y votará el dictamen de la Comisión de Ética que recomienda por unanimidad sancionar al congresista Moisés Mamani con 120 días de suspensión y remitir al Ministerio Público y a la Sub Comisión de Acusaciones Constitucionales una copia de todo lo actuado. |
Con empresa Altesa para inicio del movimiento de tierras AEROPUERTO DE CHINCHERO: PRESIDENTE VIZCARRA FIRMARÁ CONVENIO EN CUSCO |
Ese viernes llegarán a Cusco, el presidente de la República, Martín Vizcarra; y el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, para firmar el convenio con la empresa Altesa Contratistas Generales SA, para el inicio de la obra Aeropuerto Internacional de Chinchero. La primera fase, que consiste en el movimiento del 10% de tierras, iniciaría unos días después de la suscripción del contrato por 34 millones 664 mil 584.24 soles, indicó el gobernador regional de Cusco, Edwin Licona. La autoridad regional señaló que para el día de la suscripción del convenio, esperan además la presentación del cronograma de ejecución integral de la obra, al igual que la alcanzada en la obra del aeropuerto Jorge Chávez. |
Ordena al MTC modificar trazo que solo va de Lima a Ica CONGRESO AMPLÍA TREN DE CERCANÍAS PARA QUE VAYA DE BARRANCA A ICA |
El Pleno del Congreso aprobó, ayer, con 67 votos a favor en primera votación y exonerándola de la segunda votación, declarar de interés nacional la ejecución del Tren de Cercanías de Barranca (provincia de Lima) hasta Ica, la que beneficiará a cerca de 390,000 habitantes de las provincias de Barranca y Cañete y a 579,000 habitantes de la provincias de Chincha a Ica. La propuesta -que fue una iniciativa de congresista fujimorista Percy Alcalá- busca que el Ministerio de Transportes reformule su proyecto inicial, incluyéndola dentro del Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario dado que no está este tramo, y que ProInversión priorice la ejecución de esta obra. |
“Chicha” fue galardonado como el mejor establecimiento GUÍA «GAULT & MILLAU» RECONOCE A RESTAURANTES PERUANOS EN ALEMANIA |
La prestigiosa guía «Gault & Millau» ha galardonado al restaurante “Chicha”, en Berlín, como el mejor restaurante peruano en Alemania. La revista también reconoció a otros establecimientos de comida peruana como “Leche de Tigre” y “Nikkei Nine”, ambos en Hamburgo; así como “La Cevi”, en Frankfurt. La OCEX Hamburgo destacó esta premiación como un reconocimiento a la gastronomía peruana. |
Marina de Guerra del Perú lanza alternativa PROPONEN PROTEGER HUANCHACO ANTE OLEAJES CON GEOTUBOS |
La Dirección General de Transporte Acuático de la Marina de Guerra tiene lista una propuesta de intervención para el balneario de Huanchaco, en la región La Libertad. Esto es como resultado de la reunión que hubo el pasado 20 de noviembre en Lima para abordar medidas de intervención ante los daños ocasionados por los oleajes anómalos. La propuesta como alternativa de actuación en el corto plazo prevé el uso de geotubos que permitirían proteger esta zona costera ante la acción de los oleajes anómalos. El documento fue enviado al despacho del director ejecutivo de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina, Rodolfo Sablich Luna Victoria, para su evaluación y opinión a fin de que posteriormente, de considerarse conveniente, se derive al Gobierno Regional de La Libertad. |
También alista compra de terrenos en Bolivia USIL DESTINARÁ US$45 MILLONES A NUEVA SEDE EN ESTADOS UNIDOS |
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) invertirá US$45 millones los próximos tres años en San Ignacio University (SIU), primera universidad de capitales peruanos acreditada para operar en los Estados Unidos. “Ya hemos adquirido un propiedad de 12,950 m2, en el sur de La Florida, entre el Dolphin Mall y el Miami International Mall, que está pensada no solo como campus universitario, sino incluir un espacio para residencia estudiantil universitaria”, refirió Raúl Diez Canseco, presidente y fundador de la USIL. El grupo educativo también alista la compra de terrenos en Santa Cruz (Bolivia), a fin de llevar un colegio y una universidad. Según dijo el empresario, hay mucha demanda por carreras como hotelería, turismo y gastronomía. |
En Piura y Lambayeque OBRAS VIALES BENEFICIARÁN A 1.3 MILLONES DE HABITANTES NORTEÑOS |
