Acuerdan mesa técnica con el MTC el 27 de agosto TRANSPORTISTAS INFORMALES DE MINIVAN SUSPENDIERON PARO DE 48 HORAS EN CUSCO |
Más de 4,800 transportistas informales de las regiones de Cusco, Apurímac, Madre de Dios, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna realizaron ayer una paralización. Demandan al Congreso y al Gobierno nacional permita la circulación de autos y minivanes, en el servicio interprovincial. Tras una reunión con autoridades locales, decidieron suspender sus medidas. Las manifestaciones iniciaron desde las primeras horas de ayer, en las que un grupo de transportistas intentó bloquear la vía que une la Ciudad Imperial con Apurímac y Lima. El hecho no pasó a mayores y la vía fue desbloqueada. Finalmente, se acordó la instalación de una mesa técnica con representantes del Ministerio de Transportes para este 27 de agosto. De no concretarse la cita, los transportistas amenazaron con reiniciar sus medidas. |
Tema sería regularizado antes de fin de año CANATUR: TRANSPORTISTAS FORMALES LLEVARÁN ‘PLACA TURÍSTICA’ EN SUS VEHÍCULOS |
A raíz del paro de transportistas informales en Cusco, el presidente de la Canatur, Carlos Canales, reveló que el sector privado viene trabajando con las autoridades de gobierno la implementación de la denominada ‘Placa Turística’ que identificará a los vehículos autorizados para el traslado de turistas en el país. Se trata de una placa de rodaje especial para las unidades de las empresas de transporte turístico formal, que las diferenciará de aquellas que brindan otro tipo de servicios ajenos al turismo, como el transporte público de pasajeros.
|
Cifra registrada es en 50% mayor a igual fecha de julio CERCA DE 3,600 TURISTAS VISITARON CHAN CHAN EL 1ER DOMINGO DE AGOSTO |
El circuito turístico del Complejo Arqueológico Chan Chan, ubicado en la provincia de Trujillo, en La Libertad, fue visitado por 3,589 personas durante el primer domingo de agosto de manera gratuita, gracias al programa Museos Abiertos que impulsa el Ministerio de Cultura. Así lo informó la directora de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova, quien afirmó que la cifra registrada el último domingo es en 50% mayor al primer domingo de julio y aproximadamente un 80% más que junio. El conjunto amurallado Nik An, también conocido como Palacio Tschudi, el Museo de Sitio Chan Chan y Huaca Arco Iris, ubicados dentro del Complejo Arqueológico Chan Chan, en Trujillo, lucieron totalmente llenos por escolares, universitarios, adultos y adultos mayores. |
Camioneta se despistó en vía a Chumbivilcas NEVADAS EN CUSCO CAUSAN LA MUERTE DE CUATRO PASAJEROS |
La intensa nevada registrada en Cusco causó la muerte de cuatro pasajeros. El accidente ocurrió al promediar 1:45 horas del último martes. Una camioneta con seis pasajeros a bordo se despistó y volcó en el sector de la Rinconada, en la comunidad campesina de Chilloroya, distrito de Livitaca, en la provincia de Chumbivilcas. La poca visibilidad y la espesa capa de nieve sobre la carretera habrían originado el accidente donde fallecieron cuatro personas. La Policía encontró los cuerpos cubiertos por el manto blanco de la persistente nevada. Según el Senamhi, el mal clima persistirá los siguientes días. |
Fenómeno se extendería durante la mañana de hoy AREQUIPA: FUERTES VIENTOS DERRUMBAN ÁRBOL Y DEJAN SIN LUZ A USUARIOS |
Desde las 2:00 horas de este miércoles se registran fuertes vientos en Arequipa. Los distritos más afectados son Cerro Colorado, Cayma, Yanahuara, Miraflores y Yura. Vecinos informaron del corte del servicio de luz en algunos sectores y además del derrumbe de un árbol en Cayma. Se puede observar en las calles ramas y hojas de árboles, calaminas y panales publicitarios, que fueron desprendidos producto de los fuertes vientos. Guillermo Sánchez, jefe del Senamhi en Arequipa, informó que los vientos alcanzaron hasta 50 kilómetros por hora y que se extenderían durante la mañana de este miércoles. |
Urge ejecutar obras de reconstrucción CIP ADVIERTE ALTA VULNERABILIDAD DE PIURA ANTE POSIBLE FENÓMENO EL NIÑO |
