Hace dos años ya obtuvo una primera autorización
AEROPERÚ RECIBE NUEVO PERMISO DE AVIACIÓN COMERCIAL, PERO AUN NO DEFINE FECHA DE OPERACIÓN
Mediante una resolución publicada hoy en el diario El Peruano, la DGAC otorgó a la empresa TRANSPORTES PERUANOS GLOBALES S.A. con marca de servicio AEROPERÚ, el Permiso de Operación de Aviación Comercial: Transporte Aéreo Regular Nacional de pasajeros, carga y correo por el plazo de cuatro años. Dicho permiso tiene carácter administrativo, por lo que para realizar sus operaciones aéreas la empresa TRANSPORTES PERUANOS GLOBALES S.A. deberá contar con el Certificado de Explotador correspondiente.
Ya en el 2017 la misma empresa había recibido permiso de operación de aviación comercial a 15 destinos con 7 frecuencias semanales en cada caso, tal como se puede ver aquí:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/otorgan-a-transportes-peruanos-globales-sa-permiso-de-oper-resolucion-directoral-no-728-2017-mtc12-1585575-1/
La norma publicada hoy duplica a 14 el número de frecuencias a cada uno de los destinos autorizados en el 2017. Mientras que en la ruta a Cusco, la empresa tiene permiso para operar 42 frecuencias semanales. Los vuelos podrían partir desde Lima hacia Arequipa, Cusco, Iquitos, Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Jaén, Tarapoto, Pucallpa, Puerto Maldonado, Juliaca y Tacna.
Además, tiene registrado como sub base de operación en Arequipa, Cusco, Piura e Iquitos.
Como se recuerda, Aeroperú dejó de operar en 1999. Varios años después la empresa Transportes Peruanos Globales S.A, obtuvo la propiedad de la marca.
Hoy una nota de la web del diario Gestión resalta la publicación de T News de julio del 2018, en la cual Diego Vásquez de Velasco, presidente del directorio de la empresa Transportes Peruanos Globales S.A, dijo que «en un año y medio definiría el inicio de operaciones”. Tales declaraciones a T News se dieron tras aclarar que Cesar Cataño no es dueño de la marca Aeroperú, luego que dicho empresario firmó un acuerdo con el fabricante Sukhoi para una posible compra de aviones para una aerolínea con la marca Aeroperú. Ver la nota: https://tnews.com.pe/empresa-propietaria-de-la-marca-aeroperu-descarta-tener-vinculo-con-cesar-catano/
La única novedad de la norma publicada hoy es que la empresa ha aumentado el número de frecuencias permitidas, pero aún no hay fecha de vuelos oficial, ni se conoce con qué tipo de aviones se realizaría la operación.
Cabe recordar que existen diversos permisos de operación de aviación comercial otorgados a distintas empresas, las cuales no han llegado a concretar operación.
Estaremos informando mayores detalles.