Dependiendo de que reciba aprobación gubernamental
AIR EUROPA TIENE PREVISTO VOLVER A OPERAR A LIMA EL 15 DE JULIO
Está en su programación. Air Europa ya tiene una lista de reinicio de vuelos dentro de Europa, y otra internacionales, donde aparece Lima desde el 15 de julio. Estos vuelos están sujetos a evolución del Covid y demanda, y a aprobación gubernamental.
Estos son los itinerarios oficiales, haciendo CLICK:
VUELOS EN EUROPA E INTERNACIONALES
.
Según reveló anoche en RPP el titular del MTC, Carlos Lozada
IMPORTANTE DE HOY: ALGUNOS VUELOS NACIONALES SE REACTIVARIAN EN JULIO
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, dijo anoche en entrevista a RPP que la reanudación de los vuelos nacionales de pasajeros será en la tercera fase de la reactivación de las actividades económicas, en el mes de julio. Dijo que el reinicio de los vuelos nacionales será de forma progresiva en función de las condiciones sanitarias de cada región, y los protocolos sanitarios de las aerolíneas para evitar el contagio del coronavirus.“Los protocolos ya están presentados y están prácticamente validados”, afirmó. “Los vuelos internacionales están quedando para el final de la tercera fase o el inicio de una cuarta fase, en función del contexto internacional”, precisó en la entrevista.
“Va a ser una reactivación progresiva y muy focalizada, probablemente entre regiones en las cuales el nivel de contagio será mínimo de riesgo y nos permita reactivar en una tercera fase los servicios tanto terrestres como aéreos. Explicó que en junio no se reactivará en la fase dos y por el momento solo pueden atender trabajadores de empresas que deben trasladarse. Sobre el transporte terrestre interprovincial, dijo que se haría en forma focalizada. No fue específico si Lima, que es una de las áreas metropolitanas con más contagios en el mundo (y cuyos casos activos además no disminuyen). Por niveles de contagios, las primeras rutas podrían ser entre Tacna y Puno, o entre Ayacucho y Huancavelica.
.
Augusto Ortiz de Zevallos llama a Aguas Calientes acceso ingrato y banal
ARQUITECTO DICE QUE EL MOMENTO PARA REORDENAR MAPI ES AHORA
Una columna de opinión publicada hace dos días en el diario La República por el arquitecto y urbanista Augusto Ortiz de Zevallos sostiene que justamente la situación actual da oportunidad para reordenar el acceso a Machu Picchu, sus sobrecostos, sus absurdos, su crecimiento desordenado e incluso el gran tiempo perdido en cada visita, y las tecnologías obsoletas de la actual movilidad. Sus comentarios se extienden a Cusco, donde indica que es necesaria una reorganización.
Recomendamos leerla en su fuente original haciendo CLICK:
COLUMNA EN LA REPUBLICA SOBRE REORDENAR MACHU PICCHU
Se señala omisión del servicio de dos alojamientos
PUNO: PRESUNTAS IRREGULARIDADES EN ALQUILER DE HOTELES PARA VARADOS
El Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Puno emitió un informe que detalla que la entidad regional realizó la contratación de servicios de siete hospedajes para alojar en cuarentena a las personas que volvieron a Puno luego de estar varadas en distintas regiones del país. El informe señala que estos alojamientos prestaron sus servicios del 26 de abril al 9 de mayo, del 27 de abril al 10 de mayo, y del 28 de abril al 11 de mayo del 2020. El diario El Comercio indica que el gobierno regional de Puno solo presentó la conformidad del servicio de cinco de los hoteles que alojaron a los beneficiarios puneños, faltando la conformidad de servicio de dos alojamientos.
Solo se podrá usar un bolso que quepa debajo del asiento
EL EQUIPAJE DE MANO QUEDA PROHIBIDO POR LA OACI
El maletín de mano que se pone en un compartimiento arriba del asiento en un avión quedaría prohibido por lo menos en la etapa inicial de reanudación de vuelos, según las directrices que acaba de publicar la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) que son las que los países deberían aplicar en forma inmediata. La idea es evitar el contacto físico con pertenencias de otro pasajero. Lo que estará permitido es un bolso o cartera que quepa debajo del asiento delantero. Según OACI, con esta medida se reducirá al mínimo el contacto entre los pasajeros. Otras medidas son el empleo de mascarillas en todos los vuelos, hacer el check in en línea y en general evitar el contacto. Se espera que Perú haga sus propias disposiciones para el reinicio de operaciones aéreas de acuerdo a estas instrucciones OACI.
Ocupa segundo lugar en categoría Multinacional
ACCOR ES ELEGIDA UNA DE MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN AMÉRICA LATINA
Por tercer año consecutivo, Accor fue elegida como una de las mejores empresas para trabajar en la categoría Multinacional por el ranking Great Place to Work (GPTW) de América Latina. En la edición 2020 del premio, Accor ocupó el puesto N°2 en la lista, en comparación con el quinto lugar ganado en 2018 y 2019. Según GPTW, las empresas con una base sólida de confianza entre sus funcionarios tienen cuatro veces más probabilidades de no solo sobrevivir a una recesión, sino de prosperar después de ella. Por esta razón, Accor entiende que una posición firme de liderazgo frente a la crisis global crea una experiencia única para ayudar a sus colaboradores a superar los tiempos difíciles. Un ejemplo de esto es la creación del «ALL Heartist Fund», cuyo objetivo es ayudar a los 300 mil empleados del grupo; comprometiéndose a pagar los gastos de salud relacionados con Covid-19; así como a empleados y propietarios con problemas financieros.
Sin exigencia de que los visitantes hagan cuarentenas
ITALIA REABRE FRONTERAS PARA REACTIVAR SU TURISMO
Italia ya abrió sus fronteras a visitantes de Europa sin que sea necesario realizar cuarentenas, en un esfuerzo por recuperar su turismo que viene acumulando pérdidas millonarias. Hoy salió un vuelo directo a Barcelona y mañana habrá otro a Madrid, aunque se mantendrán con frecuencias muy reducidas, de tres veces por semana. Aún no se ve muchos visitantes, pero los italianos esperan que estos pocos que llegan a visitar y conocer sigan aumentando día a día. En algunas regiones, especialmente en los accesos a Roma, existen controles que le toman la temperatura a los pasajeros que lleguen en trenes, aviones y barcos y se les tomará una prueba rápida de coronavirus, a los que muestren temperaturas superiores a los 37.5 grados. Cabe resaltar que Italia no es un país que haya superado el coronavirus, y si bien está a la baja, sigue registrando nuevos casos y víctimas.
Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: