AÚN NO SE APLICA INCREMENTO DE AFORO EN MAPI



La ciudadela recibe hasta 2,600 visitantes al día
AÚN NO SE APLICA INCREMENTO DE AFORO EN MAPI HASTA COMPLETAR RECOMENDACIONES

La directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, Magda Mateos, anunció que por el momento no se puede incrementar el aforo en Machupicchu, que en un momento habían solicitado las instancias pertinentes, debido a que en la actualidad se realizan los trabajos de adecuación y un ordenamiento en el que se han comprometido las diferentes instituciones que tienen que ver con la gestión del atractivo inca. La funcionaria resaltó que Machupicchu es un sitio vulnerable y que requiere cuidados, por lo tanto el incremento de aforo se realizará de forma paulatina. Magda Mateos dijo al Diario del Cusco que en la actualidad vienen ingresando a Machupicchu entre 2,000 a 2,600 visitantes diariamente. Como se recuerda, el Gobierno había anunciado en octubre pasado que el aforo de Mapi aumentaría hasta llegar a los 3,500 visitantes.



Han iniciado conversaciones y la respuesta se daría en 39 días
LAP CONFÍA EN QUE MTC ACEPTE CAMBIOS EN LA AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ

Para la semana anterior, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones había previsto el inicio de la construcción del nuevo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez, aunque ello no se concreta aún. Pese a que el MTC declarara improcedente la propuesta de Lima Airport Partners (LAP) de modificar el Plan de Desarrollo Aeroportuario (PDA) para construir el nuevo aeropuerto de forma modular, este concesionario ha iniciado conversaciones con el ministerio para explicar mejor la propuesta y buscar su aprobación. Según el diario Gestión, dicha mesa de diálogo inició el 15 de diciembre y tendrá una duración de 45 días calendario, quedando 39 días desde hoy. Si bien este plazo puede ampliarse, LAP espera que no se prolongue para no retrasar las obras. Si se extiende la controversia, LAP estará impedido de firmar un préstamo que acaba de cerrar para empezar con el proyecto.



Tercera dosis es clave para evitar contagios
MINSA: EN PERÚ PUEDE HABER DOS OLAS SUPERPUESTAS, POR DELTA Y ÓMICRON

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, manifestó que ante la velocidad de contagio que tiene la nueva variante ómicron, que ya se encuentra en el Perú, y la hegemonía que todavía tiene la delta, es probable que a comienzos del 2022 se produzcan dos olas de contagios de la covid-19. Cevallos explicó que por la velocidad de contagio que tiene la variante ómicron, seguramente ésta desplazará a la delta y, lo más probable, es que en algún momento se presenten en el país dos olas superpuestas: por delta y ómicron. El ministro de Salud recordó que la variante delta afecta 10 veces más a los no vacunados que a los vacunados, y su nivel de letalidad es 21 veces mayor para los no vacunados. Sin embargo, con ómicron la situación cambia porque esta cepa afecta a personas vacunadas.



Dependiendo de la situación epidemiológica
MINSA EVALÚA APLICAR UNA CUARTA DOSIS CONTRA LA COVID-19 EN 2022

Tras la presencia de la variante ómicron, el Ministerio de Salud (Minsa) adelantó la aplicación de la dosis de refuerzo a tres meses después de administrada la segunda dosis. También anunció que habrá una cuarta dosis contra el coronavirus. “Tenemos programado para el próximo año dos dosis de refuerzo. Estamos culminando una tercera y una posible cuarta dosis. Toda decisión técnica se basa en la situación epidemiológica mundial”, explicó Gabriela Jiménez, jefa de Dirección de Inmunizaciones, a RPP Noticias.



Se trata de viajeros que llegaron de EE.UU. y España
COLOMBIA DETECTA PRIMEROS TRES CASOS DE LA VARIANTE ÓMICRON

Colombia anunció los primeros tres casos de la variante ómicron de la COVID-19 en dos viajeros provenientes de Estados Unidos y uno de España. «Dos se identificaron en Cartagena y uno en Santa Marta (norte); siendo dos colombianos y un ciudadano estadounidense», indicó la autoridad sanitaria en un comunicado, sin dar detalles sobre su estado de salud o nivel vacunación. El jefe de la cartera, Fernando Ruiz, aseguró que todavía «no se ha identificado ninguna circulación comunitaria» de ómicron en el país. Detectada por primera vez en noviembre en Sudáfrica, la nueva cepa está presente en al menos 80 países y es considerada más contagiosa que sus predecesoras. Ómicron se volvió dominante en Estados Unidos y podría convertirse en la variante principal de la Unión Europea en enero, según autoridades.



El portal comunicará cualquier cancelación
BROADWAY CONTINÚA ABIERTO Y LANZA WEB CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA DE SHOWS

Aunque algunos espectáculos pueden suspenderse por cautela, Broadway continúa abierto. Para ayudar a los consumidores a acceder a información actualizada al minuto, The Broadway League ha creado la web en español BwayToday.com que ayuda a encontrar los horarios de las funciones de cada show de Broadway que está actualmente en cartel, así como horarios especiales por las Fiestas. Además, ofrece acceso a los sitios web de cada espectáculo para obtener más datos. Los listados incluyen la información más actualizada de las funciones y reflejará cualquier cancelación. Los protocolos de Broadway relacionados con el COVID-19 son de los más altos estándares para entretenimiento en vivo. La industria se ha comprometido con el más alto nivel de requisitos de vacunación y uso de mascarillas, que es una de las razones por la cual más de 2,3 millones espectadores han asistido a Broadway sin incidentes desde la reapertura. Los shows están ofreciendo devoluciones a la audiencia en caso de funciones canceladas, a través de los puntos de compra.



Representa el 73.2 % de los nuevos casos
ÓMICRON YA ES LA VARIANTE QUE MÁS CONTAGIA EN ESTADOS UNIDOS

Ómicron ya es la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73.2 % de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés). Los CDC indicaron que por detrás de ómicron se situaron las nuevas infecciones por delta, hasta ahora la variante más activa en EE. UU., que en esa semana fue la causante del 26.6 % de los nuevos contagios de covid-19. Los casos de ómicron suben hasta más del 90 % en regiones del noroeste de EE.UU., en estados como Washington, Oregón y Idaho; y del sureste, en lugares como Florida, Georgia, Alabama y Carolina del Sur, entre otros.



Brinda una experiencia segura y responsable
ALPACA EXPEDITIONS RECIBE 4 CERTIFICACIONES INTERNACIONALES ISO Y HUELLA DE CARBONO

Alpaca Expeditions se ha convertido en la primera empresa turística en tener 4 certificaciones internacionales ISO y la Huella de Carbono, lo que demuestra que está comprometida con la gestión de calidad, protección ambiental, la seguridad de turismo aventura y la seguridad y salud en el trabajo de todos su colaboradores y clientes.

En el siguiente artículo conozca cada una de las certificaciones de la empresa:
ALPACA EXPEDITIONS CON CERTIFICACIONES ISO Y HUELLA DE CARBONO



Se dará a conocer esta tarde
MINCETUR LANZA ESTRATEGIA PARA IMPULSAR TURISMO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se encuentra enfocado en impulsar el turismo entre personas con discapacidad. Por este motivo, la cartera ministerial ha preparado la estrategia “Turismo para Todos” que dará a conocer la tarde de este martes con la participación del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, titulares de diversas carteras ministeriales, líderes de grupos de personas con discapacidad, entre otros. La presentación de la estrategia se podrá apreciar en vivo a través del Facebook del Mincetur a partir de las 4:00 p.m. de este martes.



MTC elabora nuevo reglamento
PROYECTO PARA TRANSPORTE FLUVIAL Y LACUSTRE BUSCA IMPULSAR FORMALIDAD

El Ministerio de Transportes ha elaborado un nuevo proyecto de reglamento de transporte fluvial y lacustre con el objetivo de actualizar las condiciones legales del sector e impulsar la formalidad en el transporte acuático. Uno de los principales impactos del nuevo texto es que establece un marco normativo adecuado para la regulación del transporte por ríos y lagos. Además, las mejoras planteadas permiten optimizar la cadena logística nacional, con lo cual se puede diseñar mejores mecanismos para operar en el mercado nacional mediante los servicios de transporte acuático de mercancías y personas. El proyecto normativo también contribuye a actualizar la regulación de los servicios de transporte fluvial y lacustre al simplificar los procedimientos y plazos para la obtención del permiso de operación, entre otros.



Neri Manrique ocupa cargo desde noviembre
FORMALIZAN LA DESIGNACIÓN DE GERENTE GENERAL DE CENFOTUR

Mediante una Resolución Directoral, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se dio por concluida las funciones encomendadas en la Resolución Directoral N° 242-2016-CENFOTUR/DN de fecha 26 de diciembre de 2016, que designa a Liana Encinas Cáceres, en el cargo de Gerente General del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), dándosele las gracias y reconocimiento por la labor realizada. Asimismo, se formaliza la designación de Neri Reynaldo Manrique León, a partir del 25 de noviembre de 2021, en el cargo de Gerente General de Cenfotur. La presente resolución lleva la firma de Graciela Seminario Marón, Directora Nacional de Cenfotur.



Impulsado por el delivery y extensión de horarios
ACTIVIDAD DE RESTAURANTES CRECIÓ 52% EN OCTUBRE 2021

La actividad en restaurantes en octubre del presente año creció en 52.11 % respecto al similar mes del 2020, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Asimismo, señaló que de enero a octubre esta actividad mostró una variación positiva acumulada de 50.79 %. En octubre de este año, el grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas aumentó en 68.73 %, determinado por el desenvolvimiento favorable de las actividades de pollerías, restaurantes, comidas rápidas, chifas, café restaurantes, cevicherías, restaurantes turísticos y carnes y parrillas. Esto, como resultado de la extensión de horarios de atención, mayor cobertura del servicio delivery, ampliación de aforo en los establecimientos, renovación de cartas, incremento de la adaptación digital y aplicación de estrategias de marketing.




AGENCIA DE VIAJES GYUMAR GROUP
Requiere
ASESOR(A) DE VENTAS NACIONAL E INTERNACIONAL
Experiencia mínima de 2 años.
Experiencia en venta directa y rapidez en atención al público.
Conocimiento en cotización y venta de paquetes turísticos nacionales
e internacionales. Dominio (Word y Excel)
Eficiente y dinámica en el puesto.
Disponibilidad para trabajar en equipo y bajo presión
Inglés básico
Cumplir metas establecidas
Buen manejo de costos y preparar itinerarios con presupuestos
Los interesados enviar CV a administracion@gyumar.com
Beneficios:
Planilla desde el inicio laboral
Remuneración competitiva
Beneficios sociales conforme a ley laboral
Bonos por metas cumplidas
Incentivos por ventas


Requiere
ASESOR DE VIAJES MERCADO FRANCES Y ESPAÑOL
Requisitos:
Experiencia en plataformas virtuales
Facilidad para comunicación, solución de problemas, organización
Dominio Francés hablado y escrito
Conocimiento en cotización y venta de paquetes turísticos nacionales
Disponibilidad para trabajar en equipo y bajo presión
PRESENTAR CV info@mundo-america.com


AGENCIA DE VIAJES
con 30 años de experiencia en el mercado que se encuentra en búsqueda de un colaborador (a), para que se desempeñe como:
COUNTER TURISMO RECEPTIVO
Funciones:
a) Asesorar y vender los servicios de la empresa con cada uno de los clientes.
b) Seguir los de Procesos de Ventas y seguimiento de cotizaciones.
c) Realizar las reservas de los servicios y operar el file vendido.
d) Mantener actualizados sus reportes de ventas y perfiles de cuentas.
Requisitos:
• Egresado(a) de carrera Técnica o Universitaria de Turismo o afines.
• INGLES Y PORTUGUES AVANZADO – Indispensable
• Certificación en Sistemas de Reservas Amadeus
– Comunicación asertiva, alto nivel de proactividad y resolución de conflictos.
– Manejo de Microsoft Excel y word a nivel intermedio.
– Experiencia de 2 o 3 años en cotización, reservas y operación de itinerarios de rutas y destinos nacionales (trenes, hoteles, vuelos, etc).
Si cumples con todos los requisitos, por favor envía tu CV al correo: info@bqm.com.pe con asunto: COUNTER TURISMO RECEPTIVO


Gina Travel EIRL
Buscamos
Profesional experta en el área de reservas nacionales e internacionales
Ofrecemos:
• Un grato ambiente laboral.
• Modalidad trabajo híbrido: Home office / presencial.
Requisitos:
• Profesionales de las carreras de turismo y hotelería o afines.
• Experiencia mínima de 2 años de counter o puestos similares en agencias de viaje minoristas.
• Dominio de venta en productos de Nacionales dentro de Perú, Cruceros, Disney, Caribe , y/o Europa. Etc
• Dominio de sistema Amadeus.
• Calidad de servicio al cliente.
• Puntualidad, responsabilidad y trabajo en equipo.
Los interesados enviar CV a reservas@ginatravel.com con el asunto: EJECUTIVA DE VENTAS


AGENCIA DE VIAJES GRICEL TRAVEL
Requiere
COUNTER NACIONAL E INTERNACIONAL
Experiencia mínima de 2 años.
Experiencia en venta directa y rapidez en atención al público.
Conocimiento en cotización y venta de paquetes turísticos nacionales
e internacionales. Dominio (Word y Excel)
Eficiente y dinámica en el puesto.
Disponibilidad para trabajar en equipo y bajo presión
Inglés básico.
Cumplir metas establecidas, bonos por metas cumplidas,
Incentivos por ventas
(01) EJECUTIVAS DE VENTAS
Mínimo un año de Experiencia Comprobada
Preparar itinerarios, presupuestos
Inglés. Amplio dominio de proveedores para preparar propuestas
Los interesados enviar CV a ventas@griceltravel.com


Somos LIBERTY con 18 años de experiencia en el mercado, estamos en búsqueda de talentos. Se requiere:
EJECUTIVA DE VENTAS RECEPTIVO (01) – EJECUTIVA DE VENTAS DE GRUPOS RECEPTIVO (01)
Funciones:
a) Asesorar y vender los servicios de la empresa con cada uno de los clientes asignados.
b) Seguir los de Procesos de Ventas y seguimiento de cotizaciones.
c) Realizar las reservas de los servicios y operar el file vendido.
d) Mantener actualizados sus reportes de ventas y perfiles de cuentas.
Requisitos:
• Egresado Técnico o Universitario de Turismo o afines.
• INGLES AVANZADO – Indispensable
• Certificación en Sistemas de Reservas Sabre, Amadeus, KIU.
• Experiencia de 2 a 3 años en puestos similares y/o afines
• Conocimiento del rubro en Perú y Latin America, con experiencia en diseño, cotización y venta de programas turísticos.
• Conocimiento de MS Office a nivel usuario.
Si cumples con todos los requisitos, por favor envía tu CV al correo: rrhh@libertyperu.com.pe con asunto: EJECUTIVA DE VENTAS RECEPTIVO


Síguenos en: