AEROPUERTOS DE ADP MOVILIZARÍAN 4,9 MILLONES DE PASAJEROS ESTE AÑO


Tasa de crecimiento del tráfico ha disminuido
AEROPUERTOS DE ADP MOVILIZARÍAN 4,9 MILLONES DE PASAJEROS ESTE AÑO

Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del primer grupo de aeropuertos ubicados en provincias norte y centro del Perú, espera terminar el año con un tráfico de aproximadamente 4.9 millones de pasajeros movilizados en su red de aeropuertos. Así lo indicó a T News, Evans Avendaño, gerente general de AdP, quien indicó que el tráfico de pasajeros en la red de AdP se incrementó a tasas de dos dígitos en los últimos 8 años siendo la media un 18% de crecimiento. Sin embargo, el ejecutivo resaltó que en el 2015 se observó una desaceleración en el flujo de pasajeros. “El año pasado crecimos 6,4% y este año creemos que vamos a crecer un 3,4%”, comentó. Avendaño explicó que esta baja en el índice de crecimiento se debe a dos razones: la caída del PBI y por otro lado las limitaciones de infraestructura, ya que en la hora punta algunos de sus aeropuertos no tienen ya una capacidad operativa, especialmente en Chiclayo, Piura y Pucallpa. Por ello se requiere que el Estado agilice con urgencia los proyectos de ampliación de varios terminales del país. AdP opera 12 aeropuertos ubicados en: Tumbes, Talara, Piura, Cajamarca, Chachapoyas, Iquitos, Tarapoto, Pucallpa, Chiclayo, Trujillo, Anta, y Pisco.

170816_f2Evans Avendaño, gerente general de AdP.

Infraestructura es limitada para seguir creciendo en flujo de pasajeros
AEROPUERTO DE CHICLAYO REQUIERE INVERSIÓN SI DESEA RECIBIR UN NUEVO VUELO INTERNACIONAL
En declaraciones a T News, Evans Avendaño, gerente general de AdP, manifestó que para la llegada del vuelo de Copa Airlines se realizó una inversión mínima en la infraestructura del aeropuerto de Chiclayo, lo cual no cubre las expectativas. “Lo que se ha hecho en Chiclayo es una inversión realmente mínima para atender las operaciones de Copa y no es la que esperamos, la que deseamos, ni la que creemos que se necesita hoy por hoy. Lo que estamos proponiendo para Chiclayo son inversiones mayores empezando por una rehabilitación integral de la pista, eso requiere 64 millones de dólares”, dijo el ejecutivo. Señaló que la plataforma del aeropuerto es para dos aviones y hoy puede recibir un solo avión más. En tal sentido, indicó que es difícil recibir en este momento un nuevo vuelo internacional, ya que se requiere ampliar la infraestructura. El plan maestro del aeropuerto propone también tener 7 puertas de embarque y pasar de 2 a 7 plataformas para aeronaves. La inversión de todos los proyectos para este aeropuerto sumaría cerca de US$250 millones.


PROYECTO EN PROCESO

El proyecto de obras para el aeropuerto de Chiclayo ya ha sido presentado por AdP al Estado y está pasando por el Sistema Nacional de Inversión Pública. Actualmente se encuentra en aprobación a nivel de perfil.

170816_f1Así se vería el aeropuerto de Chiclayo cuando se culminen las obras de ampliación.


Se requiere agilizar procesos en el SNIP
UN PROYECTO AEROPORTUARIO PUEDE TARDAR 10 AÑOS EN CONCRETARSE POR LA BUROCRACIA

Evans Avendaño, gerente general de AdP, indicó que en promedio, los proyectos de obras en nuevos aeropuertos pueden durar muchos años debido a los procesos en el SNIP. “Los proyectos desde que nacen hasta que se logran concretar, estimo sin temor a equivocarme que pueden durar de 8 a 10 años lamentablemente, cuando ya hay una necesidad real de realizar estas expansiones en nuestros aeropuertos”, advirtió. Por ello resaltó que es importante acelerar los procesos asociados al Sistema Nacional de Inversión Pública y eso pasa por reformular los procesos asociados a dicha concesión para evitar una serie de duplicidad de gestiones y duplicidad de gastos que lo único que logran es extender los plazos de aprobación de cada uno de estos proyectos. Agregó que lo ideal sería que todos estos procesos entre aprobaciones de la etapa de pre inversión y de inversión se concreten en por lo menos año y medio o dos años y la construcción se pueda realizar en dos años, de modo que en cuatro años se puede tener una obra de infraestructura acorde con las necesidades.


