Operaría la ruta en el segundo trimestre BOA HIZO VUELOS CHÁRTER A AREQUIPA Y ANUNCIA VUELOS LIMA-SANTA CRUZ EN 2019 |
Un avión de la compañía Boliviana de Aviación, BoA, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón de la ciudad de Arequipa, procedente de la ciudad de Cochabamba trayendo pasajeros de un programa de incentivos los días sábados 01 y 08 de diciembre. El avión, un moderno Boeing 737-700, es el mismo que la compañía boliviana operará en sus vuelos diarios de itinerario entre Santa Cruz y Lima proyectados para el segundo trimestre del próximo año. BoA, la aerolínea líder de Bolivia, opera actualmente 13 de los principales destinos domésticos y vuelos internacionales a Madrid, Barcelona, Miami, Buenos Aires, Salta, Sao Paulo y Punta Cana, a los que sumará la ciudad de Lima. |
Las llegadas internacionales aumentarían 10% este año LIMA SIGUE SUBIENDO EN RANKING DE LAS CIUDADES MÁS VISITADAS DEL MUNDO |
Euromonitor International reveló hace poco un nuevo reporte titulado “Top 100 Cities Destinations 2018” el cual destaca las 100 ciudades más visitadas del mundo según llegadas internacionales en el 2017 y estimaciones para el 2018. La ciudad de Hong Kong es el centro urbano más popular del mundo, pues a fin de año habrá sido visitada por 30 millones de personas, seguida de Bangkok, con 24 millones. En América Latina, las ciudades más visitadas fueron Cancún, Punta Cana, Ciudad de México, Buenos Aires, Lima, Santiago y Río de Janeiro. Lima ha mostrado un aumento constante en el ranking desde el 2014. En el 2018, la ciudad subirá otras cuatro posiciones para convertirse en la ciudad número 87 más visitada del mundo, con llegadas internacionales que aumentarán en 10% este año. |
De interés internacional Indica que Perú da el ejemplo con ampliación de terminales IATA PIDE A MÉXICO Y COLOMBIA MÁS INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA |
México y Colombia deben invertir más en el sector aeroportuario ante la congestión de su tráfico aéreo, declaró el vicepresidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para Latinoamérica, Peter Cerdá. «Más aerolíneas operan en la región (latinoamericana), pero tenemos problemas de congestión en la mayoría de los aeropuertos», subrayó Cerdá en un evento organizado por la IATA para analizar los retos del transporte aéreo mundial de cara a 2019. Cerdá reconoció que «el mayor desafío es la reciente cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM)», cuando un 30 % de las obras estaban ya iniciadas. Respecto a Colombia, Cerdá señaló que el Gobierno «debe fijarse como prioridad» la ampliación del principal aeropuerto internacional, el de El Dorado en Bogotá, pues tiene capacidad para 40 millones de pasajeros y debería ampliarla a unos 70 millones para poder atender el crecimiento de los próximos 25 o 30 años.
|
De interés internacional Y cuestiona altas tasas aéreas de la región IATA ESPERA QUE EL NÚMERO DE PASAJEROS EN LATINOAMÉRICA SE DUPLIQUE HACIA EL 2034 |
La IATA espera que el actual número de pasajeros en Latinoamérica se doble hacia el 2034 (en que se esperan 750 millones de viajeros en la región) y que la contribución del sector al PBI regional pase de los US$140,000 millones actuales a US$322,000 millones, informó el diario Gestión. El vicepresidente de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) para Latinoamérica, Peter Cerdá, recalcó que la región adolece de tasas aéreas excesivamente altas en muchos países, ya que «muchos gobiernos tienden a verlo como una fuente de ingresos», lo que contribuye que «Latinoamérica y el Caribe sigan siendo un lugar caro para hacer negocios». |
De interés internacional Beneficios para las aerolíneas alcanzarían los US$ 32,300 millones SECTOR AÉREO MUNDIAL AUMENTARÁ SU BENEFICIO EN 4% EN EL 2019, SEGÚN LA IATA |
El sector mundial de la aviación tendrá unos beneficios netos de US$ 35,500 millones (31,300 millones de euros) en el 2019, lo que supondrá un aumento interanual de 4%, según las previsiones de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). La cifra supondría un ascenso de una décima en los beneficios con respecto a las estimaciones del 2018, ejercicio en el que se espera que los beneficios después de impuestos para las compañías aéreas alcancen US$ 32,300 millones (28,500 millones de euros), 3.9% más que en el 2017. El descenso en los precios del petróleo (se prevé una bajada de US$ 73 a US$ 65 por barril Brent en el 2019) es uno de los factores que permiten un «cauto optimismo», en palabras del director general de la IATA, Alexandre de Juniac. |
