PeruRail suspendió el transporte por falta de seguridad BOICOTEAN TRASLADO DE BUSES A MAPI PARA EMPRESA QUE COMPETIRÁ CON CONSETTUR |
PeruRail suspendió ayer el servicio de transporte de carga programado para el transporte de 2 buses a Machu Picchu que serían para el Consorcio Machupicchu Pueblo, el cual competirá con Consettur en la ruta entre Aguas Calientes y la ciudadela inca. La empresa ferroviaria aclaró que esta medida se tomó priorizando la seguridad de su personal, bienes y pobladores ya que la noche del sábado algunas personas realizaron la toma de los planos ferroviarios de la empresa en Puente Ruinas, lo cual no sólo constituyó un riesgo inminente para la operación y el personal involucrado en el mismo, sino que además imposibilitó realizar dicho servicio de transporte. “Somos conscientes que la actual situación en el distrito de Machu Picchu Pueblo amerita ser resuelta en el fuero legal, por lo que solicitamos públicamente que una vez solucionado el caso, se nos notifique cómo proceder, a fin de operar en una situación de paz, donde no haya ningún tipo de riesgo que pueda desencadenar violencia”, anunció PeruRail.
|
Señala que se puede generar un conflicto social ALCALDE DE MAPI DENUNCIA QUE JUEZA HA PRETENDIDO OBLIGARLO A INGRESAR BUSES |
Mediante un pronunciamiento publicado en el Diario del Cusco, el alcalde de la Municipalidad de Machupicchu, David Gayoso, señaló que la juez del Juzgado Mixto de Santiago había dispuesto que el traslado de los vehículos del Consorcio Machupicchu Pueblo se realicen el 01 de octubre, fecha en que se celebra el 76 Aniversario de Creación Política del distrito de Machupicchu, poniendo en riesgo las actividades sociales, culturales y la recepción de invitados, ya que esto puede generar un conflicto social. “Denuncio que dicha jueza, ha pretendido obligarme a ingresar dichos vehículos, aun no teniendo jurisdicción mi municipio en esta vía, induciéndome a cometer delitos de usurpación de funciones y violar la capacidad de carga aprobada con el Sernanp”, se lee en una parte del comunicado. Sobre el traslado de buses por parte de Peru Rail, Gayoso dijo que dicha empresa como operadora de la vía férrea “tiene que cumplir la Ley y le responsabilizamos de sus decisiones”. |
Pide que se deponga medida cautelar a favor de consorcio URUBAMBA AMENAZA CON HUELGA INDEFINIDA POR VÍA HIRAM BINGHAM |
La situación en torno al uso de la carretera Hiram Bingham que interconecta la Ciudad Inca de Machu Picchu con Puente Ruinas se va agravando. El Frente de Defensa de los Intereses de Urubamba (FUDIPU) amenaza con implementar una huelga indefinida con medidas extremas como el bloqueo de la vía asfaltada Urubamba – Ollantaytambo así como la línea férrea, según informa el Diario del Cusco. El FUDIPU exige al presidente de la Corte Superior de Justicia de Cusco de manera inmediata exhorte a la juez Boni Gamarra Flores del Primer Juzgado Mixto del distrito de Santiago – Cusco deponga la ejecución de la medida cautelar dictada a favor del Consorcio Machupicchu Pueblo autorizando que opere 12 buses en la ruta de Aguas Calientes – Puente Ruinas – Santuario Machupicchu. |
Busca potenciar tráfico de su vuelo a Chiclayo COPA AIRLINES OPERARÁ VÍA CÓDIGO COMPARTIDO CON LC PERÚ Y PERUVIAN |
Copa Airlines acaba de lograr un acuerdo con sus pares peruanas LC Perú y Peruvian, para operar con estas compañías bajo el sistema de código compartido, declaró a Día 1 el CEO de la aerolínea panameña, Pedro Heilbron. “Recién hemos terminado de cerrar este acuerdo y lo vamos a ir implementando durante las próximas semanas”, destacó el ejecutivo durante el Aviation Day Perú, evento organizado por la IATA el jueves pasado. El ejecutivo explicó que, gracias a este convenio, Copa podrá potenciar su vuelo directo entre Panamá y Chiclayo, ofreciéndoles a sus turistas internacionales la posibilidad de conectarse con otros destinos del resto de nuestro país, a través de las rutas de LC Perú y Peruvian, y comprando únicamente vía los sistemas de Copa. Heilbron añadió que su vuelo directo entre Panamá y Chiclayo aún no reporta resultados positivos, por lo que este tipo de acuerdos le serán beneficiosos.
|
Web ha cambiado y ya no se ven empresas participantes COLUMNA SIN ATADURAS REVELÓ QUE APP DE FERIA FIT NO PRECISA PRODUCTOS Y DESTINOS |
Las empresas participantes de la feria FIT Lima que solían aparecer en su página web ya no se ven listadas, y resulta difícil encontrarlas. Eso es lo que comenta la columna Sin Ataduras publicada el sábado pasado. Allí se precisa que la promocionada aplicación para la feria una vez descargada no hace referencia de destinos ni productos y en algunos casos aparece un mensaje de error. Ello ocurre a poco menos de un mes de una feria que se promocionó como la más importante de la región.
