Y espera un 30% de ocupación en su primer mes AC HOTEL LIMA MIRAFLORES TIENE UNA TARIFA PROMOCIONAL DESDE US$156 |
El nuevo AC Hotel Lima Miraflores inició operaciones con una tarifa promocional desde US$156. Juan Antonio Sánchez, gerente general del AC Hotel Lima Miraflores, manifestó a T News que confían lograr un 30% de ocupación en su primer mes de operaciones, mientras que al cierre del primer año de operaciones se espera alcanzar una ocupación promedio de 56%. Para los meses de julio y agosto prevén una ocupación en torno al 70%, agregó Sánchez. AC Hotel Lima Miraflores se ubica en la avenida Malecón de la Reserva, a media cuadra de Larcomar. En cuanto a la oferta gastronómica, el reconocido chef Rafael Piqueras estuvo a cargo de la elaboración de la carta del restaurante del hotel llamado Insumo. |
Alojamiento tiene 18 pisos y 150 habitaciones LAS PRIMERAS FOTOS DEL NUEVO AC HOTEL LIMA MIRAFLORES |
T News difundió esta mañana las primeras fotos del nuevo hotel de la cadena Libertador, AC Hotel Lima Miraflores, el cual abrió sus puertas a inicios de este mes. Se trata de un hotel de 150 habitaciones, de ellas 75 tienen vista al mar y las otras 75 cuentan con una excelente vista de la ciudad, manifestó a T News, Juan Antonio Sánchez, gerente general del hotel. AC Hotel Lima Miraflores posee dos restaurantes, uno en la segunda planta y otro en el rooftop en el piso 18 (Restaurante Insumo) que brindará una excelente vista del Pacífico y que a la vez brinda una cocina fusión peruano-internacional. Tiene galerías de arte con exposiciones de artistas peruanos. También ofrece 2 salas de reuniones con capacidad máxima para 80 personas. Además el hotel cuenta con el AC Library, un ambiente silencioso donde se puede concentrar y disfrutar de la impresionante vista al mar de Miraflores.
|
Además hay proyectos en Bogotá y Santiago AC HOTEL LIMA ES LA SEGUNDA PROPIEDAD DE DICHA MARCA DE MARRIOTT EN SUDAMÉRICA |
Marriott International apuesta por traer a más destinos de la región su séptima marca hotelera: AC Hotels. Así, este mes ha abierto una sede de 18 pisos y 150 habitaciones en Miraflores, en la que se han invertido US$28.9 millones. “Este es el segundo hotel de la marca que se abre en Sudamérica, la primera sede se abrió en Colombia (…). Y es que vemos que cada vez hay más hombres y mujeres de negocios que buscan un concepto nuevo de hotel con una buena ubicación”, resaltó el gerente general del hotel Juan Antonio Sánchez. Hay proyectos para abrir hoteles con dicha marca en Bogotá y Santiago. |
Compañía tiene la concesión de cinco terminales del sur AEROPUERTOS ANDINOS DEL PERÚ PREVÉ CRECER UN 8% EN VENTAS ESTE AÑO |
Aeropuertos Andinos del Perú, parte del consorcio que se creó con la participación de Corporación América y Andino Investment Holding y que tiene la concesión de cinco aeropuertos regionales situados al sur del país: Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna, espera un crecimiento del 8% en ventas para el presente año. “Esperamos crecer 8% en ventas como resultado, principalmente, del aumento en el tráfico de pasajeros y al aumento de los ingresos comerciales”, manifestó Raúl Díaz, gerente general de la compañía. |
A fin de atender demanda doméstica e internacional GOBIERNO PIDE ACELERAR CONSTRUCCIÓN DE MÁS ESPACIOS PARA AVIONES EN JORGE CHÁVEZ |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que conversaron con el concesionario del aeropuerto internacional Jorge Chávez para que aceleren la construcción de plataformas que permitan en el corto plazo tener más estacionamientos para aviones. El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, indicó además que analizan la opción de vuelos internacionales directos sin escala en Lima, hacia aeropuertos del interior del país como Arequipa, Chiclayo, Iquitos y Cusco. Así como algunos vuelos nacionales directos entre algunas ciudades del interior del país, sin escala en Lima, como Cusco–Arequipa o Cusco-Iquitos. |
Señala que iniciativas suelen presentarse a última hora MTC RECUERDA PROPUESTAS PARA TERCER GRUPO DE AEROPUERTOS Y TREN DE CERCANÍAS |
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, informó que están abiertas las ventanas para que las compañías interesadas en el tercer grupo de aeropuertos (llo, Jaén, Jauja, Huánuco, Chimbote, Yurimaguas, Rioja y Tingo María) y el tren de cercanías puedan alcanzar sus ofertas técnicas. “Las propuestas casi siempre se presentan a última hora en este tipo de iniciativas, a fin de estudiar mejor a los rivales o para formar consorcios y así presentar planteamientos más firmes”, dijo. Refirió que cuando se cuente con las propuestas del caso se procederá a calificarlas para establecer requisitos técnicos mínimos y así escoger la mejor propuesta y sobre este planteamiento elaborar el concurso. |
Mantuvo tendencia positiva por vigésimo tercer mes consecutivo INEI: NEGOCIOS DE RESTAURANTES CRECIERON 3.44 % EN FEBRERO DE 2019 |
En febrero de 2019, la actividad de Restaurantes (servicios de comidas y bebidas) creció en 3.44 % al compararlo con similar mes del año anterior y acumuló 23 meses de resultados positivos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística a Informática (INEI). De acuerdo con los resultados que comprendieron una muestra de 1 mil 68 empresas, esta actividad registró una variación acumulada de 3.99 % en los dos primeros meses de este año. En el mes de análisis, el grupo de restaurantes se incrementó en 3.37 % sustentado por el avance en las actividades de pollerías, comidas rápidas, comidas criolla, carnes y parrillas, chifas y cevicherías, variados formatos de almuerzos y cenas buffet. |
Prevé que proyecto se adjudique el tercer trimestre MTC: HAY TRES EMPRESAS INTERESADAS EN EL TREN MACHO |
El proyecto para el mejoramiento y rehabilitación integral del ferrocarril de Huancayo a Huancavelica, y que ha sido encargado a ProInversión para su adjudicación vía licitación, ha generado el interés de tres empresas, según informó el viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro. El funcionario explicó que, en lo que compete al Ministerio de Transportes, como ente concedente del proyecto, están saneando algunas de las propiedades que comprenderá esta iniciativa estatal. Posteriormente, se va a proceder a la recepción de los respectivos sobres técnicos y económicos que presenten los interesados en esta iniciativa, lo cual -anotó- se prevé que ocurra hacia el tercer trimestre de este año. Según ProInversión, la fecha para la buena pro está prevista para julio próximo, y demandará una inversión de US$26 millones. |
Se organizó viaje de prensa con motivo del vuelo directo de JetSmart OFERTA TURÍSTICA Y GASTRONÓMICA DE AREQUIPA CAUTIVÒ A PERIODISTAS CHILENOS |
Destacados medios chilenos, como la televisora Mega, el diario La Tercera y las revistas Capital y Chef & Hotel, quedaron fascinados durante su estadía en Arequipa, donde degustaron las delicias gastronómicas de sus picanterías y descubrieron la riqueza cultural de la Ciudad Blanca. Así lo informó PromPerú que organizó el viaje de prensa como parte de su estrategia de impulso a la diversificación de destinos turísticos del país. En esta oportunidad, se aprovechó el nuevo vuelo que conecta Santiago de Chile con Arequipa, que es operado por la aerolínea JetSMART. Durante el viaje, los periodistas visitaron el colorido mercado de San Camilo, donde consiguieron insumos para la clase de cocina regional arequipeña. Asimismo, tuvieron una clase de cocina que incluyó los infaltables platos rocoto relleno y ocopa. |
Paracas y Huacachina entre los lugares más visitados ICA RECIBIÓ MÁS DE 30 MIL TURISTAS POR SEMANA SANTA |
El director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica (Dircetur), Julio Valenzuela Pelayo, reveló que, por el feriado de Semana Santa la región Ica recibió a poco más de 30 mil turistas y que esto representa un incremento de más del 9% con respecto a la misma festividad del año pasado. “Por los cuatro días la mayor presencia ha sido de visitantes de Lima y turistas nacionales”, comentó Valenzuela y dijo que el número de visitantes puede ser mayor ya que muchos de ellos se alojaron en viviendas familiares. “La información que tenemos son de los hospedajes, pero hay visitantes que se alojaron en la vivienda de familiares y el número bordea los 35 mil turistas”, reiteró. Paracas y el oasis de Huacachina fueron los atractivos más visitados de la región. |
Playas de la región tuvieron gran concurrencia LA LIBERTAD RECIBIÓ 40 MIL TURISTAS DURANTE SEMANA SANTA |
Según informó la gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de La Libertad, Lourdes Suarez Guevara, un aproximado de 40,000 turistas nacionales, extranjeros y excursionistas visitaron las diversas provincias liberteñas. Entre las zonas más visitadas por estas fechas sobresalen las provincias de Otuzco, Chepén, Sánchez Carrión y Trujillo. Entre las playas más visitadas están Huanchaco, Salaverry (Trujillo), Chérrepe (Chepén), Puerto Malabrigo (Ascope), Puerto Morín (Virú) y Pacasmayo. |
Playas de Punta Sal y Zorritos tuvieron condiciones favorables 5,000 TURISTAS COPARON EL 100% DE LOS HOTELES DE TUMBES EN SEMANA SANTA |
Cerca de 5,000 turistas, entre nacionales y extranjeros, arribaron a la región fronteriza por el feriado largo, afirmó la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dicertur), de Tumbes, Melissa Barreto Palomino. Para ello, la gran mayoría de los turistas se trasladaron a los distintos balnearios de la región, siendo los más concurridos las playas de Punta Sal y Zorritos debido a las condiciones climáticas muy favorables en esta época del año. Melissa Barreto precisó que el 100% de los hoteles de todo tipo estuvieron copados. |
Obra beneficiará a 10 localidades en Puno COMPITEN 5 POSTORES EXTRANJEROS PARA CONCESIÓN DEL PTAR TITICACA |
Son cinco los postores precalificados para la concesión del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca (PTAR Titicaca)”, informó ProInversión. Los postores son: Consorcio Aguas de Puno (España); Consorcio Collas (Francia); FCC Aqualia (España); Sociedad Anónima de Obras y Servicios – COPASA, Sucursal del Perú (España), y Consorcio Fypasa Construcciones de C.V. y Operadora de Ecosistemas de C.V. (México). Dicha obra beneficiará a más de 1,2 millones de peruanos de las 10 localidades (Moho, Huancané, Azángaro, Ayaviri, Lampa, Juliaca, Puno, Ilave, Juli y Yunguyo) ubicadas alrededor del lago Titicaca en Puno. El PTAR Titicaca es un sistema para tratar las aguas del desagüe antes que lleguen al lago y lo contaminen. |
Adjudicación del proyecto será la primera del año PROINVERSIÓN: INVERSIÓN EN PTAR TITICACA SERÍA DE S/863 MILLONES |
ProInversión recibió las propuestas técnicas (sobre 2) y ofertas económicas (sobre 3) de cinco postores internacionales precalificados para la concesión del proyecto PTAR Titicaca, cuyo valor referencial es de S/863 millones. La entidad informó que las propuestas técnicas de los postores serán evaluadas por el comité técnico durante la semana y el próximo lunes 29 de abril se informarán los resultados de este examen. Asimismo, ProInversión detalló que en esa fecha se abrirán los sobres con las ofertas económicas para adjudicar la concesión del proyecto. |
Presentaban mal de altura y dolor de cabeza JUNÍN: MÁS DE 250 TURISTAS FUERON ATENDIDOS POR EL SAMU EN SEMANA SANTA |
Durante el feriado largo por Semana Santa, el personal del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) de la provincia de Huancayo (Junín) atendió a 258 turistas nacionales y extranjeros que acudieron al nevado Huaytapallana (ubicado a 50 minutos de la ciudad). Según informó Raúl Pérez Casas, responsable del SAMU, desde el jueves al domingo pasado los turistas que recibieron atención médica presentaban, en su gran mayoría, mal de altura y dolor de cabeza, mientras que solo algunas personas sufrieron de casos de hipotermia. “Hemos puesto a disposición dos módulos y una ambulancia para este tipo de atenciones sólo en el Huaytapallana. Casi un 90% de atenciones fue por mal de altura. Hay un caso donde dos turistas de Nicaragua, que por tomar un atajo al nevado, se extraviaron y estaban con la presión baja. A ellos los rescatamos y evacuamos en ambulancia”, indicó a El Comercio, Pérez Casas. |
Aerolínea apoya a personas con discapacidades DELTA FORTALECE SU ASOCIACIÓN CON EL CENTRO ANN SULLIVAN EN PERÚ |
Algunos empleados de Delta y miembros del Business Resource Group para personas con discapacidades (ABLE, por sus siglas en inglés) visitaron el Centro Ann Sullivan Perú (CASP) en Lima la semana pasada para presentar una contribución de USD $10.000 de parte de Delta Air Lines a la organización para un importante proyecto de renovación. Delta- ABLE Los representantes de ABLE, además de Delia Ortega, Gerente de Ventas Comerciales de Delta en Lima, y Santiago Elijovich, Gerente General para Sudamérica en Delta, viajaron al lugar para entregar el cheque a la directora y fundadora de CASP, la Dra. Liliana Mayo. CASP presentó la nueva terraza multifuncional patrocinada por Delta que se utilizará como espacio de aula para la comunidad del centro.
|
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.