De interés internacional Tasa de interés de nuevos bonos creció de 8,37% al 9% AVIANCA HOLDINGS APLAZA PAGO DE DEUDA DE US$ 550 MILLONES HASTA 2023 |
Avianca Holdings informó que aplazó hasta 2023 el pago de la mayoría de una deuda de US$550 millones que vencía en 2020. «Avianca Holdings declara exitosa la oferta de intercambio de bonos con el 86,4% de participación», indicó la empresa. La tasa de interés de los nuevos bonos, con vencimiento a 2023 y que reemplazan a los que concluían en 2020, creció de 8,37% al 9%, según la aerolínea. Los bonistas que no hayan aceptado la oferta tendrán hasta el 25 de septiembre para volverse parte del acuerdo, agregó. «Esperamos que la compañía logre rápidamente un acuerdo con los otros acreedores y socios comerciales para así realizar la inversión que hemos anunciado con United Airlines, y seguir avanzando con el plan Avianca 2021», indicó el presidente de la junta directiva de la compañía, Roberto Kriete. |
Obra está entrampada desde febrero pasado CUSCO: RECLAMAN PARALIZACIÓN DEL PROYECTO DE TELEFÉRICO AL COMPLEJO DE HUCHUY QOSQO |
Desde 2014, las autoridades locales de Calca (Cusco) promovieron la llegada de un teleférico; así se concretó el ingreso del Consorcio Teleférico Huchuy Qosqo, conformado por la trasnacional suizo-austriaca Doppelmayr – Garaventa y la empresa Etelmar Perú, de Portugal. La inversión será de US$ 31 millones para la construcción del teleférico, que permitiría el traslado en tres minutos al complejo de Huchuy Qosqo, a través del cual se estima recibir unos 500 mil visitantes al año, según el alcalde de la provincia de Calca, Adriel Carrillo. Actualmente el proyecto se encuentra entrampado desde febrero de este año, justo en el momento que se estaba dando inicio a las obras, comentó el burgomaestre. Agregó que esta situación se debe a un cambio en la gestión de la comunidad de Sacllo. Al respecto, Vicente Cusiyupanqui, representante y presidente de dicha comunidad, confía que se logre un buen acuerdo en las próximas semanas y se puedan retomar las obras. “No nos oponemos a la inversión”, expresó. |
Autoridades se reúnen con ministro Vásquez CUSCO: GESTIONAN INGRESO DEL COMPLEJO HUCHUY QOSQO AL BOLETO TURÍSTICO |
De la nota anterior, Vicente Cusiyupanqui, representante y presidente de la comunidad de Sacllo, manifestó que ya han realizado las gestiones ante el Mincetur para que Huchuy Qosqo sea considerado dentro del boleto turístico. “Tenemos el compromiso del ministro (Edgar Vásquez), con quién nos hemos reunido hace unos días”, remarcó. |
Se cuadruplican tarifas en hospedajes de media categoría AREQUIPA: HAY UN 10% DISPONIBLE DE CAMAS EN HOTELES A PRECIOS EXORBITANTES POR PERUMIN |
La nueva edición de Perumin empieza en dos días. La oferta de camas en la ciudad de Arequipa es de 15 mil. De este global, apenas quedan disponibles el 10%, pero a unos precios exorbitantes. Las pocas habitaciones que quedan para reservar en hospedajes de media categoría tienen un valor que cuadriplica los precios normales. Por ejemplo, una habitación simple de un hotel ubicado en el distrito de Cayma tenía un precio regular de US$ 57 la noche. Si uno desea separar esa misma habitación durante los días que dura Perumin, costará US$ 359. Un incremento que supera el 500%. Según cifras de AVIT, durante el desarrollo de Perumin llegan a la ciudad de Arequipa más de 20 mil personas. La demanda es mayor que la oferta, por lo que los precios de los hospedajes se incrementan. Los hoteles de 5 y 4 estrellas de la ciudad se encuentran al tope de su capacidad. Hospedajes de 3 estrellas también maximizaron sus precios. En cuanto a los pasajes aéreos, viajar entre el 16 al 20 de setiembre de Lima a Arequipa, puede llegar a costar más de US$ 700. |
Precios alcanzan los US$700 AREQUIPA: VISITANTES DE PERUMIN OPTAN POR ALQUILAR CASAS QUE VAN DESDE LOS US$300 |
Jorge Valderrama, presidente de AVIT, admite el incremento de los precios de los hospedajes en la ciudad de Arequipa, sin embargo; se excusa señalando que a diferencia de otros años, el sector turismo sufrió una caída por los conflictos sociales. Se dieron en época alta, que corresponde a julio y agosto. Ellos temen que Perumin deje de realizarse en la ciudad, porque representa fuertes ingresos para el sector turismo. Indica que algunas empresas y personas que vienen a la convención minera optan por alquilar casas. Los precios de estas viviendas van desde los US$ 300 a US$ 700. Ofrecen varias habitaciones y cocina. La gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Paola Revilla, señala que no se puede regular las tarifas de los hospedajes. Sin embargo, los visitantes no se encuentran desprotegidos, ya que pueden presentar una queja ante Indecopi si no se da buena calidad de servicio. |
Informa AVIT AREQUIPA: PRECIOS DE PAQUETES TURÍSTICOS SUFREN UN REAJUSTE DEL 20% POR PERUMIN |
Muchos de los acompañantes de expositores de Perumin aprovechan su estadía en Arequipa para hacer turismo. El Valle del Colca es el destino preferido. Los precios de los full day también incrementaron. Sufrieron un reajuste del 20%, según el representante de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), Jorge Valderrama. Sin embargo, los viajes al principal destino turístico de la región se desenvuelven en la informalidad. En lo que va del año, la Gerencia Regional de Turismo multó a 31 empresas que realizaban servicios turísticos a Caylloma. No contaban con las medidas de seguridad establecidas. |
Operadores de turismo se movilizan y piden cese de actos ACTIVIDAD TURÍSTICA EN PUNO ES LA MÁS AFECTADA POR PROTESTAS Y BLOQUEO DE VÍAS |
Los operadores de turismo de la región Puno se movilizaron ayer y demandaron el cese de las protestas sociales y el predominio de la paz, en razón a que las últimas manifestaciones con bloqueo de vías afectaron al sector turismo y actividades comerciales. “El sector turismo dinamiza la economía, pero las huelgas afectan el arribo de turistas a nuestra región por eso pedimos que haya paz social”, indicó el presidente del Grupo de Operadores de Turismo de Aventura de Puno (GOTAP), Luis Alberto Salvador Pilco. A la movilización, impulsada por los operadores turísticos, se sumaron los pobladores de las islas flotantes de los Uros, Amantani y Taquile, lugares de mayor demanda para los turistas nacionales y del extranjero. |
En el mes de agosto se alcanzó el pico más alto DEMANDA EN AEROPUERTO DE AYACUCHO PASÓ DE 25 MIL A 250 MIL PASAJEROS |
Los vuelos en el aeropuerto de Ayacucho Alfredo Mendívil Duarte pasó de recibir 25 mil pasajeros al año a 250 mil, refirió el gerente general, Raúl Díaz. Asimismo, el representante de Aeropuertos Andinos señaló que en lo que va del año, el mes de agosto alcanzó el pico más alto. “Vemos que existe mucho futuro en el aeropuerto de Ayacucho, tenemos cinco concesiones a nivel nacional, estamos trabajando en nuevas estrategias para incrementar el número de vuelos y por consiguiente de pasajeros”, explicó Díaz. También dijo que no se ha presentado ningún problema de operación por el hecho de que ingresen más aerolíneas, tal como ocurrió hace unos meses y que por el contrario en un máximo de tres años se verán ampliaciones. Si bien, por ahora, no se pueden recibir vuelos de noche, el gerente indicó que más adelante con la ampliación y la implementación de luces sería posible. Cabe recordar que a finales de julio, Sky inició vuelos a Ayacucho compitiendo con Latam que había quedado como único operador de la ruta desde la salida de LC Perú en noviembre del 2018. |
Extranjero publicó registros en sus redes sociales SANCIONARÁN A MEXICANO QUE SOBREVOLÓ DRON EN MACHU PICCHU |
La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) del Cusco anunció que iniciará un proceso administrativo sancionador contra el ciudadano extranjero Omar Bernardo Fuentes Osorio, por vulnerar las normas de protección del Parque Arqueológico Machu Picchu al sobrevolar un dron para filmar y fotografiar la llaqta inka. Las evidencias están contenidas en las cuentas personales en las redes sociales del ciudadano mexicano, en las que se aprecian fotografías y un video, así como un comentario en el que admite haber sobrevolado el dron a pesar de que sabía que estaba prohibido. «Se ha dispuesto que la oficina de Defensa del Patrimonio, con apoyo de Asesoría Jurídica y la Jefatura del Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu, inicie el proceso administrativo sancionador contra el referido ciudadano mexicano», señaló el titular de la DDC del Cusco, Fredy Escobar. |
Operativo se realizó en Vinicunca y la laguna de Humantay INTERVIENEN A SEIS FALSOS GUÍAS EN ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE CUSCO |
Al menos seis personas que se hacían pasar por guías de turismo, fueron intervenidas durante un operativo multisectorial realizado en hasta tres nuevos atractivos turísticos de la región Cusco. Los detenidos utilizaban documentos ilegales, o identidades falsas. El titular de la Dircetur, Guido Quiñonez, informó a RPP Noticias, que las personas operaban en la Montaña de Siete Colores, en las provincias de Quispicanchi y Canchis; y la laguna de Humantay, en Anta. Se indica que la mayoría trabaja avalado por agencias de turismo. En Cusco, más de 3 mil profesionales se desempeñan como guías de turismo, de esta cantidad, un promedio de 300 laboran permanentemente en Machu Picchu. Según Quiñonez, un profesional debe trabajar como máximo con un grupo de 16 personas. |
También se realizan labores de sensibilización a turistas CAJAMARCA: RED DE PROTECCIÓN AL TURISTA FISCALIZÓ INSTALACIONES DE ZONAS TURÍSTICAS |
La Red de Protección al Turista de Cajamarca visitó los atractivos turísticos de la Colpa, Llacanora y Ventanillas de Otuzco; con la finalidad de evaluar sus instalaciones y plantear recomendaciones para mejorar los servicios relacionados a la actividad turística. El subgerente de Turismo de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Edgar Chuquimango, manifestó que “estos trabajos los realizamos con la finalidad de identificar posibles situaciones y escenarios de riesgo y vulnerabilidad que podrían afectar la actividad turística”. Agregó que se está detectando falencias en los sistemas, procesos; y se recoge en un documento las observaciones que deben ser levantadas por los administradores encargados de estas zonas altamente visitadas. |
De lo contrario se declarará improcedente la solicitud VENEZOLANOS TIENEN 60 DÍAS PARA COMPLETAR DOCUMENTOS EN SOLICITUD DE PTP |
La Superintendencia Nacional de Migraciones otorgó un plazo de 60 días calendario para que los venezolanos con documentación faltante en su trámite para obtener el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) presenten dichos papeles. De no subsanarse en el plazo previsto, se declarará improcedente la solicitud para conseguir el PTP, advierte la resolución Nº 281-2019-MIGRACIONES, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. El PTP es un documento emitido por Migraciones que permite a los ciudadanos venezolanos desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana, como acceder a educación, salud, justicia y más derechos fundamentales. Asimismo, podrán trabajar formalmente en el país. De acuerdo con Migraciones, para obtener el PTP, los venezolanos deben haber ingresado de manera legal al país hasta el 31 de octubre de 2018. El plazo de 60 días calendario correrá desde este sábado. |
Conductores se quejaron del sobre costo debido a la espera LARGAS COLAS SE FORMARON EN EL JORGE CHÁVEZ POR FALLO EN MÁQUINAS DE PARQUEO |
Colas de cientos de conductores se formaron ayer en la madrugada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este suceso se originó debido a una falla técnica en las máquinas de parqueo. Tan solo dos de ellas estaban habilitadas para pagar el estacionamiento en el área de vuelos nacionales. Las personas denunciaron de un sobre costo debido al tiempo que tuvieron que esperar. ´Los Portales’, empresa encargada de administrar estas máquinas, dio algunas explicaciones, pero la molestia en los usuarios no aminoró. |
Ministra María Jara supervisó tramos 2, 3 y 4 del paquete 1B MTC INVIERTE S/ 3,000 MILLONES EN LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS DE PIURA |
Con el propósito de optimizar la movilidad de 204,000 ciudadanos, el Ministerio de Transportes ejecuta trabajos en las vías División Bayóvar-Sechura, Desvío Sechura-Bayóvar y la que conecta las zonas de El Cruce con Desvío Sechura, en la región Piura. Se trata de los tramos 2, 3 y 4 del paquete 1B, que ejecuta el equipo especial para la Reconstrucción con Cambios del MTC en las carreteras de esta región norteña afectadas por el Fenómeno El Niño costero. La ministra de Transportes, María Jara, llegó hoy a Piura junto a un equipo técnico del sector para supervisar los trabajos finales de las obras en dichas vías. “Los hermanos de Piura han perdido gran parte de su infraestructura a consecuencia de El Niño costero. Sin embargo, al haber invertido y estar en proceso de ejecución de más de 3,000 millones de soles, solo en Piura, estamos reponiendo lo que se destruyó en el último fenómeno», manifestó. |
Publicó videos durante su visita a Pucallpa y Pozuzo ACTOR DE «GAME OF THRONES», DESCRIBIÓ EL PERÚ COMO UN PAÍS «HERMOSO» |
El actor Nikolaj Coster-Waldau, quien ganó popularidad por dar vida a Jaime Lannister de «Game of Thrones», llegó a Perú hace una semana y visitó Pucallpa como parte del equipo de las Naciones Unidas del Perú. El reconocido actor revisó las zonas naturales con representantes del Sernanp donde resaltó las técnicas de conservación de la Amazonía peruana. «Gracias por su dedicación a la conservación. Tienes un país hermoso. Fue maravilloso conocerte», escribió el actor en su cuenta de Twitter tras compartir un video de Sernanp. Asimismo, en su cuenta de Instagram publicó otro video de su visita a Pozuzo y señaló que se quedó «sorprendido» con la biodiversidad cultural. Además, señaló que estrenará un cortometraje sobre su paso por el Perú, el próximo 18 de setiembre. |
De interés internacional Con drones buscaban que terminal sea cerrada por cinco días ECOLOGISTAS FRACASAN EN INTENTO DE BLOQUEAR AEROPUERTO DE HEATHROW |
La policía londinense desplegó un cordón de seguridad alrededor del aeropuerto de Heathrow y llevó a cabo varios arrestos para impedir que militantes ecologistas lo bloquearan con drones este viernes de madrugada. Llamado «Heathrow Pausa», el proyecto reunía a activistas comprometidos en la lucha contra el cambio climático y que afirman ser independientes. Consideran que esta acción, ilegal, es «necesaria» para que el gobierno actúe rápidamente «contra el cambio climático y la urgencia ecológica». Los militantes quieren poner de relieve la incompatibilidad de la extensión de Heathrow, el aeropuerto más frecuentado de Europa, con los compromisos del gobierno británico de llegar a un balance neto de emisiones de CO2 nulo en 2050. Su plan consistía en hacer volar cerca del suelo, desde la madrugada, drones miniatura, con el objetivo de que el aeropuerto cerrara durante cinco días. |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.