Así se lee en su estrategia de reactivación al 2023
PROMPERÚ SE PONE COMO META UN MILLÓN DE TURISTAS ESTE AÑO
PromPerú ha creado un documento que proyecta la recuperación del turismo hacia el año 2023. Se llama “Estrategia Nacional de Reactivación del Sector Turismo 2021-2023” y plantea varios puntos generales, sin que se lea algún emprendimiento nuevo ni diferente a lo que ya se ha hecho en años anteriores. Pautas como “Fortalecer la oferta turística en los destinos de acuerdo con su nivel de madurez”, o “Fortalecer capacidades en gestión y de desarrollo de gestores de turismo a nivel nacional”, se leen sin que parezca ello una estrategia nueva. Lo novedoso del documento es que se pone como meta un millón de turistas para este año, y sobre esa cifra estima un crecimiento del 12.77%. Es decir, si la referencia es la totalidad de este año, el receptivo para el 2022 alcanzaría cifra cercana a 1´127,700.
SUJETO A REVISIÓN
El documento dice que esta estrategia estará sujeta a revisiones y adaptaciones periódiucas, que se deriven de las condiciones sanitarias y evolución del Covid-19.
Puede ver el documento completo haciendo CLICK en el siguiente enlace:
REACTIVACION SECTOR TURISMO AL 2023
Insistimos: pedido de cuarentena debe actualizarse.
SEGUNDA LLAMADA PARA MINISTRA CORNEJO: LIBERE A VACUNADOS
Están bien las campañas, señora ministra Cornejo; el recordar lo único que es nuestro país y los premios que hemos recibido nos hace bien, está bien, estos mensajes no son novedosos, pero no sobran. Están bien los planes, además, aunque con conceptos recurrentes, con esos objetivos tan generales como los de los antiguos Pentur. Sin embargo, la atención debe estar puesta en toda la lista de pedidos del sector privado que no se viene acogiendo. El principal: eliminar las cuarentenas para los vacunados en vuelos internacionales, pero, además, retirar una serie de condiciones que solo Perú pone, y que lo ha indicado IATA. El sector turismo ya no puede más, y necesita que prime la lógica, en vez de ser los más restrictivos en algunas situaciones donde otros países nos vienen llevando ventaja.
En el Facebook de Jardines de la Paz
HOY A LAS 4:00 PM. ES LA MISA DE HONRAS DE MÓNICA CAMACHO
Hoy es la misa de Honras de Mónica Camacho y se trasmitirá en vivo desde el Camposanto de Jardines de la Paz, a las 4:00 pm. Este es el enlace para conectarse: https://www.facebook.com/jardinesdelapazoficial Reiteramos el pésame a la familia y amigos de esta gran profesional y amiga de la industria de viajes peruana.
Según informe publicado en el diario El Comercio
TRABAJADORES BUSCAN IMPEDIR QUE DESAPAREZCA PERUVIAN
Un informe del diario El Comercio revela que los ex trabajadores de Peruvian buscan evitar su total desaparición y para ellos estarían buscando el apoyo del Congreso de la República, de modo que pueda coincidir con la propuesta de crear una aerolínea de bandera. Según revela el informe, para ellos sería necesario no menos de 10 millones de dólares. Estos trabajadores se presentarían ante Indecopi como acreedores principales de la aerolínea.
Un solo formato para evitar confusiones
AEROLÍNEAS DE USA PIDEN DOCUMENTOS ESTANDARIZADOS PARA LA COVID-19
Las aerolíneas norteamericanas están pidiendo a la administración de Biden que exija un estándar uniforme para los pasaportes de vacunas. Un formato único aceptable para todas las aerolíneas y destinos en el extranjero ayudaría a reactivar los viajes. Las aerolíneas creen que los diferentes sistemas basados en aplicaciones que utilizan diferentes criterios confunden a los viajeros. «Es crucial establecer una guía uniforme», escribieron las aerolíneas y los grupos empresariales en una carta enviada a la Casa Blanca.
Síguenos en: