Se trata de su quinta propiedad CADENA SELINA ABRIRÁ HOTEL EN LA CIUDAD DE AREQUIPA EN ABRIL |
La cadena de hoteles Selina prepara la apertura de su quinto hotel en el Perú. Esta empresa de origen panameño abrirá un hotel en la ciudad de Arequipa a partir del 12 de abril, según consta en su página web. Ya están disponibles las reservas. Este hotel se encontrará en la calle Jerusalén 606, donde antes se ubicaba el hotel “La Casa de mi Abuela”, el cual dejó de operar el 31 de diciembre pasado para ser remodelado y adaptado a los estándares de la cadena Selina. El hotel será pet friendly y contará con wi fi gratis, restaurant, bar, piscina, yoga deck y sala de películas. T News conoció que Jorge Mellet Suárez es el gerente general del hotel. Como se informó antes, Selina ya cuenta con un hotel en Miraflores, uno en Huaraz y dos en Cusco, ubicados en la calle Saphy, otro en la plaza de armas. |
También participaron representantes de gremios del sector INNSIDE LIMA MIRAFLORES ESPERA CERRAR EL AÑO CON UN 60% DE OCUPACIÓN |
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, asistió anoche a la inauguración del hotel Innside Lima Miraflores by Meliá. El funcionario participó en el corte de cinta de inauguración del hotel junto a los inversionistas y directivos de Meliá, luego recorrió las instalaciones del hotel. El evento contó con la presencia de empresarios, dirigentes de gremios de turismo y agentes de viajes. Como se sabe, este hotel abrió en agosto del 2018 bajo la marca Tryp, pero en enero de este año pasó a tener la marca Innside. La propiedad ha sido renovada para adaptar sus instalaciones y atributos al nivel de los estándares recientemente renovados que se esperan de la marca INNSIDE by Meliá. El INNSIDE Lima Miraflores es la segunda propiedad INNSIDE en América, junto con el INNSIDE New York NoMad. La rediseñada propiedad presenta 140 habitaciones.
Momento del corte de cinta inaugural en el que participó el ministro Vásquez junto a inversionistas y ejecutivos de Meliá. (Foto: T News) El equipo de Ventas del hotel Innside Meliá Lima. (Foto: T News) Víctor Zafer y Álvaro Tejeda junto a César Navarro, gerente general del hotel Innside Meliá Lima. (Foto: T News) |
Actualmente supera el 35% INNSIDE LIMA MIRAFLOES ESPERA CERRAR EL AÑO CON UN 60% DE OCUPACIÓN |
En declaraciones a T News, Victor Arce, gerente general del Grupo Inmobiliario VyV, una de las empresas inversionistas del Innside Lima Miraflores, manifestó que este hotel actualmente tiene una ocupación del 35% y consideró que es una cifra positiva considerando la temporada baja y el hecho de ser un hotel nuevo. Sin embargo, el empresario consideró que el hotel logrará alcanzar sin problemas una ocupación de alrededor de 60% al cierre del 2019. Resaltó que las reservas para los Juegos Panamericanos están al 100%. |
Nota opinión Día de la Mujer no es resaltar delicadeza sino igualdad de oportunidades T NEWS SUGIERE MENOS ROSAS MAÑANA Y MÁS ESFUERZO POR LOGRAR IGUALDAD |
Suele ocurrir que en las oficinas grandes se tiene el gesto durante el Día Internacional de la Mujer de regalar rosas. T News, medio de prensa independiente, considera que no es una fecha para resaltar la delicadeza del sexo femenino, sino para rescatar la igualdad de oportunidades y capacidades. Los desafíos, objetivos, reconocimientos y en general el esfuerzo deben valorarse en las empresas en condiciones de igualdad, muy independientemente de si la persona es delicada o no, en dirección al respeto y el reconocimiento. Somos iguales en derechos, oportunidades y en capacidad de afrontar responsabilidades. Una mujer en el contexto laboral que tiene un logro merece reconocimiento, y al revés, cuando no lo tiene o se equivoca, debe ser señalado en las mismas condiciones de respeto a la persona. |
Nota opinión Apreciación podría ser considerada sexista GERENTE DE SOCIEDAD DE HOTELES DICE QUE LAS MUJERES SON EL MOTOR DEL TURISMO |
Tibisay Monsalve, Gerente General de la Sociedad de Hoteles, dijo en una reciente entrevista que las mujeres son el motor del turismo, y publicada en redes sociales, generó todo tipo de halagos y reconocimientos. ¡Bien dicho! Sin embargo, la conclusión no es exacta y no está dicha sobre la base de un estudio, es solo una frase agradable, y que sonaría mal en el contexto contrario. Por ejemplo, hay más hombres que mujeres trabajando en informática y a nadie se le ocurriría decir “Los hombres son el motor de la informática”. Sería acusado inmediatamente de discriminación. Se conoce que las actitudes sexistas se sostienen en creencias y estereotipos tradicionales sobre los distintos roles de género. El término se utiliza para referirse a la discriminación de ambos sexos, y afecta indistintamente a hombres y mujeres. |
Nota opinión Hay una idea intuitiva, pero nada aplicado a nuestra realidad actual NO HAY EN PERÚ ESTUDIO SOBRE CUÁNTOS HOMBRES Y MUJERES TRABAJAN EN TURISMO |
Nadie duda que hay más mujeres que hombres trabajando en turismo, por lo menos en posiciones de relacionamiento comercial, y que las gerencias son más ocupadas por mujeres en aerolíneas y agencias de viajes mayoristas y minoristas y un poco menos en hoteles, pero proporciones exactas, con un estudio reciente, no hay en Perú. Hay referencias internacionales. Por ejemplo, en la Unión Europea los estudios revelan que seis de cada diez trabajadores en la industria de viajes son mujeres. Tampoco hay un estudio aplicado hacia Perú sobre los salarios relacionados al turismo y si, por ejemplo, un gerente de aerolínea varón cobra más que una gerente con los mismos estudios y experiencia. La conclusión de la señora Monsalve de la nota anterior es solo una frase sexista que en la idiosincrasia peruana, no suena mal.
