En los próximos días se haría entrega de los terrenos a LAP AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ SE DEFINE ESTA SEMANA |
El Senace aprobó la semana pasada el estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez, pero un litigio judicial entre la familia Valle Skinner, propietaria de un terreno en el área del proyecto, y el MTC, seguía siendo un impedimento para empezar las obras. Según el diario Perú 21, mientras el ministerio no terminaba de expropiar, le propuso a Lima Airport Partners (LAP), aceptar los terrenos que ya se habían expropiado y que equivalen al 99.14% del área, para iniciar las obras, mientras el litigio por el terreno restante culminaba. LAP inicialmente no aceptó la propuesta del MTC, ya que exigía el 100% de los terrenos saneados, pero hace dos semanas el concesionario cambió de opinión. Perú 21 informa que entre el miércoles y jueves se firmará el acta de entrega de terrenos para empezar la ampliación del aeropuerto. |
Proceso judicial culminará pronto con la entrega del área en cuestión TERRENO EN LITIGIO NO ENTRAMPARÍA MÁS LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL JORGE CHÁVEZ |
En relación a la nota anterior, Perú 21 informó que LAP aceptó los predios ya saneados para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y quedará a la espera de los 60 mil m² que faltan expropiar y que están en litigio. La familia Valle Skinner, propietaria del terreno el litigio, denunció que el MTC le confiscó los terrenos a la “mala” sin pagar un precio justo, por lo tanto la familia presentó una acción de amparo y, en junio, la Corte Superior le dio la razón, ordenando al MTC que expropie y pague por los 60 mil m² en cuestión. Sin embargo, por formalismos judiciales, la procuraduría del ministerio tuvo que apelar a ese fallo, ocasionando que el proceso se alargue por 16 meses más.
|
Dolorosa pérdida de un líder de turismo EL SÁBADO PASADO SE RECORDÓ UN AÑO DE FALLECIMIENTO DE CARLOS ALBERTO ARRARTE |
Fue un 13 de octubre del 2017 que el sector turismo se conmocionó por la sensible pérdida de un verdadero pionero de la Industria de Viajes: Carlos Alberto Arrarte, Presidente del Directorio de Lima Tours, luego de un accidente en la vía Cusco-Urubamba entre dos vehículos de servicio turístico. Carlos Alberto se encontraba en Cusco para entrevistarse con el alcalde de Ollantaytambo en la consolidación de un proyecto de desarrollo turístico llamado “Plan Wallata”. |
Buscan garantizar acceso a zonas arqueológicas y museos LÍNEA 1 DEL TREN EXTENDERÁ SU RECORRIDO HASTA EL NUEVO MUSEO DE ARQUEOLOGÍA |
La ministra de Cultura, Patricia Balbuena, resaltó el trabajo articulado que desarrolla su sector con otros ministerios para garantizar el acceso de la ciudadanía a los museos y zonas arqueológicas, a propósito del 24° aniversario del inicio de los estudios y la puesta en valor de la Ciudad de Caral. Informó que hace dos semanas se cerraron las negociaciones intersectoriales con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para la ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao, a fin de contar con tres nuevas estaciones de tren que llegarán hasta Pachacámac. «Sin conectividad, construir un espacio como el Museo Nacional de Perú (Muna) no tenía sentido. Necesitamos asegurar que las personas tengan medios para llegar a los museos y zonas arqueológicas», enfatizó. |
Jefe del gabinete aclara el tema tras comentarios de fiscal Chavarry VILLANUEVA: CASO CHINCHERO ESTÁ ARCHIVADO EN FORMA DEFINITIVA |
El jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, afirmó que el proceso por el caso del aeropuerto de Chinchero, en el que se investigaba al presidente Martín Vizcarra, está plenamente archivado y no quedan investigaciones pendientes. “Eso está archivado, fue investigado en su amplitud y es un archivamiento definitivo”, aseguró el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros. Villanueva recalcó que el presidente Vizcarra no tiene preocupación por este caso, ni por denuncias a las que hizo mención el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, en sus redes sociales. El fiscal de la nación escribió ayer que «la verdad se abrirá paso muy pronto en los casos Lava Jato y Chinchero que otros intentaron paralizarlo». |
Pasajeros tuvieron que hacer transbordo CAFETALEROS BLOQUEARON ACCESO A LA SELVA CENTRAL |
