Actualmente ya opera el nuevo MAX 8 AEROMÉXICO AUMENTARÁ EN 10% OFERTA DE ASIENTOS DESDE LIMA CON NUEVOS AVIONES BOEING 737 MAX 9 |
Aeroméxico presentó oficialmente su nuevo Boeing 737 MAX 8, que ya opera la ruta Lima – Ciudad de México en una de sus tres frecuencias diarias. En el transcurso del año, la aerolínea estará operando sus tres vuelos diarios a Lima con este avión que cuenta con capacidad para 166 pasajeros; es decir, 6 asientos más que el equipo con el que se ha operado normalmente esta ruta: Boeing 737-800. Este nuevo avión cuenta con mayor amplitud entre asientos, pantallas individuales con entretenimiento de última tecnología, y mayor espacio para equipaje de mano. Asimismo, el Boeing 737 MAX 8 es más ligero y amigable con el medio ambiente. En declaraciones a T News, Lucio Yamashitafuji, Gerente Regional de Aeroméxico para Sudamérica, reveló que para el verano del 2019, la aerolínea incrementará aún más la oferta de asientos en la ruta a Lima, ya que una de las tres frecuencias operará con el nuevo Boeing 737 MAX 9, el cual contará con 181 asientos. Hacia finales del 2019, las 3 frecuencias diarias operarán con el Boeing 737 MAX 9, lo cual representará un crecimiento en la oferta de asientos de más de 10%. |
Durante cóctel al que asistió el Embajador de México AGENCIAS DE VIAJES CONOCIERON LOS DETALLES DEL NUEVO BOEING 737 MAX 8 DE AEROMÉXICO |
Durante un cóctel realizado en el Hilton Lima Miraflores, la aerolínea Aeroméxico presentó a las agencias de viajes el nuevo avión el Boeing 737 MAX 8 que ya opera desde este año hacia Perú. Aeroméxico destacó que es la primera aerolínea que utiliza este moderno avión en sus rutas a Lima. El evento contó también con la participación del embajador de México, Ernesto Campos Tenorio, quien destacó que este año se espera superar la cifra de 180 mil turistas peruanos que lleguen a su país. Este nuevo avión cuenta con nuevas pantallas de entretenimiento que brindan decenas de películas de estreno, ideal para el viaje de 5 horas entre Lima y Ciudad de México. En el 2012 Aeroméxico inició la renovación de su flota con una inversión de US$11 mil millones, tras lo cual la empresa empezó a recibir paulatinamente modernos aviones que se siguen incorporando hasta la fecha.
|
48% de pasajeros de Perú llegan a México para conectar a otros países AEROMÉXICO CUENTA CON FACTOR DE OCUPACIÓN DE 85% EN RUTA A LIMA HASTA MAYO DE 2018 |
En entrevista para T News, Lucio Yamashitafuji, Gerente Regional de Aeroméxico para Sudamérica, indicó que la tercera frecuencia implementada en junio del 2017 permitió aumentar en 25% la oferta de asientos en la ruta Ciudad de México – Lima. Asimismo, Yamashitafuji destacó que entre enero y mayo del 2018 la aerolínea alcanzó un factor de ocupación de 85% en la ruta. Este vuelo permite conectar en Ciudad de México con 92 destinos internacionales y nacionales ofrecidos por la aerolínea a través de más de 600 vuelos diarios. El ejecutivo indicó a T News que el 52% de los pasajeros peruanos se queda en la República de México, ya sea en la capital, destinos de playa o de negocios, mientras que el 22% continúa el viaje a Estados Unidos y Canadá, 20% hacia Asia y el resto hacia Europa. Del gran mercado de Sudamérica, el 70% de pasajeros llega a Cancún, 25% a Ciudad de México y el resto llega a Guadalajara y otros destinos. |
Ruta Cusco-Trujillo también volverá operar la próxima semana LATAM INAUGURARÁ VUELOS ENTRE CUSCO E IQUITOS ESTE LUNES 2 DE JULIO |
Tras inaugurar el 14 de junio pasado vuelos interregionales entre Cusco y Pisco, Latam Perú inaugurará el próximo lunes 2 de julio su nueva ruta interregional Cusco-Iquitos, la cual está orientada principalmente al turismo internacional con motivo de la temporada alta. Como se sabe, esta ruta será estacional, tal como ocurrió con el vuelo Cusco-Trujillo que operó entre julio y noviembre del año pasado y que también volverá a estar operativa desde la próxima semana. |
Propiedades deben pagar impuestos MINCETUR BUSCA REGULAR ALQUILER DE VIVIENDAS A TURISTAS |
En mayo pasado, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepublicó en su portal institucional el Proyecto de Reglamento de Establecimientos de Hospedaje, que establecería barreras a la prestación de arriendo de domicilios a visitantes temporales a través de aplicaciones. La norma exige que las propiedades estén registradas en el Mincetur y puedan alquilarse solo bajo tres excepciones: si se encuentran en una localidad que no se da abasto con la infraestructura de sus servicios turísticos, si se desarrolla una festividad y el flujo de turistas no puede ser atendido por los servicios de hospedaje, o si ocurre una catástrofe que dañe parcialmente o en su totalidad la construcción de los hospedajes.
|
Su arribo está previsto para las 4:00 pm SELECCIÓN PERUANA LLEGARÁ ESTA TARDE AL AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ |
Si tiene que acudir esta tarde al aeropuerto Jorge Chávez para abordar un vuelo nacional o internacional, tome sus precauciones. Tras culminar su participación en el Mundial Rusia 2018, la selección peruana arribará hoy a Lima. Se espera que el cuadro blanquirrojo llegue al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez este jueves 28 aproximadamente a las 4:00 p.m. Se espera que cientos de hinchas de la Blanquirroja se reúnan en el terminal aéreo para recibir a los jugadores, quienes obtuvieron un triunfo en copas del mundo después de 40 años. Por ello, el ingreso de vehículos al aeropuerto podría tardar debido a la aglomeración de personas. |
Mensaje es alusivo al hecho de viajar y a la autenticidad FACEBOOK DE LATAM SORPRENDIÓ CON IMAGEN INCLUSIVA DE LA COMUNIDAD LGBTI |
El Facebook de Latam modificó desde anoche su logo con un arcoíris, y en la imagen de fondo aparece una pareja del mismo sexo en reconocimiento a la comunidad LGBTI. Medidas como esta han tomado varias empresas, entre ellas el banco Scotiabank en reconocimiento al respeto a esta comunidad, considerando que hoy es el día del orgullo LGBTI. El mensaje es alusivo al hecho de viajar, pero también a la aceptación y autenticidad, con la frase “Somos libres de volar a nuestro propio destino”. |
Ya se encuentra operativo al 100% CULMINÓ LA REMODELACIÓN DEL CASA ANDINA PREMIUM CUSCO |
Ya se encuentra totalmente operativo el hotel Casa Andina Premium Cusco tras culminar una completa remodelación de sus instalaciones. El establecimiento, ubicado en la plazoleta Limacpampa Chico, cuenta con 94 habitaciones. La cadena continúa con la remodelación constante de sus propiedades. El hotel permite hacer una inspección virtual °360 ingresando AQUÍ http://interakmedia.com/cusco3/ |
Vecinos bloquearon la Panamericana Norte TUMBES: EXIGEN CULMINACIÓN DE MALECÓN TURÍSTICO DE ZORRITOS |
Más de 200 vecinos del distrito de Zorritos, en Tumbes, bloquearon ayer la Panamericana Norte para pedir al Gobierno Regional la pronta culminación del malecón turístico de la localidad, cuya construcción se encuentra actualmente paralizada. La medida de protesta empezó aproximadamente a las 9 a.m., lo que originó que se interrumpa el tránsito vehicular en ambos sentidos de la carretera, informó Correo. Los pasajeros tuvieron que realizar transbordo. La medida se levantó una hora después. Según los pobladores, el gobierno regional está a pocos meses de culminar su gestión y todavía no cumple con concluir la obra del malecón turístico, que fue iniciada por su antecesor Gerardo Viñas. |
Vía sigue siendo igual de peligrosa ASEGURAN QUE NADA HA CAMBIADO EN PASAMAYO TRAS TRAGEDIA DEL 2 DE ENERO |
Un informe publicado hoy en El Comercio revela que nada ha cambiado en el serpentín de Pasamayo desde que en enero de este año un bus interprovincial se desbarrancó y murieron 52 pasajeros. Tras hacer un recorrido por los 31 kilómetros sinuosos que conforman la vía, el periodista concluye que Pasamayo sigue sin ofrecer las condiciones mínimas de seguridad para el tránsito de vehículos en la zona. “Los elementos de seguridad a lo largo de las 83 curvas peligrosas del serpentín no se han reforzado ni se han instalado barreras en los giros en los que no existe ninguna protección. En varios tramos hay sacos de arena en vez de guardavías”, dice la nota. |
Es una de las iniciativas de su plan de transformación VIVA AIR PERMITE A PASAJEROS DESCARGAR SU FACTURA EN SU PAGINA WEB |
La aerolínea low cost Viva Air Perú ahora permite a sus pasajeros descargar e imprimir la factura generada por su reserva a través de la página web de la empresa. La opción está disponible desde inicios de junio. Esta medida responde al plan de transformación de la empresa que también brinda nuevas opciones de pago a los pasajeros. |
Gobierno debe anunciar su decisión en dos días MINISTERIO DE CULTURA A FAVOR DEL DAKAR 2019 SI PROTEGE EL PATRIMONIO |
