Y amplía frecuencias hacia Chachapoyas ATSA AIRLINES INICIARÁ VUELOS A NASCA Y TINGO MARÍA ESTE AÑO |
ATSA, la aerolínea del grupo Romero, amplió a cuatro sus dos frecuencias semanales hacia Chachapoyas desde Lima. Así lo dio a conocer Christian Gutiérrez, gerente de Marketing de la compañía, a Día 1. El ejecutivo reveló, además, que acaban de iniciar vuelos hacia la ciudad de Atalaya (Ucayali) y luego le seguirán Tingo María en mayo, Nasca en junio y Pías (Trujillo) en agosto. Una de las ventajas de ATSA Airlines, agregó, es la flexibilidad de su flota, que cuenta con aviones de máximo 50 personas. Hacia Atalaya comenzarán con aviones de 19 pasajeros, que podrían ser de 50 si la demanda lo exige.
Para mayor información, aquí https://www.atsaairlines.com/vuelos-tingomaria |
Evalúa rutas interregionales para el 2019 ATSA INVIERTE US$200 MIL EN ASPECTOS OPERATIVOS, COUNTER Y PUBLICIDAD |
A nivel de inversión, Christian Gutiérrez, gerente de Márketing de ATSA Airlines, señaló que están realizando un desembolso de US$200 mil para aspectos operativos, habilitación del counter y, sobre todo, publicidad. Con los planes en el camino mencionados en la nota anterior, ATSA proyecta que la unidad de negocio de ATSA Airlines represente el 12% del negocio de la compañía hacia el final del año. Actualmente, apenas equivale al 2% del total de la facturación de la empresa. Por otro lado, las retadoras rutas interregionales están en el radar de la aerolínea para el próximo año. En esa línea, conectar a Pucallpa con Tarapoto será la prioridad en las rutas internas del 2019, adelantó a Día 1 el ejecutivo. |
Debido a declaraciones que no se ajustaron a la verdad GREMIOS DE TURISMO PREPARAN PRONUNCIAMIENTO TRAS ACLARACIÓN DE ICCA A CARLOS CANALES |
La enérgica respuesta de ICCA ante las declaraciones de Carlos Canales en RPP sobre un supuesto premio brindado por este organismo internacional, pese a la expulsión del Buró de Lima, ha generado disconformidad en algunos de los principales gremios del sector que ya preparan un pronunciamiento sobre este tema. Como se recuerda, ICCA aclaró que nunca premió a Carlos Canales y consideró que las declaraciones del dirigente gremial reflejaron una actitud deliberada y provocativa, además de poco profesional y ética de su parte que es inaceptable en todos los ámbitos del mundo empresarial. Como se sabe, Carlos Canales próximamente asumirá la presidencia de Canatur, por lo tanto el comunicado de ICCA ha generado preocupación de los gremios que integran la Cámara Nacional de Turismo.
Puede recordar la respuesta de ICCA en el siguiente enlace: |
Las funciones siguen encargadas SE CUMPLE UNA SEMANA SIN VICEMINISTRO DE TURISMO |
Hace una semana Rogers Valencia dejó vacante el puesto de Viceministro de Turismo al juramentar como nuevo titular del Mincetur. Desde entonces las funciones del Viceministerio de Turismo fueron encargadas al Viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez. Pese a los graves acontecimientos en Cusco, relacionados a la práctica del zip line y recorridos en cuatrimotos, aún no hay señales de quién podría ser nombrado en este importante cargo. |
Y comenta sobre aclaración de ICCA a Canales SIN ATADURAS MUESTRA QUE WEB DEL BURÓ DE LIMA DEJÓ DE CARGAR |
La columna Sin Ataduras, fiel a su estilo irreverente, comenta sobre la aclaración de ICCA a las declaraciones de Carlos Canales en RPP que ha generado muchos comentarios esta semana. Asimismo, Sin Ataduras comenta que la web del Buró de Lima dejó de cargar y solo muestra una breve presentación en la que se anuncian cambios.
Leer la columna en el siguiente enlace: |
Fueron acusados de homicidio simple CUSCO: ORDENAN 9 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA PARA DUEÑOS DE EMPRESA TRAS MUERTE DE TURISTA |
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Urubamba ordenó nueve meses de prisión preventiva para Mario Meza Auccapuma y Raúl Romaní Gómez, dueños de Cusco Perú Zip Line, empresa que ofrece servicios de deportes de aventura, quienes fueron acusados por el Ministerio Público por el delito de homicidio simple. La jueza Alicia Vargas León valoró el argumento del fiscal penal de Urubamba, Jack Delgado, quien encontró responsabilidad de Meza Auccapuma y Romaní Gómez en las muertes de la turista Milushka Marisella Pacheco Colquicocha, de 29 años de edad, y del guía Vincer Quispe Reyes, de 23 años. Ambos murieron el pasado miércoles cuando realizaban el deporte de aventura “zip line” o “tirolesa”, en la comunidad de Ccallaraccay, distrito de Maras, por la ruptura de la cuerda de acero en la que se deslizaban de un cerro a otro. |
Así lo afirma el ministro Rogers Valencia DECISIÓN DE SUSPENDER TURISMO DE AVENTURA EN CUSCO DEPENDE DE AUTORIDADES REGIONALES |
En lo que va del año, tres personas han muerto en Cusco realizando el deporte de aventura conocido como practicaban “zip line”, tirolesa, tirolina o “canopy”. Al respecto, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, señaló que la decisión de suspender el turismo de aventura en Cusco está en manos de las autoridades regionales. “Quien manda sobre estas actividades son los directores, si él (Rosendo Baca), dice se suspende esta actividad, se suspende”, sostuvo el titular del Mincetur en declaraciones a El Comercio. |
Taller se realizará en Lima durante dos días MINCETUR DARÁ CAPACITACIÓN TÉCNICA A LAS DIRCETUR EN MAYO |
De la nota anterior, Isabel Mendoza, directora de Normatividad y Calidad Turística del Mincetur, señaló que son los gobiernos regionales los que tienen competencias, en materia de turismo, sobre funciones que van desde el planteamiento hasta la operatividad. “Dentro de ellas está la calificación de prestadores de servicios turísticos y la supervisión y sanción por incumplimientos a la normativa”, dijo la funcionaria. Por otro lado, el Mincetur informó que en la primera semana de mayo se realizará un taller nacional en Lima para el que convocarán a las Dircetur. El objetivo es darles capacitación técnica durante dos días. |
Cifra representa un 40% más de turistas que en 2017 EL COLCA VIVE UN BOOM TURÍSTICO Y YA RECIBIÓ A 60,778 VISITANTES ESTE AÑO |
El valle del Colca, ubicado en la región Arequipa, recibió en lo que va del año 60,778 turistas, cifra superior en casi 40% a la registrada el mismo periodo del año pasado, afirmó el gerente de Autocolca, David Valdivia. El año pasado el Colca recibió durante la misma temporada 36,624 turistas, cifra que ha sido superada largamente este año. Desde enero pasado hasta la fecha la afluencia turística en el Colca, se ha incrementado significativamente, siendo marzo el mes que registró un incremento de más del 100% de flujo turístico. “En marzo del año pasado recibimos 11,432 visitantes y el mes que pasó visitaron el valle del Colca 24,274 turistas, este incremento obedeció al feriado largo por Semana Santa, días que la afluencia turística fue numerosa”, manifestó Valdivia.
PROMOCIÓN INTERNACIONAL |
Evento se realizará del 23 al 25 de mayo MOYOBAMBA SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO DE TURISMO RURAL COMUNITARIO DE LAS AMÉRICAS |
Autoridades, emprendedores y empresarios de América Latina y Europa intercambiarán experiencias en materia de turismo en la ciudad de Moyobamba (San Martín) durante el Primer Encuentro de Turismo Rural Comunitario de las Américas 2018, a celebrarse del 23 al 25 de mayo, anunció el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El organismo prevé la asistencia de 350 personas, entre nacionales y extranjeros, siendo estos últimos provenientes de Colombia, Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador, México, España, Canadá, Israel, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y Costa Rica. “Este evento permitirá también hacer una reflexión sobre los modelos organizativos del Turismo Rural Comunitario en América Latina, los sistemas normativos existentes y los modelos de certificación de calidad”, destacó. |
Durante el primer trimestre del 2018, informó Migraciones PASAPORTE ELECTRÓNICO: MÁS DE 1.000 UCAYALINOS YA LO HAN TRAMITADO SIN TENER QUE VIAJAR A LIMA |
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que cerca de 1.000 ucayalinos obtuvieron durante el primer trimestre del año el Pasaporte Electrónico en ese departamento sin necesidad de trasladarse a Lima u otras ciudades del país para realizar el trámite. Ello fue posible gracias a la atención descentralizada que brinda ese servicio, informó la entidad. El trámite del documento de viaje en este departamento de la selva central del país se realiza en la Jefatura Zonal de Migraciones, ubicada en la ciudad de Pucallpa, donde también se atiende a los ciudadanos extranjeros que requieren realizar diversas gestiones migratorias. El gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini Rupay, destacó el esfuerzo de Migraciones por descentralizar este servicio, lo que ha permitido que, desde el 2017 a la fecha, alrededor de 5.000 ucayalinos gestionen su pasaporte en Pucallpa. |
Incidencia ha caído en un 50% LAMBAYEQUE: SE REDUCE EL ÍNDICE DE ROBOS A TURISTAS EN LO QUE VA DEL AÑO |
En Lambayeque, unos nueve turistas han sido víctimas del hampa desde enero de este año. Así lo informó el jefe de la comisaría de Turismo, comandante PNP Raúl Tapia Aranda, quien detalló que a 8 extranjeros les robaron y hurtaron sus pertenencias en enero y febrero, mientras que en marzo y lo que va de abril solo a 1. No obstante, a comparación del mismo periodo del 2017, ese índice ha bajado en un 50%. El oficial dio a conocer que los turistas que más están llegando a la Capital de la Amistad son europeos, muy aparte de los venezolanos y colombianos que continúan ingresando. Además, señaló que el jefe nacional de turismo ha ordenado que la presencia de efectivos policiales en Chiclayo se incremente en 5%, sobre todo en puntos céntricos de esa ciudad, como el parque principal y calles aledañas. |
Propuesta debe ser considerada en próxima Comisión Mixta PERÚ Y URUGUAY IMPULSARÁN COOPERACIÓN EN CIENCIA, TURISMO Y GASTRONOMÍA |
Los gobiernos de Perú y Uruguay se alistan a incorporar con mayor incidencia en su Programa de Cooperación Técnica, una lista de proyectos relacionados a la ciencia y tecnología, turismo y gastronomía, dentro de la modalidad de Cooperación Sur-Sur. Los dos países adoptaron esa decisión luego de identificar nuevas oportunidades de intercambio de conocimiento y desarrollo de capacidades entre ambas naciones. Esta propuesta que debe ser considerada en la próxima Comisión Mixta Perú-Uruguay, fue uno de los principales temas de la reunión de trabajo que sostuvo la directora ejecutiva de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), María Lila Iwasaki Cauti, con representantes de la Embajada de Uruguay en el Perú: el Francisco Purificatti, y Marco Velásquez. |
Se trata de José L. Masa NOMBRAN NUEVO GERENTE COMERCIAL DEL GRUPO COSTA DEL SOL |
José L. Masa fue nombrado gerente comercial del grupo Costa del Sol, tras desempeñarse en Panorama Viajes y Turismo. Por otro lado, Raúl Larrea Castellanos asumió como gerente de Relaciones Institucionales de Talma. Él se venía desempeñando en esa misma posición y en la gerencia de Seguridad Operacional de Aeropuertos del Perú (AdP). |
Realiza rutas corporativas principalmente a petroleras AERCARIBE PERÚ INICIÓ VUELOS A IQUITOS PARA CUBRIR DEMANDA DE CARGA AÉREA |
La aerolínea AerCaribe Perú SAC inició vuelos a Iquitos, como una alternativa de cubrir la demanda insatisfecha de carga aérea desde Lima. La empresa hace sus envíos con un Boeing de 20 toneladas de capacidad. Con operaciones en Perú desde el 2011, la aerolínea realiza vuelos corporativos principalmente a petroleras como Pluspetrol, Repsol y Frontera Energy, informó Gestión. |
De interés internacional Será la única aerolínea con vuelos entre Israel y Latinoamérica LATAM LANZARÁ EN DICIEMBRE UNA RUTA DIRECTA DESDE TEL AVIV A BRASIL Y CHILE |
LATAM Airlines Group operará a partir del próximo 12 de diciembre la nueva ruta desde Tel Aviv (Israel) a Santiago (Chile), vía Sao Paulo (Brasil), informó el grupo aéreo, que se convertirá en la única aerolínea con vuelos directos entre Israel y esta región. El pasado año LATAM Airlines Group inauguró 13 nuevas rutas internacionales y ya ha anunciado para este año otras 14 nuevas rutas internacionales, incluidos vuelos a Roma, que comenzaron en marzo, así como nuevas operaciones a Las Vegas (junio), Boston (julio) y Tel Aviv (diciembre). En esta nueva ruta triangular, operará tres vuelos semanales con aviones Boeing 787, ofreciendo 217 asientos en ‘Economy’ y 30 asientos en ‘Premium Business’. |
Pregunta del día:
¿No debería el Mincetur liderar un plan para desarrollar una fiscalización de servicios turísticos multisectorial ante los limitados recursos de las Dircetures? ¿Cree usted que hace bien el ministro Valencia en solo dejar a decisión de Dircetur la suspensión de los servicios de aventura?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.