AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ EMPEZARÁ OBRAS DE AMPLIACIÓN A INICIOS DE 2020

Tras culminación de trabajos preparatorios
AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ EMPEZARÁ OBRAS DE AMPLIACIÓN A INICIOS DE 2020
La concesionaria Lima Airports Partners (LAP), operadora del aeropuerto Jorge Chávez, señaló que los trabajos preparatorios y la remediación ambiental por la ampliación del aeropuerto se realizarán en el primer trimestre del 2020 y, a partir de esta fecha, se dará lugar a la construcción del nuevo terminal aéreo en el Callao. Voceros de la empresa precisaron que, como parte de estos trabajos se viene realizando la limpieza del área. También se está preparando la instalación del cerco perimétrico temporal y la fase previa para la instalación del sistema de drenaje de pozas dentro de los terrenos. “Los trabajos preparatorios tienen previsto durar un año; se estarían culminando en el primer trimestre del 2020, para luego dar paso a la etapa de construcción propiamente dicha”, indicaron.

Y el nuevo terminal para el año 2024
LA SEGUNDA PISTA DE ATERRIZAJE DEL JORGE CHÁVEZ SE ENTREGARÍA EN 2022
Respecto a las obras de pistas y terminales nuevos en el aeropuerto Jorge Chávez, la concesionaria Lima Airports Partners (LAP) señaló -según contrato- que entregaría la segunda pista de aterrizaje en el 2022 y el nuevo terminal para el año 2024. Para este año, LAP tiene programado realizar una inversión de alrededor de US$ 26 millones por diversas obras en el terminal aéreo. Entre ellas se incluye la segunda y tercera etapa de la remodelación del hall de llegadas nacionales, que consiste en la habilitación de una nueva área de check-in, que permitirá poner a disposición 18 nuevas posiciones de atención adicionales, y la puesta en operación de nuevas salas de embarque. Asimismo, para el 2020 y 2021, LAP prevé una inversión estimada en unos US$ 13 millones, destinados a mejoras en la operación actual.

Cumplió acción de fiscalización a la agencia Moda Tours
ACCIDENTE EN CANTA: MINCETUR HALLA IRREGULARIDADES EN PRESTACIÓN DE SERVICIOS
El Mincetur detectó irregularidades en la prestación de servicios turísticos brindados por la agencia de turismo Moda Tours S.A.C., que subcontrató el vehículo siniestrado en la carretera Lima-Canta el domingo último. Los fiscalizadores del Mincetur arribaron al local de la empresa, en San Miguel, para solicitar documentación diversa como permisos, contratos, hojas de vida de los trabajadores y otros, así como información sobre el accidente. Se determinó en forma preliminar que Moda Tours realizó contrataciones a terceros sin el debido cuidado e incumplió disposiciones de seguridad y protección al turista. Además, se detectaron otras faltas como mostrar en su portal web el logo del Mincetur sin la debida autorización. El Mincetur iniciará de inmediato las acciones administrativas correspondientes, las cuales podrán incluir desde sanciones económicas hasta la cancelación a Moda Tours S.A.C. de la autorización de servicios de agencia de turismo.

Bloqueos de vías impiden el servicio
TÍA MARÍA: TRANSPORTE INTERPROVINCIAL PIERDE S/ 28 MILLONES DEBIDO A PROTESTAS
Desde el reinicio de las protestas en Arequipa en rechazo al proyecto minero Tía María, las empresas de transporte interprovincial han registrado pérdidas por aproximadamente S/ 28 millones, debido a que el bloqueo de carreteras ha dificultado y/o impedido el tránsito por vía terrestre hacia dicha región, al igual que a Moquegua, Tacna e incluso Chile y Argentina. Así lo revela el presidente de la Asociación de Propietarios de Omnibus Interprovinciales (Apoip), José Navarrete, quien precisa que diariamente se registran pérdidas por S/ 4 millones en empresas de su sector, puesto que al menos 100 unidades vehiculares dejaron de transitar parcial o totalmente por el conflicto en Arequipa. “Tenemos un problema terrible en cuanto a la interrupción de las carreteras por las protestas por Tía María. En estas Fiestas Patrias, que es cuando la gente viaja más, prácticamente no se ha podido ir al sur”, dijo Navarrete a Gestion.pe.
Las tarifas se han reducido en algunos casos
DEMANDA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL CAERÍA 10% TRAS BLOQUEOS DE VÍAS Y VUELOS LOW COST
En lo que respecta a la demanda del servicio de transporte interprovincial, el presidente de la Asociación de Propietarios de Omnibus Interprovinciales (Apoip), José Navarrete, estimó que este año las ventas totales caerán en 10% en relación con el año anterior, debido a las protestas por Tía María, el reducido crecimiento de la economía nacional y una mayor competencia de las aerolíneas low cost. “La demanda en sí ha caído, porque la economía del país no está creciendo suficiente y la demanda interna, si bien es cierto que se da en otros sectores, en el transporte no”, explicó el presidente del gremio. Por otro lado, indicó que las tarifas en el sector se mantienen o en algunos casos se han reducido debido a la competencia de los vuelos low cost, sobre todo en los destinos del norte: Trujillo, Chiclayo y Piura.

