Será un proyecto de 75 casas en total AMAK VICHAYITO ESTARÁ LISTO EN EL VERANO DEL 2021 CON 30 BÚNGALOS |
Si bien en el 2017 la inmobiliaria Amak reveló a T News su proyecto en Vichayito (Piura), esta vez confirmó la fecha de operación. En declaraciones a nuestro medio, Enrique Navarro, gerente general de la división hotelera, anunció que Amak Vichayito abrirá sus puertas en el verano del 2021. “Este proyecto (Vichayito) lo teníamos hace años, lo abriremos en el 2021; ahorita está en construcción, saneamiento, instalación de agua y desagüe”, precisó el ejecutivo. Amak Vichayito será un alojamiento que contará con 75 casas y tendrá el mismo concepto de Amak Iquitos. “Vichayito tendrá el mismo concepto de Amak Iquitos, el proyecto llega a 75 casas y vamos a empezar con mínimo 30 casas. Ya tenemos 25 terrenos vendidos”, indicó Navarro.
|
Marca se expandirá a Cusco y Piura AMAK IQUITOS CELEBRÓ SUS DOS AÑOS DE OPERACIÓN CON UN 300% DE CRECIMIENTO |
Amak Iquitos celebró su segundo aniversario en un ameno viaje con la prensa especializada, clientes y amigos. Durante tres días los invitados conocieron las instalaciones del innovador lodge del río Amazonas y los servicios que ofrece. En declaraciones a T News, Enrique Navarro, gerente general de la unidad hotelera de la inmobiliaria Amak, destacó que la marca cumple sus primeros dos años con mucha satisfacción pues ha logrado posicionarse en la ciudad de Iquitos. “En el primer año un 80% de nuestro cliente principal ha sido peruano y un 20% extranjero, el resultado de nuestro trabajo de hormiga para el siguiente año ha sido 49 peruano y 51 extranjero. Tuvimos un crecimiento de 300% del primer año al segundo año. El crecimiento para este año mínimo va a ser el doble y eso nos da una buena posición en Iquitos”, sostuvo el ejecutivo. Asimismo, ratificó los dos proyectos que tienen en cartera: Amak Valle Sagrado, en el 2019; y Amak Vichayito, en 2021.
Ver más fotos haciendo CLICK AQUÍ |
Y anuncia participación en feria Fitur de Madrid AMAK IQUITOS SUMARÁ ESTE AÑO TRES CABAÑAS MÁS A LAS 18 QUE OFRECE |
En declaraciones a T News, Enrique Navarro, gerente general de la unidad hotelera de la inmobiliaria Amak, reveló que este año se construirán tres cabañas más en el lodge de Iquitos. “Tenemos 18 cabañas operando, este año construiremos tres más. Hay 50 terrenos, de ellos hay 50 propietarios y 18 ya han construido. Nosotros no estamos apresurando la construcción. Queremos darles a los inversionistas una buena ocupabilidad primero basada sobre la calidad. Creemos en la política que menos es más, cuando lleguemos a generar esta ocupabilidad necesaria recién empezaremos a ver el mayor crecimiento para las cabañas”, explicó. Por otro lado, el ejecutivo destacó que este año la marca hotelera participará en la feria Fitur de Madrid (España). “Este año nos vamos al Fitur en Madrid para poder atacar más a nuestro principal cliente internacional que son los españoles”, refirió Navarro. |
Trabajadores piden a las autoridades resolver el impase SUSPENDEN VISITAS AL SITIO ARQUEOLÓGICO HUACAS DEL SOL Y LA LUNA EN TRUJILLO |
A través de su cuenta de Facebook, la administración del complejo arqueológico Huacas del Sol y la Luna comunicó que a partir de hoy 15 de enero no se atenderán las visitas turísticas a este atractivo debido a inconvenientes con la actual gestión de la Universidad Nacional de Trujillo e hizo un llamado a las autoridades para resolver este impase y poder atender nuevamente a los visitantes. Al parecer, los trabajadores del sitio arqueológico no estarán percibiendo sus sueldos regularmente. Se conoce que dos cruceros turísticos llegaron a Trujillo el fin de semana, cuyos turistas afortunadamente llegaron a visitar este sitio arqueológico que es el más frecuentado por extranjeros y nacionales en la región La Libertad. |
Ingresó minutos antes de las 6 pm. junto con su hijo y un guía local ROBERT DE NIRO VISITÓ MACHU PICCHU TRAS ESTAR VARADO 4 HORAS EN VÍA FÉRREA |
Debido a las fuertes lluvias en el Cusco, el actor Robert De Niro estuvo varado ayer junto a otros pasajeros en la vía férrea a Machu Picchu, a dos kilómetros de Aguas Calientes. Las precipitaciones en la zona, ocasionaron un derrumbe cuando De Niro se dirigía a la ciudadela y estuvo a la espera de que las autoridades despejen el lugar para continuar con su viaje. Robert De Niro debió llegar a Aguas Calientes al mediodía, pero debido a este inconveniente, pudo hacerlo recién tres o cuatro horas más tarde. Protegido por una casaca impermeable negra, el actor ingresó minutos antes de las 18:00 horas junto con su hijo y un guía local. Los periodistas que esperaban al protagonista de la película «El Padrino» en las afueras del Sanctuary Lodge, el único hotel situado en la entrada a Machu Picchu, fueron impedidos de ingresar a la ciudadela. |
El actor probó cebiche y trucha ROBERT DE NIRO DISFRUTÓ LA GASTRONOMÍA PERUANA DEL TREN THE PRIVATE DE INCA RAIL |
El chef James Berckemeyer, en su cuenta de Instagram, publicó una serie de fotografías con el actor Robert De Niro en uno de los vagones del tren The Private de Inca Rail. El ganador del Oscar probó la leche de tigre, cebiche y trucha. «Un honor y placer acompañar en su viaje a Machu Picchu al maestro Robert De Niro y cocinar para él en privado», escribió Berckemeyer en sus redes sociales.
|
Fue fotografiado junto a trabajadores ROBERT DE NIRO SE HOSPEDÓ EN HOTEL B DE BARRANCO Y VISITÓ 3 RESTAURANTES DE LIMA |
Durante su estadía en Lima, el actor Robert De Niro se hospedó en el hotel B de Barranco y se animó a ser fotografiado junto a los trabajadores del establecimiento. Asimismo, el recordado protagonista de «Taxi Driver» visitó tres de los mejores restaurantes del Perú y de Latinoamérica: Central de Virgilio Martínez, Isolina del chef José del Castillo y Maido del chef Mitsuharu Tsumura. Durante su paseo por Barranco también ingresó al Museo Pedro de Osma.
|
Cultura ejecutará más de 34 proyectos PONDRÁN EN VALOR MONUMENTOS DEL CUSCO CON S/ 45 MILLONES |
Más de S/ 45 millones se destinarán a 34 proyectos de recuperación y puesta en valor de monumentos de la región Cusco durante este año, informó la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC). El jefe del Área Funcional de Obras y Puesta en Valor de Bienes Muebles e Inmuebles de la DDC del Cusco, César Alosilla, señaló que se ejecutarán obras de continuidad y nuevos proyectos con los recursos directamente recaudados por la institución. Señaló que en el 2018 se ejecutaron 27 proyectos de inversión con más de 30 millones de soles, los que representa una ejecución de gasto del 98 %.
|
De los consumidores RESTAURANTES Y HOTELES QUE EMITAN BOLETA ELECTRÓNICA DEBEN INCLUIR DNI |
A partir de este año, los restaurantes y hoteles deben consignar en las boletas de venta electrónicas el DNI de su cliente, a fin de que éste pueda deducir el gasto para fines del Impuesto a la Renta, indicó hoy la Sunat. Asimismo, el ente recaudador precisó que si el cliente es extranjero, se deberá consignar su número de RUC. Explicó que esta obligación, introducida en la última modificación al Reglamento de Comprobantes de Pago, permitirá que los trabajadores independientes y dependientes que ganen más de 7 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) al año (29,400 soles) puedan deducir el 15% del importe pagado por sus consumos, por lo que los restaurantes y hoteles deben tener adecuados sus sistemas. |
Competencia va llegando a su recta final OCTAVA ETAPA DEL RALLY DAKAR 2019 UNIRÁ SAN JUAN DE MARCONA Y PISCO |
El Rally Dakar 2019, que se corre íntegramente en nuestro país, desarrollará hoy su octava etapa uniendo San Juan de Marcona y Pisco, llegando a su recta final y con varios pilotos posicionados en los primeros puestos de sus categorías. La etapa tendrá un recorrido total de 576 kilómetros, de los cuales, 361 corresponden a la especial. Esta etapa contará con la participación de todos los vehículos en competencia (autos, motos, cuatrimotos, UTV y camiones), desarrollándose en su totalidad en San Juan de Marcona. Como se recuerda, tras la finalización de la sexta etapa, se van definiendo los puestos de podio, aunque nada está dicho teniendo en cuenta la dureza de las dunas de San Juan de Marcona y Pisco. |
Funcionario destituido fue gerente de Autocolca AREQUIPA: CESAN A GERENTE REGIONAL DE TURISMO TRAS CONOCERSE SENTENCIA |
A dos semanas de asumir el cargo, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, cesó a su gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Fredy Jiménez Barrios tras conocerse que este funcionario tiene una sentencia por delito contra la libertad sexual (tocamientos indebidos) contra tres menores de edad. Además, ordenó a la Gerencia General y Oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) elaborar un concurso público para seleccionar a los «profesionales más idóneos» para las gerencias de Comercio Exterior y Turismo, así como Producción. La sentencia contra Jiménez fue publicada por el diario Correo. Cabe recordar que Fredy Jiménez fue gerente de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca), cuando el actual gobernador tenía el cargo de alcalde provincial de Caylloma (2011 -2014) y presidía Autocolca. |
Un abogado y un economista a cargo del sector turismo NOMBRAN NUEVOS DIRECTORES EN LAS DIRCETURES DE LORETO Y SAN MARTÍN |
Los gobiernos regionales de Loreto y San Martín nombraron a sus nuevos directores de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo. En el caso de la región San Martín, el nuevo titular de la Dircetur es Julio Ricardo Mendoza, abogado de profesión, cuenta con varias maestrías en derecho penal y procesal penal, además de estudios de turismo. El funcionario lamentó el bajo presupuesto de esta dirección de solo 113 mil soles al año, por lo tanto dijo que solicitará la ampliación de este monto y tratará de realizar alianzas, público-privadas. En el caso de la región Loreto, en reemplazo de la licenciada en Turismo, Tatiana La Madrid, asumió el cargo de director de la Dirección de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Dircetura), el economista Edwin Chirinos Morales, quien ha señalado que ya se ha reunido con empresarios de la región y tendrá un plan de trabajo en los próximos 100 días. |
De interés internacional Participarán 12 selecciones YA SE CONOCEN LAS SEDES Y ESTADIOS DE LA COPA AMÉRICA BRASIL 2019 |
Ya se conocen las sedes y estadios donde se diputará la Copa América 2019 en Brasil. En la edición número 46 del certamen doce selecciones lucharán por el trofeo continental: Brasil, Argentina, Perú, Uruguay, Chile, Bolivia, Paraguay, Venezuela, Ecuador, Colombia, Japón y Qatar. La competencia internacional tendrá 5 sedes: Río de Janeiro, Sao Paulo, Belo Horizonte, Porto Alegre y Salvador. Todos los estadios escogidos superan los 45,000 asistentes. El que tiene mayor número de asientos es el Estadio Maracaná de Río de Janeiro, cuya capacidad es para 80,000 espectadores. El estadio que tiene menos capacidad es el Arena Corinthians con 47,605 espectadores en Sao Paulo. La final del certamen será el domingo 7 de julio en el Estadio Maracaná. |
Senamhi alertó a 20 regiones del país LA SIERRA SOPORTARÁ LLUVIAS Y NEVADAS DESDE HOY HASTA EL JUEVES 17 |
Desde hoy martes 15 hasta el jueves 17 de enero, se estiman precipitaciones líquidas y sólidas de moderada a fuerte intensidad en 20 regiones de la sierra, informó el Senamhi. Dicha institución añade que en la sierra norte se registrarán acumulados mayores a los 20 milímetros por día, en la sierra centro por encima de los 15 milímetros por día y en la sierra sur superarán los 25 milímetros por día. Además, en la sierra sur se espera la ocurrencia de nevadas en localidades por encima de los 3,800 m.s.n.m.; y sobre los 4000 m.s.n.m. en la sierra centro. Asimismo, se prevé lluvia de ligera a moderada intensidad por trasvase en la costa, con acumulado por encima de 15 milímetros por día, en especial en Tumbes. |
Ya hay 15 mil solicitudes para obtener esta calidad migratoria VENEZOLANOS EN PERÚ: CIUDADANOS CON PTP PRÓXIMO A VENCER DEBEN TRAMITAR LA RESIDENCIA |
Los venezolanos con Permiso Temporal de Permanencia (PTP) próximo a vencer y que necesiten permanecer en el Perú, deben tramitar obligatoriamente y con anticipación la Calidad Migratoria Especial Residente u otra modalidad, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. La solicitud debe ser presentada dentro de los treinta días anteriores al vencimiento del PTP. Esta calidad migratoria otorga la condición de residente extranjero en el Perú, por el plazo de un año, el cual es prorrogable. Actualmente, hay más de 15 mil solicitudes presentadas por ciudadanos venezolanos cuyo PTP caducó. El 56% corresponde a hombres y 44% a mujeres. A la fecha se han entregado 9.000 carnés de extranjería. De acuerdo a Migraciones, en los tres primeros meses vencerán más de 11.000 PTP. |
Erosión afecta el borde el malecón BARRANCO: VECINOS DENUNCIAN OBRAS INCONCLUSAS EN LA COSTA VERDE |
Un grupo de vecinos de Barranco expresó su preocupación y malestar al denunciar que obras inconclusas en el malecón del distrito se han convertido en fumaderos y basureros al paso. Según explicaron, la situación se ha agravado debido a trabajos inconclusos a la altura del Puente de los Suspiros, lo cual permite que se burle con facilidad las medidas de seguridad. Tras ello, cuestionaron que el lugar amanezca todos los días lleno de botellas, colillas de cigarrillos y residuos sólidos. Por ello, el circuito de playas es considerado peligroso por los usuarios que bajan a practicar deporte o recorrer la zona a pie. Cabe precisar que el trabajo municipal continúa deteriorándose pues la erosión afecta el borde del malecón. Además, existen dos huecos profundos que no están tapados y que podrían provocar un accidente, informó La República. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el Ministerio de Cultura debería tener un plan de contingencia para evitar que los turistas se vean afectados por la suspensión de servicios en Huacas del Sol y la Luna, así como velar por el cumplimiento de los pagos al personal que brinda los servicios?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.