El decano del Colegio de Ingenieros de Piura (CIP), Hugo Garcés, lamentó la actual situación de Piura en el proceso de reconstrucción, el cual se encuentra en 0%, ya que a la fecha las obras que se han ejecutado solo corresponden a rehabilitación. Mostró su preocupación porque además las obras ejecutadas han sido observadas por los órganos de control, lo cual deja en claro que la región se encuentra aún más vulnerable ante un posible periodo lluvioso. “Hay una alerta del 42% de un FEN y estamos más vulnerables que antes. Los trabajos realizados son solo recuperaciones de vías, no se ha trabajado en la reestructuración. Por eso con un periodo lluvioso los trabajos podrían colapsar”, advirtió Garcés. |
Evento climatológico iniciará el jueves 9 SENAMHI PREVÉ INGRESO DEL DÉCIMO FRIAJE EN LA SELVA PERUANA |
El Senamhi prevé el ingreso del décimo friaje en la selva peruana a partir de la mañana del jueves 9 hasta el sábado 11 de agosto. La citada institución informó que dicho evento generará el descenso de las temperaturas en la selva sur, que alcanzará valores de hasta 14°C, el viernes 10 y sábado 11 de agosto. Asimismo, en la selva central la temperatura estará próxima a los 18°C, el viernes 10 de agosto. El ingreso del décimo friaje estará acompañado de ráfagas de viento de hasta 45 Km/h, principalmente en las regiones Madre de Dios y Ucayali. Un total de 4 regiones han sido alertadas por el Senamhi: Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali. |
Pasan la noche en instalaciones del terminal terrestre HUANCAYO: PASAJEROS CONTINÚAN ESPERANDO QUE BAJE COSTO DE PASAJES |
El lunes por la mañana, a causa de que los transportistas incrementaron los pasajes de 50 a 70 soles, los pasajeros airados bloquearon la salida de buses en el terminal terrestre de Huancayo, y se paralizó la salida de buses por varias horas. La mañana del martes el panorama seguía igual: los pasajeros, que alegaban que los pasajes estaban de 50 a 60 soles, seguían instalados en el terminal; algunos mencionaban haber pasado la noche en el lugar porque no tenían dinero para pagar un hospedaje. “Seguiremos esperando ante este abuso que están cometiendo con los cobros exorbitantes en los pasajes. Esperamos que el Estado haga algo en la regulación de los precios en los pasajes”, dijo un usuario. |
A cuatro meses de dejar el cargo ALCALDE DE PUNO INSISTE CON REMODELAR PLAZA DE ARMAS |
El alcalde provincial de Puno, Iván Flores Quispe, anunció que de todos modos su administración impulsará la remodelación de la plaza Armas. Ello se hará pese a que está a cuatro meses de dejar el cargo y que un sector de la ciudadanía rechaza el proyecto. Aseguró que no habrá cambios sustanciales en la plaza. Se removerá el monumento de Bolognesi y se cambiará el piso. Flores señaló que habrá un proceso de socialización para que distintos sectores y colegios profesionales se pronuncien. “Las observaciones serán aceptadas y subsanadas. Estas observaciones se realizarán dentro del marco de la ley, sin generar cambios sustanciales al patrimonio cultural de Puno”, dijo. |
Obra finalizará en enero del 2020 CARRETERA MOQUEGUA-OMATE-AREQUIPA AVANZA UN 9,55 POR CIENTO |
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que la construcción de la carretera Moquegua-Omate-Arequipa tiene un avance de 9,55% y representan una inversión de más de S/ 410 millones. Precisó que actualmente se trabaja a nivel de capa subrasante, lo cual está dentro de los plazos de ejecución estimados por el expediente técnico. Con esta carretera se busca dinamizar el flujo comercial del sur del país. La finalización de la obra está programada para enero del 2020. |
Cultura destaca importancia de conseguir presupuesto LA LIBERTAD: INVESTIGARÁN COMPLEJO ARQUEOLÓGICO DE CERRO HUASOCHUGO |
Especialistas iniciarán una serie de estudios e investigaciones en el centro arqueológico del cerro Huasochugo, ubicado en Huaso, provincia de Julcán. Esto, luego que el Congreso de la República, puso en agenda de la comisión permanente el Proyecto de Ley Nro. 849/2016-CR, que declara de interés nacional y de necesidad pública la investigación, restauración, conservación y puesta en valor de este sitio arqueológico, detalló la directora de Cultura en La Libertad, María Elena Córdova. Destacó la importancia de conseguir presupuesto para la investigación en este lugar porque hay en la región otros 1500 sitios arqueológicos que no se pueden estudiar por falta de dinero. Por su parte, el alcalde de Julcán, Jhon Rodríguez, anunció la elaboración de un proyecto para poner en valor ese centro arqueológico, y así esté en condiciones de recibir al turismo. |
Choferes señalan que tienen permiso del MTC LA VICTORIA: BUSES INTERPROVINCIALES TOMAN CALLES COMO ESTACIONAMIENTO |
Un informe de América Noticias reveló que los buses de transporte interprovincial utilizan las angostas calles del distrito de La Victoria como estacionamiento de sus unidades y según algunos de los trabajadores de las distintas empresas tienen permiso del Ministerio de Transporte. “Acá es su paradero (Cdra. 2 de la Av. Prolongación Andahuaylas). Paradero que nos ha dado el Ministerio”, señaló uno de los choferes de la empresa Huapaya ante la interrogante de la reportera, quien le reclama por qué gran cantidad de buses están estacionados en las calles. La nota periodística señala que la empresa Vía Gol es una de las que más usa las calles como estacionamiento privado, generando malestar entre los vecinos que tienen que hacer malabares para ingresar a sus domicilios. |
A la fecha, se han registrado 29 siniestros en la región CUSCO: PIDEN REGULAR QUEMA DE PASTIZALES PARA EVITAR INCENDIOS FORESTALES |
El secretario técnico de Cambio Climático del Gobierno Regional Cusco, Edwin Mancilla, refirió que elevaron un documento al Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (Senfor) solicitando incluir en la Ley Forestal una normatividad respecto a la quema de pastizales. De esta manera, los campesinos eliminan los desechos agrícolas, que muchas veces generan incendios forestales. El funcionario refirió que, con una norma de regulación y medidas preventivas, los siniestros disminuirían considerablemente. Citado por La República, Mancilla recordó que, a la fecha, se han registrado 29 incendios forestales, incluyendo dos de gravedad en la zona de Urubamba. |
De interés internacional Ya se habrían cancelado 146 vuelos de ese día ALEMANIA: PILOTOS DE RYANAIR SE SUMAN A LA HUELGA ESTE VIERNES |
Los pilotos alemanes de la compañía aérea de bajo costo Ryanair se sumarán el viernes a la huelga de pilotos establecidos en Irlanda, Suecia y Bélgica, anunció hoy el principal sindicato de Alemania. «No vemos en Ryanair la voluntad de entablar verdaderas negociaciones salariales», declaró Martin Locher, presidente del sindicato Vereinigung Cockpit, que pide mejores condiciones contractuales y una subida de los salarios. La huelga a la que están convocados 400 pilotos establecidos en 10 aeropuertos alemanes comenzará el viernes a las 01H01 GMT (03H01 locales) y concluirá el sábado a las 00H59 GMT (02H59 locales). Según la agencia alemana Dpa, 146 de los 2,400 vuelos previstos en Europa el viernes habían sido anulados antes de la decisión de los pilotos alemanes por las huelgas en Irlanda, Suecia y Bélgica. |
De interés internacional Ofrecerá vuelos de conexión desde Palma, Ibiza y Las Palmas THOMAS COOK SE ASOCIA CON AIR EUROPA PARA VOLAR A 14 NUEVOS DESTINOS EN ESPAÑA |
Thomas Cook Group Airline se ha asociado con Air Europa, aerolínea del grupo Globalia. El acuerdo permitirá a los clientes de la aerolínea alemana reservar vuelos desde y hacia 14 nuevos destinos en España -Alicante, Asturias, Barcelona, Bilbao, Granada, Madrid, Málaga, Menorca, Salamanca, Santiago de Compostela, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza-. Gracias a esta cooperación, Condor y Thomas Cook Airlines también ofrecerán vuelos de conexión desde Palma de Mallorca, Ibiza y Las Palmas a destinos como Salamanca, Santiago de Compostela y Sevilla. Además, podrán viajar desde estos destinos a Alemania y Reino Unido. |
De interés internacional Según la cadena NBC TRUMP TAMBIÉN PLANEA LIMITAR LA INMIGRACIÓN LEGAL EN EE.UU. |
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está evaluando poner en marcha un plan para limitar la inmigración legal, con más obstáculos, sobre todo, para otorgar permisos de trabajo y estatus de ciudadanía, informó la cadena NBC. Bajo la propuesta, ideada por el asesor principal de la Casa Blanca, Stephen Miller, los inmigrantes que en el pasado se hayan beneficiado de los programas de asistencia social, incluida la Seguridad Social o la ley de sanidad, no podrían optar a la ciudadanía ni a la residencia permanente. Según el canal, que cita «cuatro fuentes con conocimiento del plan», la Casa Blanca envió un borrador de la propuesta al Registrador Federal, el último paso antes de que se publique para recibir comentarios de la población. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que la placa turística para transporte, que plantea Canatur, le pondrá fin a la informalidad?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.