Oferta se verá en una feria del Banco Continental VENDEN PAQUETES AL MUNDIAL SIN TRAMO AEREO A RUSIA Y EN PAGOS FRACCIONADOS |
Si usted creyó que lo había visto todo es porque no ha visto los avisos del diario El Comercio de hoy. Allí se puede ver en un anuncio paquetes al Mundial que son llamados oficiales en pagos fraccionados sin intereses, donde por ejemplo la semi final y la final cuestan 882 dólares en 24 pagos. El paquete tiene fecha de ingreso y salida de hotel, pero no precisa ciudad y no es específico sobre tramos aéreos de llegada al país. La publicidad es emitida por PDC Representaciones y hace referencia a una feria de viajes el 17 y 18 de noviembre del BBVA Continental con Descubrir.com, la nueva agencia online vinculada a Walter Smith de American Reps. |
Deberá pagarse en 24 horas y no hay lugar a cambios ni reembolsos EN LAS CONDICIONES DEL AVISO EL PASAJERO NO PUEDE CAMBIAR CASI NADA Y EL OPERADOR TODO |
En las condiciones del aviso mencionado en la nota anterior, se dice que los paquetes son no reembolsables, que la reserva se activará con un primer depósito y que la diferencia deberá ser pagada en 24 horas. Tanto el depósito parcial o total no son reembolsables, independiente de la razón que sustente la anulación del pasajero. Tampoco admite cambios de nombre. Pero pese a ello, los precios (se entiende del aviso publicado hoy) se encuentran sujetos a confirmación del representante oficial del Mundial Rusia 2018, es decir PDC Representaciones, y pueden variar según la disponibilidad del operador, tal como se lee en Términos y Condiciones. |
Es lo que se lee hoy SON PAQUETES OFICIALES AL MUNDIAL, PERO ENTRADAS A PARTIDOS SUJETAS A CONFIRMACIÓN |
Esto merecería por lo menos una explicación. En los Términos y Condiciones del aviso publicado hoy en el diario El Comercio dice claramente y lo reproducimos: “Entradas a los partidos sujetas a confirmación del representante oficial del Mundial Rusia 2018 en el Perú, y a posibles cambios de ciudad y horario según la logística local”, dice. Hoy Cecilia Scarpati de American Reps nos precisó al respecto que FIFA pide 48 horas para dar el OK para emitir las entradas al partido. |
Obviamente, en el caso de que clasifique hoy UNO DE LOS PAQUETES ES SEGUIR A PERÚ EN DOS PARTIDOS EN FASE DE GRUPOS |
Una novedad del aviso publicado hoy en El Comercio es que ya ofrece seguir a Perú en 2 partidos fase grupos, pero con fecha, estadio y hora por definirse. La propuesta es amplia pues ofrece traslado aéreo o en tren partiendo de Moscú a las ciudades donde jugará Perú, obviamente, si es que hoy clasifica. Solo ese paquete cuesta 9,956 dólares, precios sujetos a variación como se explica en las notas anteriores, y además, no reembolsable. Incluye alojamiento en hotel 3 estrellas, tarjeta de asistencia, e incluye las dos entradas para los partidos. |
Pese a paro de 24 horas PERMITIRÁN PASO DE TRENES DE PASAJEROS HOY EN MACHUPICCHU |
Frente a las severas críticas formuladas desde diversos sectores, el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu ha determinado que los trenes de pasajeros no tendrán inconvenientes para llegar hasta Aguas Calientes transportando a los turistas. En ese sentido, el presidente del Frente de Defensa, Mario Uscamayta Huamán, dijo que este miércoles 15 la paralización preventiva de 24 horas se cumplirá con movilizaciones, para lo cual existe un amplio respaldo de diversos sectores de la población. En el caso de que no exista alguna respuesta sobre los puntos de la plataforma de lucha, se agudizará la medida de fuerza y el viernes 17 será total, según informó Diario del Cusco. |
Según nos reveló hoy el presidente de APAVIT IBERIA NO COMUNICÓ A AGENCIAS PERUANAS COBRO POR VENTAS A TRAVES DE GDS |
Según nos reveló hoy Ricardo Acosta, presidente de APAVIT, Iberia no ha comunicado oficialmente a las agencias de viajes del cobro por tramo vendido a través de los GDS, como sí ocurrió con Air France / KLM, mediante una carta. Algunas agencias, analizando la tarifa han encontrado este cobro en un Q por cada tramo. Lo sorprendente es que las mismas agencias están analizando desde cuando lo hace Iberia. La noticia, como se sabe, llegó desde España a fines de octubre y el primer día útil de noviembre.