El Ministerio de Transportes trabaja en la recuperación de 228.55 kilómetros de carreteras en la Red Vial Nacional (RVN) de las regiones norteñas de Piura y Lambayeque, en beneficio de cerca de 1.3 millones de habitantes. Los trabajos, que demandarán S/173.7 millones, son financiados con recursos del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales, como parte del Plan Integral de Reconstrucción. Son ejecutados mediante dos paquetes que integran tramos de carreteras de la RVN. Un primer paquete de obras corresponde a labores de reciclado y recapeo, entre otras, en 116 kilómetros de vías de las provincias de Sechura y Piura. |
Se necesita contar con tarjeta de embarque MIGRACIONES: OFICINA DEL AEROPUERTO ES PARA TRAMITAR PASAPORTES DE URGENCIA |
Los ciudadanos peruanos que tienen previsto viajar al extranjero por fiestas de fin de año o aquellos menores de edad que lo hagan por promoción de colegio, deben tomar en cuenta las recomendaciones de Migraciones para evitar cualquier inconveniente en su viaje. Si necesita obtener un Pasaporte Electrónico de emergencia, porque está a punto de vencer, lo olvidó o extravío camino al aeropuerto, Migraciones tiene una oficina para tramitar pasaportes de urgencia en el primer piso del aeropuerto Jorge Chávez. Esta oficina funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. Para tramitar el pasaporte de emergencia se necesita contar con la tarjeta de embarque y presentarse con la debida anticipación. |
MIGRACIONES habilita dos locales para atención de migrantes CIUDADANOS VENEZOLANOS PODRÁN TRAMITAR PTP EN LIMA NORTE Y LIMA SUR |
A partir de este viernes 07 de diciembre, los ciudadanos venezolanos que tienen previsto permanecer en nuestro país más allá del tiempo que se les otorgó como turista podrán tramitar su Permiso Temporal de Permanencia – PTP en dos nuevos locales implementados en Lima Norte y Lima Sur. La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que la oficina de Lima Norte está ubicada en la avenida Gerardo Unger 1565, San Martín de Porres, cerca del paradero El Milagro de El Metropolitano; y la de Lima Sur, en la avenida Los Héroes 1093, San Juan de Miraflores, a un paso del hospital María Auxiliadora. |
Publicación del boletín Últimas Noticias Marriott Perú y Hilton obtienen los primeros puestos en GPTW 2018 CINCO COMPAÑÍAS HOTELERAS ENTRE LAS 55 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL PERÚ |
La noche del martes se realizó la premiación organizada por la consultora Great Place to Work, la cual dio a conocer, en tres categorías, a las 55 mejores empresas del 2018 para trabajar en el Perú. Cinco cadenas hoteleras formaron parte de este ranking. En la categoría de empresas entre 251 y 1,000 trabajadores destacó Marriott Perú en el primer puesto por tercer año consecutivo, mientras que Hilton apareció nuevamente en el segundo lugar. Asimismo, en dicha categoría aparece AccorHotels en el puesto 7. En la categoría de empresas de más de 1,000 trabajadores aparece Casa Andina en el puesto 12, aunque poco antes en el puesto 6 cabe resaltar la presencia del casino Atlantic City. En la categoría de empresas entre 20 y 50 trabajadores aparece el hotel Atton en el tercer puesto.
|
De interés internacional En un vuelo de Inglaterra a Japón 10 MESES DE CÁRCEL PARA PILOTO JAPONÉS QUE IBA EBRIO ANTES DE DESPEGAR |
Un tribunal del Reino Unido condenó a 10 meses de prisión a un piloto japonés de Japan Airlines que fue detenido cuando se disponía a despegar del aeropuerto londinense de Heathrow con una tasa de alcoholemia más de nueve veces por encima de lo permitido. Katsutoshi Jitsukawa (42) preparaba el despegue al mando de un avión de pasajeros con destino Tokio el pasado 28 de octubre cuando fue obligado por la policía británica a someterse a un test de alcoholemia. El juez Phillip Matthews indicó en su sentencia dada conocer la semana pasada, que el piloto se encontraba «muy borracho» cuando fue arrestado por la policía. Consideró que las “potenciales consecuencias” de su estado era “catastrófica”. |
Pregunta del día:
¿No le parece que por sentido común y respeto institucional la carta de CARTUC debe ser respondida por el mismo Carlos Canales? Ya pasó que le respondió el Director de Prensa contratado, algo nunca visto que un asociado sea aclarado por un trabajador, pero dadas las fuertes conclusiones de Carlos Milla, ¿no corresponde pública respuesta de Carlos Canales?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.