Grupos de productores cafetaleros de la Selva Central bloquearon ayer el puente Huacará en el distrito de San Ramón en la provincia de Chanchamayo (Junín). Ellos demandan mayor atención a su problemática y la condonación de sus deudas con Agrobanco. Ante el bloqueo de la principal vía que comunica la Selva Central con Huancayo y Lima, decenas de vehículos de carga y pasajeros se encontraban varados, mientras que algunas personas que tenían urgencia hicieron transbordo. Hasta ayer en la tarde, el tramo Tarma – San Ramón – Chanchamayo – Pichanaki – Satipo – San Martín de Pangoa seguía bloqueado, por lo que se recomienda a los conductores tomar las precauciones del caso. |
Según cifras de la ACNUR CERCA DE 1,250 VENEZOLANOS INGRESAN AL DÍA POR TUMBES |
La decisión del Poder Judicial de suspender por un mes la exigencia del pasaporte a los migrantes venezolanos ha incrementado ligeramente el número de ciudadanos de esa nacionalidad que cruzan la frontera con Ecuador e ingresan por Tumbes. En los últimos días el número promedio es de 1.250, según cifras de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). Desde el 25 de agosto, fecha en que empezó a regir la exigencia del pasaporte, el ingreso de venezolanos se redujo en un 70%, registrándose un promedio diario de mil migrantes. En agosto pasado, se registró la cifra récord de 5 mil ciudadanos de esa nacionalidad ingresados en un solo día. Fue el 11 de ese mes. |
Durante agosto INEI: VENTAS DE LOS RESTAURANTES SE INCREMENTARON EN 4.60% |
El Índice de Producción de Alojamiento y Restaurantes registró en agosto 2018 un aumento de 5.07% en comparación del mismo mes del 2017, por el dinamismo de la actividad de servicios de alimentación fuera del hogar y de hospedaje, según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Así, el INEI precisó que el grupo de restaurantes creció 4.60%, sustentado en los negocios de pollerías, comidas rápidas, cevicherías, chifas, restaurantes y comida criolla, por la extensión de las cadenas a nivel nacional, acondicionamiento de ambientes para eventos y banquetes, ventas corporativas y promociones. Además, mostraron buen desempeño las sandwicherías, heladerías, restaurantes turísticos, pizzerías, comida japonesa, carnes y parrillas. |
Por el plazo de cuatro años OTORGAN A HELISTAR PERMISO DE OPERACIÓN DE TRANSPORTE AÉREO COMERCIAL ESPECIAL |
La Dirección General de Aeronáutica Civil otorgó a la empresa HELISTAR PERÚ S.A.C., el Permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo Especial por el plazo de cuatro (04) años. El permiso de operación tiene carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas la empresa HELISTAR PERÚ S.A.C. deberá contar con el Certificado de Explotador correspondiente, así como sus Especificaciones Técnicas de Operación, con arreglo a lo dispuesto en la Ley y su Reglamentación y de acuerdo a los procedimientos que establece la Dirección General de Aeronáutica Civil, debiendo acreditar en dicho proceso su capacidad legal, técnica y económico – financiera. La empresa podrá operar en los aeropuertos y aeródromos de Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica ,Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima – Callao, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. |
Desde hoy hasta el próximo 30 de noviembre SEÑOR DE SIPÁN: RÉPLICAS DEL JERARCA MOCHE BRILLARÁN EN LA INDIA |
Réplicas del ajuar funerario del Señor de Sipán se lucen desde hoy en el Museo Nacional de Nueva Delhi, visitado por millones de turistas y considerado el recinto más rico de la India, pues exhibe alrededor de 200,000 piezas. La exposición «Los tesoros fabulosos de Perú» en el Museo Nacional de Nueva Delhi será inaugurada hoy, a las 18:00 horas, por el embajador de Perú en la India, Jorge Castañeda, y tendrá como invitado especial al arqueólogo Walter Alva, descubridor de la tumba del jerarca moche. El Museo Nacional de Nueva Delhi, en colaboración con la Embajada de Perú en la India, organiza esta exposición especial en su sede en Janpath Road, que estará abierta hasta el próximo 30 de noviembre. |
De interés internacional Anfitriones las reciben en casa EMPIEZA A CRECER SOLUCIÓN TIPO AIRBNB PARA QUE VIAJEROS ENCARGUEN MASCOTAS |
Algunos países de América Latina han visto el crecimiento de una solución tecnológica participativa mediante la cual las personas que viajan pueden dejar a sus mascotas en otras casas y asegurarse que no quedan encerradas en jaulas. El tema es fundamental porque suele ser la razón por la que algunas personas de la familia nunca se deciden a viajar. El servicio es una novedad en México, aunque ya existe en Argentina y Brasil. Los usuarios tienen opción de escoger un anfitrión cerca de sus casas, ver fotos del lugar donde se quedará la mascota y revisar las calificaciones de otros usuarios. |
De interés internacional Terminó sólo con una rehén herida ACABÓ TOMA DE REHENES EN ESTACIÓN DE TRENES EN LA CIUDAD ALEMANA DE COLONIA |
La toma de rehenes que obligó ayer a desalojar la estación central ferroviaria de Colonia, en el oeste de Alemania, acabó tras la intervención de una unidad especial de las fuerzas de seguridad, informó la Policía. «Una rehén resultó herida leve», informó la Policía del «Land» (estado federado) de Renania del Norte Westfalia en la red social Twitter. Añadió que el presunto autor de la toma de rehenes resultó «herido grave» y recibió asistencia médica. La alerta que obligó al desalojo se produjo ayer hacia las 12.45 hora local (10.45 GMT), después de que se informara de una «situación de amenaza» en una farmacia. |
De interés internacional El fundador, Sam Nazarian, conservará el 50% adicional ACCORHOTELS COMPLETA ADQUISICIÓN DEL 50% DE PARTICIPACIÓN EN SBE ENTERTAINMENT GROUP |
AccorHotels y sbe Entertainment Group («sbe») anunciaron el término de la adquisición por parte de AccorHotels de una participación del 50% en sbe, y a través de esta asociación continuará la estrategia de expandir su oferta en el segmento de lujo y reforzar su presencia en las grandes ciudades de Norteamérica. Esta inversión a largo plazo permitirá que sbe aproveche la plataforma hotelera internacional de AccorHotels y se mantenga como un operador de “lifestyle”, de lujo independiente. sbe continuará siendo liderado por su fundador y director ejecutivo, Sam Nazarian, así como por su equipo experto en gestión, que conservará su sede mundial en Nueva York. |
El ingreso será gratuito hasta fin de año MUSEO JUANITA EMPEZARÁ A FUNCIONAR EN EL COLCA TRAS RETIRARSE TRABAS |
La amenaza de denuncia y sanción administrativa de la Dirección Descentralizada de Cultura al ex alcalde de la provincia de Caylloma, Elmer Cáceres Llica y a la institución por construir el museo Juanita, sin autorización y en una zona protegida, quedó en nada. El burgomaestre provincial, Rómulo Tinta, informó que Cultura remitió el oficio N°909-02 el pasado 27 de setiembre, en el que informa que no existe un trámite administrativo ni penal que impida la implementación del museo. Ante ello, trabajan en el plan para poner en operatividad el museo desde noviembre próximo. Hasta fines de año, el ingreso será gratuito, pero a partir del 2019, la nueva gestión regulará el costo, informó Correo.
|
La comuna dice que no puede hacer nada MUÑOZ PIDE A CASTAÑEDA RESOLVER CONTROVERSIA DEL PEAJE ANTES DE DEJAR CARGO |
El alcalde electo por Lima, Jorge Muñoz, hizo un llamado a Luis Castañeda para que resuelva antes de dejar el cargo la controversia entre la Municipalidad de Lima y la concesionaria Lamsac por el peaje de la vía de Evitamiento que subió a S/5,70 el último domingo. «Yo espero que resuelva la situación, porque he visto que se ha generado un conflicto con la empresa que unilateralmente ha subido el monto del peaje y Lima Metropolitana dice que no puede hacer nada porque está en un arbitraje. Eso me parece una situación deplorable y hay que solucionarlo», aseveró Muñoz. En este sentido, pidió que en estos dos meses y medio Castañeda busque una solución y haga «una transferencia adecuada de la gestión como se ha comprometido». |
En el JW Marriott Hotel Lima TERCER ALMUERZO “RECORDAR ES VOLVER A VIVIR” SE REALIZARÁ EL 23 DE NOVIEMBRE |
El próximo viernes 23 de noviembre se llevará a cabo el tercer almuerzo de reencuentro “Recordar es Volver a Vivir – Sector Turismo”, en las instalaciones del JW Marriott Hotel Lima. El Comité Organizador espera repetir el éxito que tuvo la primera y segunda edición del evento. “Únete a este maravilloso compartir donde realizaremos un homenaje a grandes hombres y mujeres que trabajan arduamente en el sector turismo para engrandecer nuestro querido Perú. Disfrutaremos momentos inolvidables de amistad”, señalaron los organizadores. La cita es al mediodía y el costo es de S/100. Habrá corcho libre. Para mayor información comunicarse al 998108477 (Isabel Quiñones) o escribir a recordaresvivirturismo@hotmail.com |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el MTC cometió un error al no llegar a un acuerdo previo con los propietarios del terreno en litigio para la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez y confiscar el área generando así el proceso judicial que retrasa las obras? ¿Merecería una sanción a los funcionarios que tomaron tal medida?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.