Presenta un completo balance del sector del 2019 YA ESTÁ LISTA LA REVISTA ESTADÍSTICO PARA DISTRIBUCIÓN A PARTIR DEL LUNES 6 DE ENERO |
Para empezar el 2020 con un completo panorama del verdadero estado de la aviación, la hotelería y el turismo en nuestro país, los suscriptores de la revista Estadístico de T News recibirán una nueva edición, cuya distribución iniciará a partir del lunes 6 de enero. Cabe resaltar que desde la primera publicación de esta revista a inicios del 2018 (antes con otro nombre), sus conclusiones y proyecciones han sido acertadas. Como se informó días atrás, incluso el Mincetur ha brindado en semanas anteriores resultados y enfoques sobre la distorsión del fenómeno migratorio venezolano que Estadístico ya venía dando a conocer desde meses atrás. La desaceleración del turismo receptivo y una caída para el último semestre del año, es uno de los principales puntos a analizar en la nueva edición de Estadístico, cuya distribución es solo para suscriptores. La edición de enero también muestra por primera vez un completo informe de los hoteles 3 estrellas en Lima y da a conocer nuevos proyectos hoteleros hasta el 2022.
|
La firma comercializó el producto durante seis meses ROYAL CARIBBEAN ANUNCIÓ QUE AGUNSA YA NO ES SU REPRESENTANTE EN PERÚ |
Royal Caribbean informó que a partir del 1ero de enero de 2020, AGUNSA dejó de ser representante comercial de la naviera en Perú. Todas las reservas realizadas por AGUNSA serán atendidas por el call center de la compañía en Guatemala. Teléfono: +1-954-628-9701. Como se recuerda, en julio del 2019 Agunsa obtuvo la comercialización del producto Royal Caribbean en Perú. |
Buses de pasajeros no pudieron llegar a sus destinos DERRUMBE AFECTÓ LA TRANSITABILIDAD EN CARRETERA CUSCO – PUERTO MALDONADO |
El martes pasado se produjo un derrumbe de tierra y lodo en la carretera Cusco – Puerto Maldonado en el sector conocido como Cumbre, perteneciente al distrito de Inambari, provincia de Tambopata, en Madre de Dios, ocasionando que cientos de vehículos entre ellos buses repletos de pasajeros quedaran sin poder llegar a sus respectivos destinos. Frente a la eventualidad algunas personas se arriesgaron a pasar caminado sobre el derrumbe, con el objetivo de llegar a tiempo a sus hogares para recibir el Año Nuevo. Recién ayer se logró despejar la pista, pero hay peligro que caiga más lodo y piedras en los siguientes días porque la zona está muy inestable y las lluvias que caen son intensas. Según advirtió el Senamhi, las lluvias en la selva peruana persistirán hasta hoy. |
Uno de ellos será el sendero amazónico MACHU PICCHU: NUEVAS RUTAS DE ACCESO SE HABILITARÁN ESTE 2020 |
Este 2020 se habilitarán nuevas rutas de acceso a Machu Picchu, con diversas distancias de recorrido y niveles de dificultad, diseñadas por la municipalidad de Machu Picchu, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu. Uno de los senderos será el llamado “acceso amazónico», que integrará la comunidad de Intihuatana con los sectores de San Miguel, Inkarakay, Mandor, Puente Ruinas hasta Machupicchu Pueblo. El segundo corredor conectará a las comunidades de Choquellusca, frontera con Piscacucho, distrito de Ollantaytambo, con San Antonio de Torontoy, hasta Machu Picchu Pueblo. También se contempla la mejora de vías peatonales, con ampliación de la calzada, limpieza y desbroce o retiro de vegetación. Asimismo, se construirán descansos turísticos y miradores, y se implementarán centros de interpretación, casetas de informes, servicios higiénicos, entre otros. En ciertos tramos habrá jardines botánicos con plantas oriundas.