Gracias a sobrevuelos turísticos, vuelos de instrucción y de la FAP
AEROPUERTO DE PISCO ES EL QUE MÁS OPERACIONES TIENE EN LA RED DE ADP 

Aunque el Aeropuerto Internacional de Pisco inaugurado este año aun no recibe vuelos comerciales regulares, es el que registra más operaciones en la red de AdP. Evans Avendaño, gerente general de AdP, comentó a T News que esto se debe a que en dicho terminal aéreo parten algunos sobrevuelos a las Líneas de Nasca. Asimismo, en este lugar se realizan las operaciones de las escuelas de aviación, así como los vuelos de la FAP. “Es un aeropuerto donde tenemos expectativas positivas, es un proyecto interesante y muy retador. Pisco tiene un potencial turístico importante, pero la idea es darle una conectividad aérea. Por otra parte, Pisco también tiene mucho potencial para vuelos de carga”, resaltó. Además, Avendaño manifestó que se busca que Pisco sea la puerta de entrada a Cusco, por lo cual se encuentra en conversaciones con las aerolíneas. Sin embargo, advirtió es un tema de planificación a largo plazo.


Tras fuerte sismo en Caylloma
PREVÉN QUE AFECTACIÓN EN LLEGADA DE TURISTAS AL COLCA SERÁ MÍNIMA

El impacto que pueda generar el sismo en Arequipa en las visitas hacia el valle del Colca sería mínimo, ya que la ruta se abrirá hoy y las agencias de viajes continúan vendiendo los paquetes turísticos a este destino emblemático de la región. Así lo estimó el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora-Arequipa), Rafael Cornejo, quien precisó que hoy las agencias de turismo continuarán con sus actividades normales, llevando visitantes a este destino. Por su parte, el gerente de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa, Miguel Apaza, consideró que la llegada de turistas al valle del Colca tendrá una afectación mínima durante este mes. “El perjuicio en la llegada de turistas al valle del Colca será mínima. Las agencias y hoteles han reportado que los turistas no han suspendido sus viajes y quieren llegar a la zona”, indicó. Refirió que una vez que se abra nuevamente el ingreso a la Cruz del Cóndor y otras zonas turísticas, se dará las recomendaciones correspondientes a los visitantes, debido a que se están presentando algunas réplicas.

Realizan trámites para repatriación
CUERPO DE EXTRANJERO FALLECIDO EN SISMO DE CAYLLOMA SIGUE EN LA MORGUE

El único turista extranjero que perdió la vida en el sismo en la provincia de Caylloma permanece en la morgue central de Arequipa. Se trata del ciudadano norteamericano Valum Ken Edan, de 66 años, quien estaba junto a su esposa Susan Baun, de 61 años. Ambos estaban hospedados en el hotel Colca Lodge Inn, Yanque, cuando sucedió el movimiento telúrico. La embajada de Estados Unidos realiza los trámites para repatriar su cuerpo. En tanto, su esposa Susan está hospitalizada en la clínica San Juan de Dios con fractura en el fémur derecho. Hoy será sometida a una intervención quirúrgica. Una aseguradora internacional se encarga de los gastos. Trascendió que la pareja compró un tour para visitar el valle del Colca desde su país natal y habrían llegado a Yanque el domingo, horas antes del siniestro.