De interés internacional Por un error de asociación de mercados NOTICIA DE AVIANCA BRASIL AFECTÓ EN LA BOLSA A AVIANCA HOLDINGS |
Avianca Brasil se acogió a las normas de bancarrota de ese país, y por alguna relación errónea en los mercados la acción de Avianca Holdings alcanzó a caer 28 por ciento en Estados Unidos el pasado martes, momento en el cual fue suspendida la negociación de los títulos. Asimismo, en Colombia la acción alcanzó a caer 17 por ciento. En vista de la noticia, Avianca Holdings explicó al mercado la situación, señalando que Oceanair utiliza comercialmente el nombre de Avianca Brasil, en virtud de un acuerdo de licencia de uso de nombre que celebró con Aerovías del Continente Americano S. A. |
De interés internacional Tras una inversión que superó los 20 millones de dólares MELIÁ INAUGURÓ OFICIALMENTE HOTEL EN EL PARQUE NACIONAL IGUAZÚ |
Meliá anunció la apertura oficial de Gran Meliá Iguazú, el único hotel ubicado dentro del Parque Nacional Iguazú lado argentino, considerado como una de las Siete maravillas naturales del mundo y Patrimonio Mundial de la UNESCO. La renovación formó parte de un estándar nuevo donde se enfoca más del lado ecológico con el uso de materiales sostenibles, respetando los alrededores del destino basado en requerimientos del Parque Iguazú. El acto oficial, que se llevó a cabo en la propiedad, contó con la presencia de Argentina, Mauricio Macri. Con una inversión que superó los 20 millones de dólares, Meliá Hotels International se propuso renovar las 183 habitaciones con las que dispone el hotel, la mitad de ellas con vista frontal a las Cataratas, todas decoradas con colores cálidos que permite una mejor amplitud de los espacios. |
Por el plazo de cuatro años DGAC OTORGA A AIR EUROPA LA RENOVACIÓN DE SU PERMISO DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN COMERCIAL |
Mediante Resolución Directoral N°832-2018-MTC/12, la Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú (DGAC) renovó el Permiso de Operación de Servicio de Transporte Aéreo Internacional Regular de pasajeros, carga y correo de AIR EUROPA LINEAS AEREAS S.A. por el plazo de cuatro (04) años contados a partir del 13 de noviembre de 2018. La norma es firmada por Juan Carlos Pavic Moreno, director de la DGAC. |
Promete reactivar el Comité de Turismo del gremio EDY CUELLAR POSTULA A LA PRESIDENCIA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE CUSCO |
Eddy Cuellar, gerente de la agencia de viajes Machupicchu Travel, Hoteles Perú y Transporte Turístico ECM, postula a la presidencia de la Cámara de Comercio del Cusco con la lista N°2. Las elecciones se realizarán este sábado. Edy Cuellar es fundador de South American Investment, presidente del Club deportivo Cienciano y socio del restaurante turístico “Casa Grande” de Urubamba. Además es licenciado en Administración de Empresas con estudios de maestría en turismo. Es conocedor de la problemática del turismo y se ha desempeñado como director del sector turismo de la Cámara de Comercio de Cusco. Entre sus propuestas destacan: la pronta reactivación del comité de turismo del gremio, la creación de un comité de asesoría empresarial, la reactivación de la revista institucional, la creación de la Tarjeta Cámara Card con beneficios para los socios, etc. |
La compañía se beneficiaría de la iniciativa fujimorista PODEROSA EMPRESA DE CASINOS ES CLIENTE DEL ESTUDIO TORRES DESDE 1996 |
La directora de Comunicaciones de CIRSA, una compañía líder en el negocio mundial de los casinos y tragamonedas, confirmó que el Estudio de Abogados Torres & Torres Lara los representa en el Perú, donde cuenta con 28 salas de juego. Georgina Teixido dijo que CIRSA comenzó a invertir en el país en 1996, durante el régimen de Alberto Fujimori, informó La República. El Estudio de Abogados Torres & Torres Lara lo dirige Carlos Torres Morales, hermano del congresista fujimorista Miguel Torres Morales, quien plantea que se deje sin efecto la ley que dispone que a partir del primero de enero de 2019 los casinos y tragamonedas deben pagar el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), lo que beneficia abiertamente a compañías como CIRSA, que controla los más importantes locales en Lima y otras ciudades. |
Se tasó una propiedad en S/327,823.10 APRUEBAN VALOR DE INMUEBLE AFECTADO POR AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE CAJAMARCA |
A través de una Resolución Ministerial, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones aprobó el valor de tasación de inmueble afectado por la ejecución de la obra Aeropuerto “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias”, ubicado en Cajamarca. El MTC aprobó el valor total de la tasación ascendente a S/ 327,823.10 que incluye el incentivo a la adquisición por el monto adicional equivalente al 20% del valor comercial del inmueble afectado por la ejecución de la obra. En tal sentido, se dispuso que la Oficina General de Administración del MTC, dentro del plazo máximo de 20 días hábiles de emitida la resolución, gestione la suscripción del instrumento de transferencia a favor del Beneficiario y realice el pago del valor total de la tasación. Una vez realizado el pago el ocupante debe desocupar y entregar el inmueble afectado en el plazo máximo de 10 días hábiles. |
Será en el hotel José Antonio Deluxe de Miraflores WORKSHOP PERU UNIENDO FRONTERAS SE REALIZARÁ EL 24 DE ENERO |
El tour operador Vacaciones Travel Perú llevará a cabo el próximo 24 de enero su workshop Perú Uniendo Fronteras. Entre los expositores participarán hoteles, aerolíneas, operadores, restaurantes, tarjetas de asistencia, transporte terrestre, entre otros. Se realizará sorteos. La cita es en el hotel José Antonio Deluxe de Miraflores. Más información: eventos@vacacionestravelperu.com / 998316409. |
Digesa inspeccionó 85 playas de la capital 51 PLAYAS DE LIMA NO SON APTAS PARA BAÑISTAS |
La Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) inspeccionó 85 playas de Lima, comprobando que 51 se encuentran en estado no saludable. En Barranco, por ejemplo, las playas que no están aptas para la visita de bañistas son Las Cascadas, Los Pavos, Barranco, Las Sombrillas, Barranquito, informó Correo. En la misma situación figuran Agua Dulce Norte B, Agua Dulce Sur A, Pescadores, La Caplina, La Herradura y Playa Villa, ubicadas en Chorrillos. Cantidad de playas no saludables por distrito: Ancón (9), Santa Rosa (5), Barranco (5), Chorrillos (10), Villa El Salvador (4), Lurín (3), Punta Hermosa (5), Punta Negra (3), San Bartolo (3), Santa María del Mar (1), Pucusana (3), Ancón (9) y Santa Rosa (5). |
Gran congestión vehicular a pocos días de iniciar el verano CONSTRUCCIÓN DE VIADUCTO ARMENDARIZ Y NUEVO MALECÓN SATURA LA COSTA VERDE |
A pocos días de iniciar el verano la Costa Verde luce con obras que causan una intensa congestión vehicular. En el circuito de playas la Municipalidad de Lima, a través de Emape, ejecuta dos proyectos. El primero de ellos es el viaducto Armendariz, el cual forma parte del paquete de obras con miras a los Juegos Panamericanos 2019. Los trabajos se ejecutan entre Barranco y Miraflores y debían terminar en el último trimestre de este año; sin embargo solo se ha avanzado el 40% de la obra, informó El Comercio. En la Costa Verde también se construye un malecón que recorre los distritos de Barranco, Miraflores y San Isidro. |
Muestra a las principales culturas del continente americano “TODAS LAS CULTURAS DE AMÉRICA REUNIDAS», EL SPOT OFICIAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS 2019 |
El fan page de los Juegos Panamericanos Lima 2019 publicó el spot oficial del evento deportivo en el que resalta las diferentes culturas que se desarrollaron en el continente americano. Como se sabe, los Juegos Panamericanos se realizarán en julio del 2019 y en agosto se desarrollarán los Juegos Parapanamericanos. Se espera la llegada de más de 8 mil deportistas para el evento. |
Señala que será tema de conversación con el ministro de Trabajo MINISTRO DE ECONOMÍA OPINA QUE VACACIONES DEBERÍAN SER DE 22 DÍAS LABORABLES EN PERÚ |
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, consideró que el período de vacaciones de los trabajadores debería ser de 22 días laborables. «En el tema de las vacaciones, tenemos estos 30 días pero en realidad eso incluyen sábados y domingos. Yo opino personalmente que deberíamos tener 22 días laborables de vacaciones y las personas deberían tener la libre elección de tomarlos en el momento que ellos desean, puede tomar un día ahora y cuatro más adelante», declaró. Indicó que eso es parte de la » flexibilidad laboral» que se discute en el Perú. «Pero esto es un tema que deberá ser definido primero por el ministro o ministra de Trabajo, lo vamos a conversar, pero son cosas que pueden parecer pequeñas pero que son muy importantes», manifestó. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que realmente el Perú está dando el ejemplo, como dice la IATA, en la ampliación de terminales aéreos considerando que no se ha iniciado obras en ninguno de ellos y solo hay anuncios y preparativos?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.