AUMENTO DE DIVISAS POR VACACIONISTA DE ESTADOS UNIDOS FUE DEL 10% EN 2015


Fue el segundo mayor crecimiento y mayor aporte al total
AUMENTO DE DIVISAS POR VACACIONISTA DE ESTADOS UNIDOS FUE DEL 10% EN 2015

El turismo norteamericano hacia el Perú creció considerablemente en el 2015, respecto al 2014. Según cifras del Perfil del Turista Extranjero 2015, solo este segmento de nuestro receptivo representó ingresos para el país por 499 millones de dólares, los cuales, comparados con los 453 millones del 2014, dan una tasa de crecimiento del 10.15%. La segunda mayor tasa de crecimiento después de Chile (20.56%), aunque por su tamaño, la de mayor aporte, pues son 46 millones adicionales, versus 37 millones adicionales del turismo que proviene de Chile. La distancia respecto a otros mercados también es importante. El turismo de los Estados Unidos es en aporte de divisas cercano a los tres siguientes mercados.

Mientras que varios países europeos contraen su gasto
AUSTRALIA SE REVELA EN EL ESTUDIO COMO EL VACACIONISTA QUE MÁS GASTA
El tercer mercado que más gasta en turismo en el Perú no es ni Brasil ni un país europeo, tampoco Japón. Es Australia. En el Perfil del Turista Extranjero 2015 puede verse después de Chile y antes de Reino Unido. Su aporte en divisas hacia Perú fue de 111 millones de dólares, un millón por delante de Reino Unido. Lo curioso es que muchos países europeos que tienen vuelos directos o buenas conexiones aéreas hacia nuestro país contraen su gasto, como Reino Unido que retrocede un -3.51% y Francia que retrocede aún más en gasto: -16.79. En otra parte del estudio se revela que el promedio de gasto del australiano es de 2947 dólares. Su crecimiento en el 2015 fue de 9.9%.

181016_cuadro1

Fuente: Perfil del Turista Extranjero.


Una tendencia que habría que revisar
AYER SIN ATADURAS SEÑALÓ QUE GASTO DEL EXTRANJERO EN EL 2015 CAYÓ UN POCO
Ayer el boletín Sin Ataduras hizo un importante señalamiento. El gasto promedio del vacacionista extranjero disminuyó un poco, pero fue caída. En el 2014 fue en promedio de 1,115 dólares y en el 2015 fue de 1,108 dólares. Es apenas un 0.6% pero podría significar una tendencia. Por otro lado, la permanencia promedio se mantiene en 9 noches. Estos gastos, no incluyen costos de tickets aéreo o transporte terrestre de entrada y salida al Perú.

Puede ver los comentarios haciendo CLICK en el siguiente enlace:

BOLETÍN «SIN ATADURAS» DEL 17-10-16


Sigue el desastre de los rankings
EN UN DÍA RESTAURANTE “VENTARRON” PASO DEL PUESTO 1 AL 62 EN TRIPADVISOR
La forma como vienen realizándose los rankings de TripAdvisor es discutible y poco confiable. Las posiciones han cambiado tanto en el transcurso de un día que, en lo que respecta a la ciudad de Lima, el restaurante de cocina norteña Ventarron pasó del puesto 01 al 62, mientras que la sanguchería La Lucha ocupa el puesto 20, siendo el inmediatamente anterior el restaurante “Rafael”. Tal como aparece no orienta en nada la oferta gastronómica de la ciudad. Los cambios se han venido dando todo el día de ayer, pero lo suficiente para que se pierda la confianza en la clasificación. Otro ejemplo: “Mayta” aparece hoy por la mañana en el puesto 104 siguiendo a “Don Tito Pollos a la Brasa” en el puesto 103, mientras que Tragaluz del Belmond Miraflores Park en el puesto 123 antecedido por muchos cafés, sangucherías y locales de chifa y pollo a la brasa. Podría entenderse como una falta de respeto a las propuestas culinarias en la ciudad.
Imprimir
Por el absurdo de que cambian radicalmente y sin sentido
T NEWS PROPONE NO HACER CASO A LOS RANKINGS Y ESPERAR QUE SEAN SUSPENDIDOS

Ante este desastre que ha puesto en juego la credibilidad de TripAdvisor, T News sugiere no hacer caso a los rankings hasta que la web de mediciones los suspenda o los corrija. La sugererencia se extiende incluso a los locales que han salido beneficiados con el problema, porque como ya se ha comprobado, esto no dura mucho tiempo. Hay demasiadas situaciones inexplicables como para dar fe a una medición que corresponde a una empresa y no a una entidad imparcial y sin fines de lucro. Hoy a las 8 y 30 am el mejor restaurante de Cusco era “Insomnia Lounge Bar” y “Chicha” de Gastón Acurio había subido del puesto 81 al 50, no tan radical, pero igual de inexplicable.

Medida agilizaría obras para 2019
CASTAÑEDA PROPONE DECLARAR A PANAMERICANOS EN EMERGENCIA

En su presentación ante la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República, Luis Castañeda, alcalde de Lima, precisó que tener a tiempo las obras para los Juegos Panamericanos 2019, depende de que el gobierno modifique el marco legal o plantee una declaratoria de emergencia para acelerar los procesos de construcción. El burgomaestre capitalino señaló a Correo que estas medidas son necesarias, pues las obras “deben estar culminadas por lo menos seis meses antes del evento para hacer todas las pruebas y simulacros”.

Consideran monto de inversión muy alto
LIMA PIDE US$1.000 MILLONES POR LOS PANAMERICANOS

La presidenta de Pro Transporte, Roxana Rocha, detalló que el monto que se requiere para concluir los trabajos antes de los Juegos Panamericanos 2019 es de S/3.235 millones (unos US$1.000 millones). La funcionaria justificó este monto de inversión aduciendo que estas obras viales seguirán beneficiando a los limeños una vez concluido el evento. Para el regidor de oposición Augusto Rey, el monto de inversión es muy alto, pero dijo que ampliar el Metropolitano por Villa El Salvador sí es una obra necesaria que ya estaba planificada.

rep_checasep-oct

Perfil está en elaboración
MTC CONOCERÁ EN ENERO VIABILIDAD DE CORREDOR FERROVIARIO BIOCEÁNICO
El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, informó que en enero próximo conocerán si es factible o rentable la ejecución del Corredor Ferroviario Bioceánico, tramo Perú, que unirá el sur del país con la vecina nación de Bolivia. “El perfil del Corredor Ferroviario Bioceánico, tramo Perú, está en elaboración con financiamiento del gobierno peruano y en enero, cuando culmine el perfil, sabremos si es factible y rentable o no una interconexión (con la red) ferroviaria de Bolivia”, sostuvo.

OTROS PROYECTOS
Por otro lado, Vizcarra señaló que tienen programado la rehabilitación integral de la pista de aterrizaje dentro de las mejoras del aeropuerto de Juliaca. “Se formularán los estudios”, dijo. Además, mencionó que se encuentran programados los estudios de pre inversión para la rehabilitación integral de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Pucallpa.


Y evalúan beneficiar a más servicios de exportación
MINCETUR Y MEF TRABAJAN DEVOLUCIÓN DEL IGV A TURISTAS EXTRANJEROS
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, aseguró que su cartera está trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Economía y Finanzas para promover la exportación de servicios mediante la devolución del IGV a los visitantes extranjeros que hayan usado servicios nacionales. En junio pasado, el anterior gobierno exoneró del pago del IGV a siete servicios de exportación lo que fue considerado insuficiente por los gremios empresariales; por ello, ahora se evalúa beneficiar a más servicios relacionados con el turismo receptivo y el de salud. “A nivel técnico ya se está buscando la fórmula”, aseguro el ministro a Gestión.

Busca reactivar exportación
CCL PLANTEA REORGANIZAR PROMPERÚ Y GESTIÓN DE OFICINAS COMERCIALES

Para recobrar el dinamismo de las exportaciones, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) propuso la reestructuración de PromPerú, de la administración de las oficinas comerciales del Perú en el exterior (OCEX), así como de los organismos de certificación (Senasa, Sanipes, Digemid, Digesa e Inacal). El planteamiento integró una lista de iniciativas agrupadas en seis pilares: aprovechamiento de acuerdos comerciales, promoción de despachos al exterior, mejora de infraestructura logística, mecanismos laborales y tributarios, reestructuración de organismos de certificación y fomento de exportación de servicios.

incarail0115

Suscribe acta para conformar Comisión Técnica
MTC CONSIDERA PRIORIDAD MEJORAR TRANSITABILIDAD EN CARRETERA CENTRAL
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, señaló que para su sector es una prioridad mejorar las condiciones de transitabilidad en la Carretera Central, pues el 88% del tráfico total que circula desde el centro del Perú hacia Lima va por esta carretera. Para ello Vizcarra se comprometió a conformar un grupo técnico de trabajo para que de manera conjunta se implementen soluciones. El ministro destacó el mejoramiento de las cinco carreteras alternas que ayudarán a descongestionar la Carretera Central en un corto y mediano plazo. Tras la reunión con el grupo de trabajo de Transporte Terrestre y Seguridad Vial, se suscribió un acta en la que se acuerda conformar una Comisión Técnica de la Carretera Central.

Presentarán informe a Unesco
SEIS PAÍSES ACUERDAN ACCIONES PARA PROTECCIÓN Y MANEJO DEL QHAPAQ ÑAN

La III Reunión de Secretarías Técnicas del Qhapaq Ñan concluyó con el acuerdo de ejecutar acciones para la protección y manejo de la histórica vía. Los equipos técnicos de Perú, Argentina, Colombia, Bolivia, Ecuador y Chile se comprometieron a desarrollar un Plan Director del Qhapaq Ñan en cada país, redefinir los límites de las zonas de amortiguamiento, presentar registros etnográficos y orales, y desarrollar un monitoreo de los elementos del patrimonio inmaterial vinculados al camino, entre otras tareas. Asimismo, los seis países presentarán un informe conjunto ante la Unesco sobre el estado de conservación y la implementación de los acuerdos para la preservación de este bien cultural.


Estreno es mañana a las 9:00 pm.
SERIE NATGEO “ALERTA AEROPUERTO“ GRABA TEMPORADA EN JORGE CHÁVEZ

El programa “Alerta Aeropuerto”, producido por National Geographic Channel (NatGeo), ha elegido el aeropuerto internacional Jorge Chávez para grabar su tercera temporada. El terminal reporta 700 vuelos y moviliza a más de 45 mil personas diariamente, asimismo, se han decomisado en siete meses del presente año, más de 340 kilos de droga por lo que es una opción importante de los traficantes de narcóticos, protagonistas del reality de NatGeo. La serie grabada en Perú mostrará el día a día de los 40 agentes de la división antidrogas que trabajan en el Jorge Chávez. La República informó que su estreno será el miércoles 19 de octubre a las 9:00 pm.

estelar1014

Estudio de Ipsos Public Affairs
PERÚ LIDERA EN GASTRONOMÍA PERO RETROCEDE EN SEGURIDAD CIUDADANA

Un estudio de Ipsos Public Affairs publicado por Gestión confirma el liderazgo gastronómico de Perú, sin embargo, según el sondeo realizado entre 416 líderes de opinión de 15 naciones latinoamericanas, nuestro país se ubica en la cola de la seguridad. El reporte señaló que el 100% de los chilenos consideró que nuestro país es más atractivo por su gastronomía, al igual que el 81% de los colombianos y el 62% de bolivianos. A pesar de que el Perú es el segundo país más atractivo en cuanto a su patrimonio histórico (el primero es México), el país cuenta con apenas 14% de menciones relacionadas con actividades culturales. El líder es Argentina.

Según informe de PromPerú
PUNO, CUSCO Y AREQUIPA DESTACAN EN TURISMO RURAL COMUNITARIO
El estudio “Evaluación del Turismo Rural Comunitario” editado por PromPerú ha revelado que las regiones de Cusco, Puno y Arequipa son las que más han trabajado en ese rubro. El informe, basado en encuestas realizadas a operadores turísticos de Francia y Alemania, menciona que en Puno destacan las comunidades de Llachón, y las islas de Taquile, Amantani y Anapia. En Cusco se reconocieron zonas del Valle Sagrado, Chinchero y las áreas cafetaleras de La Convención. De Arequipa se destacó la zona del Colca. El documento también menciona regiones donde el trabajo es menor como Lima y Ayacucho. Asimismo, señala que todavía se puede incorporar a nuevas comunidades a este mercado.


aerodiana0914


Pregunta del día:

¿Alguien se opone a nuestra propuesta de no hacer caso al ranking de Tripadvisor? ¿El señorío de Sulco puede estar en el puesto 120? Pensemos detenidamente: ¿Un destino gastronómico como Perú no merece respeto en sus calificaciones?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115