Al gobierno le quedan dos días para para anunciar su decisión definitiva sobre si el rally Dakar 2019 se realizará o no en el Perú. Mientras el país se debate entre rumores e incertidumbres, el Ministerio de Cultura se refirió a la posibilidad de albergar nuevamente la carrera en nuestro territorio. «La posición del ministerio es que está a favor de una realización que ofrezca las garantías de la protección al patrimonio», reveló a Gestión el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Villacorta. Recordó que es un diálogo intersectorial, en donde no solo participa la cartera cultural. “El año pasado el Dakar se realizó tomando todas las previsiones del caso”, añadió el funcionario. |
Condiciones en el mar se normalizarán a partir del lunes OLEAJES ENTRE LIGEROS A MODERADOS SE REGISTRARÁN A LO LARGO DEL LITORAL |
La ocurrencia de oleaje ligero en el litoral sur se espera desde la tarde de hoy jueves 28 de junio, incrementándose a oleaje moderado por la tarde del sábado 30, y disminuirá a ligero en la mañana del domingo 1 de julio, informó la Marina de Guerra del Perú. Asimismo, en el litoral centro se presentarán oleajes ligeros desde la mañana del viernes 29 de junio; mientras que en el litoral norte se registrará este evento con la misma intensidad desde la mañana del domingo 1 de julio. El horizonte predictivo del estado del mar en el litoral es hasta el lunes 2 de julio. |
Combi apareció totalmente desvalijada RECUPERAN VEHÍCULO ROBADO DE VIAJEROS ARGENTINOS QUE BUSCAN LLEGAR A ALASKA |
La tarde de ayer, la Policía Nacional recuperó el vehículo que fue robado a una pareja de viajeros argentinos el pasado sábado 23 en Magdalena. El vehículo pertenece a los ciudadanos Agustín Echari y Catalina Casares, que llegaron al Perú hace poco más de dos meses. La División de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove) ubicó la combi abandonada en Huachipa sin placa, totalmente desvalijada y con el color cambiado. Tras la recuperación del vehículo, los argentinos dijeron sentirse mortificados porque perdieron todo, hasta sus documentos, sin los cuales no pueden circular. Ambos están en nuestro país desde hace dos meses, tras recorrer Brasil y Bolivia a bordo de su casa rodante, y su meta es llegar a Alaska. |
Señaló jefe de la institución INEI HARÁ NUEVO CENSO PARA CONOCER CUÁNTOS PERUANOS HAY EN EL EXTRANJERO |
Tras presentar los primeros resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, el jefe del INEI, Francisco Costa, reveló a Gestión que más adelante se hará un nuevo censo para conocer cuántos peruanos hay en el extranjero. “Lo que hemos presentado ahora nos dice que hay 31,2 millones de habitantes en territorio nacional, entre peruanos y extranjeros hasta octubre del 2017 cuando se realizó el censo», indicó. “Queremos proporcionar estadísticas de la mejor calidad para que los decisores puedan tomar esta información para diseño fundamental de políticas públicas», añadió. |
De interés internacional Pronósticos para el cierre del año son optimistas OMT: TURISMO MUNDIAL SUPERA LAS PREVISIONES Y CRECE UN 6 % HASTA ABRIL |
El turismo mundial aumentó 6% entre enero y abril del 2018 respecto al mismo período del año pasado, lo cual ha superado las proyecciones iniciales de la Organización Mundial del Turismo (OMT) para este año, que apuntaban a un crecimiento de entre 4% y 5%. La confianza en el turismo internacional «sigue siendo fuerte», según el último estudio del grupo de expertos de la OMT, al cual hace referencia un reporte de la agencia EFE. Sus pronósticos para el período comprendido entre mayo y agosto se encuentran entre las más optimistas en diez años, gracias a «unas sensaciones especialmente positivas» en África, Oriente Medio y Europa, informó la organización. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la plataforma Airbnb debería ser regulada, pero brindando mayores facilidades para desarrollarse en zonas con escasa oferta hotelera y de demanda estacional?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.