Desde el lunes 5 de agosto
AREQUIPA: RATIFICAN INICIO DE HUELGA INDEFINIDA CONTRA PROYECTO TÍA MARÍA
Los sindicatos de trabajadores, gremios profesionales y asociaciones civiles de la ciudad de Arequipa ratificaron ayer el inicio de la huelga indefinida contra el proyecto minero Tía María. Desde el lunes 5 de agosto, más de 100 organizaciones paralizarán sus actividades para respaldar a los pobladores del Valle de Tambo, quienes llevan 17 días de paro indefinido contra el proyecto minero. El secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), José Luis Chapa, manifestó que la culpa de esta medida es del Gobierno por entregar la licencia de construcción a la minera. Varios dirigentes de asociaciones adelantaron que habrá piquetes en el Cono Norte, y otros en el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, que es la vía de ingreso a Arequipa y demás distritos.

Maricarmen Reparaz y Juan Stoessel entre sus miembros
PUCP YA CUENTA CON CONSEJO CONSULTIVO PARA SUS NUEVAS CARRERAS DE TURISMO Y HOTELERÍA
La Facultad de Estudios Interdisciplinarios de Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organizó la primera sesión del Consejo Consultivo de sus nuevas carreras de Turismo y Hotelería. Este consejo está conformado por reconocidos profesionales del sector hotelero y turístico, quienes cumplen la función de asesorar en el diseño, desarrollo y evaluación de la propuesta formativa, brindar información sobre las necesidades del sector, así como las tendencias y oportunidades internacionales; y facilitar el desarrollo de proyectos de investigación. El consejo consultivo está conformado por: María del Carmen Reparaz, exviceministra de Turismo y miembro del Consejo Consultivo del Museo Pedro de Osma; Guillermo Graglia, fundador de Graglia Consulting Group; Isabella Falco, Exdirectora de Imagen País de PromPerú; Rosa Deustua, directora de Ventas de Doubletree El Pardo By Hilton; Franco Negri Becerra, director de Explorandes Cusco; Juan Stoessel, CEO de Casa Andina, y Gabriel Meseth, Jefe de Relaciones Públicas de Inkaterra. Cabe indicar que Mariana de Vinatea lidera las carreras de Hotelería y Turismo en dicha universidad.


Los miembros del primer consejo consultivo de las carreras de Turismo y Hotelería de PUCP.

Publicación del boletín Ultimas Noticias
Nuevo vuelo de Interjet ayudaría a lograr tal incremento
MÉXICO RECIBIÓ A 258 MIL TURISTAS PERUANOS EN 2018 Y ESTE AÑO AUMENTARÍAN MÁS DE 8%
En declaraciones a T News, Víctor Hugo Morales Meléndez, Embajador de México en el Perú, manifestó que 258 mil turistas peruanos visitaron su país en el 2018 y que en el primer semestre de este año la cifra habría superado los 150 mil visitantes. Asimismo proyectó que se espera cerrar el 2019 con un total de 280 mil visitantes peruanos, en parte gracias a la nueva ruta directa Lima-Cancún que inauguró Interjet recientemente. El diplomático resaltó que se busca diversificar la oferta del país más allá de los conocidos destinos de playa como Cancún, Los Cabos o Acapulco; por ello, el gobierno mexicano está promocionando la misma Ciudad de México, así como la ruta de las ciudades virreinales que integran Querétaro, Guanajuato y San Miguel de Allende.