|
Y agradece los saludos de sus lectores T NEWS CELEBRÓ AYER 13 AÑOS INFORMANDO AL SECTOR TURISMO |
Ayer 1 de octubre T News celebró su décimo tercer aniversario con un desayuno en el hotel Costa del Sol Wyndham Salaverry, durante el cual los miembros de este equipo compartieron gratos momentos aprovechando también para celebrar el Día del Periodista. En los últimos 13 años T News ha logrado consolidar su liderazgo como medio especializado en turismo, gracias a la información objetiva, ágil, veraz y con amplio conocimiento del sector que transmite cada día a sus lectores. Este medio agradece los saludos expresados por sus lectores a través de las redes sociales y correos. |
Funciones de un presidente de CANATUR CARLOS CANALES SIGUE DECLARANDO COMO AUTORIDAD DE TURISMO Y SOBRE TEMAS GENERALES |
El actual presidente del Buró de Lima, Carlos Canales, sigue declarando como si fuera una autoridad de todo el turismo en medio de la crisis de su representación y las serias dudas sobre el éxito de una feria que viene promoviendo. La agencia Andina publica hoy una noticia, en la que Canales sostiene que sí es posible alcanzar la meta de los 7 millones de visitantes, y sugiere alternativas. Ello ocurre en el contexto en el que este medio ha retado a la opinión pública a desmentir que los totales del turismo están afectados por la migración de trabajadores venezolanos y si la tasa actual, comparada con la de Colombia, nos acerca a ello. |
De interés internacional La noticia podría cambiar en el transcurso del día AEROPUERTO DE LAS VEGAS OPERA RESTRINGIDO Y AUN HAY HOTELES CERRADOS EN LA ZONA |
Al cierre de esta edición el aeropuerto de Las Vegas se mantenía operando en forma limitada luego de haber estado cerrado por varias horas como consecuencia de un tiroteo que ha dejado por lo menos 58 muertos y 515 heridos, tal como lo informó nuestro medio hace unas horas. Por otro lado, el hotel Mandalay donde ocurrió el terrible atentado se encuentra cerrado y hoteles cercanos tienen varias restricciones de acceso por seguridad. La zona es de gran movimiento turístico y maneja volúmenes grandes de pasajeros. Esta noticia puede cambiar con el transcurrir de las horas, por lo tanto se recomienda mantenerse al tanto de las últimas noticias, vía Twitter, en caso de tener pasajeros al destino. |
Tras exención de visa Schengen VIAJES DE PERUANOS A LA UE AUMENTARON EN UN 30 % |
El embajador de la Unión Europea (UE) en el Perú, Diego Mellado, aseguró que luego de la exención de la visa Schengen para los peruanos, aumentaron en un 30% los viajes de los connacionales a los países de este bloque. En declaraciones a Andina, recordó que este beneficio fue acordado el año pasado, luego de que nuestro país cumpliera diversos requisitos. “He visto las últimas cifras y en el último año hubo un incremento del 30 por ciento de visitas, de viajes, de peruanos a la Unión Europea, luego que se llegó a un acuerdo, a partir de ahora ya no se exigen visados en el espacio Schengen”, manifestó. Mellado, quien presentó el 11 setiembre sus cartas credenciales ante el presidente Pedro Pablo Kuczynski, precisó que los viajes de los ciudadanos peruanos son para realizar turismo o negocios. |
Congresista Benicio Ríos presentará proyecto de ley BUSCAN QUE TODOS LOS INGRESOS GENERADOS EN MAPI SEAN PARA CUSCO |
Cada año, la Dirección Regional Desconcentrada de Cultura Cusco entrega al Ministerio de Cultura el 15% de lo recaudado por los ingresos a Machupicchu para trabajos en el proyecto Qhapaq Ñan. En tal sentido, el congresista Benicio Ríos Ocsa sostuvo que la bancada Alianza Para el Progreso (APP) presentará un proyecto de ley para que todo lo recaudado en Cusco sea destinado exclusivamente para hacer trabajos de puesta en valor y generación de nuevos circuitos turísticos en esta región y no para obras en otras regiones «como ocurre ahora». Según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al menos S/ 15 millones de lo captado en Machupicchu, que llega a más de S/ 130 millones, cada año son llevados a Lima. Ríos Ocsa espera que el Legislativo apruebe esa norma. |
Responsable sería una embarcación turística ICA: DERRAME DE COMBUSTIBLE EN BAHÍA DE PARACAS AFECTÓ FAUNA |
En unos 500 metros cuadrados se pudo observar la mancha de combustible, obligando a personal de serenazgo a retirar a las personas que se encontraban cerca de la orilla de la playa, informó Canal N. Según la Capitanía de Puerto, una embarcación turística o artesanal que se encontraba pegada al muelle El Chaco sería la causante de la contaminación en el mar de Pisco, indicó el citado medio. Debido al derrame se teme la muerte de algunas especies. Esta vez, se encontró un pelícano muerto en el muelle. Esta situación preocupó a funcionarios de la Municipalidad de Paracas, que solicitarán para el lunes una reunión con Capitanía de puerto y representantes de operadores turísticos. |
