GOOGLE TRAVEL SERÁ UNA ALTERNATIVA A BOOKING



Una alternativa a Booking
GOOGLE TRAVEL PERMITIRÁ QUE LOS HOTELES MUESTREN SU INFORMACIÓN SIN CONTRATO

A partir de esta semana, Google Travel permitirá que los hoteles y las agencias de viajes muestren sus productos de forma gratuita en su subpágina de búsqueda Google.com/travel. Ello permitirá que los usuarios puedan tener una información más completa de disponibilidades, sin que ello esté condicionado a los contratos de cada establecimiento con un sistema de reservas. Para el caso de la hotelería, ello podría significar poder mostrar sus establecimientos en forma gratuita sin tener que someterse a las condiciones de las grandes plataformas de reservas como Expedia o Booking, que antes de la pandemia pusieron condiciones unilaterales, pero además, con posibilidades de concretar reservas en sus propios sistemas internos.

UNA AGENCIA DE VIAJES
La polémica ahora está en que esta facilidad para sus usuarios viene siendo interpretada como la creación de su propia agencia de viajes. Esto es consecuencia del posicionamiento que tienen las grandes plataformas, que pierden sus características de empresas privadas y son vistas como universales. Se cree que Amazon venderá viajes como parte de su oferta de casi todo lo que se pueda vender, mientras Google acercará los inventarios a los usuarios, evitando empresas intermediarias. Google se ocupará de mostrar las disponibilidades, y no parece tener intención de negociar con operadores por temas de precios o productos exclusivos.



Lo aprobó hoy Cámara de Diputados del país azteca.
MÉXICO SE CONVERTIRÁ EN EL MERCADO LEGAL DE LA MARIHUANA MÁS GRANDE DEL MUNDO

La Cámara de Diputados mexicana aprobó la legalización de la marihuana para uso recreativo. Es un siguiente paso a uno anterior que tampoco fue sencillo, pues el pasado 12 de enero se aprobó su uso medicinal. Luego de implementarse y reglamentarse, la marihuana estará permitida la venta y producción. Con ello, México podría convertirse en el mercado legal de marihuana más grande del mundo, pero además, podría tener un considerable repunte del turismo, en un contexto post pandemia. La aprobación se logró con 316 votos a favor, 129 en contra y 23 abstenciones.



Transmitimos comunicado de Ferrocarril Transandino.
VÍA A MACHU PICCHU DESDE OLLANTAYTAMBO NO SE HA VISTO AFECTADA

Ferrocarril Transandino S.A., concesionario de la vía férrea en el Sur y Sur Oriente del país, informa que hoy miércoles 10 de marzo, en el Km. 115.960 de la ruta Machupicchu – Hidroeléctrica, se registró un desprendimiento de rocas producto de lluvias y agentes climatológicos, afectando la infraestructura de la línea férrea. Desafortunadamente, dicho evento provocó el descarrilamiento de la locomotora del operador PeruRail, a horas 6:45 am. De inmediato, Ferrocarril Transandino procedió a movilizar personal operativo a la zona con el objetivo de evaluar, asegurar y ejecutar los trabajos necesarios para la limpieza y habilitación de la vía férrea. Estos trabajos demandarán un tiempo estimado de 24 horas (mediodía de mañana jueves 11), debido a las condiciones climáticas y geográficas en el sector. Informamos, además, que la operación ferroviaria en el tramo Ollantaytambo – Machupicchu – Ollantaytambo se realiza con normalidad. Precisamos que, situaciones como las registradas esta mañana, obedecen a factores naturales y ambientales que lamentablemente son ajenos y escapan al control de nuestra empresa, la cual permanentemente supervisa y realiza el mantenimiento de la infraestructura ferroviaria concesionada.

Atentamente,

Ferrocarril Transandino S.A.



Fue menos del 20% de lo recibido en diciembre del 2019
EN DICIEMBRE DEL 2020 INGRESARON A MACHU PICCHU CERCA DE 17 MIL PERSONAS

En diciembre del año pasado ingresaron a Machu Picchu 16,998 turistas. Ello representa el 18.3% de los recibidos en diciembre del 2019, es decir, poco menos de la quinta parte. De esa totalidad, según el Ministerio de Cultura – Dirección Desconcentrada de Cultura – Cusco, 3589 fueron extranjeros y 13,409 fueron peruanos. Por su parte, los peruanos fueron 13,409, lo cuales representan un porcentaje mayor de la última cifra registrada. Esto es: un 59% de los que ingresaron en diciembre del 2019, que fueron 22,612.



Paquetes con alimentación y actividades
GUIZADO PORTILLO VIENE PAGANDO HASTA 15% DE COMISION A AGENCIAS DE VIAJES

Guizado Portillo ofrece comisión especial para agencias de viajes: hasta 7 días antes del 31 de marzo (24 de marzo) recibes 15% de comisión, y si compras después del 24 de marzo hasta el 31 de marzo recibes 10 % de comisión. Como se sabe, Guizado Portillo se encuentra a 10 minutos de Lunahuaná. Paquetes con alimentación y actividades incluidas en nuestras 19 hectáreas, con todos los protocolos implementados. WhatsApp 963 347 702 reservas@guizadoportillo.com



Síguenos en: