VIVA AIR PERÚ OBTUVO EL 2,94% DEL MERCADO DOMÉSTICO EN SU PRIMER MES

Transportó casi igual cifra de pasajeros que Star Perú
VIVA AIR PERÚ OBTUVO EL 2,94% DEL MERCADO DOMÉSTICO EN SU PRIMER MES
La low cost Viva Air Perú inició operaciones de transporte aéreo doméstico en el Perú el pasado 09 mayo y en dicho mes logró casi igualar a Star Perú en número de pasajeros transportados. Pese a que solo operó en 23 días del mes de mayo, Viva Air transportó en dicho periodo a 27,235 pasajeros, mientras que Star Perú en los 31 días del mes transportó a 27,508 pasajeros. Solo en mayo, Viva Air tuvo una participación de 2,94% en el mercado doméstico, mientras que Star Perú obtuvo una participación de 2,97%. La cifra de junio sería aun mayor considerando que la aerolínea low cost empezó a volar en dicho mes a Cusco y Tacna. En mayo, LATAM obtuvo el 57,6% del mercado doméstico, Peruvian 14,15%, Avianca 11,68% y LC Perú 9,23%.

Por falta de pasajes de tren
MÁS DE 300 TURISTAS NACIONALES QUEDARON VARADOS ANOCHE EN MACHU PICCHU
Más de 300 pasajeros turistas nacionales quedaron varados anoche en Machu Picchu por la falta de pasajes en el tren local para regresar a Ollantaytambo. Como se sabe, la empresa ferroviaria no vende pasajes de ida y vuelta para el tren local, sino para un solo trayecto. Debido al alto número de visitantes que llega a Machu Picchu durante el mes de agosto, el tren local no se dio abasto para poder transportar de regreso a los visitantes nacionales. Sucede que muchos visitantes llegan a Machu Picchu Pueblo por la ruta alterna de Santa Teresa y prefieren regresar a Cusco en tren, lo que causa el colapso de la capacidad de dicho transporte. Para llegar a tiempo al aeropuerto y evitar perder sus vuelos, muchos turistas nacionales tuvieron que comprar boletos en el tren turístico cuyas tarifas se encuentran desde US$ 78.

Aerolínea ofrece vuelos diarios desde Lima a Fort Lauderdale
EL CONTENIDO DE SPIRIT AIRLINES EN PERÚ ESTÁ DISPONIBLE EN AMADEUS
Amadeus anunció que el contenido disponible de Spirit Airlines en Perú desde Lima a Fort Lauderdale, Miami, Los Angeles, Nueva York, Bogotá y Cancún entre otros, está ya disponible en todos los puntos de venta de Amadeus en el país. Spirit Airlines es una aerolínea de ultra bajo costo disponible para reserva en Amadeus que ofrece un precio promedio mucho más bajo que otras aerolíneas a los mismos destinos a los que viaja; cuenta con más de 400 vuelos diarios a 59 destinos en los Estados Unidos, América Latina y el Caribe. Además, está dentro de las aerolíneas de bajo costo más importantes del mundo. Estados Unidos es uno de los destinos favoritos de los peruanos a la hora de viajar y es por eso que este contenido es clave para las agencias de viajes de Perú. Spirit ofrece sus rutas a través de Amadeus y se suma a otras 80 aerolíneas de bajo costo que ya están disponibles en este sistema.

El canje de pasajes se podrá hacer hoy desde las 4 p.m
LATAM AIRLINES PERÚ PERMITIRÁ VIAJAR POR EL PERÚ DESDE 2,900 KMS LATAM PASS
En una campaña para disfrutar solo, en familia o con tu acompañante preferido, este jueves 3 de agosto LATAM Airlines Perú ofrecerá pasajes aéreos ida y vuelta partiendo desde y hacia Lima desde 2,900 KMS. LATAM Pass. En la promoción Happy Hour LATAM Pass, que se realizará desde las 4 p.m. hasta la medianoche del jueves, se podrán realizar canjes de pasajes desde y hacia Trujillo a partir de 2,900 KMS. LATAM Pass; desde y hacia Piura, Iquitos o Pucallpa desde 3,900 KMS. LATAM Pass y desde y hacia el Cusco o en la ruta Cusco-Trujillo-Cusco y viceversa desde 4,900 KMS. LATAM Pass. Según las condiciones de esta promoción, que pueden conocerse en www.latam.com, los vuelos deberán programarse entre el 15 de agosto y el 30 de setiembre del presente año.
Llegaron 14 mil visitantes
AMAZONAS REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DEL 100% DE VISITANTES EN FIESTAS PATRIAS
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros resaltó que Amazonas reportó un incremento del 100 por ciento en el número de turistas que visitaron dicha región durante el feriado largo por Fiestas Patrias. El titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) reveló que Amazonas recibió en el último feriado largo por el aniversario patrio alrededor de 14,000 visitantes. En declaraciones a RPP, Eduardo Ferreyros afirmó que este incremento se explica por los vuelos directos que existen a Chachapoyas, capital de Amazonas y a la puesta en funcionamiento del Teleférico de Kuélap. “Un gran número de turistas visita la Fortaleza de Kuélap, pero también hay personas que prefieren hacer solo el circuito del teleférico y no llega al complejo arqueológico”, manifestó.

Y aseguró que lo mismo sucedió en Arequipa
PESE A RECIENTES HUELGAS, MINISTRO FERREYROS DIJO QUE EL TURISMO EN CUSCO CRECIÓ 2% EN FIESTAS
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que se registró un incremento en el número de visitantes que arribaron a Cusco y Arequipa. “En Arequipa hubo un aumento en el número de visitantes, a pesar de los problemas en la carretera Panamericana Sur y a las huelgas”, subrayó. Sobre Cusco, mencionó que se reportó un crecimiento del 2 por ciento en el número de turistas que visitaron Machu Picchu, a pesar de las protestas, gracias a la labor de la Policía Nacional y de la Red de Protección al Turista.

Consideran insatisfactorio el mensaje de PPK
CANATUR PIDE AL GOBIERNO REDIFINIR ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Fredy Gamarra, consideró insatisfactorio el discurso presidencial por 28 de julio. En declaraciones al informativo del gremio que dirige, Gamarra indicó que el mensaje careció de anuncios y novedades para el sector. Asimismo, comentó que llegar a la meta de 7 millones de turistas al 2021 no será nada fácil, ya que se necesitaría crecer 15% anual y tampoco se cuenta con los aportes de los aeropuertos del Callao y de Cusco. En tal sentido, el dirigente gremial propuso al Gobierno redefinir las estrategias de promoción turística, los mercados objetivos prioritarios y el aporte de las OCEX, así como reforzar la imagen de seguridad del Perú ante el mundo.

Invierte US$ 30 millones en dichos proyectos
CENTENARIO CONSTRUIRÁ HOTELES HOLIDAY INN EN LIMA Y PIURA EN EL SEGUNDO SEMESTRE
La inmobiliaria Centenario reveló que está ejecutando un plan de inversiones de más de US$ 100 millones para impulsar el crecimiento de sus distintas divisiones y profundizar su estrategia de diversificación y crecimiento sostenible de negocios. Una de las divisiones nuevas que ha abierto este año es la hotelera. En ella vienen invirtiendo alrededor de US$ 30 millones en dos hoteles en Lima y Piura bajo la marca Holiday Inn Express, cuyas obras se iniciarán en el segundo semestre, informó Gestión.

