Aunque queda pendiente saber con qué ciudades iniciar
INFORMATIVO DE CANATUR: VUELOS NACIONALES 1ERA SEMANA DE JULIO
El informativo de Canatur reveló hoy detalles sobre la participación del Presidente de Canatur, Carlos Canales, con el Presidente de la República y otros representantes empresariales ayer por la mañana. Precisó que el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, confirmó en esa reunión que en la primera semana del mes de julio se dará permiso para que los vuelos nacionales y el transporte interprovincial puedan reanudar operaciones. Se estima que en los siguientes días se conocerán las ciudades que tendrán los primeros permisos para poder recibir pasajeros de otras regiones y que se tiene previsto la publicación de un protocolo específico para estas actividades. En días previos se dio esta noticia, pero solo se decía el mes de julio. Ahora tenemos una fecha más precisa..
Y que el Ejecutivo está comprometido a ello
CANALES TAMBIÉN DICE RESTAURANTES ABRIRÁN DESDE EL 01 DE JULIO
El diario Gestión publicó en su formato digital, aunque no de acceso libre, declaraciones de Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo, indicando que el Ejecutivo estaría comprometido para que los restaurantes puedan abrir desde el 01 de julio. El mismo diario publicó hoy en su edición impresa que la Unión de Gremios de Restaurantes, integrada por la Sociedad Nacional de Industrias, la Cámara de Comercio de Lima, ARMAP, ARPE; Ahora Perú, Puca y Aprores Perú remitieron una carta al presidente Martín Vizcarra solicitando el reinicio de operaciones el 01 de julio, recordando que dan trabajo a cerca de un millón de peruanos en 200 mil empresas.
Reapertura a visitantes será desde Chachabamba
CAMINO INCA VOLVERÁ A ABRIR Y RECIBIR TURISTAS DESDE EL 01 DE JULIO
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco precisó ayer que junto con Machu Picchu también se permitirá el ingreso de visitantes a Camino Inca, precisando que esta reapertura permitirá, en una primera etapa, una circulación máxima de 120 turistas nacionales y/o extranjeros por día, divididos en grupos de hasta 8 personas, con un distanciamiento no menor a dos metros entre cada visitante, según estipula el protocolo sanitario para evitar contagios de covid-19. Este circuito de la ruta N° 5 parte desde el sector de Chachabamba, a la altura del kilómetro 104 de la línea férrea Ollantaytambo-Machu Picchu. En el recorrido se puede apreciar el conjunto arqueológico de Chachabamba, el Camino Sagrado, los monumentos prehispánicos de Wiñayawayna e Intipunku hasta llegar al Santuario Histórico y Parque Arqueológico de Machu Picchu. El recorrido demanda entre 4 y 6 horas de caminata.
Otras filiales del grupo se harán cargo de vuelos internacionales
LATAM DEJA DE OPERAR EN ARGENTINA DEBIDO A PANDEMIA
Latam Airlines Argentina anunció hoy el cese de sus operaciones en el país, tanto de pasajeros como de carga, por tiempo indeterminado y presentó ante el Ministerio de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) para determinar la desvinculación de más de 1.700 trabajadores que quedarán sin empleo. Fuentes de la compañía explicaron que «la situación derivada de las restricciones operativas impuestas por la pandemia del Covid-19, hizo insostenible la continuidad de la empresa en Argentina». El cese de la operación solo abarca a la empresa que lleva la denominación LAN Argentina, mientras que Latam Chile, Latam Brasil y Latam Perú continuarán con sus servicios hacia y desde Argentina a Brasil, Chile y Perú, tanto desde Buenos Aires, como de otros destinos como Córdoba, Rosario, Salta y Mendoza. En tanto, los cuatro destinos internacionales de la filial a EE.UU., Brasil, Chile y Perú continuarán siendo operados por las otras filiales del grupo.
Y pidió que se armonicen los protocolos a escala mundial
LA OMT DIJO QUE 120 MILLONES DE EMPLEOS ESTAN EN RIESGO
El director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Manuel Butler, ha llamado la atención sobre la gran influencia que va a tener la crisis sanitaria mundial por covid-19 en el sector turístico y advirtió que están en riesgo entre 100 y 120 millones de puesto de trabajo en todo el mundo. Butler comentó que en el futuro los puestos de trabajo relacionados al turismo van a necesitar un mayor valor añadido para marcar tendencias como la innovación y la sostenibilidad. “La crisis ha supuesto una aceleración de las tendencias”, comentó. Manuel Butler dio estas declaraciones en el primer Summit Virtual Barcelona 2020 Tourism & Economy, un foro para discutir qué retos afrontará el sector turístico en los próximos meses. Butler pidió además que se armonicen los protocolos a escala internacional para minimizar riesgos.
Y entre enero y abril la disminución fue de 32.4%
ALOJAMIENTO Y RESTAURANTES CAYÓ 94.55% EN ABRIL SEGÚN CIFRAS DE INEI
De todos los rubros de la economía, alojamiento y restaurantes ha sido el más afectado en abril pasado, el mes completo inmediato al inicio del estado de emergencia. La actividad de restaurantes cayó 93.78% según cifras de INEI, mientras que la de alojamiento tuvo una paralización: 99.55%. Otros rubros tuvieron caídas, pero no tan pronunciadas: servicios prestados a empresas cayó en el mes de abril 61.75% y construcción 89.72%, mientras que el comercio tuvo una caída del 65.41%. Construcción es el siguiente de caída más pronunciada luego de hoteles y restaurantes. Se espera mejores resultados cuando se tenga procesada toda la data del mes de mayo.
Esto habría pasado en un hotel 5 estrellas de Lima
OBLIGAN A REPATRIADO A COMPATIR HABITACION CON PACIENTE COVID-19
El semanario “Hildebrandt en sus Trece” publicó un artículo extenso llamado “Hoteles Predilectos”, donde explica que los precios exceden las expectativas y las quejas abundan en el caso de los hoteles asignados para que los peruanos de retorno al país cumplan un periodo de cuarentena. El artículo describe varios casos y reclamos de pasajeros, pero hay uno en especial que llama la atención, pues se trata de un pasajero que afirma que fue obligado a compartir habitación con un viajero que dio positivo a Covid-19, pues el hotel se habría negado a cambiarlo de cuarto. Se trata de uno de los mejores hoteles de la capital. Este hecho ha sido investigado por una ONG. T News no puede reproducir todas las denuncias sin afectar los derechos de la publicación, pero sí hace referencia a su caso más extremo, que debería tener una respuesta del MINCETUR. Puede revisar la inversión en servicio de alojamiento temporal en cuarentena haciendo CLICK en el siguiente enlace:
Si quieres ver las noticias en el momento en que ocurren, síguenos en: