Pero aconseja visitar el país estando vacunado
EE.UU. ELIMINA RECOMENDACIÓN DE NO VIAJAR A PERÚ POR COVID-19
Los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han flexibilizado sus recomendaciones para viajar a sesenta países considerados de muy alto riesgo en este momento de pandemia de coronavirus (COVID-19). Los CDC han incluido en esa mejora muchos países de Europa, incluyendo España, y a países latinoamericanos como Perú. Según informó la agencia Efe, estos países pasan de este modo del nivel 4 de riesgo “muy alto” -por el que se recomienda a los estadounidenses que en ningún caso viajen allí, y solo lo hagan en casos de fuerza mayor y vacunados- al nivel 3, de riesgo “alto”, que elimina la recomendación de no acudir a esos destinos pero sigue aconsejando que se haga una vez puesta la vacuna. En Latinoamérica, solo Perú, México, Ecuador, Honduras y Guatemala permanecen en nivel 3, mientras el resto de países está en nivel 4.
Médicos piden cuarentena tras colapso sanitario
habrá MEDIDAS EN TRANSPORTE AÉREO E INTERPROVINCIAL EN AREQUIPA DIJO UGARTE
El Consejo Regional Arequipa del Colegio Médico del Perú remitió documento al presidente Francisco Sagasti en el cual solicitan cuarentena en la región tras un incremento considerable de casos de Covid-19 y un nivel de mortalidad sostenida de 40 pacientes diarios. Los médicos indican que se registran 800 contagios diarios. De acuerdo a los médicos, la cuarentena ocasionaría retrasos en la reactivación economía, pero resaltaron que importante priorizar la vida humana. Por su parte, el ministro de Salud, Oscar Ugarte, dijo que su sector apoyará la crisis sanitaria en Arequipa, donde hay un aumento de contagios, pese a que en el resto del país la curva está decreciendo.
TRANSPORTE AFECTADO
En conferencia de prensa del Consejo de Ministros, el ministro de Salud, Oscar Ugarte dijo que se reducirán los aforos en diversos establecimientos y se tomarán medidas en transporte aéreo e interprovincial, a partir del día lunes 14, aunque no fue específico sobre cómo serían estas medidas. Ello se dio en el contexto de anunciar que en Arequipa se ha registrado el primer caso de la variante Delta que solía ser llamada antes variante de la India.
Estimación “muestra señales de recuperación”
LATAM PROYECTA UN AUMENTO DE OPERACIONES DEL 36% PARA JUNIO
Latam proyectó para el cierre de junio un aumento del 36% de sus operaciones con respecto al mismo mes del 2019 (cuando todavía no había afectación por la pandemia), una estimación que “muestra señales de recuperación”, aseveró la compañía. La estimación de junio muestra también un incremento frente a la de mayo (30.8%), mes en el que Latam afirmó que ultimaba su plan de reestructuración casi un año después de declararse en bancarrota. La aerolínea prevé aproximadamente 691 vuelos diarios nacionales e internacionales durante el sexto mes del año, conectando 114 destinos en 14 países, y más de 1,000 trayectos de aviones de carga, un 20% más que en junio del 2019. Colombia será donde más se incremente la operación, un 59% con respecto al mismo mes del 2019, seguido de Brasil, en donde en junio aumentarán un 38% los asientos por kilómetros disponibles.
Bus interprovincial sufrió despiste y cayó a un abismo
LA LIBERTAD: IDENTIFICAN A LOS 12 MUERTOS DE ACCIDENTE EN PATAZ
Las autoridades identificaron a las 12 personas que fallecieron ayer luego que un bus de la empresa Turismo Rosita sufriera un despiste y se precipitara a un abismo en la carretera Huamachuco-Pataz, en la sierra de la región La Libertad. La citada unidad de transporte interprovincial, de placa T7M-959, cubría la ruta Trujillo-Chilia, sufrió un despiste, alrededor de las 11:30 horas y cuyas causas son investigadas por el Ministerio Público y la Policía Nacional, a la altura de la zona conocida como «Balcón del diablo» en el tramo Chagual-Bella Aurora, distrito de Parcoy, provincia de Pataz. Además de los 12 fallecidos, cuatro personas resultaron heridas y otros 11 pasajeros se encuentran como no habidos, informó el subprefecto de Parcoy, Eleodoro Castañeda Campos.
Se transmitirá a través de Facebook Live
SEMINARIO DEL VISIT USA: ESTE 11 DE JUNIO TODO SOBRE LOS CRUCEROS REGENT
El Comité Visit USA Perú ofrece a lo largo del mes de junio una jornada de seminarios virtuales para capacitar a los agentes de viajes sobre el destino USA. El segundo de los seminarios se realizará el 11 de junio y tratará sobre los cruceros de lujo de Regent Seas Seven Cruises. En la charla se dará a conocer los nuevos protocolos sanitarios, nuevas rutas y próximas salidas. Se realizará un sorteo entre los participantes. La charla se transmitirá en vivo a través del Facebook Live del Visit USA Perú. Link del evento Regent Seven Seas:
https://www.facebook.com/events/4055109627908419/?sfnsn=mo
Al cierre de la jornada de hoy
DÓLAR A LA BAJA: PRECIO DEL TIPO DE CAMBIO SE DISIPA Y CAYÓ A S/3.85
El dólar cerró la jornada del miércoles 9 de junio con una cotización de S/ 3,8500, un precio ligeramente inferior al registrado durante la apertura (S/ 3,9400), según informó el Banco Central de Reserva del Perú. En las distintas casas de cambio (mercado paralelo) la cotización del dólar se ubicó en 3,90 soles la compra y 4,00 soles la venta. Mientras que en los principales bancos del país la divisa extranjera está en 3,949 soles la compra y 3,993 soles la venta. A nivel global, el dólar se mantuvo en el extremo más bajo de las ganancias recientes el miércoles 9 de junio, ya que los operadores están pendientes de los próximos datos de inflación de EE.UU.
Síguenos en: