VIVACOLOMBIA EVALÚA VOLAR DE BOGOTÁ A CUSCO, AREQUIPA Y CHICLAYO EN 2017


Según destaca gerente de Viva Air Perú
VIVACOLOMBIA EVALÚA VOLAR DE BOGOTÁ A CUSCO, AREQUIPA Y CHICLAYO EN 2017

En declaraciones a T News, José Castellanos, gerente general de Viva Air Perú, manifestó que la aerolínea VivaColombia evalúa la posibilidad de realizar vuelos desde Bogotá a Chiclayo, Cusco y Arequipa, lo cual podría concretarse muy probablemente en el 2017. Cabe indicar que tanto VivaColombia como Viva Perú pertenecen al grupo Irelandia Aviation, desarrollador líder de aerolíneas de bajo costo del mundo, liderada por Declan Ryan, uno de los fundadores de Ryanair. Irelandia ha desarrollado exitosamente 5 aerolíneas de bajo costo en el mundo a la fecha, siendo ellas Ryanair, Allegiant, Tigerair, VivaAerobus y VivaColombia.

031116_f1José Castellanos, director general de Viva Air Perú; y William Shaw, CEO de VivaColombia. (Foto: T News)

En el primer semestre del 2017
LOW COST VIVA AIR PERÚ TENDRÁ TARIFAS DESDE S/ 59.90 POR TRAMO A 8 DESTINOS DEL PERÚ
Un flash de T News informó ayer en la tarde que Viva Air Perú, la nueva aerolínea de bajo costo en el Perú, iniciará vuelos domésticos en el país en el primer semestre del próximo año. Serán ocho destinos nacionales que operará la aerolínea: Lima, Cusco, Arequipa, Piura, Tarapoto, Iquitos, Trujillo y Chiclayo. Los vuelos partirán desde Lima y serán frecuencias diarias. Aun no hay una fecha exacta del inicio de operaciones. La aerolínea hace parte del plan de expansión en América Latina del grupo Irelandia Aviation, al cual también pertenece VivaColombia, y nace con el objetivo de dinamizar el mercado peruano y democratizar la aviación con tarifas desde S/ 59.90 por trayecto (incluye impuestos y tasas aeroportuarias).

031116_f2José Castellanos, director general de Viva Air Perú; William Shaw, CEO de VivaColombia; Isabella Falco, directora de Marca País de PromPerú; y Donald Castillo, director de seguridad aeronáutica de la DGAC. (Foto: T News)


Y proyecta incluir a Chachapoyas entre sus destinos
VIVA AIR PERÚ ESPERA CONTAR CON 10 AVIONES EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOS

La compañía Viva Air Perú, que proyecta transportar a 700 mil pasajeros en el primer año de operaciones, ya cuenta con dos Airbus A320 de 180 pasajeros que están pasando hoy el proceso de certificación de la DGAC. En los próximos tres años la aerolínea espera contar con 10 aeronaves, lo que le permitirá transportar millones de pasajeros a nivel nacional. José Castellanos, gerente general de Viva Air Perú, indicó a T News que la aerolínea mantiene conversaciones con Airbus para adquirir aviones con equipamiento especial para los vuelos a Cusco, de acuerdo a las exigencias de la DGAC, por lo tanto el inicio de operaciones a este destino podría tardar un poco más en relación a sus otras rutas nacionales. Además resaltó que la empresa también desea volar a Chachapoyas, lo cual dependerá del desarrollo de la infraestructura de su aeropuerto.

031116_f3Viva Air Perú ya cuenta con dos Airbus A320 de 180 pasajeros y espera tener 10 aviones en su flota en los próximos 3 años.


Tarifas en vuelos nacionales se reducirán 50%
CON VIVA AIR PERÚ EL MERCADO DE PASAJEROS DOMÉSTICOS CRECERÁ 40%
El director general de Viva Air Perú, José Castellanos, manifestó que con el inicio de operaciones de la nueva low cost en Perú, el mercado doméstico de pasajeros crecerá 40% y se registrará una reducción de tarifas de 50%. Por su parte, William Shaw, CEO de VivaColombia, señaló que en Perú las tarifas son demasiado caras, hecho que motivó escoger a este país antes que otros para su ingreso. Además recordó que Viva Air Perú no hace diferencias tarifarias entre nacionales y extranjeros. Asimismo, se destacó que Ireland también buscará ingresar a otros países de la región para implementar vuelos low cost en operaciones domésticas.
Imprimir
A través de su web
VIVA AIR PERÚ EMPIEZA A RECLUTAR PERSONAL

A partir de hoy, Viva Air invita a los peruanos que deseen trabajar en la nueva aerolínea ingresar al portal www.vivaair.com y enviar su CV. La aerolínea contratará pilotos, copilotos, TCP,s y técnicos. Cabe indicar que la empresa no contará con oficinas físicas en el Perú, ya que toda la operación comercial se realizará a través de su web.