Ante conflicto sociales CUSCO: PROPONEN CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA EVITAR PERJUICIOS A TURISTAS |
La Cámara de Comercio de Cusco propuso a sectores empresariales vinculados al turismo la creación de un Centro de Investigación para evaluar conflictos sociales y buscar soluciones para no afectar el flujo turístico. En declaraciones a Andina, Rosa Pino, presidenta de la Cámara, mencionó que pese a los problemas con la paralización de los docentes, las cifras de arribos continúan en crecimiento. Sin embargo, lamentó que incidentes como los registrados algunas semanas atrás hayan perjudicado a turistas que accedieron a esta región. Pino refirió que conversó con el viceministro de Turismo, Rogers Valencia, para afianzar acciones para el próximo año con el concurso de la Asociación de Agencias de Turismo de Cusco, organizaciones de defensa del turismo, cámaras de comercio del Valle Sagrado de Los Incas, entre otros. |
Señala que el hecho afecta a visitantes CÁMARA DE COMERCIO DE CUSCO: SOLO UN 30% DE EMPRESAS DE TURISMO SON FORMALES |
De la nota anterior, Rosa Pino, presidenta de la Cámara de Comercio de Cusco, señaló que las mejoras deben ir acompañadas de la atención de calidad a los visitantes, y para ello están en el proceso de formalización las empresas dedicadas al turismo. “Solo un 30 por ciento están dentro de los márgenes de la ley, mientras que el resto es informal, lo cual genera inseguridad, afectando a los visitantes quienes no podrían concretar su visita”, refirió Pino en declaraciones a la Agencia Andina. |
Y advierte que luego se tomarán decisiones trascendentales ALCALDE DE CHINCHERO EXIGE CONSTRUCCIÓN DE AEROPUERTO Y PIDE REUNIÓN CON MINISTROS |
El alcalde de Chinchero, Gualberto Sallo, lamentó la situación en la que se encuentra el proyecto del aeropuerto. “Acá venimos trabajando desde hace 7 años para que esta iniciativa tenga luz verde. Sin embargo, la mirada mezquina de la clase política y empresarial del país hace que esto hasta ahora no se concrete. Por ello, yo sigo siendo pesimista sobre su construcción”, sostuvo a Perú21. Agregó que ha solicitado una cita con el ministro Bruno Giuffra y la premier Mercedes Aráoz para conocer la situación actual en la que se encuentra el proyecto y las posibilidades que tiene de concretarse. “A la reunión iré con los representantes del Frente de Defensa de Chinchero, que se encuentran en una etapa de tregua. Sin embargo, luego de conversar con ambos representantes del Ejecutivo, vamos a tomar decisiones trascendentales”, aseveró Sallo. |
Por un periodo de 12 meses JÓVENES PERUANOS YA PUEDEN ACCEDER A VISA ESPECIAL PARA VIAJAR Y TRABAJAR EN AUSTRALIA |
Desde el 1 de octubre es posible acceder a la visa Trabajo y Vacaciones (Work & Holiday) bajo el acuerdo que Australia y el Perú firmaron en mayo de este año. A través del programa Work & Holiday-, cien jóvenes peruanos podrán trabajar, estudiar y al mismo tiempo disfrutar de los paisajes australianos por un periodo de hasta doce meses; y, a su vez, cien jóvenes australianos podrán hacer lo mismo en el Perú. “El programa fortalecerá vínculos comerciales, incluso en turismo, y las relaciones entre las personas. Se ofrece una singular oportunidad para que, durante un año, los beneficiarios puedan acceder a una experiencia profunda de intercambio cultural y puedan contribuir a la construcción de lazos más estrechos y perdurables entre ambos países”, sostuvo el embajador australiano para el Perú y Bolivia, Nick McCaffrey. |
De interés internacional Y se anularon 300 mil reservas AEROLÍNEA MONARCH SE DECLARA EN QUIEBRA Y DEJA MÁS DE 110 MIL PASAJEROS VARADOS |
La aerolínea británica Monarch, especializada en destinos de sol y playa, se declaró este lunes en quiebra, anulando unas 300.000 reservas y dejando a 110.000 pasajeros en el extranjero. Es la aerolínea británica más importante en cesar pagos hasta la fecha, precisó la Autoridad de la Aviación Civil británica (CAA), que organizará a pedido del gobierno británico el regreso al país de los pasajeros en el extranjero, en España, Francia, Grecia, Turquía o Israel. Las autoridades van a despachar 30 aparatos a 30 aeropuertos para enfrentar esta situación inédita, mientras que todas las otras reservas propuestas por Monarch, vuelos y estadías, fueron anuladas. En total, 410.000 clientes se vieron afectados: los 300.000 que tenían que viajar más adelante, más los 110.000 que ya lo habían hecho, precisó la CAA. |
Pregunta del día:
¿Será posible que Carlos Canales siga declarando en medios como si fuera una autoridad total del turismo en el país y que además corrobore un absurdo claramente demostrado como absurdo en este medio?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.