Durante el feriado largo
MÁS DE SIETE MIL TURISTAS ADMIRARON EL ROSTRO DEL SEÑOR DE SIPÁN
El feriado largo por Fiestas Patrias fue aprovechado por la población para recorrer diversos atractivos turísticos y culturales. Por primera vez, más de siete mil visitantes que llegaron al museo Tumbas Reales de Sipán (Lambayeque), por Fiestas Patrias del 27 al 30 de julio, pudieron admirar la exhibición del busto con el rostro del señor de Sipán que fue reconstruido en base al cráneo y a los huesos de la cara del monarca moche, tarea que estuvo a cargo de expertos en antropología forense de Brasil y de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega de Perú. Walter Alva, director del recinto cultural, indicó que esta afluencia de visitantes demuestra el gran interés que existe en conocer nuestra cultura. Los visitantes fueron de Lima, Cajamarca, Cusco, Puno, Arequipa, Ica, Ancash, Loreto, San Martín, Ucayali, Tumbes, Piura, La Libertad, Amazonas y Lambayeque. También hubo turistas extranjeros venidos desde España, Holanda, Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Inglaterra, Colombia, Argentina, Suiza, entre otros países.

Fue arrestado en el distrito de Wanchaq
CUSCO: CAE TURISTA ISRAELÍ BUSCADO EN SU PAÍS POR TRÁFICO DE DROGAS
Un turista de nacionalidad israelí solicitado por las autoridades de su país fue capturado esta madrugada por la policía en el distrito cusqueño de Wanchaq. Israel Shalom (32), identificado con pasaporte N° 22637657 tiene una orden de detención por tráfico ilícito de drogas. El extranjero fue intervenido cuando transitaba por la calle Gordon Back de la Urb. Santa Rosa. No opuso resistencia cuando fue requerido por las autoridades. Shalom fue puesto a disposición de la Policía Judicial Cusco, para posteriormente realizar los trámites y ser llevado ante las autoridades solicitantes de su país. En el 2013 la policía desarticuló una banda internacional dedicada al tráfico ilícito de drogas desde Perú hacia Israel.

Dicha inversión es necesaria para no perder competitividad
CARETUR TACNA APOYA INSTALACION DE MALLS DE CAPITAL EXTRANJERO EN LA REGION
La Cámara Regional de Turismo de Tacna opinó que la instalación de Malls de las empresas Aventura Plaza S.A y Open Plaza S.A son de necesidad nacional, tal como lo estipula la Ley Marco para el Crecimiento de la Inversión Privada, la inversión privada, nacional y extranjera, en actividades productivas realizadas o por realizarse en las zonas de frontera del país. El gremio indicó que si bien la inversión corresponde a capitales chilenos, esto no representa un riesgo para el país en un escenario de posible conflicto entre ambos países. Caretur señala que Tacna viene experimentando un crecimiento desaforado de visitantes, llegando a recibir hasta 30 mil chilenos en un día, muchos de ellos acuden a la ciudad heroica para realizar compras.

NUEVOS MALLS EN ARICA
En tal sentido, el gremio alertó que Tacna podría perder competitividad y recibir menos visitantes, considerando que en Arica se construye el Mall Aventura Plaza de Arica que ya tiene un 45% de avance físico, mientras que el otro coloso urbano es el Arica City Center el cual se encuentra al 90% de avance físico y contará dentro de sus instalaciones con hotel cinco estrellas, casinos y dos torres comerciales. Muchos visitantes ariqueños podrían dejar de acudir a Tacna y visitar estos nuevos centros comerciales.

Organismos están migrando hacia una convergencia de sistemas
SUNAT Y MIGRACIONES INVIERTEN EN UN SISTEMA UNIFICADO DE CONTROL DE PASAJEROS

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) afirmó que viene realizando inversiones que permitan la atención del ciudadano en una sola locación que junte a Aduanas, Migraciones y Senasa. Sostuvo que estas innovaciones representan un desafío para el proceso de simplificación multiinstitucional. “En materia de controles fronterizos estamos avanzando hacia un solo centro de control, con un liderazgo claro en la gestión coordinada de fronteras y una sola instalación muy potente que puede prestar un servicio al ciudadano que transita por las fronteras”, dijo el superintendente nacional adjunto de Aduanas, Rafael García. Sostuvo que se hace una convergencia de sistemas y actitudes para mejorar el servicio y coordinar con el otro lado, pues se trata que con un solo control ambos países estén satisfechos.

De interés internacional
Conectará Madrid con la capital venezolana vía Santo Domingo
IBERIA CANCELA VUELOS DIRECTOS A VENEZUELA PARA QUE TRIPULANTES NO PERNOCTEN EN CARACAS

Iberia se las ha ingeniado para volar a Venezuela en condiciones de seguridad. Los trabajadores encargados de ejecutar el vuelo han recibido una nueva orden: la conexión Madrid- Caracas se reanudará hoy con escala en Santo Domingo a la ida y en ruta directa a la vuelta. Esta triangulación permite dar el servicio aéreo sin que las tripulaciones de Iberia tengan que entrar y pernoctar en Caracas, una de las razones por la cual se cancelaron dos vuelos esta semana. La aerolínea suspendió el vuelo del pasado domingo y el de este miércoles por «las dificultades operacionales y motivos de seguridad». El clima de confrontación y violencia que se vive en las calles entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro va en aumento desde las elecciones a la Asamblea Constituyente. El Ministerio de Exteriores de España desaconseja viajar a Venezuela.

De interés internacional
Por razones operativas y de seguridad, arguyó
AEROLÍNEAS ARGENTINAS SUSPENDIÓ SU VUELO SEMANAL A CARACAS

Aerolíneas Argentinas anunció la cancelación de su vuelo semanal del 5 de agosto que iba a cubrir la ruta Buenos Aires-Caracas. Al respecto, la compañía informó que la suspensión se dio “por cuestiones operativas y de seguridad». La aerolínea comunicó que los vuelos cancelados son los denominados AR 1376 y 1377, que cubren el trayecto hacia y desde Caracas. A los clientes que compraron sus billetes para ese servicio, les informó que podrán devolver o cambiar su vuelo sin ningún tipo de costo adicional. «Seguiremos monitoreando muy de cerca esta situación e iremos dando información a nuestros pasajeros y a la industria sobre nuestras decisiones respecto de la operación en Venezuela», puntualizaron en nota de prensa.

Así lo detalla el INEI
INDICE DE PRECIOS EN RUBRO HOTELES Y RESTAURANTES CRECIÓ 0,22% EN JULIO
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó, a nivel nacional, en 0.20% en julio del 2017. Una de las cuatro divisiones de consumo que registró tasas ligeramente mayores al promedio nacional fue el rubro de Restaurantes y Hoteles (0.22%), y allí “empató” con el sector Transportes; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas registró un 0.27%, y el que duplicó el promedio nacional fue Recreación y Cultura con su 0.48%. En paralelo, ocho divisiones de consumo mostraron variaciones menores al promedio nacional: Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0.19%); Muebles, Artículos para el Hogar y Conservación de la Vivienda (0.19%); Bienes y Servicios Diversos (0.16%); y Prendas de Vestir y Calzado (0.15%).

Lentamente va recuperando el flujo turístico de años anteriores
REGIÓN ÁNCASH RECIBIÓ 40.000 TURISTAS DURANTE LAS FIESTAS PATRIAS
La región Áncash recibió alrededor de 40.000 turistas, entre nacionales y extranjeros, durante el feriado largo por Fiestas Patrias. Así lo dijo la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, Liz Duran León, quien consideró que haber alcanzado esa cifra significa que pueden recuperar el flujo turístico que la región tuvo años atrás. “Esta cantidad de visitantes representa un logro importante, pues nos saca del letargo en el que se encontraba el sector. Años atrás, solo se registraba entre 3,000 a 5,000 visitas durante las Fiestas Patrias», recordó. La funcionaria añadió que las zonas más visitadas durante esos días fueron el Callejón de Huaylas, las lagunas 69, Llanganuco y Parón; al igual que la ruta del cambio climático que es Pastoruri y la Cordillera Huayhuash.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que deba redefinirse la ampliación del aeropuerto de Trujillo? ¿Será posible que se construya en una zona de riesgo o es solo una alerta injustificada?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



elrocoto0414_02


btrabajo1115