Incorporó cinco aeronaves Airbus A320
LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA SU FLOTA CON AVIONES ECOEFICIENTES

LATAM Airlines Perú inició su proyectado plan de renovación de flota, incorporando durante el mes de octubre 5 modernos Airbus 320, los cuales reemplazarán a igual número de Airbus A319 que operaba hasta el momento. Los aviones de la familia A320 cuentan con asientos 13% más livianos que los actuales, reduciendo el uso de combustible y las emisiones de CO2 de la compañía. Otra de sus características es la disminución de ruidos y vibraciones en el interior de la cabina y durante el vuelo. Los Airbus A320 tienen, además, una mayor capacidad de pasajeros (174 versus los 144 del Airbus A319).

PRIMEROS AIRBUS 320 NEO EN 2017
La compañía anunció, por otro lado, que a partir de fines del próximo año incorporará a su flota cinco nuevos aviones Airbus A320 tecnología NEO únicos en el Perú, que entre otros beneficios, reducen el uso de combustible en hasta 15%.

Más visitantes chilenos y estadounidenses
LLEGADA DE TURISTAS INTERNACIONALES A PERÚ CRECIÓ 10.9% EN AGOSTO

El Mincetur informó que en agosto último llegaron al Perú 339,081 turistas internacionales, con un crecimiento de 10.9% respecto al mismo mes del 2015, ante una mayor presencia de visitantes chilenos y estadounidenses. En ese sentido, destacó el incremento de visitantes de Chile (14.1%), seguido de Ecuador (24.4%), EE.UU. (7.5%), Venezuela (38.1%) e Italia (18.5%).

CRECIMIENTO ACUMULADO ENERO-AGOSTO
De enero a agosto del presente año la llegada de turistas internacionales al Perú creció 7.3%, frente a igual periodo del 2015, lo que significó un flujo adicional positivo de 169,991 turistas internacionales. Durante los primeros ocho meses del año los países emisores que presentaron un mayor flujo de turistas adicionales fueron Chile (6.1%), con un flujo adicional de 41,268 turistas internacionales, y EE.UU. (9.6%), con la llegada de 35,678 turistas adicionales. Les siguieron Ecuador (13.3%), con un adicional de 22,068 turistas. así como Colombia (8%) y México (15.9%) con 8,657 y 7,487 turistas adicionales, respectivamente. Estos países representan el 59.8% del total de las llegadas internacionales al país.

rep_checasep-oct

Durante enero-agosto
TURISTAS DE AMÉRICA DEL SUR REPRESENTAN EL 55,5% DE LLEGADAS
De acuerdo a las cifras del Mincetur, las llegadas provenientes de América del Sur representaron el 55,5% del total de las llegadas al país en enero-agosto, con un crecimiento de 6.7% en comparación al mismo periodo del 2015. Destacó el crecimiento de Chile (6.1%), Ecuador (13.3%) y Colombia (8%), países que presentaron un mayor crecimiento en el número de turistas adicionales. En el caso de América del Norte lideran las visitas EE.UU. (9.6%) con un adicional de 35,678 turistas internacionales, seguido de México (15.9%) con 7,487 turistas adicionales y Canadá (2.6%) con un total de 1, 211 turistas adicionales. En tanto, en América Central destacó el crecimiento de visitantes de Costa Rica (18.8%), país que registró la llegada de 3,790 turistas adicionales, seguido de Panamá (16.5%), con un adicional de 1,796 turistas, y Guatemala (54.6%), con un flujo adicional de 1,447 turistas internacionales.


Reino Unido lideró visitas
ARRIBOS DEL CONTINENTE EUROPEO CRECIERON 7% HASTA AGOSTO
Los arribos internacionales provenientes del continente europeo crecieron 7% durante el periodo de enero a agosto del 2016, lo que a su vez representó una participación de 16.4% del total de las llegadas internacionales. En este continente fue el Reino Unido (11.6%), con 4,921 turistas adicionales, el que lideró el arribo de turistas al país, seguido de España (5.2%), con un flujo adicional de 4,726 turistas. e Italia (10.6%), con un registro de 4,313 turistas adicionales. Asimismo, destacó el crecimiento de los visitantes de los Países Bajos (21.5%), con 3,971 turistas adicionales, y Francia con un incremento de 5.9%, lo que significó un adicional de 3,466 turistas internacionales.

China fue el país emisor con mayor flujo de turistas
ASIA Y OCEANÍA TUVO UN CRECIMIENTO DE 3.4% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES
La región de Asia y Oceanía registró un crecimiento de 3.4% y una participación de 5.2%. Los países emisores con un mayor flujo adicional de turistas fueron la República Popular de China (26.2%), con un registro de 3,102 turistas adicionales en comparación del periodo de enero a agosto del año anterior, seguido de Australia (6.1%), con un adicional de 1,600 turistas internacionales, y Nueva Zelanda (30.3%), con un incremento de 1,224 turistas internacionales. Por último, destacó el crecimiento de 6.9% de los países que conforman la Alianza del Pacífico, liderado por Chile con 6.1%, Colombia con 8% y México con 15.9%. Las llegadas provenientes de estos tres países representaron el 35.9% del total de los arribos internacionales al país durante el periodo de enero a agosto del presente año.

incarail0115

Tomar nota de los contactos para coordinaciones
DIRECTOR DE T NEWS SE ENCUENTRA DE VACACIONES HASTA EL 14 DE NOVIEMBRE
T News informa que su Director General, Oscar Argumanis, se encuentra de vacaciones hasta el 14 de noviembre. En tal sentido, se resalta que para cualquier coordinación administrativa el correo únicamente es oficina01@tnews.com.pe. Asimismo, se recuerda que todas las coordinaciones con el área de prensa deben ser dirigidas solo a los correos: edicion@tnews.com.pe y prensa@tnews.com.pe.

Si monto es superior se reiniciaría proyecto
VIZCARRA: COSTO FINANCIERO DE CHINCHERO ES MENOR A US$ 135 MILLONES

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, aseguró a Gestión que los intereses del financiamiento del proyecto para construir el aeropuerto de Chinchero más la inversión que planea realizar Kuntur Wasi no suman más de US$ 400 millones. Considerando que Kuntur Wasi, concesionaria del aeropuerto de Chinchero, se comprometió en la buena pro a invertir US$ 265 millones, la diferencia de US$ 135 millones sería el costo financiero solicitado. Como este monto aún está en evaluación, el titular del MTC afirmó que si este es superior al que esperan, y la Contraloría da opinión negativa, “no hay proyecto Chinchero y se tendrá que comenzar de nuevo”.


Es la segunda mayor tasa del año
INEI: SUBEN LOS PRECIOS DE RESTAURANTES EN 0,3%

Según un reporte del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicado por La República, los precios de los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar crecieron 0,3%. Los platos criollos se encarecieron en 0,9%, mientras que los desayunos en restaurantes subieron 0,7%, el chicharrón de chancho y el lomo saltado 0,5%, el caldo de gallina 0,4% y los menús 0,2%. Aníbal Sánchez, jefe del INEI, comentó que el alza de este segmento obedece a que en términos anualizados el índice de precios al consumidor subió 3,41%. Comentó que esta es la segunda mayor tasa del año y se vio influenciada por el alza en los alimentos y lácteos.

estelar1014

Asume nuevo cargo a partir del 1 de enero
MARTÍN BRAVO NOMBRADO DIRECTOR REGIONAL DE SABRE PARA PERÚ, VENEZUELA, ECUADOR Y BOLIVIA

Sabre Corporation anunció la designación de Martín Bravo como director de la división Travel Network en Venezuela y Ecuador, ampliando su actual cargo de director en Perú y Bolivia. El nombramiento es parte de una estructura organizacional optimizada que dirige Ricardo Carreón, vicepresidente de Sabre Travel Network en América Latina y el Caribe, con el objetivo de responder aún más estratégicamente a requerimientos tecnológicos y objetivos de negocio de agencias de viajes, compañías aéreas, hoteles, tour operadores y demás empresas de viajes y turismo. El ejecutivo asume el nuevo cargo directivo el día 1 de enero. Con 20 años de carrera en la industria de tecnología para viajes, Martín Bravo dirigirá el desarrollo de negocio y los acuerdos comerciales de Sabre en la región comprendida por Perú, Venezuela, Ecuador y Bolivia desde la oficina que la compañía opera en Lima, reportando directamente a Carreón.

Mayoría de visitantes llegó de Lima
TURISMO EN JUNÍN INCREMENTÓ EN 25% EN ÚLTIMO FERIADO
Oscar Guido, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, indicó a Correo que durante el fin de semana el turismo en la región Junín se incrementó en un 25% con respecto a la misma fecha en el año 2015. Guido afirmó que la mayoría de visitantes llegaron desde Lima (90% del total), incluso el Ferrocarril Central llegó con tres vagones desde la capital, mientras que el resto de viajeros fue de otras partes del país. Asimismo, el representante de la Cámara de Comercio refirió que para estos días se ha planificado promover la semana turística en el Valle del Mantaro.


aerodiana0914


Pregunta del día:

El nuevo Gobierno anunció inicialmente que agilizaría el proyecto del aeropuerto de Chinchero para que inicie la construcción en octubre, pero no ha ocurrido. ¿Cree usted que las obras puedan iniciar antes de que termine el año? ¿Cómo llegar a la meta de 7 millones de turistas sin solucionar una de las principales barreras?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.


elrocoto0414_02


btrabajo1115