VIVA AIR PLANEA RUTA ENTRE MEDELLÍN Y BUENOS AIRES CON ESCALA EN LIMA

También contempla parada en Ecuador
VIVA AIR PLANEA RUTA ENTRE MEDELLÍN Y BUENOS AIRES CON ESCALA EN LIMA
La low cost colombiana Viva Air, que pertenece al mismo fondo dueño de Ryanair, planea la ruta Medellín con Buenos Aires y contempla en esa frecuencia hacer escala en Lima y también en Ecuador, informó El Cronista de Argentina.

Señala que hay que buscar los caminos adecuados
MINISTRO DE CULTURA AFIRMA AHORA QUE NO SE DESCARTA UN TELEFÉRICO A MACHU PICCHU
Luego que a inicios de febrero el ministro de Cultura, Rogers Valencia, descartara la posibilidad de la construcción de un teleférico para acceder a Machu Picchu alegando que genera un «impacto visual o de otra naturaleza sobre el santuario», ahora el titular de Cultura afirma que esta posibilidad «no está descartada». «Lo que dije es que no había teleférico para Machu Picchu que fuera visible. En 1997, se presentó un proyecto de teleférico que era visible desde muchos puntos de la ciudadela, esto fue observado por la Unesco ya que no quería ningún impacto visible al monumento desde las cumbres y desde la ciudadela misma, por lo que la alternativa que se tiene que buscar es para que Machu Picchu deje de ser el final de una visita y se integre en un circuito», declaró en Agenda Política. En esa línea, precisó que habría que buscar por donde se construiría el teleférico sin que impacte visiblemente al monumento. «Un teleférico no está descartado en cuanto no sea visible», afirmó.

Peruvian sería la última en ingresar
CAJAMARCA PASARÁ DE RECIBIR UNA LÍNEA AÉREA A RECIBIR CUATRO
Como se recuerda, T News informó semanas atrás que Viva Air y Star Perú planeaban volar a Cajamarca entre marzo y abril. Se trata de un destino al que solo vuela Latam tras la salida de LC Perú. Según un artículo de Día 1, Peruvian también volará a Cajamarca, con lo cual serían cuatro aerolíneas las que operarían hacia este destino. El informe señala que si uno repasa la situación de los destinos que han dejado o dejarán desatendidos LC Perú y Avianca, se verá que en la mayoría hay planes de aterrizaje de las otras aerolíneas para el 2019.

Solo espera que estén dadas las condiciones en tales aeropuertos
LATAM PROYECTA AMPLIAR FRECUENCIAS NOCTURNAS A AYACUCHO Y TALARA
Según informó Día 1 de El Comercio, José Sabogal, director de Ventas y Marketing de Latam Airlines Perú, explicó que la aerolínea prevé volar a Ilo y ampliar frecuencias nocturnas a Talara y Ayacucho (cuando estén dadas las condiciones en estos aeropuertos). Latam proyecta crecer en 20% su oferta de asientos para este año, y en línea con ese objetivo estima reconfigurar el 100% de su flota (más de 20 aviones) también este 2019. Como se recuerda, Latam está invirtiendo US$400 millones en la renovación de sus aviones a nivel global, con la intención de ofrecer cuatro tipos de asientos con tarifas diferenciadas.
Gracias a nuevos aviones que recibirá este año
PERUVIAN AMPLIARÁ FRECUENCIAS Y ESPERA ACERCARSE AL 20% DEL MARKET SHARE
En declaraciones al suplemento Día 1 de El Comercio, Alfonso Núñez, subgerente general adjunto de Peruvian, precisó que en el primer trimestre ampliarán frecuencias y extenderán rutas en Arequipa, Cusco, Iquitos, Chiclayo, Trujillo y Cajamarca, entre otras ciudades. Su plan es acercarse al 20% de ‘market share’ en el 2019 (actualmente tiene el 13,8%). Por eso, incorporará cuatro aeronaves Boeing 737-300, para 142 pasajeros cada una. En Viva Air, por su parte, que en el 2018 era quinta del mercado con el 6,2% de participación, destacan que ya han logrado el 10% de la torta, a la fecha, y que prevén cerrar el 2019 con el 15% de ‘market share’, según su gerente comercial, Francesca Luna.

