TUMBES PIDE QUE SE ABRAN LAS PLAYAS



No se puede señalar que son culpables de incremento de casos
CARETUR TUMBES PIDE QUE SE ABRAN PLAYAS DE LA REGIÓN EN PRONUNCIAMIENTO

Mediante un pronunciamiento abierto, Caretur Tumbes pide que se abran las playas de la región con aforos controlados para que se pueda atender a los turistas con los autorizados protocolos de bioseguridad, pues no se puede señalar que son las culpables del incremento de casos de Covid. Su presidente, Carlos Viñas, pidió además que se sancione a los que incumplen las normativas, que son las verdaderas razones del incremento de casos Covid, además del fenómeno de migrantes indocumentados. La carta puede leerse en su totalidad en el siguiente enlace:

CARTA DE CARETUR TUMBES PARA ABRIR PLAYAS



Y con las recientes aperturas serían 125,000
SEGÚN MINISTRA CORNEJO EN 1ER SEMESTRE SE RECUPERARÍAN 260 MIL EMPLEOS EN TURISMO

La ministra Claudia Cornejo brindó una entrevista al diario La República, donde dijo que se espera que con las siguientes reaperturas y si no hay un retroceso, se podrían recuperar 260 mil empleos relacionados al turismo. Para el caso concreto del mes de marzo, con las reaperturas anunciadas se espera una recuperación de 125 mil empleos a nivel nacional. Precisó además que en el caso de las playas del norte, se logrará incrementar entre el 15 y el 20% la ocupación de los hoteles. Sobre la posibilidad de un nuevo cierre de actividades, dijo que preferiría no especular, precisando que depende de las cifras que se vaya tomando decisiones.



Tremendo riesgo para jóvenes que se trasladan solas
“MISIAS PERO VIAJERAS” SE OLVIDARON DE ALGO: TOMAR TAXI DE LA CALLE ES PELIGROSO

Uno de los detalles que no se ha dicho con claridad respecto al video de las Youtubers “Misias pero Viajeras” que ha causado polémica, es que no es comparable un traslado organizado, con el hecho de tomar un taxi de la calle, que puede terminar en un asalto y en el caso de jovencitas en un atentado a la integridad sexual de las viajeras. No es recomendable en Perú y en varias partes del mundo, que los turistas tomen cualquier taxi de la calle, y los riesgos varían de destino a destino, pero hay muy pocos donde el riesgo es cero. Un fragmento de lo que dice la colección de guías turísticas británica Rough Guides, que deberían leer las Misias pero Viajeras sobre los taxis en Perú: “los robos en taxis ilegales no son algo inaudito, y le recomendamos que los evite, especialmente si es una mujer que viaja sola en Perú”.

Terrible lección para los que quieren ahorrar. Dos chicas no deberían tomar taxi informal de la calle en Perú.


Y por la extensión de la cuarentena a los viajeros internacionales
INCERTIDUMBRE POR IMPRECISIÓN EN PRUEBAS PARA VUELOS DOMÉSTICOS

No hay todavía precisiones todavía sobre el requerimiento de pruebas covid en vuelos domésticos. Toda la industria aeronáutica peruana espera esta precisión con una publicación de la norma legal correspondiente, probablemente mañana sábado. Hoy IATA hizo una serie de pedidos al Gobierno peruano, y pidió específicamente que suspenda las pruebas de antígeno o PCR para los viajes nacionales. Como se sabe, este requerimiento ha contraído las ventas y ha provocado reducción de frecuencias. IATA también ha solicitado que se considere la eliminación de los protectores faciales, debido a que esta medida no añade seguridad y Perú es el único país que las exige en las Américas.



Y todavía no encaminan venta de boletos
EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE NO TIENEN CLARO SU AFORO DESDE EL LUNES

El gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Interprovincial, Marcial Ojeda, dijo en entrevista al diario Gestión que, al igual que las aerolíneas, ellos también tienen dudas sobre cómo será su reinicio de operaciones en zonas de riesgo extremo, y que la precisión de que el aforo será entre 50 y 100% no es muy clara y no les permite vender. Ojeda dijo que el negocio está pensado para transportar entre 40 y 50 personas por bus. En ese sentido, estiman que en todo el 2020 podrían estar facturado apenas un 20% de lo que lograron hacer en el 2019, considerando además que algunas empresas han dejado de operar.



Para el año 2020
INCA RAIL ES RECONOCIDO POR TRAVELLERS’ CHOICE DE TRIPADVISOR POR SU SERVICIO

Inca Rail anunció la obtención del premio Travellers´ Choice 2020, el cual es entregado por Tripadvisor, la plataforma de viajes más grande del mundo y que cuenta con más de 490 millones de usuarios que valoran sus experiencias con cada uno de los servicios brindados. El reconocimiento es otorgado por la excelencia de los servicios de viajes y se otorga en base a los destacados comentarios y reseñas vertidos por los viajeros durante el 2019, los cuales colocan a Inca Rail entre el 10% de las mejores empresas del rubro turístico de todo el mundo. “Estamos agradecidos con el reconocimiento de parte de Tripadvisor, el cual es un indicador positivo que recibimos como empresa y como personas, ya que venimos realizando una gestión positiva y estamos brindando un servicio de calidad a todos los viajeros. Hoy, más que nunca, no podemos bajar la guardia. La situación actual que estamos viviendo en el país, nos exige reinventarnos, sin afectar la excelencia de nuestros servicios y la experiencia única a nuestros pasajeros, comentó Maritza Montero, Directora de Ventas & Marketing de Inca Rail.



En 2020 sumó 14 propiedades a su portafolio en la región
ACCOR PLANEA ABRIR 30 HOTELES MÁS EN SUDAMÉRICA ESTE AÑO

En 2020, la cadena Accor abrió 14 nuevos hoteles en Sudamérica equivalentes a 1.800 habitaciones y además firmó 13 nuevos contratos para disponer un total de 1.565 nuevas habitaciones, un ritmo similar al de años anteriores. En este sentido, están previstas 30 inauguraciones para la región durante el presente año, entre ellas SLS Puerto Madero (Argentina), Sofitel Barú (Colombia), MGallery Montevideo (Uruguay), Pullman Miraflores (Perú), Novotel e ibis Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y en Brasil, Sofitel Ipanema, MGallery Pipa, Novotel São Paulo Jardins, Novotel Lençóis Paulista, JO & JOE Largo do Boticário y el combo Novotel BH Savassi e ibis budget BH Savassi. Durante este año el foco es expandir las franquicias y centrarse en las categorías de lujo y lifestyle. “Lanzamos el plan de expansión para Sudamérica denominado “42k24”, con el objetivo de llegar a 42.000 habitaciones de hotel franquiciadas para el 2024”, señaló Abel Castro, Vicepresidente de Desarrollo Senior y Nuevos Negocios de Accor Sudamérica.



Prevé llegar a 300 hoteles con la marca en 10 años
ACCOR ANUNCIA SU PRIMER HOTEL “BY MERCURE” EN BRASIL

Accor anuncia su primer hotel «By Mercure», una innovadora marca diseñada para recibir a hoteles locales midscale de calidad a la valiosa familia de la marca Mercure. Thermas de Olímpia Resorts By Mercure, en el estado de Sao Paulo, Brasil, es el primer hotel del mundo en recibir la designación “By Mercure”. El hotel brindará un servicio exclusivo y de calidad tanto a los huéspedes como a los lugareños. Accor es líder mundial en oportunidades de conversión, con más del 40% de las aperturas de nuevos hoteles en los próximos cinco años representadas por hoteles independientes que se convertirán a las marcas no estandarizadas de Accor. El grupo espera que la marca booster «By Mercure» atraiga a unos 300 hoteles durante los próximos 10 años, y cada uno de ellos gradualmente puede convertirse y alcanzar el status de la marca Mercure.



Esperan haber vacunado a todos los adultos el 31 de julio
REINO UNIDO DERROCHA OPTIMISMO Y YA VE UN CAMINO SIN RETORNO A LA LIBERTAD

Todos los países quieren restaurar su normalidad con el proceso de vacunación, pero Reino Unido ya se ha adelantado y ha dado fecha: 31 de julio sería el día en que toda la población adulta del país esté vacunada, y ello eliminaría muchas restricciones. El primer resultado de este proceso que recién empieza es que las hospitalizaciones se han reducido a una cuarta parte en pacientes mayores de 80 años, y se cree que los mejores indicadores se seguirán viendo en las siguientes semana. Actualmente, Reino Unido ya superó la cuarta parte de su población vacunada, que por cierto, es menor que la de toda la ciudad de Lima. Por su parte, Israel no ha puesto fechas, pero ya está abriendo teatros y sinagogas. Se cree que entre mayo y junio se levantarían restricciones internacionales y los ingleses volverían a viajar a España.



11 días en un servicio 5 estrellas
EL PRIMER CRUCERO LGTB SALDRÁ A LA ANTÁRTIDA DESDE ARGENTINA

Argentina tendrá el privilegio de ser el destino en el cual partirá el primer crucero totalmente LGBT hacia la Antártida. Así lo señaló Randle Roper, CEO de la compañía Vacaya, encargada de llevar a cabo esta fabulosa experiencia. “El esfuerzo incansable de todos aquellos y aquellas que componen el turismo argentino se ve reflejado en estos grandes resultados. Es notable cómo el segmento LGBT ha crecido en el país y vemos que no tiene techo porque permanentemente obtenemos logros que nos enorgullecen. A pesar de las dificultades presentadas por la pandemia, Argentina demuestra que está firme y con proyectos ambiciosos”, afirmó el secretario ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa. La futura aventura hacia el continente blanco partirá desde Ushuaia, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y conocida como la ciudad del Fin del Mundo, y volverá a la capital fueguina.



Síguenos en: