ANDES CUBRIRÁ RUTAS DESDE BUENOS AIRES A LIMA, SANTIAGO Y SAO PAULO


Le dan plazo de 180 días para iniciar vuelos
ANDES CUBRIRÁ RUTAS DESDE BUENOS AIRES A LIMA, SANTIAGO Y SAO PAULO

La aerolínea salteña Andes logró el visto bueno para sumar nuevos destinos en Argentina y el exterior. El lunes se conoció la resolución de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que concede a la empresa la totalidad de las rutas que había solicitado explotar, y le da un plazo de 180 días para comenzar a volar, según publica insalta.info. En lo que respecta al mercado internacional, Andes fue autorizada a volar desde Buenos Aires a Santiago de Chile, Lima (Perú) y Sao Paulo (Brasil), en todos los casos con una escala intermedia en el aeropuerto de Córdoba. En el primer caso, eventualmente la empresa podrá prescindir de la escala en la ciudad mediterránea.

Cobertura desde París
Y conoció su propuesta excepcional por su 20 aniversario
T NEWS ESTUVO EN CELEBRACIONES DEL AEROPUERTO CHARLES DE GAULLE EN PARIS
La semana pasada la aerolínea Air France celebró con la prensa internacional el vigésimo aniversario de su hub de conexión en París, Charles de Gaulle, y T News, presente en la cita, publicó ayer un reportaje gráfico que demuestra que los servicios de ese aeropuerto son excepcionales y fuera de comparación, además de las cifras actuales y sus mejores perspectivas a futuro.


Puede verlo haciendo CLICK en el siguiente enlace:

AIR FRANCE CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO CON PRENSA MUNDIAL

En el portal del Mincetur durante 30 días
DISPONEN PREPUBLICACIÓN DEL PROYECTO DE REGLAMENTO DE ACTIVIDADES DE GUIADO

Mediante Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del diario El Peruano, se dispuso la prepublicación del Proyecto de Reglamento de las Actividades Especializadas de Guiado en el portal del Mincetur, durante el plazo de 30 días calendario, para conocimiento y sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como de las personas naturales interesadas. Se indica que las propuestas y opiniones deberán enviarse a: imendoza@mincetur.gob.pe y/o dirigidas a la sede del Mincetur, con atención a la Dirección General de Políticas de Desarrollo Turístico. Esta última queda encargada de recibir, procesar, evaluar y consolidar las diversas propuestas y opiniones que se reciban acerca del proyecto, para posteriormente elaborar el texto definitivo del mismo.

Empresarios hoteleros expresan malestar
AREQUIPA: CIEN PASAJEROS DEJAN DE LLEGAR POR CADA VUELO SUSPENDIDO
Cien pasajeros dejan de llegar a Arequipa por cada vuelo suspendido, informó el presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, Rafael Cornejo, tras conocerse la cancelación del transporte aéreo en el Aeropuerto Rodríguez Ballón, a raíz de las últimas neblinas. “Afecta muchísimo, está afectando sobretodo todo al turismo extranjero, porque a veces el turista extranjero pierde su conexión internacional porque este programa sus viajes de ciudad a ciudad y de este a exteriores, trae un perjuicio grande”, dijo. Cornejo hizo un llamado a los operadores de Aeropuertos Andino para que implementen los aeropuertos con radares modernos, actualmente no cuentan con estos.
Se han dejado de recibir unos 3,500 turistas
MUSEOS SICÁN Y TÚCUME PERMANECEN CERRADOS POR DAÑOS DE LLUVIAS
El Museo Nacional Sicán de la provincia de Ferreñafe y el Museo de Sitio del distrito de Túcume en Lambayeque, se mantienen cerrados, tras los daños que causaron las fuertes lluvias. El representante del primer recinto cultural, Jorge Ruíz, informó que desde hace 14 días no reciben visitantes por las filtraciones que han puesto en peligro la conservación de las colecciones de las salas. Indicó que se dejaron de recibir a unos 1,500 turistas y en ingresos se pierden unos S/ 15 mil. Por su parte, el arqueólogo del museo de Túcume, José Manuel Escudero, señaló que dos mil visitantes no pudieron ingresar a lo largo de los 14 días, generándose pérdidas por S/ 20 mil. Se evalúa la posibilidad de abrir las puertas de los recintos, de manera parcial, dentro de una semana.

De interés internacional
A la espera del visto bueno del Ministerio de Transporte
SE APROBARON 135 RUTAS PARA AEROLÍNEAS LOW COST EN ARGENTINA

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Argentina aprobó el lunes la concesión de 135 rutas aéreas internacionales y domésticas solicitadas en diciembre por aerolíneas de bajo costo. Ahora solo falta el visto bueno del Ministerio de Transporte sobre los planes de las compañías aéreas. El Gobierno necesita reactivar su economía y ha estimado que las «low cost» invertirán US$1.700 millones en los próximos cuatro años. La ANAC autorizó la concesión de 78 rutas, de las 99 solicitadas, a la empresa FB Líneas Aéreas, mientras que aprobó la totalidad de las rutas que pidieron Andes Líneas Aéreas, American Jet, Alas del Sur y Avian Líneas Aéreas, la filial local de Avianca.

Relaciones Exteriores se comunicó con su abogado
CONSULADO EN DALLAS APOYARÁ A PERUANA QUE CORRE PELIGRO DE DEPORTACIÓN
El Consulado General del Perú en Dallas está tomando contacto con la ciudadana peruana Margarita del Pilar Fitzpatrick, a fin de apoyarla, ante el riesgo de que sea deportada de Estados Unidos. Así lo informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, en una nota informativa en la que señala que la compatriota recibirá el apoyo de la misión diplomática en Dallas en el marco de sus competencias. «Del mismo modo, se ha tomado contacto con su abogado, el señor Richard Hanus, a fin de conocer más detalles sobre la situación legal de la mencionada connacional», indica la nota.

Colán, Los Órganos y Lobitos entre no aptas
SOLO CUATRO PLAYAS SON SALUDABLES EN LA REGIÓN PIURA
Solo cuatro playas se encuentran aptas para recibir bañistas en la región Piura, según el último reporte de la Dirección de Salud Ambiental de Piura. Las playas saludables son Máncora y Cabo Blanco, en Talara; y Matacaballo y Chulliyache, en Sechura. Miguel Ruiz Gómez, director de Salud Ambiental, refirió que las playas no saludables son San Pedro, Cangrejos, Yacila, Colán, Los Órganos, El Toril, Las Peñitas y Lobitos. En el caso de las playas no saludables, muchas de estas, no cuentan con servicios higiénicos, llevando la peor parte la playa El Toril cuyas aguas además presentan coliformes fecales más allá de lo permitido.

Se ubica a un paso de la plaza de Armas
AREQUIPA: CREAN MUSEO DEDICADO A PICANTERÍAS Y SU TRADICIÓN
Roger Falcón, hijo de Benita Quicaño, dueña de la tradicional picantería La Benita del Characato, deseaba expandir el negocio familiar a un área en la que restaurantes como el suyo se habían retirado: el centro de Arequipa. Hace dos años cumplió este anhelo con un local, bautizado como La Benita de los Claustros, a tan solo veinte metros de la plaza. Pero se encontró con una situación que no se esperaba. Los que se acercaban a su restaurante no eran solo comensales, sino también turistas ávidos por conocer la rica tradición culinaria characata. Dando vueltas al asunto, y juntando su pasión por la cocina y su profesión de arquitecto, decidió acondicionar en su recinto un museo dedicado a las picanterías. Falcón dice que para rastrear el origen de picanterías y chicherías se debe remontar a la época colonial.


LOS DETALLES

El museo de las picanterías atiende desde las 10.00 horas todos los días. Se ubica en los Claustros de la Compañía, a un paso de la plaza de Armas de Arequipa. Expone los productos típicos que se emplean en la cocina de la Ciudad Blanca, los utensilios tradicionales, así como otros detalles en cuanto a decoración. 700 platos típicos de Arequipa están documentados.

Piden que sean trabajadas para impulsar turismo
AFIRMAN QUE DIEZ RUTAS TIENEN POTENCIAL TURÍSTICO EN IQUITOS
En un foro organizado por el Gobierno Regional de Loreto se anunció que se han identificado 10 rutas turísticas en Iquitos que todavía deben trabajarse de manera conjunta con el Mincetur. Al respecto, el congresista Jorge Meléndez explicó que en Iquitos hasta el momento solo se tienen dos rutas conocidas: una es Iquitos – Nauta – Pacaya Samiria, y la otra Iquitos – Amazonas – Tamshiyacu Tahuayo. Por ello, invocó a trabajar en el impulso del turismo en esta zona.

Principal mercado internacional se mantiene fuerte
NORTEAMERICANOS A MACHU PICCHU CRECIERON 16.33% EN EL MES DE ENERO
Los norteamericanos que ingresaron a Machu Picchu en enero pasado sumaron 10941, cifra por encima de la del mismo mes del año pasado en un 16.33%, que registró 9405 ingresos. Se trata del mercado de viajeros internacional más grande que recibe el atractivo, y el segundo después de los peruanos que en el primer mes del año lideran las visitas.

Gracias a fotografía de hincha madridista
FACEBOOK: REAL MADRID ADMIRA LA GRANDEZA DE MACHU PICCHU

La página de Facebook del Real Madrid, una de las más activas de la Liga española, compartió la imagen de un hincha en Machu Picchu, al tiempo que admiró la grandeza del santuario histórico. El seguidor de la fotografía tiene puesta la camiseta de Sergio Ramos, capitán del conjunto merengue. La imagen rápidamente se volvió viral en Facebook, en especial por una confusión sobre la presencia de Sergio Ramos. Claramente, el sujeto que posa con los brazos abiertos en Machu Picchu no es el campeón del Mundial de Clubes.

Siguen negociaciones con concesionaria
CASTAÑEDA: “EL PEAJE DE PUENTE PIEDRA NO VA, ESO ES DEFINITIVO”

El burgomaestre de Lima, Luis Castañeda Lossio, reiteró que el peaje de Chillón en Puente Piedra «no va». Comentó además que siguen las negociones con la empresa Rutas de Lima en torno al contrato de concesión en la Panamericana Norte. Sin embargo, el alcalde no quiso dar detalles de las cláusulas que se acordaron porque, según dijo, eso lleva a malos entendidos. “El peaje fue sacado del mapa. Hay que ser técnicamente impecable para no cometer errores. Hay una serie de cláusulas del contrato pero hasta que no se llegue a un acuerdo no se puede hablar. No queremos que se especule y haya malos entendidos”, expresó.

Delincuentes huyeron pese a persecución
ROBAN US$ 20 MIL A CAMBISTA CERCA A BANCO EN SAN BORJA

Dos ladrones asaltaron ayer a Harry Baca Calle (29), un cambista que labora frente al Banco de Crédito (BCP) de la cuadra 12 de la Av. San Luis, en San Borja. A la 1:15 p.m., los sujetos le arrebataron el canguro y huyeron en una moto. Policías y serenos persiguieron a los delincuentes hasta el cruce de las avenidas Arriola y Canadá. Allí los perdieron de vista. En la comisaría, Baca manifestó que le robaron S/ 80 mil. Se supo que la víctima no quiso denunciar el hecho. Según El Comercio, nueve cambistas siguen en la Av. San Luis pese a que esta municipalidad prohíbe este negocio en la vía pública.

De interés internacional
Crecimiento de 9%
MÉXICO CIERRA 2016 CON 35 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS
México registró un total de 35 millones de turistas extranjeros durante 2016, un 9% más que los 32.1 millones registrados en 2015, lo que supuso un ingreso de divisas de US$ 19571 millones (10,4% más que en 2015), según informó la Secretaría de Turismo mexicana (Sectur). El país que más visitantes aportó a México fue Estados Unidos (58%), incrementándose en un 12,2% respecto a 2015. La llegada de pasajeros vía aérea fue de 16,9 millones, mientras que el turismo fronterizo obtuvo un crecimiento del 5,4% el pasado año, y alcanzó las 14,5 millones de personas. Los excursionistas que llegaron en crucero sumaron un total de 6,7 millones.


Pregunta del día:

Considerando que el ingreso de turistas a Machu Picchu alcanzaría el millón y medio el próximo año, ¿Cómo deberá gestionarse el santuario durante los próximos cinco años cuando ya esté operativo el aeropuerto de Chinchero que permitirá triplicar el flujo de visitantes a Cusco?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115