Portada de la revista Hosteltur hace 8 años. Este es el verdadero tema y no el regalo de rosas. |
Y señala que hay que mejorar los índices nutricionales DIRECTORA DE LE CORDON BLEU DICE QUE EL BOOM GASTRONÓMICO YA PASÓ |
Patricia Dalmau manifestó, en entrevista al diario El Comercio, que el boom de la gastronomía peruana ya pasó y que quienes están vinculados a la industria alimentaria deben aprovechar el boom que hubo y volcarlo en un trabajo mucho más profundo buscando proveer de buenos alimentos a las poblaciones más vulnerables. En tal sentido, la directora de la Universidad Le Cordon Bleu Perú, manifestó que la empresa que dirige cuenta con un proyecto para mejorar la situación nutricional en la zona de Santa Cruz, a 16 km de Caraz (Ancash) con los comuneros de Huaripampa y busca replicar esta iniciativa en otras comunidades. |
Hay inversionistas interesados de cuatro países FRANQUICIA DEL RESTAURANTE WALLQA SALDRÍA AL EXTERIOR |
La directora general de Le Cordon Bleu Perú, Patricia Dalmau, manifestó al diario El Comercio que han recibido a inversionistas de Chile, Panamá, Canadá y Colombia interesados en llevar la franquicia del restaurante Wallqa al exterior. “Esperaríamos cerrar con alguno este año y tener una franquicia anual”, comentó. El restaurante Wallqa es parte de Le Cordon Bleu Perú. Además reveló que, como Universidad, tiene aprobadas dos maestrías que se llevarán a cabo a principios del 2020. También un centro de investigación y tres carreras nuevas serán las novedades para el próximo año. |
Tampoco incluye a Rogers Valencia, pero sí aparece el titular del MTC ENCUESTA QUE MENCIONA A MINISTROS QUE DEBEN SER CAMBIADOS NO INCLUYE A VÁSQUEZ |
Una encuesta de Datum, publicada hoy en Perú 21, revela que la popularidad del presidente Martín Vizcarra cayó y ahora se encuentra en 56%. El informe también menciona qué ministros deben ser cambiados, según la opinión de los encuestados. Ni el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, ni el ministro de Cultura, Rogers Valencia, aparecen la lista de ministros que deben ser cambiados, pero sí figura el ministro de Transportes y Comunicaciones, Edmer Trujillo. El 8% de los encuestados menciona que el titular del MTC debe ser removido del cargo. |
Se colocarán cámaras de video vigilancia CUSCO REFUERZA SEGURIDAD EN CIUDADELA MACHU PICCHU Y EN EL CAMINO INCA |
La ciudadela Machu Picchu y el camino inca que conduce hasta este monumento histórico, ubicados en Cusco, contarán con cámaras de videovigilancia, con el fin de reforzar la seguridad y evitar incidentes durante la visita de turistas nacionales y extranjeros. Ernesto Escalante, jefe del Santuario Histórico de Machu Picchu, informó a Andina que la primera etapa, que se concretará en un mes, comprende la instalación de cámaras en el Camino Inca. Escalante recordó que hace unos años hubo un asalto y robo a mano armada, encapuchados ingresaron a la zona armados con fusiles AKM y asaltaron a turistas. Las cámaras servirían también para prevenir actos contra el pudor provocados por algunos turistas que llegan a desnudarse y en una ocasión incluso grabaron escenas pornográficas. |
También dejó de representar a AM Resorts GUSTAVO BETALLALUZ DEJÓ LA REPRESENTACIÓN DE ARUBA |
Gustavo Betallaluz dejó la representación de la Autoridad de Turismo de Aruba en el Perú, mediante la cual realizó labores de promoción de los atractivos turísticos de la llamada Isla Feliz durante más de dos años, contribuyendo a incrementar el flujo de turistas peruanos hacia ese destino caribeño gracias a un trabajo constante con las agencias de viajes. Gustavo Betallaluz, quien cuenta con cerca de 20 años en la industria de viajes, destacando como representante en Perú de diferentes empresas internacionales a lo largo de su trayectoria, también dejó la representación de la colección de hoteles AM Resorts. Tanto la representación de Aruba como la de AM Resorts fueron otorgadas por el Grupo Net Global de Chile. |
Vecinos habrían sido consultados para tomarse la medida REAPERTURA DE PLAZA DEL CUSCO AL TRANSITO VEHICULAR SE BASÓ EN UN ESTUDIO |
El retorno de los vehículos a la plaza Mayor de Cusco se convirtió en pocos días en la primera gran crisis del alcalde Víctor Boluarte. En varios medios y redes sociales, recibió duras críticas. El presidente de la Comisión de Tránsito del Concejo Municipal, Edson Salas, aseguró que para reabrir la plaza hubo un estudio de conteo vehicular y aforo peatonal en el centro de la ciudad. También, se consultó a los vecinos del Centro Histórico. Añadió que la habilitación de la circulación vehicular permite resolver el problema de conectividad que tenían los vecinos de varios barrios tradicionales. Se conoce que el alcalde ha anunciado que no dará marcha atrás en la reapertura de la plaza de armas, ya que esta medida se realizó tras un estudio y una consulta a los vecinos. |
Ocurrió en la Carretera Panamericana Norte, en La Libertad CINCO PASAJEROS HERIDOS TRAS CHOQUE ENTRE ÓMNIBUS INTERPROVINCIAL Y CAMIÓN |
Cinco personas, entre ellos un niño, resultaron heridos luego que un ómnibus de transporte interprovincial en el que viajaban chocó con un camión que cargaba ladrillos. El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 517 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia de Virú, región La Libertad. Los heridos fueron evacuados a la clínica San Pablo. La Policía especializada llegó hasta el lugar del accidente a fin de iniciar las pesquisas del caso. Ambos conductores fueron trasladados a la comisaría del sector. |
Se registró a las 0:50 horas de hoy SISMO EN CHILE DE MAGNITUD 5.0 REMECIÓ TACNA ESTA MADRUGADA |
Un fuerte sismo de magnitud 5.0, con epicentro el norte de Chile, remeció la región Tacna esta madrugada. De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el temblor, que tuvo una profundidad de 107 kilómetros, se registró a las 0:50 horas de hoy. Su epicentro se ubicó a 104 kilómetros al sur de la ciudad de Tacna. El movimiento telúrico se sintió con una intensidad III en la ciudad de Tacna. Las autoridades locales de Defensa Civil no reportaron daños personales ni materiales por este sismo. |
De interés internacional Empresa chilena apunta a duplicar su presencia en Colombia LATAM: PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA DIFICULTAN CRECIMIENTO DE LAS AEROLÍNEAS |
Las proyecciones de crecimiento de Latam Airlines se han hecho más complejas por las deficiencias en infraestructura aeroportuaria que tienen los países en donde operan. Así lo aseguró Roberto Alvo, vicepresidente senior comercial de la compañía, en entrevista con El Espectador. El directivo dijo que hoy en día el problema de infraestructura en tierra y en algunos casos en tráfico aéreo hace que los crecimientos sean un poco más complejos. “Los aeropuertos están bastante saturados, el espacio aéreo también se satura a veces. En la medida en que se pueda ir destrabando el problema principal de infraestructura habrá un potencial de crecimiento importante en Sudamérica”, comentó. Agregó que en Colombia apuntan a duplicar la presencia de la aerolínea en el mercado doméstico los próximos tres años. |
Publicación del boletín Ultimas Noticias Empresaria arequipeña sería la próxima presidenta del gremio AHORA REALIZARÁ ELECCIONES EL 13 DE MARZO CON BLANCA CHÁVEZ COMO PRESIDENTE DE LISTA ÚNICA |
La Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú) convocó a una asamblea general de asociados para el próximo miércoles 13 de marzo a las 5:00 pm en las instalaciones del hotel San Agustín Exclusive, ubicado en calle San Martín 550, Miraflores. Durante la asamblea se dará a conocer la Memoria Anual del Ejercicio 2018, la aprobación de los Estados Financieros del 2018, así como la aprobación del presupuesto del gremio para el 2019. Finalmente, se realizará la elección de los nuevos miembros del Consejo Directivo para el periodo 2019-2021. Se conoce que la única lista que postula es la que preside la empresaria gastronómica Blanca Chávez, quien sería la próxima presidenta del gremio.
Ver las noticias del boletín de la tarde de ayer en el siguiente enlace: |
Pregunta del día:
¿Considera usted que el boom de la gastronomía ya pasó como dice la directora de Le Cordon Bleu, y si es así cree usted que es un hecho natural que las tendencias pasan o habido un error estratégico por parte de PromPerú para posicionarnos en este aspecto que nos destacaba en el mundo?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.