TRÁFICO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ AUMENTÓ 9,2% HASTA MAYO

Paxs en vuelos domésticos crecieron 4%
TRÁFICO DE PASAJEROS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ AUMENTÓ 9,2% HASTA MAYO
Entre enero y mayo del 2017 el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez registró un tránsito de 8,317, 663 pasajeros, lo que demuestra un crecimiento de 9,3%, respecto al mismo periodo del año anterior cuando se movilizaron 7,613,065 pasajeros. En dicho periodo, el tráfico de pasajeros en vuelos internacionales fue de 4,051,524, lo que representó un crecimiento de 14,3%, respecto a los primeros cinco meses del 2016. En tanto, el tránsito de pasajeros en vuelos domésticos en los primeros cinco meses fue de 4,266,139, lo que significó un incremento de 4,8%. Mayo fue el único mes en el que se registró un ligero decrecimiento en el número de pasajeros en vuelos domésticos. En el 2016 el aeropuerto Jorge Chávez registró el movimiento de 19, 326,781 pasajeros, mientras que este año superaría ampliamente la cifra de 20 millones.

Solo se requiere la firma de PPK para ser promulgada
APOTUR ESPERA LA AUTÓGRAFA DE LA LEY DE EXPORTACIÓN DE SERVICIOS
La Asociación de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR) recordó que en julio pasado, la Ley de Exportación de Servicios fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso de la República, esperando sólo la autógrafa del Presidente de la República para ser promulgada, dando inicio así al desarrollo y crecimiento de varios servicios de Exportación en Perú, y alcanzando objetivos para ingresar a la OCDE. El gremio resalta que el beneficio tributario de la ley para el turismo, en el corto plazo, se reflejará en una reducción del precio de los paquetes turísticos comprados en el exterior, aumentando la competitividad y mejorando nuestra posición en el ranking del World Economic Forum. Este nuevo entorno competitivo, no sólo mejorará los precios al turista sino también incrementará la formalización de los operadores turísticos. Servicios de transporte turístico terrestre, acuático, ferroviario, sobrevuelos turísticos, alimentaciones, entradas, guías turísticos, servicios de: traducción, aventura, vivencial, rural comunitario, termalismo; son ahora parte de la exportación de servicios. Los operadores turísticos tendrán que cumplir con las formalidades contables y ser auditados por SUNAT periódicamente para la aplicación de la ley, con lo cual también aumentará el impuesto a la renta de operadores turísticos y los proveedores que brindan los servicios turísticos. El gremio espera la pronta firma del presidente para que la ley entre en vigencia antes de iniciar la temporada 2018.


Ver el comunicado completo de APOTUR en el siguiente enlace:

APOTUR ESPERA FIRMA DE LEY DE EXPORTACION DE SERVICIOS

Gobierno buscará reunirse con más dirigentes
AL MENOS 5 REGIONES LEVANTAN LA HUELGA NACIONAL POR ACUERDO CON EL GOBIERNO
Los dirigentes del Cusco, Pasco, Lambayeque, Arequipa y Lima provincias ratificaron en Palacio de Gobierno el acta firmada con el Ministerio de Educación, que hoy buscará reunirse con representantes de otras regiones. La huelga que acatan miles de maestros a nivel nacional será suspendida en cinco regiones del país y continuará al menos en otras once, cuyos dirigentes serán citados hoy por el Ministerio de Educación para exhortarlos a regresar a las aulas como lo harán sus colegas. El secretario general del Suter Cusco, Ernesto Meza Tica, confirmó esta información luego de reunirse con el presidente Pedro Pablo Kuczynski en Palacio de Gobierno. Tras las citas, el premier Fernando Zavala anunció que el Minedu, por orden de Kuczynski, buscará el diálogo con los dirigentes regionales que ayer no ingresaron a Palacio.

El avión presentó inconveniente en motor cuando se dirigía a Lima
AVIANCA SEÑALA QUE VUELO LR624 REGRESÓ AYER A SANTIAGO COMO MEDIDA DE PRECAUCIÓN
Avianca informó que su vuelo LR624 que cubría ayer la ruta Santiago de Chile-Lima, debió regresar al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benitez de la capital chilena, como medida preventiva ante una indicación en el motor derecho de la aeronave asignada al servicio. Aseguró que el avión aterrizó sin contratiempos en Chile a las 07:12 hora de Chile. Los viajeros desembarcaron sin novedad y fueron trasladados a su destino final en vuelos de la compañía y de otras aerolíneas en la ruta.
Apega ha iniciado convocatoria de nuevos emprendimientos
MISTURA 2017: MÁS DEL 80% DE STANDS SERÁN DE NUEVOS PARTICIPANTES
La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) informó que más del 80% de los participantes de Mistura 2017 serán nuevos, lo que se traduce en una mayor oportunidad para aquellos emprendimientos que recién empiezan y quieren formar parte de la feria gastronómica más importante de América Latina. Según una nota publicada en Gestión.pe, los organizadores han iniciado una búsqueda de nuevos talentos de la cocina. Apega tiene la intención de renovar más del 80% de los participantes de la feria, lo que se traduce en una mayor oportunidad para aquellos emprendimientos que recién empiezan y quieren formar parte de la feria gastronómica más importante de América Latina.

Y un movimiento de entre 40 a 50 millones de soles
LA LIBERTAD: SE ESPERA ARRIBO DE 300 MIL PERSONAS POR VISITA DEL PAPA
La llegada del papa Francisco a Trujillo, prevista para el 20 de enero del 2018, no solamente tendrá un impacto positivo en el aspecto religioso sino también en el turismo. De acuerdo a proyecciones de Ahora La Libertad, se estima que unas 300 mil personas arribarán a esta ciudad para acompañar al Sumo Pontífice durante su recorrido y, a la vez, aprovechar la oportunidad para conocer diversos atractivos turísticos de la ciudad. Ello generaría un movimiento económico de entre 40 a 50 millones de soles. El presidente de Ahora, Alcides Goicochea, sostuvo que los visitantes estarán entre uno a tres días en Trujillo, en tanto que algunos podrían quedarse hasta una semana para hacer turismo interno. Respecto a la capacidad de hospedaje, informó que hay hasta 17 mil camas.

Medida atañe a trabajadores de regímenes privado y público
FERIADO POR ANIVERSARIO DE AREQUIPA SE MUEVE DEL 15 AL 21 DE AGOSTO
A cuatro días de celebrar un aniversario más de su fundación, la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Arequipa informó que el feriado cívico no laborable que corresponde al 15 de agosto -fecha central-, se trasladó para el 21 del mismo mes. Ello involucra a los trabajadores del régimen privado y del sector público. A través de un comunicado, el Gobierno Regional comunicó que esta medida se dispone en relación a que el feriado por el aniversario de la Ciudad Blanca cae en un día de la semana, y el artículo 7 del Decreto Legislativo Nº 713 y el artículo 6 del Decreto Supremo Nº 012-92-TR permiten que este tipo de fechas no laborables sean modificables para el siguiente lunes, informó Correo.

Medidas aplicarán los días 14 y 15 de agosto
FISCALÍA DISPONE PLAN DE ACCIONES POR ANIVERSARIO DE AREQUIPA
La Fiscalía de Arequipa dispuso la ejecución de un plan de acciones a fin de prevenir el incremento de actividades delictivas y garantizar una intervención inmediata ante cualquier incidente de tipo penal durante las actividades por el 477 aniversario de la ciudad. El anuncio lo hizo la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Arequipa, Miriam Herrera Velarde, quien dio a conocer los detalles del denominado “Plan Operativo de Prevención del Delito”, según el cual se dispondrá el despliegue de un equipo de 18 fiscales provinciales que trabajará en coordinación con la titular de la Tercera Fiscalía de Prevención del Delito, Cecilia Ampuero Riega, durante los días 14 y 15 de agosto. Entre las labores que ejecutarán figuran operativos de alcoholemia para prevenir accidentes de tránsito en diversos puntos de la ciudad, y para evitar la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

En horario nocturno
LC PERU TENDRÁ VUELO ADICIONAL A AREQUIPA EL 13 DE AGOSTO
LC Perú informó que ofrecerá un vuelo adicional a la ciudad de Arequipa el próximo domingo 13 de agosto. El vuelo 2143 partirá de Lima a las 20:30 horas, mientras que el vuelo 2144 de retorno partirá desde Arequipa a las 22:40 horas. Como se sabe, LC Perú opera una frecuencia diaria a Arequipa con aviones Boeing de 128 pasajeros, pero implementará un vuelo adicional solo para el 13 de agosto, debido a la alta demanda por el aniversario de la Ciudad Blanca.

Informó el Ingemmet
AREQUIPA: CENIZAS DEL VOLCÁN SABANCAYA SE DISPERSAN SOBRE EL VALLE DEL COLCA
El volcán Sabancaya, ubicado en Arequipa, registró la tarde de ayer una continua emisión de cenizas que afectan a las zonas aledañas a este macizo y al valle del Colca, informó el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). Precisó que el evento se produjo a las 14:30 horas y las cenizas se dirigen en dirección este y noreste del volcán, a consecuencia de los fuertes vientos en la zona. Cabe recordar que a inicios de esta semana los especialistas reportaron que el macizo tuvo un promedio de 65 pequeñas explosiones por día entre el 31 de julio y el 6 de agosto.

La norma fue exonerada de una segunda votación
CONGRESO APRUEBA PROYECTO PARA DISPONER DE S/20 MIL MILLONES PARA LA RECONSTRUCCIÓN
Después de más de 100 días de recibir el proyecto de ley N°01318, que dispone la aplicación de la cláusula de excepción para ampliar el déficit fiscal, el pleno del Congreso dio luz verde a la iniciativa planteada por el Ejecutivo. Como se conoce, el proyecto plantea elevar la trayectoria del déficit entre los años 2017 y 2020, así como conseguir la consolidación fiscal (un déficit fiscal de 1% del PBI) en el 2021. Este cambio permitirá al Gobierno obtener recursos por más de S/20.000 millones para destinarlos a la reconstrucción. En la primera sesión de la nueva legislatura, el pleno del Congreso aprobó ayer el mencionado proyecto de ley con 88 votos a favor, 16 en contra y 0 abstenciones. La norma fue exonerada de una segunda votación.

Construcción de obra registra avance del 22%
MUSEO NACIONAL ESTARÁ CONCLUIDO EN EL 2018

A un año del inicio de las obras, el Museo Nacional del Perú registra un avance de 22%, y su infraestructura estará lista en setiembre del 2018, anunció el ministro de Cultura, Salvador del Solar. “Este es el ícono de las grandes obras hacia el bicentenario. Cuando llegamos (al ministerio) nos encontramos con varias controversias. Hoy las frustraciones quedaron atrás”, declaró Del Solar en una visita a la zona. Se precisó que el contrato que se firmó en el 2016 con el consorcio MUNA (integrado por las empresas OHL, Constructora TP y Aldesa Construcciones) fue por S/ 408 millones y el presupuesto se incrementó a S/ 430 millones por obras relacionadas, entre otros temas, al tratamiento de la napa freática (aguas subterráneas).

Y otras dos resultan heridas
HUÁNUCO: DOS PERSONAS MUEREN EN UN ASALTO EN LA CARRETERA

Un asalto llevado a cabo por 10 delincuentes dejó dos muertos y dos heridos en la carretera Huánuco – La Unión, en la provincia huanuqueña de Dos de Mayo. Según los testigos, el violento ataque ocurrió en una curva conocida como Tuctococha, la cual se encontraba bloqueada con piedras. Desde allí, los facinerosos abrieron fuego. Producto de ello, fallecieron el conductor de la camioneta y un hombre identificado como Miguel Murga Castillo. Además, dos personas fueron heridas. Los malhechores obligaron a los pasajeros a permanecer dos horas recostados en la vía mientras tomaban sus pertenencias.

Según la Superintendencia Nacional de Migraciones
CERCA DE 100 VENEZOLANOS TRAMITARON PERMISO PARA PERMANECER EN LAMBAYEQUE

Este año cerca de 100 ciudadanos de nacionalidad venezolana tramitaron su Permiso Temporal de Permanencia (PTP) para quedarse en la región Lambayeque, informó la Superintendencia Nacional de Migraciones. «De enero hasta lo que va de agosto, son 93 venezolanos que han tramitado sus permisos temporales de permanencia ante la oficina de Migraciones», informó la jefa zonal de Migraciones en Chiclayo, Ruth Díaz Carpio. Informó que en las últimas semanas aumentó la afluencia de estos ciudadanos extranjeros para solicitar estos permisos formales; aprovechando el nuevo Decreto Supremo N° 023, que amplía por un año su estadía en nuestro país, norma que ha empezado a regir desde el 1 de agosto. «Durante los meses de febrero, mayo y junio se pudo observar un creciente movimiento migratorio de venezolanos en esta oficina zonal de Chiclayo», señaló Díaz Carpio.

Afirma ministro Ferreyros
FERIA “EXPO AMAZÓNICA” PERMITIRÁ IMPULSAR TURISMO DE LA AMAZONÍA PERUANA AL MUNDO
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, destacó que el desarrollo de la feria Expo Amazónica 2017 permitirá impulsar las exportaciones y el turismo de la Amazonía peruana al mundo. Así lo anunció en la inauguración del evento, que se lleva a cabo hasta el próximo 13 de agosto en las ciudades de Moyobamba y Tarapoto (región San Martín). El titular del Mincetur reveló que el desarrollo de Expo Amazónica 2017 se logró luego de un arduo trabajo y gracias a la colaboración de diversos sectores. En ese sentido, reiteró que desde el Mincetur se continuará realizando un arduo trabajo para llevar los productos de la Amazonía al exterior, así como atraer turistas.

Informó la Marina de Guerra del Perú
LITORALES CENTRO Y SUR SERÁN GOLPEADOS ESTE FIN DE SEMANA POR OLEAJES MUY FUERTES
Oleajes de ligera a muy fuerte intensidad se presentarán hasta este domingo 13 en todo el litoral peruano, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú. Actualmente, en toda la costa del país vienen registrándose oleajes ligeros del suroeste, pero se estima que en el litoral norte este evento pasará a un nivel fuerte durante la mañana del sábado 12 y disminuirá a moderado en la tarde del domingo. Por su parte, en el litoral centro, la intensidad del oleaje aumentará a muy fuerte durante la madrugada del sábado 12 y descenderá a fuerte en la madrugada del día siguiente. Finalmente, en el litoral sur, el oleaje se incrementará a muy fuerte durante la madrugada del sábado 12, para luego disminuir a fuerte hacia la noche del mismo día.

 


Pregunta del día:

¿Cree usted que el turismo pueda desacelerar en su crecimiento considerando el alto flujo de pasajeros en el aeropuerto Jorge Chávez, cuya segunda pista de aterrizaje no estará lista antes del 2020?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115