INVERSIÓN |
Caso similar ocurriría con las salidas a Arequipa y Tacna TURISTAS AFECTADOS POR CANCELACIÓN DE VUELOS A CUSCO POR MAL TIEMPO |
Decenas de turistas nacionales y extranjeros se ven afectados por la cancelación de vuelos de varias aerolíneas desde Lima hacia la ciudad de Cusco por malas condiciones climáticas. Un grupo de pasajeros viene reclamando al interior del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez del Callao en busca de una solución. Caso similar ocurriría con los vuelos a Arequipa y Tacna, informó esta mañana Canal N. Un vuelo que partió esta mañana a Cusco tuvo que retornar por las condiciones de mal tiempo. |
La votación continuará hasta el 18 de enero «GONZALO DE REPARAZ. PAISAJE Y TURISMO EN PERÚ” NOMINADO A MEJOR EXPOSICIÓN DEL AÑO |
Los Premios LUCES del diario El Comercio reconocen lo mejor del Talento Peruano del 2020. «Gonzalo de Reparaz. Paisaje y Turismo en el Perú. (1950-1960)» se encuentra nominado en la categoría mejor exposición de fotografía o video. Dicha exposición fotográfica fue inaugurada el pasado 28 de noviembre y continuará hasta el 23 de febrero en el Centro Cultural Inca Garcilaso, ubicado en Jr. Ucayali 391, Centro Histórico de Lima. Las fotografías muestran el recorrido de un visionario francés de nacionalidad portuguesa que hace 70 años concibió al Perú como destino arqueológico, histórico y cultural: Gonzalo de Reparaz. En su recorrido por casi la totalidad del territorio peruano construyó un archivo de casi 14,000 fotografías, uno de los más importantes legados gráficos sobre la arqueología y geografía peruana de las décadas ‘50 y ‘60. María del Carmen de Reparaz, hija de Gonzalo de Reparaz y ex viceministra de Turismo, es la impulsora de este importante proyecto. La votación continuará hasta el 18 de enero en el siguiente enlace: http://bit.ly/37cJG60 |
La revista Estadístico revela nuevos proyectos al 2022 ESTE AÑO EMPEZARÁN A OPERAR 9 NUEVOS HOTELES EN PERÚ |
Una nota del diario Gestión señala que durante el 2020 abrirán 9 hoteles de alta gama en Lima citando declaraciones de la gerente de la Sociedad de Hoteles del Perú, Tibisay Monsalve. La nota del diario Gestión menciona que entre los nuevos hoteles del 2020 figuran el Howard Johnson by Wyndham Miraflores y el Casa Andina Premium de San Isidro, pero cabe recordar que T News informó que ambos hoteles abrieron en la segunda quincena de diciembre pasado. Asimismo, la nota del diario señala que en el 2021 abrirá el Hampton by Hilton de Arequipa, pero lo correcto es que dicho hotel abrirá en el primer trimestre del 2020. Además, cabe aclarar que ninguno de los proyectos por inaugurar en el 2020 es de alta gama, ya que todos son de 3 y 4 estrellas. Cabe recordar que la revista Estadístico de febrero del 2019 tuvo un informe sobre nuevos proyectos hoteleros revelados como primicia y que fueron confirmados por la prensa nacional en los meses posteriores. La nueva edición de la revista Estadístico de T News disponible desde el próximo lunes 6 de enero incluye un nuevo informe actualizado con los proyectos que abrirán entre el 2020 y 2022, de los cuales 9 abrirán este año en el país.
Informes para suscribirse a Estadístico en el siguiente enlace: |
Estaría listo en el 2021 tras una inversión de US$5 millones PROYECTO “WINE BOUTIQUE HOTEL DI CAMPI” SE ACOGERÁ AL RÉGIMEN DE RECUPERACIÓN DEL IGV |
Mediante una resolución publicada en El Peruano, el Mincetur aprobó como empresa calificada a WINE BOUTIQUE HOTEL DI CAMPI S.R.L., para acogerse al Régimen Especial de Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas, por el desarrollo del proyecto denominado “WINE BOUTIQUE HOTEL DI CAMPI”. El monto de compromiso de la inversión a cargo de la empresa WINE BOUTIQUE HOTEL DI CAMPI S.R.L., asciende a la suma de US $ 5 009 734,00, sin incluir I.G.V. El plazo de ejecución del compromiso de inversión es de un (1) año, nueve (9) meses y dos (2) días, contados a partir del 10 de mayo del 2019, fecha de presentación de la solicitud de acogimiento al Régimen presentada por la empresa WINE BOUTIQUE HOTEL DI CAMPI S.R.L., hasta el 12 de febrero de 2021. El periodo de Marcha Blanca está considerado del 4 de enero al 12 de febrero de 2021, y considera las muestras, pruebas y ensayos. |
Grabación se centra en diversidad de hábitats en el mundo BBC MUNDO RESALTA A PARACAS POR SER LOCACIÓN DE SERIE DE NETFLIX |
La prestigiosa cadena internacional BBC Mundo resaltó a la ciudad costera de Paracas, provincia de Pisco, región Ica, lugar ubicado al sur del Perú, donde se grabó la serie documental de Netflix «Nuestro planeta», que se centra en la diversidad de hábitats en el mundo. El producto audiovisual experimenta la belleza natural de nuestro planeta y descubre cómo el cambio climático afecta a todos los seres vivos en este ambicioso documental de magnitud excepcional. También se pueden observar imágenes y secuencias deslumbrantes de animales pocas veces vistos y cómo se fusionan con duras verdades sobre el impacto de la humanidad en los hábitats y especies del planeta. |
Visitas generaron ingresos por US$ 4 millones PARACAS RECIBIÓ CERCA DE 70 MIL VISITANTES EN PRIMER DÍA DEL 2020 |
El distrito de Paracas, en la provincia de Pisco, región Ica recibió cerca de 70 mil turistas en el primer día del 2020, que generaron ingresos por alrededor de US$4 millones, estimó el presidente de la Capatur, Eduardo Jáuregui. Las playas más visitadas fueron El Raspón, La Mina, Mendieta, Yumaque, Supay y Lagunillas, entre otras. “La masiva presencia de visitantes, procedentes en su gran mayoría de Lima, ratificó la calidad de atención que ofrece el servicio hotelero y restaurantes de Paracas, así como sus diversas playas de la Reserva Nacional de Paracas que fueron escenarios de campamentos para el recibimiento del año nuevo 2020”, afirmó Jáuregui. Refirió que esta masiva afluencia de público provocó congestión vehicular en la vía que conduce a las playas. En ese sentido, sugirió habilitar tres carriles y añadir dos carriles para salir de la Reserva Nacional de Paracas. |
Techo será restituido para proteger muros CUSCO: REPORTAN DAÑOS LEVES POR INCENDIO EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO TORREKUNKA |
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco confirmó que el techo y estructura rectangular de una parte del sitio arqueológico de Torrekunka, ubicado en el distrito de Caicay, provincia cusqueña de Paucartambo, sufrió un incendio el último domingo. Las llamas afortunadamente no afectaron los muros de la estructura arquitectónica de la época inca, no obstante, consumieron la cobertura de paja que se hallaba a 80 centímetros de altura del muro. Ante esta situación, el techo, cuya estructura era de madera y cubierta de paja, será restituido para proteger los muros de las inclemencias climáticas, ya que en el sector de Torrekunka, se registran lluvias intensas. Se desconoce al autor o autores del incendio. |
Un niño fue afectado con picaduras PASAJERA DENUNCIÓ PLAGA DE INSECTOS EN BUS DE EMPRESA DE TRANSPORTE INTERPROVINCIAL |
Una usuaria, identificada como Juanita Vega, denunció que el bus de la empresa de transportes Cavassa estaba nada más y nada menos que plagado de insectos. Chinches, pulgas y todo tipo de insectos atormentaron a los pasajeros de la ruta Chimbote- Lima, entre ellos, a su pequeño hijo, quien resultó con picaduras de consideración que le han dejado secuela. “Mi hijo está mal. Él en la noche no puede dormir, está con legañas, fiebre, fastidios y diarrea”, dijo la usuaria a 24 Horas. Pero eso no es todo, cuando Vega se acercó a la sucursal, ubicada en Plaza Norte, los encargados le dijeron que solo podrían ofrecerle pasajes gratis, pero no costearle el tratamiento al menor. |
Tras el colapso de desagües VECINOS DE PLAYA EL SILENCIO DENUNCIAN QUE AGUAS SERVIDAS LLEGAN HASTA EL MAR |
Los vecinos de la playa El Silencio denunciaron esta semana que varios buzones de desagüe colapsaron y sus aguas servidas contaminan el mar en el distrito de Punta Hermosa, al sur de Lima. Johnny Santivañez, vecino de la zona, indicó a RPP que los dueños de las viviendas están cansados de los olores fétidos y afirmó que el rebalse de las aguas residuales afectó la pista. «Ya ha colapsado la pista (…) hay una filtración y es peligroso porque viene un camión de alto tonelaje [y] puede colapsar esta parte del malecón», dijo. Tras una reciente inspección, la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) calificó a la playa El Silencio en la categoría de saludable. |
De interés internacional Playa de Copacabana recibió 2,9 millones de visitantes RÍO DE JANEIRO ALCANZA OTRO RÉCORD DE TURISTAS EN EL AÑO NUEVO |
Río de Janeiro alcanzó en este fin de año una nueva cifra récord de 1,7 millones de turistas en la celebración del Año Nuevo en la playa de Copacabana a la que asistieron 2,9 millones de personas, según datos oficiales divulgados el miércoles. La cantidad de visitantes que llegó a la ciudad para la fiesta «Reveillon-2020» fue un 21,4% más que en el fin de año de 2019, cuando se reportaron 1,4 millones de turistas, informó la agencia Riotur de la alcaldía. El 80% correspondió a turismo interno, en particular procedente de los estados de Sao Paulo y Goiás, y apenas un 20% fueron visitantes extranjeros, principalmente de Argentina, Chile y Estados Unidos. Según el balance, Río también alcanzó un «100% de ocupación hotelera la noche de fin de año. Copacabana y Leme fueron los barrios preferidos”. |
De interés internacional Se prevén temperaturas de más de 40 grados centígrados AUSTRALIA: ORDENAN EVACUAR ZONAS TURÍSTICAS ANTES DE OLA DE CALOR E INCENDIOS FORESTALES |
Miles de turistas disponen de 48 horas para abandonar las zonas turísticas de la costa sudeste de Australia antes de la llegada el sábado de una nueva ola de calor que avivará la progresión de los incendios que asolan el país. Estos incendios fuera de control provocaron la muerte de al menos ocho personas en 48 horas y redujeron a cenizas cientos de hectáreas de bosques en el primer día del año. Muchos turistas están bloqueados en ciudades costeras rodeadas por las llamas. El servicio de bomberos de Nueva Gales del Sur pidió esta mañana a los turistas que abandonen dos zonas costeras de unos 300 kilómetros de largo desde la ciudad de Nowra (a unos 200 km al sur de Sídney) hacia el sur y el estado de Victoria. Los visitantes deben partir antes del sábado, que se espera sea un día negro en el frente de incendios, con ráfagas de viento y temperaturas superiores a 40 °C. |
Publicación del boletín del martes La medida aplica desde el 30 de diciembre VIVA AIR IMPLEMENTA EL PASE DE ABORDAR DIGITAL |
Tal como informó T News en calidad de primicia meses atrás, Viva Air tenía previsto implementar el pase de abordar digital en diciembre de este año. En efecto, la aerolínea cumplió dicho anuncio al implementar desde el 30 diciembre esta medida en Perú y Colombia. Viva Air destacó que al permitir a los pasajeros llevar el boarding pass de forma digital en sus teléfonos móviles se facilitará la experiencia de viaje y se generará un ahorro de papel, contribuyendo así a la protección del medio ambiente en el marco de su iniciativa ‘Cero Papel’.
Ver más notas del boletín del martes en el siguiente enlace: |
¿Quieres opinar sobre nuestras Noticias?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.