|
De interés internacional Compañía solo cuenta con tres aviones INAC SUSPENDIÓ A ESTELAR POR INCUMPLIMIENTO DE ITINERARIOS |
Estelar fue suspendida por 15 días por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Los pasajeros de la aerolínea se han quedado sin los vuelos nacionales e internacionales desde finales del mes de octubre debido al incumplimiento de los itinerarios. “Se han cancelado los vuelos a Porlamar, Cumaná, Santo Domingo del Táchira y Maracaibo desde este lunes. A los pasajeros de vuelos nacionales se les reembolsará el dinero y los de vuelos internacionales con destino a Lima, Chile y Argentina serán atendidos por otras aerolíneas”, informó un agente de tráfico de Estelar para La Verdad de Vargas. De acuerdo al portal, la compañía solo cuenta con tres aviones. Uno de ellos está fuera de servicio, otro se encuentra en mantenimiento y solo uno está funcionando. |
Llegaron de diferentes zonas del país HINCHAS PERUANOS VIAJARON CIENTOS DE KILÓMETROS PARA VER HOY PARTIDO FINAL |
Esta noche Perú se enfrenta a Nueva Zelanda en el partido del repechaje para el Mundial Rusia 2018. Frente a ello, muchos hinchas viajaron cientos de kilómetros para cumplir su sueño de alentar a la selección. Algunos, provenientes de distintas zonas del país, hicieron grandes sacrificios para recoger las entradas del partido Perú – Nueva Zelanda. Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo informó que mañana jueves será día no laborable si Perú clasifica al Mundial. La medida sería sujeta a compensación, obligatorio para el sector público y opcional para el privado. |
Cada uno invirtió 3 mil dólares HINCHAS DE NUEVA ZELANDA VIAJARON 18 HORAS PARA EL PARTIDO |
Entre 20 y 39 neozelandeses llegaron a Lima para alentar a su selección en el partido del repechaje para el Mundial que se llevará a cabo hoy en el Estadio Nacional desde las 9:15 pm. Una de las simpatizantes es Tracey Hodge, de 28 años, quien arribó a nuestra capital el lunes último después de viajar por más de 18 horas desde Wellington, capital de Nueva Zelanda, y hacer escala en Santiago de Chile. “Si bien sabemos que no tenemos muchas opciones de ganarle a Perú, la aventura por Sudamérica vale la pena. Hemos hecho una inversión de US$3 mil para alentar a Nueva Zelanda los 90 minutos”, dijo. |
La medida sería más perjudicial que un feriado puente CCL: ECONOMÍA PERUANA TENDRÍA PERDIDA DE US$600 MILLONES SI MAÑANA SE DECLARA FERIADO |
En caso hoy nuestra selección obtenga la ansiada clasificación al Mundial, este jueves será declarado día no laborable, obligatorio para el sector público y opcional para el sector privado, según disposición del Gobierno. La Cámara de Comercio de Lima (CCL) estima que aplicar esta medida generaría una pérdida para nuestra economía de US$ 600 millones (asumiendo que la mayor parte del sector privado acordará no laborar). “La pérdida es grande, más aún cuando nuestra economía necesita lo contrario: reactivarse”, subrayó César Peñaranda, Director ejecutivo del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL. La cifra es resultado de restar lo que se deja de producir en un día, unos US$ 620 millones, menos el mayor consumo que podría darse por los festejos de la clasificación, calculado en unos US$ 20 millones por compras en restaurantes, camisetas, licores, etc.
|
Estrategias utilizadas por los incas la convierten en zona segura DESCARTAN QUE MACHU PICCHU ESTÉ EN RIESGO POR CAMBIO CLIMÁTICO |
El coordinador del Plan Maestro de Machu Picchu, Elías Carreño Peralta, descartó que el santuario histórico se encuentre en peligro por el cambio climático, tal y como lo habían afirmado medios internacionales. Dijo que Machu Picchu no ha registrado cambios pese al paso de los años y esto se debería a la estrategia empleada por los incas durante su construcción como los materiales, la locación y otros, además por ser una zona donde se trabaja en el cuidado y preservación. “Lo que están variando son las condiciones climáticas del exterior, donde el calentamiento global está generando trastornos en otras partes del mundo, no se refieren al monumento que Unesco dice que está bien conservado”, manifestó. Para el mantenimiento del parque se toma en cuenta acciones como prohibir el ingreso de visitantes con zapatos inadecuados que perjudiquen el césped y otros aplicados desde febrero de este año. |
Pasajeros son 50% de tipo corporativo y 50% receptivo COSTA DEL SOL WYNDHAM LIMA AEROPUERTO ALCANZA UN 85% DE OCUPACIÓN DURANTE EL 2017 |
Con 10 años de funcionamiento el hotel Costa del Sol Wyndham Lima Aeropuerto, se ha convertido en un punto estratégico para un público que está en tránsito, logrando de esta forma un 85% de ocupación durante el 2017, cifra que refleja la preferencia que ha alcanzado. “El crecimiento de turismo interno y externo ha sido considerable, lo que ha permitido que desde el primer año de funcionamiento a la fecha nuestro nivel de ocupación se vea beneficiado, considerando que somos el único hotel dentro del aeropuerto internacional”, indicó Mario Mustafá, presidente de la corporación Costa del Sol. La infraestructura, ubicación y servicio desarrollado por Costa del Sol Wyndham Lima Aeropuerto, ha permitido captar un mix de público que está conformado por un 50% de tipo corporativo y 50% receptivo. LOS SERVICIOS |
Este martes 21 de noviembre MINCETUR REALIZARÁ WORKSHOP DE TURISMO RURAL COMUNITARIO EN CUSCO |
Luego de hacer lo propio en Trujillo, esta vez el Mincetur realizará el I Workshop Región Sur de Turismo Rural Comunitario en la ciudad de Cusco. El evento será este martes 21 de noviembre en el Palacio del Inka A Luxury Collection Hotel (Plazoleta Santo Domingo N° 259 – Cusco) desde las 09:00 hrs hasta 18:00 hrs. Mayores informes comunicándose con el Mincetur al: 5136100 anexos 2913, 2914. |
Pasajeros tuvieron que caminar para llegar a su destino TRABAJADORES DE UNIVERSIDAD DEL ALTIPLANO BLOQUEARON VÍA PUNO-JULIACA |
Un centenar de trabajadores administrativos de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno paralizaron ayer el tránsito vehicular en la carretera Puno-Juliaca como medida de protesta. Ellos reclaman una mejora en los beneficios laborales para cesantes y las remuneraciones para todos los servidores. Esta medida perjudicó a los turistas extranjeros y nacionales que arribaron de regiones vecinas como Cusco y Arequipa, así como a personas que usan la vía a diario. Los pasajeros de los buses del servicio interprovincial, regional y nacional optaron por caminar a fin de proseguir con sus viajes. Finalmente, los manifestantes iniciaron una movilización hacia la ciudad, permitiendo que los vehículos, que esperaron por más de dos horas, puedan circular, aunque con cierta restricción. |
El sepelio será hoy a las 3:00 pm SENSIBLE FALLECIMIENTO DE AGENTE DE VIAJES LADIS MUNDACA |
Lamentamos comunicar el sensible fallecimiento de la agente de viajes Ladis Mundaca Alvarado de la agencia Servicios América. Se supo que falleció de una afección pulmonar. El velatorio se realiza en el Cafae Mininter, ubicado en Jr. Ramón Danigno 287, Jesús María. El sepelio será hoy a las 3:00 pm en sala 4 del Campo Fe Norte. |
En octubre de este año, según la SUNAT INGRESOS TRIBUTARIOS GENERADOS POR SECTOR TURISMO Y HOTELERÍA AUMENTARON 4,7% |
Los ingresos tributarios netos del Gobierno Central ascendieron a S/ 7,843 millones en octubre, lo que representó un aumento de 12%, en términos reales, respecto del mismo mes del año pasado, reportó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). “En términos monetarios, se ha recaudado S/ 978 millones más que en octubre del 2016”, precisó. Explicó que el crecimiento de la recaudación se ha dado en los tributos de mayor relevancia, tales como el Impuesto a la Renta (9.8%), IGV Total (3.3%) e ISC (20.5%). En relación al desempeño de los tributos internos por sectores económicos, en octubre destacó el crecimiento de 4.7% que registró el sector Turismo y Hotelería. |
Pregunta del día:
Solo preguntamos: ¿Se puede ofrecer en el mercado algo sin posibilidad de reembolso cuando no está completo y especificado? ¿Puedo comprar un auto sin que me especifiquen el color y detalles del modelo sin lugar a reclamo?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.