De interés internacional
Con un aumento del 6% en visitantes profesionales
ALREDEDOR DE 5,500 CITAS DE NEGOCIOS SE REALIZARON EN LA FERIA ANATO 2019
Con la participación de 40 países, la edición 38 de la Vitrina Turística de Anato, celebrada en Corferias de Bogotá del miércoles 27 de febrero al 1 de marzo, cerró con la cifra aproximada de 5,500 citas de negocios efectuadas, así como un crecimiento del 6% de visitantes profesionales de la industria. Así lo dio a conocer Paula Cortés, presidente de Anato, durante una conferencia de prensa. Desde el miércoles y hasta la tarde del viernes se contaron 38,500 ingresos a Corferias. Y se calcula que se lograron alrededor de 200,000 contactos profesionales. En tanto, la rueda de negocios ProColombia Travel Mart, que se realiza desde hace 12 ediciones en la Vitrina Turística de Anato, logró la cifra récord de US$17 millones en negocios a corto plazo, lo que supera en 70% la meta propuesta, que era de US$10 millones.

Paula Cortés, presidenta de Anato, durante su intervención. (Foto: T News)

Asegura presidenta de Anato
PERÚ ESTÁ ENTRE LOS 10 PAÍSES EMISORES CON MAYOR FLUJO DE TURISTAS A COLOMBIA
En declaraciones a T News, Paula Cortés, presidenta de Anato, resaltó que el Perú se encuentra entre los 10 países emisores con mayor flujo de turistas internacionales a Colombia. “Hay crecimiento de viajeros peruanos, nosotros estamos creciendo en todos los países de Latinoamérica. Estamos creciendo en el receptivo, y Perú está dentro de los 10 que más llegan a Colombia”, señaló. Sobre la participación del Perú en la feria Anato, expresó: “La participación de Perú es súper importante, no solo el crecimiento que ha tenido el Perú en nuestro país, sino también que agradecemos todo el apoyo que ven en la Vitrina Turística, desde hace muchos años participa mostrando toda su oferta; y el trabajo que se hace de manera binacional donde los colombianos vamos al Perú y los peruanos pueden venir a Colombia”.

El hotel abrirá en el segundo semestre del 2019
WILLIAM RODRIGUEZ NOMBRADO GERENTE GENERAL DEL HOLIDAY INN LIMA MIRAFLORES
GRUCABA, anunció el nombramiento de William Rodríguez como gerente general para su hotel Holiday Inn Lima Miraflores, cuya apertura está prevista para el segundo semestre del 2019 y que será el primer hotel operado directamente por IHG en Perú. Comenta William Rodríguez: “Estamos muy orgullosos de contribuir con el desarrollo turístico peruano, apostando no solo al futuro de la economía del país, sino a la excelente imagen con que cuenta Perú en el escenario internacional, a las oportunidades de turismo y de negocios que genera, la calidad de su gente y su excelente gastronomía”. Rodríguez tiene una amplia experiencia en la gerencia de diferentes hoteles y aperturas de IHG, en Colombia, Nicaragua, Venezuela, República Dominicana y El Caribe. Su última posición ha sido como gerente general del Holiday Inn Cartagena Morros, donde realizó con éxito la apertura y se ha desempeñado en el cargo durante los últimos 8 años, habiendo recibido el hotel durante su gestión varios de los más importantes reconocimientos de IHG por Calidad, Servicio y Liderazgo.

