VIVA AIR OBTUVO EL 1.07% DEL MERCADO DOMÉSTICO EN SUS DOS PRIMEROS MESES

Transportó 3888 más pasajeros que Star Perú
VIVA AIR OBTUVO EL 1.07% DEL MERCADO DOMÉSTICO EN SUS DOS PRIMEROS MESES
Viva Air Perú, que inició operaciones en el Perú el pasado 09 de mayo, obtuvo el 1.07% del mercado doméstico en sus dos primeros meses de operación. Entre mayo y junio sumó 57,603 pasajeros. Si bien en el mes de mayo logró casi igualar a Star Perú en número de pasajeros transportados, en junio sí superó las cifras. La low cost trasladó en el sexto mes a 30,368 paxs, mientras que Star Perú transportó a 26,480, lo cual da una diferencia de 3888 pasajeros. Cabe recordar que en mayo Viva Air tuvo una participación de 2,94% en el mercado doméstico, mientras que Star Perú obtuvo una participación de 2,97%. Tal como estaba previsto, la cifra de junio es mayor considerando que la aerolínea low cost empezó a volar en dicho mes a Cusco.


OTRAS AEROLÍNEAS

En junio, LATAM transportó 523,443 pasajeros, Peruvian 129,688, Avianca 107,543 y LC Perú 92,505.

Respecto a similar período del 2016
TRANSPORTE AÉREO NACIONAL DE PASAJEROS CRECIÓ 5.3% ENTRE ENERO Y JUNIO
De enero a junio del 2017, el tráfico aéreo en vuelos nacionales fue de 5 383 649 pasajeros, lo que representó un incremento de 5.3% respecto a similar período del 2016, cuando se movilizaron 5 110 948 pasajeros. Sólo en el mes de junio se movilizaron 923 408 pasajeros, lo que representó un incremento de 7.4% respecto al mismo mes del 2016, cuando el número de personas transportadas fue de 859 664. En los meses de junio de los años 2008 al 2017, el comportamiento del tráfico nacional de pasajeros ha seguido una tendencia creciente en todo el período. El valor del año 2017 es el mayor alcanzado, aunque la mayor tasa de crecimiento se produjo en el año 2010 (30.1%).

Seguidas por Iquitos y Piura
CIUDADES CON MAYOR TRÁFICO EN EL MES DE JUNIO FUERON CUSCO Y AREQUIPA
Durante junio del 2017, las ciudades con mayor tráfico fueron Cuzco con 273 165 pasajeros (variación positiva de 4.0% respecto a junio del 2016), Arequipa con 128 920 pasajeros (incremento de 4.1% a la cifra de junio del año anterior), Iquitos con 73 266 pasajeros (mayor en 3.9% respecto a junio del 2016) y Piura con 69 389 pasajeros (tráfico 6.0% superior al de junio del 2016). El tráfico embarcado desde Lima durante junio del 2017, ascendió a 448 726 pasajeros, mostrando un incremento de 34 820, equivalente a un 8.4% respecto a junio del 2016 que registró 413 906 pasajeros.

Seguido por Peruvian Airlines con 14.2%
LATAM PERÚ ALCANZÓ EL 57.6% DEL MERCADO NACIONAL EN ENERO-JUNIO
De enero a junio del 2017, LAN Perú tuvo la más alta participación dentro del tráfico aéreo nacional al transportar 3 099 380 pasajeros, lo que representó el 57.6% del mercado nacional; seguido por Peruvian Airlines con 762 856 pasajeros (14.2%), Taca Perú con 645 894 pasajeros (12.0%), LC Perú con 534 939 pasajeros (9.9%) y Star Perú con 203 157 pasajeros (3.8%).
Fracasó negociación con el Minedu
HUELGA DE MAESTROS CONTINÚA Y CONVOCAN A PARO NACIONAL
El Ministerio de Educación y los dirigentes con quienes se trató de llegar a un acuerdo para levantar esta medida de fuerza no firmaron ningún documento, dando por terminado un proceso de diálogo que duró cuatro días. “Después de cuatro días terminó todo el tema. El resultado no fue positivo. Los maestros no quieren dar su brazo a torcer”, detalló el congresista Edmundo del Águila, quien fue parte del proceso de mediación entre huelguistas y el Ejecutivo. Mientras tanto en la Plaza San Martín, en mitin desarrollado anoche, el dirigente nacional Pedro Castillo hizo un llamado a los ronderos de Cajamarca y La Libertad a plegarse a la medida de fuerza de los docentes y marchar a Lima para rechazar los calificativos de terroristas que formuló contra ellos el titular del Interior. Finalmente, pidió a las centrales sindicales nacionales programar un paro nacional a la brevedad posible.

Sistema trasladaría al menos 500 personas al día
FERROCARRIL CENTRAL ALISTA REINICIO DE TRANSPORTE REGULAR DE PASAJEROS
Tras más de dos décadas, el Ferrocarril Central Andino podría reiniciar el servicio regular de transporte de pasajeros. Así, de concretarse el acuerdo con el Ministerio de Transportes, trasladaría al menos 500 pasajeros al día. Jaime Blanco, gerente general del concesionario Ferrovías Central Andina, explicó que las actuales coordinaciones precisamente buscan definir la posible capacidad y frecuencia entre Lima y Huancayo. Para concretar esta operación, precisó, se buscará que la carga impositiva del transporte ferroviario de pasajeros sea competitiva frente a los viajes por carretera, pues la actual es muy elevada, consideró el ejecutivo. Además, Blanco reconoció que deberían remodelar o inclusive invertir en nuevos coches. También se evalúa cambiar el trazo de la vía para reducir el tiempo de viaje.

Con 19 gobernadores regionales en 5° Gore Ejecutivo
MINISTRO GIUFFRA COORDINA MEJORAS A INFRAESTRUCTURA VIAL Y AEROPORTUARIA
El titular del Ministerio de Transportes, Bruno Giuffra, se reúne con 19 gobernadores regionales, con motivo de la realización del 5° encuentro de Gobiernos Regionales y Poder Ejecutivo (Gore-Ejecutivo), que se realiza en el Centro de Convenciones de Lima. Según el MTC, la temática de las reuniones con las autoridades regionales se concentra en la reconstrucción del país y el dinamismo de la inversión descentralizada. Durante cada sesión, Giuffra, escuchó y recogió las prioridades regionales de mejora de la infraestructura vial, portuaria y aeroportuaria, así como la relacionada al despliegue de redes y telecomunicaciones expuestas por los gobernadores.

Usuarios de redes sociales muestran su desacuerdo
CUESTIONAN AL ALCALDE DE TRUJILLO POR REMODELACIÓN DE PLAZA DE ARMAS
El alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, puso en marcha los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de Trujillo, que fue fundada en 1534 aunque ha pasado por diferentes cambios en los más de cinco siglos de su historia. Sin embargo, los usuarios en las redes sociales han criticado esta disposición e incluso acusaron a la autoridad de querer enriquecerse a costa de estos trabajos. Uno de ellos fue el periodista Beto Ortiz quien lanzó un mensaje a Espinoza: «¿Quién será el miserable cutrero de m… que ordena destruir un mármol de siglos para poder robarle a Trujillo? Métanlo preso de una vez». Como él, los usuarios también se mostraron en contra. Sin embargo, la autoridad ha defendido el proyecto.

Resalta mejora en la conectividad
CILLÓNIZ: PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN EN ICA GENERARÁ MAYOR FLUJO DE TURISTAS
La región Ica actualmente es un portento turístico y el proceso de reconstrucción, que avanza muy bien, contribuirá a incrementar mucho más el número de visitantes nacionales y extranjeros que recibe; subrayó el gobernador regional, Fernando Cillóniz. “Por ello, el gobierno regional busca mecanismos para brindarles más seguridad y confort a los numerosos visitantes que recorren los atractivos turísticos de Ica, como Paracas que es nuestra joya, es nuestro Machu Picchu y es un destino emblemático”, puntualizó a Andina. Cillóniz remarcó que se está avanzando mucho en mejorar la conectividad y mencionó la autopista que se ejecuta y que llevará al visitante hacia la región mucho más rápido.

Fue detenido y recibiría pena de dos años de cárcel
CONDUCTOR EBRIO REALIZÓ PELIGROSAS MANIOBRAS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ
Un conductor en estado de ebriedad fue detenido en el aeropuerto Jorge Chávez, luego de protagonizar peligrosas maniobras al intentar ingresar en reversa al terminal aéreo. Las cámaras de seguridad del aeropuerto captaron el momento en que el vehículo conducido por Amir Sadath Ramos Manihuari avanza en retroceso varios metros. Los autos que en ese momento, domingo a las 10:30 am., salían del terminal tuvieron que esquivar al imprudente chofer para no chocar. Según informó ATV+, el conductor fue intervenido y derivado a la fiscalía. Ramos Manihuari sería denunciado por el delito de peligro común por conducción de vehículo en estado de ebriedad, que se sanciona con hasta dos años de pena privativa de la libertad.

Delincuentes obstruyeron tránsito con piedras
ASALTAN A PASAJEROS DE BUS EN VÍA AREQUIPA – CUSCO
Seis delincuentes armados asaltaron este lunes a 52 pasajeros de un bus que partió de la ciudad de Arequipa con destino a Espinar (Cusco). Un pasajero quedó herido luego de ser golpeado con la cacha de la pistola. Para cumplir su cometido, los sujetos obstruyeron el tránsito con piedras en el sector de Quiscos, a la altura del kilómetro 84 de la carretera Arequipa – Cusco. El vehículo pertenece a la empresa América. Con amenazas de muerte robaron celulares, dinero y otras pertenencias. La mayoría de pasajeros optaron por no seguir el viaje y denunciar el asalto en la comisaría de Yura.

Adex señala que incumple características establecidas
CUESTIONAN A PISCOS CHILENOS EN CONCURSO DE BRUSELAS

La Organización Internacional de la Viña y Vino (OIV) debería sancionar a los productores chilenos que participarán en el Concurso Mundial de Bruselas, que tendrá lugar en el país vecino, al incumplir con las características establecidas por esta institución para ser consideradas como bebida espirituosas, en el certamen mundial que se rige a lo establecido por esta instancia, indicó William Urbina, presidente del Comité de Pisco de ADEX. Según dijo, al menos en tres categorías, el aguardiente chileno habría presentado muestras con un menor porcentaje de alcohol (menos de 37.5 por ciento) que el requerido.

Incluye diversas actividades hasta el 24 de agosto
HOY INICIA LA SEMANA QHAPAQ ÑAN EN EL MINISTERIO DE CULTURA

Desde hoy al 24 de agosto se celebrará la Semana del Qhapaq Ñan en el Ministerio de Cultura y para ello se ha organizado un programa que incluye la inauguración de la muestra fotográfica: Al encuentro del Chinchaysuyu y una feria de proyectos donde se expondrá la labor realizada en los distintos tramos del Camino Inca que lo hicieron recientemente merecedor del Premio Buenas Prácticas del Sector Público 2017. La muestra fotográfica será en la Sala Nasca de 10 a.m. a 5 p.m hasta este jueves. Hoy se realizará el Panel sobre experiencias y expectativas de actores locales del Qhapaq Ñan de 9.30 a.m. a 4.30 p.m. Mañana miércoles se realizará la mesa redonda: Perspectivas de la Cooperación Internacional para la Gestión del Patrimonio Cultural y presentación del libro “Micaela conoce a Urpayhuachac, un viaje por el gran Camino Inca” de 2 p.m. a 5 p.m. El jueves se realizará el Seminario sobre avances y desafíos del proyecto Qhapaq Ñan y presentación del libro “Nuevas tendencias en el estudio de los caminos” de 2.30 p.m. a 6 p.m.

Identifican recintos para Sumo Pontífice
MADRE DE DIOS YA TRABAJA PARA RECIBIR AL PAPA FRANCISCO EN EL 2018

La región de Madre de Dios ya trabaja de manera intensa en las coordinaciones necesarias para recibir al Papa Francisco y en este momento se identifican los recintos donde el Sumo Pontífice tendrá un encuentro con la población de esa región en enero de 2018, informó el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka. “Estamos en coordinación con el ministro de Trabajo, encargado por el Gobierno para coordinar la llegada del Papa, ya estamos trabajando, mejorando la infraestructura y haciendo los proyectos para identificar cuánto dinero e infraestructura necesitamos para un adecuado recibimiento”, precisó a Andina.

Continúa mañana en Lima y culmina el jueves en Trujillo
VIDATUR INICIA HOY MARTES 22 SU CARAVANA 2017 EN AREQUIPA
La mayorista Vidatur organiza su Caravana 2017 en la que visitará las ciudades de Trujillo, Arequipa y Lima realizando ruedas de negocios con más de 20 expositores de 7 países. El evento inicia hoy martes 22 de agosto a las 3:00 pm en la Casona del Pisco en Arequipa. Continuará el miércoles 23 en Lima en el hotel Estelar desde las 10:00 am. La caravana culminará el jueves 24 de agosto en Trujillo a las 4:00 pm en el CC. Los Corregidores. Participan como expositores: Hesperia Hotels, Portofino Hoteles, Hover Tours, Dunes Hoteles, Avior Airlines, Amadeus, Avianca, Wish Resort Golf, Colibrí, Hotel Las Américas, RGE Style Travel, Xcaret Mexico, Crown Paradise, Oasis Hotels, Life Destinations, Papayote, Aranwa Hotels, Casa Andina y Decameron. Inscripción gratuita. Espacios limitados.

En nueve sede cercana a ubicación original
TANTA MIRAFLORES REABRIRÁ SUS PUERTAS EN UNAS SEMANAS
Tanta, ubicada en la intersección de las avenidas 28 de Julio y Vasco Núñez de Balboa, en Miraflores, se alista a reabrir sus puertas, pero esta vez en una nueve sede cercana a su ubicación original. “Estamos a unas semanas de abrir el nuevo espacio justo al frente de donde estuvo Tanta 28 de julio, donde funcionó en su momento el restaurante NOS”, informó Gastón Acurio en su cuenta de Fcaebook. El referido local tuvo que cerrar el año pasado tras el vencimiento de su contrato de alquiler y para dar paso a la construcción del hotel Aloft.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que realmente la Municipalidad de Machupicchu Pueblo permita que Consettur tenga un competidor en la ruta al santuario arqueológico y acabe de esta forma el monopolio?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115