AMASZONAS CANCELÓ LA RUTA LIMA-IQUIQUE A SOLO CUATRO MESES DEL INICIO DE OPERACIONES

Debido a la baja ocupación
AMASZONAS CANCELÓ LA RUTA LIMA-IQUIQUE A SOLO CUATRO MESES DEL INICIO DE OPERACIONES
Fuentes de T News confirmaron que el vuelo Lima-Iquique operado por Amaszonas Paraguay fue cancelado debido a la baja ocupación. Efectivamente, la web de la aerolínea ya no muestra a Lima entre sus destinos en este momento. Como se recuerda, Amaszonas Paraguay inició vuelos entre Lima e Iquique el pasado 21 de marzo operando tres frecuencias semanales con un avión Jet Bombardier CRJ 200 con capacidad para 50 pasajeros. El vuelo representaba una gran oportunidad para captar pasajeros del norte de Chile y permitía conectar con Asunción (Paraguay).

Realizó anoche un elegante cóctel en hotel Country Club
DELTA AIR LINES CELEBRA 20 AÑOS DE OPERACIONES EN EL PERÚ
Dos décadas de operaciones en el Perú cumple este año Delta Air Lines, y para celebrarlos, la compañía realizó ayer un elegante cóctel en el hotel Country Club de San Isidro. Allí acudieron invitados especiales, entre ellos representantes del mundo aerocomercial, del sector Turismo, ejecutivos de empresas que forman parte de sus cuentas corporativas, representantes de agencias de viajes, entre otras destacadas personalidades del mundo empresarial. La primera en tomar la palabra fue Delia Ortega, gerente Comercial de Delta en Perú. Ella repasó algunos de los logros de la aerolínea en estos 20 años y habló sobre el programa de sustentabilidad y apoyo a las comunidades en nuestro país, lo cual forma parte de su cultura corporativa. Luego intervinieron Luciano Macagno, director ejecutivo de Delta para Latinoamérica y el Caribe; y Santiago Elijovich, gerente general para Sudamérica de la aerolínea, quienes dieron un emotivo reconocimiento a los trabajadores de Delta que llevan 20 años en la compañía, entre ellos la propia Delia Ortega.

Ver más fotos del evento en el Facebook de T News en el siguiente enlace:
CÓCTEL DE ANIVERSARIO DE DELTA

Luciano Macagno, director ejecutivo de Delta para Latinoamérica y el Caribe, destacó y agradeció el trabajo realizado por el equipo peruano a lo largo de los 20 años. (Foto: T News)

Santiago Elijovich y Rodrigo Bertola homenajearon a Delia Ortega por sus 20 años de trabajo en Delta. (Foto: T News)

Se generaron alertas en cuatro países afectando 11 vuelos
AUTOR DE LLAMADAS DE FALSOS AVISOS DE BOMBA FUE DETENIDO EN CHILE
Un hombre de 29 años fue detenido en la ciudad chilena de Antofagasta como el presunto autor de llamadas de falsos avisos de bomba que ayer afectaron al menos a 11 vuelos de las aerolíneas Latam y Sky, informaron fuentes policiales. Uno de estos vuelos fue el LA 2369 que aterrizó de emergencia alrededor de las 02:00 p.m. en el aeropuerto de Pisco. El motivo de las llamadas es aún materia de la investigación. El suceso generó ocho alertas, no solamente en el Perú, sino también en Colombia y Argentina, causando pánico en las aerolíneas.

Uno de nacionalidad boliviana y dos peruanas
TRES PASAJEROS AFECTADOS TRAS ALERTA DE BOMBA EN VUELO LIMA-SANTIAGO
La amenaza de bomba al interior de un avión de la aerolínea Latam, que se dirigía de Lima a Santiago de Chile, tuvo como consecuencia tres pasajeros afectados. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) informó que Jorge Raúl Camacho Zambrana, de nacionalidad boliviana, sufrió una descompensación y fue trasladado por personal del Ministerio de Salud al Hospital San Juan de Dios, de Pisco. Asimismo, se pudo conocer que dos peruanas -Kelly García Postigo (48) y Nilda Postigo Rondón (69)- llegaron al mismo nosocomio por problemas con la presión arterial.
A partir del 1 de setiembre
SE ELIMINARÁN LOS COSTOS POR DERECHOS AEROPORTUARIOS PARA AVIONES PRIVADOS
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó a Gestion.pe que darán una disposición para que a partir del 1 de setiembre de este año se reduzca a cero los costos por derechos aeroportuarios. «En todos los aeropuertos del Perú el costo en derechos aeroportuarios va a ser cero. Hoy un avioncito que llega a un aeropuerto de Trujillo o Cusco le cobran entre US$ 1,500 y US$ 1,700 por estacionarse; y eso no lo cobra el concesionario portuario sino un tercero, que somos nosotros», señaló Luis Núñez, director de Certificaciones y Autorizaciones de la DGAC. «Entonces, ¿por qué permitimos que la aviación general en el Perú se esté muriendo por este tipo de servicios?. Ojalá que poco a poco podamos seguir manejándolo con la aviación comercial para que los costos sigan bajando y seamos más competitivos», agregó.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Dos de estos destinos solo son operados por Latam
VIVA AIR CONFIRMÓ QUE OPERARÁ VUELOS A JAÉN, TALARA Y CHICLAYO
La aerolínea de bajo costo Viva Air Perú confirmó que próximamente operará vuelos a Jaén, Talara y Chiclayo. Así lo dieron a conocer ayer sus representantes durante el II Foro de Turismo: “Conectividad aérea como motor de desarrollo del turismo en el Perú”, organizado por la Cámara de Comercio de Lima. Al parecer, estos vuelos se inaugurarían antes de culminar el 2018. Como se recuerda, Viva Air operó la ruta Lima-Chiclayo hasta febrero de este año, cancelando el vuelo por temas operativos relacionados al aeropuerto norteño. Al parecer estos problemas ya habrían sido solucionados. Cabe resaltar que hasta la fecha solo Latam opera vuelos a Jaén y Talara, de tal forma que pronto habría competencia hacia estos destinos, lo cual impactará en las tarifas.

Leer esta y otras importantes notas en el boletín Ultimas Noticias publicado la tarde de ayer:
VIVA AIR VOLARÁ A TRES NUEVOS DESTINOS NACIONALES

Asistieron más de 200 agentes de viajes
EL PATIO CARRUSEL SE REALIZÓ CON ROTUNDO ÉXITO LOGRANDO GRAN CONVOCATORIA
El martes 14 de agosto Carrusel Travel realizó una ronda de negocios llamada «El Patio Carrusel», en dónde las agencias de viajes pudieron conocer más de cerca los productos de los proveedores de la agencia mayorista, así como poder absolver dudas. El evento tuvo rotundo éxito al congregar a más de 200 agentes de viajes que asistieron a los dos turnos programados por la mañana y tarde, quienes participaron en las capacitaciones personalizadas en pequeños grupos, juegos, sorteos y muchas sorpresas. Entre los expositores destacaron Europamundo Vacaciones y Special Tours como proveedores principales, así como Assist Card, Karisma Hotels, Safety Pay, Oasis Hotels y Pullmantur. Asimismo, Carrusel presentó en varias mesas algunos de sus productos como Páginas Blancas, Hoteles del Perú, Redes Sociales, Grupos, Europa, etc. Al finalizar cada turno los agentes de viajes asistentes participaron en el sorteo de dos televisores LED de 43’.

Ver más fotos del evento en el Facebook de T News en el siguiente enlace:
FOTOS DEL PATIO CARRUSEL

El equipo de Carrusel que organizó el exitoso evento. (Foto: T News)

Mediante resolución en el diario El Peruano
AUTORIZAN A AIR EUROPA MODIFICACIÓN DE PERMISO PARA MATERIAL AERONÁUTICO
Mediante una Resolución Directoral, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, Air Europa Líneas Aéreas recibió la modificación de permiso de operación para prestar el servicio de transporte aéreo internacional regular de pasajeros, carga y correo. En ese sentido, la resolución autoriza a la aerolínea el uso de aeronaves Boeing 767, Boeing 787 y Airbus 330. La presente resolución lleva la firma de Juan Carlos Pavic, director general de Aeronáutica Civil.