Otros grupos de visitantes decidieron permanecer en el lugar
MÁS DE 200 TURISTAS FUERON EVACUADOS DESDE EL VALLE DEL COLCA A AREQUIPA

Tras el temblor de más de 5 grados registrado en la provincia de Caylloma, 250 turistas extranjeros fueron evacuados el lunes desde el valle del Colca a la ciudad de Arequipa, por la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, en coordinación con otros sectores. El gerente del Comercio Exterior y Turismo, Miguel Apaza, informó que la evacuación se inició por la emergencia en el lugar, empero otros grupos de visitantes extranjeros decidieron permanecer en la zona pese a las réplicas del evento sísmico. Indicó además, que dos turistas canadienses tenían como destino el valle del Colca, sin embargo, no llegaron a la provincia por lo que se sospecha que hayan cambiado de destino; hecho que ya fue comunicado a la Policía Nacional del Perú.

Autos quedaron varados en Chivay
NUEVO DERRUMBE BLOQUEA VÍA DE INGRESO A CAYLLOMA

La voladura utilizada para limpiar la carretera de ingreso a Caylloma, ocasionó un nuevo derrumbe y la carretera quedó bloqueada. Numerosos autos quedaron varados en Chivay. En tanto, 10 volquetes y cuatro cargadores del Gobierno Regional, así como maquinaria de Covisur y Provías son utilizados para habilitar las vías Achoma, Ichupampa, Yanque, entre otras. Ministerios como Transportes y Vivienda destinaron también maquinaria para poder cumplir esta función. La prioridad fue habilitar el paso en la vía Arequipa – Caylloma.


En el valle del Colca
OCHO TEMPLOS DECLARADOS PATRIMONIO CULTURAL FUERON AFECTADOS POR SISMO
El Arzobispado de Arequipa informó que son ocho los templos que sufrieron daños estructurales tras el sismo ocurrido en la provincia de Caylloma, siendo la parroquia del distrito de Ichumpampa la más afectada tras la caída de sus dos torres y techo de la iglesia. Marcos Alarcón, responsable del Decanato 1, que agrupa a las parroquias de Caylloma, precisó que los templos afectados por el sismo fueron declarados como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura, entidad que se pronunciará en breve sobre el tema de reconstrucción. El templo de Ichupampa es el más afectado por el sismo que provocó el derrumbe de las dos torres y del techo. También fueron afectadas las parroquias de Chivay y Canocota, y los templos de Lari, Madrigal, Tuti, Achoma y Yanque.

Información se publicó en diario El Mercurio
CHILENOS APARECEN COMO SOCIOS DE EMPRESA QUE CONSTRUIRÁ AEROPUERTO DE CHINCHERO

Se ha confirmado que el ex presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, a través de la empresa denominada Fondo de Inversión Privado Mediterráneo, tiene adquirida una parte importante de las acciones de la empresa multinacional Andino Investment Holding, el grupo que forma parte del consorcio Kuntur Wasi que tiene la concesión de la construcción del aeropuerto de Chinchero, cuyas obras estarían por iniciarse en el mes de setiembre próximo. Cabe recordar que Andino Investment Holding actualmente en el Perú es propietario en parte del accionariado del puerto de Paita, así como de cinco aeropuertos de ciudades importantes. La confirmación sobre la presencia del ex mandatario chileno se ha conocido a través de información publicada en la edición financiera de El Mercurio, según cita Diario del Cusco.


incarail0115

En reunión de altos funcionarios en Lima
APEC BUSCARÁ IMPLEMENTAR VISIÓN ALENTADORA DE CRECIMIENTO
La reunión de altos funcionarios y expertos técnicos de las 21 Economías Miembro de APEC, que se reúnen en Lima del 15 al 28 de agosto, buscarán impulsar nuevas políticas de mejora de la productividad y aliviar la creciente ansiedad sobre el futuro, con una visión alentadora del crecimiento. “El alto crecimiento motivado por el comercio, el desarrollo y la reducción de la pobreza en el entorno de la Cuenca del Pacifico, enfrentan nuevas presiones económicas y sociales», señaló embajador Luis Quesada, quien preside la reunión de los altos funcionarios de APEC. El encuentro determinará los siguientes pasos para calmar dichas preocupaciones. Alrededor de 2,000 funcionarios que colaboran en más de 30 grupos de trabajo de APEC se enfocarán en instituir medidas para hacer que el desarrollo empresarial y el comercio sean más fáciles y rápidos y que además estén abiertos a más potenciales participantes.

Imprimir

Realizará XV Education USA el 2 de setiembre
ESTADOS UNIDOS BUSCA ATRAER A ESTUDIANTES PERUANOS

Para atraer a alumnos peruanos que deseen estudiar en Estados Unidos, este país organiza la XV Education USA el próximo 2 de setiembre en el Hotel Sheraton Lima. Los interesados pueden inscribirse en www.educationusafair.or/lima


La mayoría provienen de ciudades del norte del país
ESTIMAN LA VISITA DE 32,000 ESCOLARES A CAJAMARCA POR VIAJES DE PROMOCIÓN

Unos 32,000 excursionistas arribarán a Cajamarca en viajes de promoción entre agosto y noviembre próximo, informó la Caretur. Sergio Cáceres Quispe, presidente de la entidad, explicó que como destino turístico, Cajamarca sigue siendo un atractivo importante para muchos estudiantes, inclusive para colegios capitalinos que llegan vía aérea y se hospedan en grandes hoteles. La mayoría de promociones provienen de las regiones del norte como La Libertad, Ancash, Lambayeque, Piura, San Martín, Amazonas y Lima, indicó Cáceres. Hay una gran expectativa en los empresarios del sector turismo, principalmente en restaurantes, hoteles y agencias de turismo, por los excursionistas que ya comenzaron a llegar a esta ciudad, expresó Cáceres, al precisar que se ha incrementado las reservas de hoteles.

estelar1014

Rige entre las 07:00 a 18:00 horas
RESTRINGEN TRÁNSITO EN TRAMOS DE CARRETERA CENTRAL POR OBRAS

El tránsito de vehículos en la Carretera Central, vía que une a Lima con la zona central del Perú, se encuentra restringido en algunos tramos debido a obras que se ejecutan, se informó ayer. Según la concesionaria, Deviandes, el tránsito se encuentra restringido a un carril de la Carretera Central en el tramo comprendido entre el kilómetro 110, a la altura de Chicla, al kilómetro 174, jurisdicción de la provincia de Yauli-La Oroya. Esta restricción se cumple también desde el kilómetro 000, en La Oroya, al kilómetro 77 Puente Stuart-Jauja, provincia del mismo nombre, región Junín. Asimismo, desde el kilómetro 118, Puente Breña, al kilómetro 119 Óvalo Huancavelica. Se precisó que en La Oroya, desde el inicio hasta el fin del tramo, los trabajos durarán una semana y el acceso estará restringido las 24 horas. Con respecto a los otros tramos la restricción rige entre las 07:00 a 18:00 horas.


A partir del 19 de agosto y el 1 de octubre
BBVA Y BCP NO COBRARÁN COMISIÓN POR RETIRAR DINERO EN OTRA CIUDAD

El BBVA y el BCP anunciaron que dejarán de cobrar un monto adicional, por retirar dinero de cajeros automáticos en una localidad distinta a la ciudad donde abrió su cuenta. En el caso del BBVA, la medida regirá a partir del 19 de agosto, con lo cual dejará de cobrar entre S/ 5.00 y S/ 7.00 por este trámite conocido como comisión interplaza. “Esta medida favorecerá a todos los clientes del banco que tengan cuentas personales de ahorro, incluyendo las cuentas para pago de sueldo”, informó el BBVA en un comunicado. En tanto, el Banco de Crédito del Perú (BCP) eliminará el cobro de la comisión interplaza a partir del 1 de octubre.


aerodiana0914


Pregunta del día:

Ricardo Acosta, presidente de APAVIT, dijo que el turismo al Valle del Colca caería un 50%, pero hoy Rafael Cornejo, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa, dice que el turismo no se verá afectado. ¿Cómo es posible que haya dos versiones del sector privado tan diferentes?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115