Ver más noticias del boletín de la tarde de ayer en el siguiente enlace:
MEXICO ESPERA A 280 MIL PERUANOS ESTE 2019

Será sede de evento deportivo del 2 al 4 de agosto
PANAMERICANOS: CAÑETE ESPERA A MILES DE TURISTAS EN COMPETENCIAS DE CANOTAJE
El distrito de Lunahuaná espera recibir a más de 20 mil turistas del 2 al 4 de agosto durante las competencias de canotaje slalom por los Juegos Panamericanos Lima 2019. Así lo manifestó el alcalde de la provincia de Cañete, Segundo Diaz de la Cruz. «Mediante un trabajo conjunto con el gobierno regional de Lima se logró tareas de mejoramiento en los circuitos turísticos de Cañete. Además hemos coordinado la seguridad de los visitantes con la policía y tenemos en operatividad el patrullaje de serenazgo», aseguró el burgomaestre. La municipalidad provincial a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, invitó a los turistas ir a la ciudad de San Vicente de Cañete, conocida como la “Cuna y Capital del Arte Negro Nacional”, que tiene entre sus atractivos turísticos la Hacienda Unanue que data del siglo XIX.

Cobertura incluye desde gastos de curación hasta sepelio
ASISTENTES A LOS JUEGOS PANAMERICANOS CUENTAN CON SEGURO CONTRA ACCIDENTES
Todas las personas que adquirieron una entrada para asistir a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, que se prolongarán hasta el 1 de setiembre próximo, han sido beneficiados con un seguro contra accidentes que pudieran sufrir durante la cita deportiva. Así lo informó la empresa Rímac, que explicó que se trata del Seguro contra Accidentes Personales para Espectadores de los Juegos, que cubre al espectador, frente a los accidentes que pueda sufrir en las sedes oficiales de los juegos, durante el evento para el cual compró su ticket. Precisó que en caso el accidente genere gastos médicos, estos serán cubiertos en un 100%, hasta un importe máximo de S/ 21,000. Además, el seguro también brindará cobertura en caso de invalidez total o permanente por accidente por un monto límite de S/ 16,800. Asimismo, ofrece gastos de sepelio hasta por la suma de S/ 4,200.

Desde este mediodía
VIENTOS DE MÁS DE 35 KILÓMETROS POR HORA SE REGISTRARÁN EN ICA
El departamento de Ica soportará vientos con velocidades superiores a los 35 kilómetros por hora y ráfagas mayores a los 45 kilómetros por hora desde este mediodía hasta las primeras horas de mañana, informó el Senamhi. El incremento de viento también afectará a Lima y Callao, aunque los valores más altos se registrarán en Ica, según el Aviso Meteorológico N° 109, de nivel 2 (pueden ocurrir fenómenos peligrosos) del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente. Este incremento de viento generará levantamiento de polvo o arena y reducción de la visibilidad horizontal en la costa de Ica. Asimismo, se presentará llovizna y niebla/neblina en los distritos costeros.

Continúa búsqueda de desaparecidos
HALLAN EMBARCACIÓN QUE NAUFRAGÓ CON TRES PERUANOS EN EL LAGO TITICACA
La Armada Boliviana encontró en las últimas horas los restos de la embarcación que transportaba a tres ciudadanos peruanos en el lago Titicaca y que naufragó el pasado 23 de julio. “Según familiares zarparon de la comunidad de Sami, con el objetivo de comprar una embarcación, se presume que fueron alcanzados por los fuertes vientos y oleajes que se levantaron esa fecha, la embarcación fue hallada en el lado boliviano”, informó a radio Fides el comandante de la Base Naval Guaqui, Pablo Villanueva. Las personas que estaban a bordo son: René Jilanqui Ch. (48), Fidel Jilanqui Ch. (46) y Juan Carlos Jilanqui S. (20). La embarcación fue hallada en la región Coacollo (Bolivia), mientras que lanchas patrulleras siguen con el rastrillaje. Todavía no determina qué pasó con los ocupantes. La Armada continúa en las labores de búsqueda.

Permitirá identificar los tipos de uva pisquera y preparación de cócteles
CENFOTUR REALIZARÁ TALLER DENOMINADO “FESTIVAL DEL PISCO” EL 23 DE AGOSTO
El Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), promoviendo nuestro producto bandera, desarrollará un taller denominado, “Festival del Pisco” en donde se conocerá de una manera práctica eI origen, procedencia y el proceso de la elaboración del Pisco. Los participantes a través de una cata, podrán identificar los diferentes tipos de uvas pisqueras, como son: la uva Quebranta, la uva Negra Criolla, la uva Moscatel y la uva Italia. Asimismo, aprenderán la preparación de los principales cócteles peruanos con pisco, como son: el Chilcano, Pisco Tónic, Pisco Punch y Pisco Sour. El Taller se realizará el viernes 23 de agosto de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. en CENFOTUR, Jr. Pedro Martinto 320, Barranco. Para mayores informes comunicarse al 3198000 anexos 8029-8082-8025-8476-8477.

Actividad de Panamericanos se repetirá el 11 de agosto
ESTE DOMINGO CERRARÁN CALLES DE MIRAFLORES POR MARCHA ATLÉTICA
Miraflores será escenario de la Marcha Atlética, una de las disciplinas de los Juegos Panamericanos 2019 que será apreciada por el público el próximo 4 y 11 de agosto. Para ello, se procederá al cierre de algunas avenidas. El primer día se realizará la prueba en la modalidad de 20 kilómetros y luego en la modalidad de 50 kilómetros. La partida y llegada, comprende desde la Av. José Larco, altura de la Municipalidad de Miraflores, continúa hasta la intersección con la calle Tarata, luego, los deportistas retornarán por la misma vía hasta el óvalo de Miraflores. La Marcha Atlética es uno de los deportes de ruta que podrán verse gratuitamente, y se espera que cerca de cinco mil personas acompañen a los deportistas alentándolos a lo largo del recorrido.

De interés internacional
Y cerrará varias bases aeroportuarias
RYANAIR PODRÍA SUPRIMIR 900 PUESTOS DE TRABAJO
Ryanair podría suprimir unos 900 puestos de trabajo, indicó la compañía, desmintiendo una cifra superior publicada poco antes en la prensa. «Unos 900 puestos de trabajo podrían verse afectados y no 1,500 indicado por error», dijo la aerolínea. Un poco antes, la agencia Bloomberg refirió haber visto un vídeo dirigido a los empleados de la compañía en que el presidente de Ryanair, Michael O’Leary, hablaba de la posibilidad de suprimir 1,500 puestos por los malos resultados financieros y los retrasos en la entrega de aviones Boeing 737 MAX. “Haremos todo lo posible en las próximas semanas para minimizar las supresiones de puestos de trabajo pero algunas son inevitables”, sostuvo el directivo de Ryanair, una compañía con 13,000 asalariados. Ryanair ya admitió este mes que cerrará varias de sus bases aeroportuarias en los próximos meses a causa del retraso en la entrega de los Boeing 737 MAX.

De interés internacional
El incidente ocurrió a plena luz del día y no dejó heridos
BRASIL: DELINCUENTES DISFRAZADOS DE POLICÍAS ROBARON 750 KILOS DE ORO EN AEROPUERTO
Un grupo de hombres armados se hizo pasar por policías para robar hace unos días 750 kilos de oro y otros metales preciosos del aeropuerto internacional de Sao Paulo, en Brasil, según confirmó la concesionaria del terminal. “Ocho hombres armados, a bordo de dos vehículos que simulaban ser de la Policía Federal, entraron al galpón [de Exportación], abordando a los agentes del Terminal de Cargas y se llevaron 750 kg de metales precioso, incluyendo oro, que iban en dirección a Zurich y Nueva York”, informó por e-mail la empresa GRU Airport, que administra el aeropuerto de Guarulhos, el principal de Brasil. “No hubo tiroteo ni heridos” y el robo, que se dio a plena luz del día, no afectó la actividad del aeropuerto, precisaron.



btrabajo1115