Indica que la medida generó un gran problema de tránsito
ALCALDE DE CUSCO: «NO PORQUE MADRID LO HIZO, VAMOS A PEATONALIZAR»
El alcalde provincial de Cusco, Víctor Boluarte, sigue defendiendo su decisión de reabrir casi toda la Plaza Mayor para la circulación de vehículos. Esa medida fue considerada por varios como un retroceso en la tarea de proteger el patrimonio mundial. Aseguró que con esa medida se soluciona el problema del tránsito que había ocasionado la restricción iniciada en la gestión anterior. «En campaña dije que iba a abrir toda la plaza, pero solo se abrió una parte (…) Cada ciudad tiene una configuración distinta. No porque Madrid lo hizo o Arequipa lo hizo, nosotros también tengamos que hacerlo. Ante todo está la persona, que tiene que tener alguna comodidad», declaró el alcalde, según informó Larepublica.pe.

Por ahora se enfocan en implementación de ciclovías
PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE AREQUIPA SE DETIENE
El gerente del Centro Histórico del municipio provincial de Arequipa, William Palomino, señaló que ya no se insistirá con la peatonalización del Centro Histórico de Arequipa. Ello, tras la negativa por tercera vez a este proyecto por parte de la Dirección Desconcentrada de Cultura. Palomino indicó que por ahora se están enfocando en la implementación de ciclovías en el Cercado y que más adelante puede retomarse el proyecto de la peatonalización. La gerencia tiene como proyecto la adecuación de calles del Centro Histórico para que puedan ser usadas por los vehículos y los ciclistas, sin poner el peligro la seguridad de estos últimos. Por ello, se plantea la separación de carriles para estos dos modos de transporte.

Recomienda que se implementen Fiscalías especializadas
JUAN STOESSEL CONSIDERA QUE INSEGURIDAD ES UN PELIGRO LATENTE PARA EL TURISMO
En su columna semanal en Perú 21, Juan Stoessel, CEO de Casa Andina, comenta que el Perú es un país seguro a los ojos del mundo, pero que en los últimos meses hemos visto episodios de inseguridad que involucra asaltos a mano armada en las puertas de los mejores hoteles de Miraflores o el lamentable episodio en un hotel en Madre de Dios, que dejó un fallecido. “No permitamos que estos incidentes se acumulen, o corremos el riesgo de perder nuestra reputación de destino seguro. Y el impacto que eso tendría sobre el turismo –y la economía– sería durísimo”, indica el ejecutivo.


MEJORAR LABOR DE INTELIGENCIA Y FISCALÍA DE TURISMO

Además, Stoessel señala que es fundamental mejorar la labor de inteligencia de la Policía Nacional y volver a contar con una Fiscalía de Turismo, dedicada a darle celeridad a estos casos. “Si el turista regresa a su país sin cursar la denuncia, imposible que haya condenas. Y sin condenas –y penas acumulativas– hay impunidad”, puntualizó.

Del 03 al 07 de marzo
AUTORIZAN EL VIAJE DE LA VICEMINISTRA DE TURISMO A ALEMANIA PARA FERIA ITB BERLÍN

Mediante una Resolución Ministerial, publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se autorizó el viaje de Liz Chirinos, viceministra de Turismo, a la ciudad de Berlín (Alemania), del 03 al 07 de marzo del 2019, para que en representación del Mincetur, participe en la feria internacional de turismo “Internationale Tourismus Boerse – ITB Berlín 2019”. La resolución señala que los gastos estarán a cargo del Mincetur, se otorga en pasajes Aéreos US$ 2 672,10, y en viáticos US$ 540,00 x 03 días: US$ 1 620,00. Asimismo, se encarga a Diana Bayona Matsuda, viceministra de Comercio Exterior, las funciones del Despacho Viceministerial de Turismo, en tanto dure la ausencia de la titular.

Implementan nuevo módulo de registro de visitantes
REABREN LA RED DE CAMINOS INCA EN SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU
El Sernanp reabrió desde el último viernes la Red de Caminos Inca en el Santuario Histórico de Machu Picchu (Cusco), luego de haberse concluido los trabajos de mantenimiento ejecutados desde febrero. Como parte de estos trabajos se realizó el mantenimiento de la red vial inca y campamentos a partir de la Ruta 1 del sector de Piscacucho hacia la Llaqta de Machu Picchu. Asimismo, se renovaron las estructuras como puentes, pasamanos y escalinatas de madera, además de rehabilitarse la señalética a lo largo de la vía. La reapertura de esta vía permitió, igualmente, implementar un nuevo módulo de registro de los visitantes en el puesto de control y vigilancia del sector de Piscacucho.


PULSERA PARA VISITANTES

Como nuevo mecanismo de control de ingreso, a partir de la fecha, se les colocará una pulsera de identificación y reconocimiento como “Hinchas de la Conservación” a todos los visitantes a este sector del Camino Inca.

Destaca ministro Trujillo en Road Show InPeru Europa 2019
TREN DE CERCANÍAS LIMA – ICA CUBRIRÁ LA SEGUNDA RUTA CON MAYOR TRÁFICO EN EL PAÍS
Durante el Road Show InPeru Europa 2019, que congregó a los principales inversionistas de Europa en la capital española, el ministro de Transportes, Edmer Trujillo, destacó la importancia del tren de cercanías Lima – Ica y del tercer grupo de aeropuertos, proyectos que fueron recientemente incorporados en la cartera de ProInversión y que serán ejecutados bajo la modalidad de inversión privada cofinanciada (IPC). Sobre el tren de cercanías de Lima a Ica, cuyo monto de inversión asciende a US$3,264 millones, dijo que cubrirá la segunda ruta con mayor tráfico de pasajeros en el país, toda vez que más de 25,000 pasajeros circulan a diario por dicha vía, entre buses interurbanos y vehículos.


TERCER GRUPO DE AEROPUERTOS

En tanto, para el tercer grupo de aeropuertos, que demandará una inversión de US$600 millones, Trujillo explicó que se prevé adjudicar la operación y mantenimiento de ocho aeropuertos en el interior del país: Jaén, Huánuco, Jauja, Ilo, Rioja, Chimbote, Yurimaguas y Tingo María. Asimismo, precisó que las empresas podrán presentar sus IPC desde el 1 de abril hasta el 15 de mayo para ambos proyectos, y el período de concesión en ambos casos será de 30 años.

Promocionan riqueza gastronómica del balneario iqueño
PARACAS PREVÉ RECIBIR 15,000 VISITANTES POR 68º ANIVERSARIO
El balneario de Paracas, que celebrará sus 68 años de creación distrital hasta este viernes, espera el arribo de alrededor de 15,000 visitantes, entre nacionales y extranjeros, estimó su alcaldesa, Rosario Ramírez. Remarcó que no solo se promocionarán los atractivos naturales de Paracas, sino también la riqueza de su gastronomía. “En la feria se expenden platos de cebiche y mariscos, anticuchos, tamales y postres, así como vinos y piscos que son admirados en el ámbito nacional e internacional”, señaló. En tanto, el vicepresidente de la Capatur, José Rosas, afirmó que el mencionado distrito posee la mayor densidad de restaurantes en el Perú.

Próximamente se anunciará en qué consiste
LOGO DE MARCA PARACAS INCLUIRÁ MOTIVOS SOBRE TURISMO, AGRO Y SECTOR VITIVINÍCOLA
De la nota anterior, la alcaldesa de Paracas, Rosario Ramírez, adelantó que próximamente se anunciará en qué consiste la Marca Paracas y cómo beneficiará a la actividad turística y a la población del balneario iqueño. Señaló que con la Marca Paracas se buscará rescatar la parte social del distrito, el medioambiente e identidad distrital, entre otros. En el logo se incluirán motivos sobre turismo, agro y sector vitivinícola.


Pregunta del día:

¿Debe continuar la peatonalización de la plaza de armas del Cusco o es realmente necesario reabrir el tránsito vehicular?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115