Sector busca optimizar conectividad del país
MTC ABRIRÁ TERCER PAQUETE PARA CONCESIONAR OCHO AEROPUERTOS REGIONALES ESTE AÑO
Eduardo Gonzales, jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), informó que su sector cuenta con un conjunto de lineamientos de corto, mediano y largo plazo para avanzar hacia la conectividad del país a través del desarrollo del transporte multimodal y aeroportuario. En ese sentido, según declaraciones que cita Gestión, afirmó que este año se va a abrir la ventana del tercer grupo con ocho aeropuertos para concesionar. “Existe la firme decisión de hacerlo, ya se están desarrollando un conjunto de acciones para modernizar los aeropuertos regionales, aeródromos amazónicos y, particularmente, el aeropuerto de Ilo y el de Cusco, que ya ha mejorado la calidad de sus servicios», anunció. Agregó que la meta al 2021 es que se concluyan las obras que se requieren para los terminales y pistas de Piura, Chiclayo, Trujillo y Cajamarca.

Y generaría 810.000 empleos en los próximos 20 años
IATA: AVIACIÓN COMERCIAL Y TURISMO APORTARÍAN US$ 17.200 MILLONES AL PERÚ
La aviación comercial, en conjunto con la actividad turística, podría aportar a la economía peruana cerca de US$ 17.200 millones y generar 810.000 empleos entre directos e indirectos en los próximos 20 años, estimó el director de análisis de Políticas Económicas de la Asociación Internacional de transporte aéreo (IATA), James Wiltshire. Durante su exposición en el II Foro Internacional de Turismo, organizado ayer por la Cámara de Comercio de Lima (CCL), destacó que el transporte aéreo peruano tiene un gran potencial. Agregó que para alcanzar mayores beneficios es importante que nuestro país apueste por una mayor competitividad para una mayor conectividad aérea, junto a un marco regulatorio que brinde una mayor confianza a los inversionistas. Además de aeropuertos con infraestructura adecuada y tasas y costos que sean competitivos con otros países de la región.

Hay mucho por trabajar en Cusco y Lima, según la aerolínea
LATAM PERÚ: “QUEREMOS VER MÁS INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA EN EL PAÍS”
La gerente senior de Administración y Finanzas de LATAM Airlines Perú, Silvana Muguerza, afirmó que la aerolínea se mantiene a la espera de proyectos de inversión en infraestructura aeroportuaria en el Perú. Según la ejecutiva, hay mucho por trabajar, por ejemplo, en los aeropuertos de Cusco y Lima, este último un hub regional que está sobresaturado. “No nos desesperamos por más proyectos (de Latam), primero queremos ver más inversión en infraestructura del Estado… Nos apoyamos en la infraestructura del país”, subrayó en declaraciones citadas por Gestión.

De interés internacional
De lo contrario, no podrán ingresar
ECUADOR EXIGIRÁ PASAPORTE A VENEZOLANOS A PARTIR DE ESTE SÁBADO

A partir de este sábado, Ecuador exigirá pasaporte a los venezolanos que procuren ingresar ante la ola migratoria generada por la crisis económica en su país, anunció el gobierno. Hasta ahora, los venezolanos solo necesitaban presentar su cédula de identidad en los puntos de ingreso, donde recibían una carta andina que les permitía circular libremente por el territorio ecuatoriano. Sin embargo, «con la finalidad de garantizar tanto la seguridad de los ciudadanos venezolanos como la seguridad de nuestro territorio (…), desde este día sábado próximo (18 de agosto) exigirá que todas las personas que entren a Ecuador presenten obligatoriamente su pasaporte», señaló ayer el ministro del Interior, Mauro Toscanini, según un reporte de la agencia AFP.

Según informó Reuters
PERÚ TAMBIÉN PEDIRÍA PASAPORTES PARA AUTORIZAR INGRESO DE VENEZOLANOS

Reuters informó que el gobierno peruano, al igual que el ecuatoriano, comenzará a impedir el ingreso de inmigrantes venezolanos al país a menos que tengan pasaportes. La prestigiosa agencia de prensa cita a dos fuentes que hablaron “bajo condición de anonimato” y afirmaron que la medida apunta a frenar un aumento en la inmigración proveniente desde Venezuela. Como se sabe, los países miembros de la Comunidad Andina (CAN), que incluye a Venezuela, Ecuador y Perú, actualmente permiten que los ciudadanos crucen las fronteras entre los países miembros solo con sus documentos de identificación personal. Esta ha sido una ventaja significativa para los migrantes venezolanos, que luchan por obtener pasaportes en medio de una escasez de alimentos y medicinas en su país.

Propuesta es evaluada por Relaciones Exteriores
MOQUEGUA E IQUIQUE BUSCAN INTEGRAR EL COMITÉ DE FRONTERAS PERÚ – CHILE
El cónsul general de Chile en Tacna, Gustavo Díaz, informó que las regiones de Moquegua e Iquique, de Perú y Chile, respectivamente, solicitaron pertenecer al Comité de Integración Fronterizo que conforman ambos países con la participación de Tacna y Arica. El diplomático manifestó que esta posibilidad dependerá de los ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países, los mismos que evalúan la propuesta para definir su factibilidad. Díaz contó que el Gobierno Regional de Moquegua hizo la solicitud argumentando el objetivo de incrementar el turismo chileno en su territorio. Indicó que los solicitantes mencionaron que si bien el turismo aumenta en Moquegua, el deseo es que el turista chileno que llega a Tacna se traslade también a esa región.

Entrará en funcionamiento en noviembre próximo
URUBAMBA YA CUENTA CON PLANTA DE MANEJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
El Gobierno Regional del Cusco, a través del Proyecto Especial Regional Plan Copesco, ejecutó el proyecto denominado, “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos en los distritos de Urubamba, Chinchero, Huayllabamba Maras, Ollantaytambo, Yucay y disposición final para el distrito de Machu Picchu, Provincia de Urubamba”, beneficiando a más de 65 mil habitantes del Valle Sagrado de los Incas. “Este proyecto estaría entrando en funcionamiento en el mes de noviembre y lo que queda de aquí a noviembre vamos hacer el proceso de capacitación para realizar una operación adecuada y pueda funcionar óptimamente y ser entregada con todos los beneficios a la población”, explicó el director del Plan Copesco, Ítalo Ramos Calderón.

De interés internacional
Se trata del canadiense Benjamin Smith
NOMBRAN NUEVO PRESIDENTE DE AEROLÍNEA AIR FRANCE-KLM
El consejo de administración de la aerolínea Air France-KLM nombró como nuevo presidente de la compañía al canadiense Benjamin Smith, una decisión que genera polémica por tratarse de un extranjero. El nuevo directivo deberá asumir su cargo a más tardar el 30 de septiembre, y hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente de Air Canada. Los sindicatos de la aerolínea cuestionaron este jueves la decisión del consejo y abogaron por el nombramiento de un francés como presidente. Las diversas organizaciones que representan al personal emitieron un comunicado en el cual calificaron de “inconcebible que la compañía Air France, francesa desde 1933, caiga en manos de un dirigente extranjero cuya candidatura es promovida por un grupo adversario”.


Pregunta del día:

Después de buen tiempo una ruta internacional con destino a Lima se cancela por baja ocupación ¿Cree usted que PromPerú y las autoridades de turismo de Chile debieron reforzar la promoción en Iquique y Lima para tratar de incrementar el turismo entre ambos destinos ante la apuesta que realizó Amaszonas?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115