TIERRA VIVA ABRIRÁ HOTELES EN PIURA Y MIRAFLORES ESTE AÑO

En los meses de junio y mayo, respectivamente
TIERRA VIVA ABRIRÁ HOTELES EN PIURA Y MIRAFLORES ESTE AÑO
Luego de la reciente apertura de un hotel en Trujillo (dirigido al segmento corporativo), ahora la cadena hotelera Tierra Viva ha puesto la puntería hacia Piura y Miraflores (Lima). De ese modo, la cadena aspira a terminar el 2019 con 13 hoteles en el Perú. Rodrigo Lazarte, CEO del grupo, adelantó a El Comercio que el hotel en Piura abrirá sus puertas hacia junio de este año y requirió una inversión de aproximadamente US$3,5 millones. Un poco antes, en mayo, el nuevo hotel en Miraflores (donde ya tienen otras dos ubicaciones) empezará a operar, muy cerca del Parque Kennedy. El ejecutivo precisó que al ser un hotel boutique, cuentan con entre 30 y 60 habitaciones.

Y busca concretar su arribo a Tacna
TIERRA VIVA CONSOLIDARÁ SU OPERACIÓN EN EL CUSCO CON UN NUEVO HOTEL
De la nota anterior, Rodrigo Lazarte, CEO de la cadena hotelera Tierra Viva, remarcó que la consolidación de su operación en el Cusco (donde ya cuentan con hoteles en Cusco ciudad, Valle Sagrado y Machu Picchu) es parte de su foco principal para este año. “Nos interesa abrir un nuevo hotel en la provincia del Cusco y así afianzarnos”, sostiene el ejecutivo. Del mismo modo, la capital es otro destino que apuntan a consolidar con uno o dos hoteles más a futuro y concretar el ansiado arribo a Tacna. Al final del año, la cadena proyecta que, con las nuevas posiciones próximas a abrir y otras acciones comerciales, crecerán 40% en facturación.

Ve posibilidades en Santiago, Valparaíso, Bogotá y Cartagena
TIERRA VIVA SE PROPONE LLEGAR A CHILE O COLOMBIA AL 2021
Al 2021, la cadena hotelera Tierra Viva persigue un objetivo mucho más ambicioso: tener entre 15 y 17 hoteles, dentro de los cuales al menos uno estará cruzando la frontera, anunció Rodrigo Lazarte, CEO del grupo. Las ciudades de Santiago de Chile y Valparaíso (Chile), así como Bogotá y Cartagena (Colombia) están dentro de la hoja de ruta de la cadena, que ahora observa con interés posibilidades en estos destinos. “Esta será nuestra tercera fase de expansión (la primera fue desarrollar su presencia en el sur, la segunda a nivel país), que esperamos concretar en los plazos que tenemos en mente”, declaró Lazarte a Día 1.

De interés internacional
Ocurrió principalmente en la avenida de los Campos Elíseos
VIOLENTA MANIFESTACIÓN EN ZONA TURÍSTICA DE PARÍS DEJÓ NEGOCIOS SAQUEADOS E INCENDIADOS
El gobierno francés admitió “disfunciones” en el dispositivo de seguridad establecido este sábado 16 de marzo en la ciudad de París, escenario de una de las protestas más violentas de los “chalecos amarillos”, y presentará este lunes propuestas para evitar que se repitan escenas similares. Este mea culpa llega tras las fuertes críticas recibidas por los violentos incidentes y desmanes que se produjeron el pasado sábado en la avenida de los Campos Elíseos de París, una de las zonas de mayor tránsito turístico, donde se saquearon e incendiaron tiendas, con enormes destrozos. La protesta, anunciada como un “ultimátum” a Macron, fue una de las más violentas: fueron detenidas 200 personas, y en la avenida de los Campos Elíseos se destrozaron al menos 80 negocios, de los cuales unos veinte -joyerias y tiendas de lujo- fueron saqueados o incendiados.

Se trata de uno de los 62 emprendimientos de ‘Turismo Emprende’
CUSCO: DESPEGA EL PRIMER GLOBO AEROSTÁTICO PARA TURISTAS
Este es uno de los 62 emprendimientos que ya han sido beneficiados por ‘Turismo Emprende’, programa del Mincetur que otorga financiamiento no reembolsable a proyectos turísticos innovadores. Luis Dueñas, quien fundó la empresa Sky Dreams Perú y en julio pasado inició con las pruebas del globo aerostático, obtuvo una subvención por S/ 67,627 para desarrollar su proyecto. El servicio, que empezó a ofrecer desde el segundo semestre del 2018, consiste en los denominados vuelos cautivos. Es decir, el globo permanece anclado a una cuerda y los pasajeros pueden disfrutar de hermosos paisajes en el Valle Sagrado. «Por las condiciones del clima, el vuelo libre solo se puede realizar tres a cuatro meses al año. En cambio el vuelo cautivo puede darse todo el año. Luego, en una segunda etapa, también quiero ofrecer el vuelo libre, que además requiere de la compra de más equipos», señaló Luis a Gestión.pe.

Visitantes extranjeras reconocieron al delincuente
SAN MIGUEL: A BALAZOS CAYÓ UN SUJETO QUE ROBABA A TURISTAS CERCA DEL AEROPUERTO
En el distrito de San Miguel, la Policía Nacional capturó en la madrugada del domingo a un sujeto acusado de haber asaltado, a pocas cuadras del Aeropuerto Jorge Chávez, a dos turistas extranjeras cuando viajaban en un taxi. Según el noticiero de “Latina”, Pablo José Bustamante Huanca fue identificado por las dos extranjeras. La ciudadana alemana Yil Amedia Estridel se trasladaba en un taxi por la avenida Faucett cuando aparecen unos delincuentes a bordo de un auto negro y una moto. Ellos revientan la ventana con una bujía y se llevan sus pertenencias. Bajo la misma modalidad, los delincuentes interceptaron a la ciudadana española Cristina Conde Gonzáles en el cruce de las avenidas Colonial con Faucett, informó El Comercio.


PERSECUCIÓN Y BALACERA

Al tomar conocimiento del último robo, un policía de la comisaría de San Miguel intentó intervenir a los sujetos, pero fue atacado a balazos por parte de uno de los integrantes del auto sospechoso. Con ayuda de otros agentes, se inició una persecución, logrando la captura de uno de los hampones. Pablo José Bustamante fue identificado plenamente por ambas víctimas.

Tras realizar la denuncia, las autoridades lograron detener al chofer
CUSCO: CONDUCTOR DE TAXI POR APLICATIVO ROBÓ PERTENENCIAS DE TURISTAS COREANOS
Unos turistas coreanos sufrieron el robo de sus pertenencias por parte del conductor de un taxi por aplicativo en la ciudad del Cusco. Afortunadamente, luego de un trabajo de inteligencia de la Policía, pudieron recuperarlas, informó Perú 21. Junghin Hong y Hysin Kim abordaron la unidad, tras regresar de Machu Picchu. Ellos contaron que realizaron una parada para recoger unas maletas de una agencia. Salieron del vehículo por un rato, dejando sus mochilas. Sin embargo, cuando sacaron sus maletas de la agencia, se dieron cuenta que el conductor ya no estaba, se había llevado sus mochilas y US$ 500. Tras su búsqueda, agentes policiales lograron capturar al taxista, quien devolvió las mochilas, excepto el dinero.

De interés internacional
Así lo demuestra el análisis de las cajas negras del Boeing 737 MAX 8

EVIDENCIAS CONECTAN EL ACCIDENTE DE ETHIOPIAN AIRLINES CON EL DE LION AIR
El análisis de las cajas negras del Boeing 737 MAX 8 que se estrelló la semana pasada al este de Adís Abeba con 157 personas a bordo, evidencia «semejanzas claras» con el accidente en octubre de un aparato del mismo tipo de la aerolínea Lion Air que se estrelló en el 2018, dijo el domingo la ministra de Transportes etíope. «En la investigación sobre la grabadora de parámetros (FDR – Flight data recorder), se notaron semejanzas claras entre el vuelo 302 de Ethiopian Airlines y el vuelo 610 de Lion Air», cuyo accidente frente a las costas de Indonesia causó 189 muertos, declaró la ministra Dagmawit Moges en conferencia de prensa. La ministra no enumeró las «semejanzas». Precisó que el informe preliminar del accidente de Ethiopian Airlines será publicado dentro de 30 días.

De interés internacional
Les dieron a los familiares tierra arrasada desde el lugar del accidente

FUNERAL DE FALLECIDOS EN TRAGEDIA AÉREA EN ETIOPÍA SE REALIZÓ SIN CUERPOS EN LOS ATAÚDES
A la catedral de la Santísima Trinidad en Addis Abeba, Etiopía, asistieron dolientes vestidos de negro, y que también habían llegado al inmenso cementerio de la iglesia. Sin embargo, los deudos no tenían cuerpos para enterrar. Muchas familias no esperan nunca recuperar restos. Las víctimas murieron en una explosión de fuego cuando el avión se precipitó a tierra minutos después del despegue, matando a las 157 personas (tripulación y pasajeros) a bordo. En lugar de los restos, los testigos han dicho que los funcionarios les dieron a sus familiares tierra arrasada desde el lugar del accidente. El domingo, ataúdes vacíos se abrieron paso en el cementerio en furgonetas negras.

Para operar con cinco frecuencias semanales
TAM PIDE RENOVACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN EN RUTA LIMA – ASUNCIÓN
Transportes Aéreos del Mercosur (TAM) solicitó la renovación de su permiso de operación de servicio de transporte aéreo regular internacional de pasajeros, carga y correo con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad del aire en las rutas Asunción-Lima (y viceversa) con cinco frecuencias semanales.

Gracias al incremento de espacios en 11 rutas aéreas que operan
MTC: VUELOS SUBSIDIADOS EN LORETO Y UCAYALI BENEFICIARÁN A 140,000 PERUANOS
Más peruanos accederán a los vuelos subsidiados que el Ministerio de Transportes brinda en las regiones de Loreto y Ucayali, gracias al incremento de la oferta de asientos que beneficiará a alrededor de 140,000 residentes en las localidades fronterizas y más alejadas del país. Según el Boletín Puente Informativo del MTC, se amplió la oferta de 1,222 a 1,872 asientos por mes para las rutas El Estrecho, Caballococha y Güeppí que integran el paquete 1 de vuelos subsidiados en la región Loreto. De igual forma, se aumentaron de 1,032 a 1,552 las plazas ofertadas en las rutas Pucallpa y Breu, Sepahua y Puerto Esperanza, que forman parte del paquete 2 de vuelos subsidiados correspondientes a la región Ucayali.

Y KO Asian Kitchen ingresará a Chile a fin de año
OSAKA PLANEA LLEGAR A LONDRES Y MIAMI ENTRE EL 2019 Y EL 2020

MCK Restaurants, con sus marcas Osaka, Ko Asian Kitchen, y Barrio, busca seguir sumando nuevos comensales en el mundo. Diego de la Puente, socio fundador, adelantó a Gestión que planean aterrizar en el 2020 con su marca emblemática de cocina nikkei, Osaka, en Europa, específicamente en Londres. Asimismo llegarán entre julio y agosto próximos a EE.UU., abriendo un local en Miami. Con su marca KO Asian Kitchen acaban de empezar su expansión internacional. Han llegado recientemente a Bogotá, y a fin de año aterrizarán en Chile. En Lima negocian abrir antes de fin de año un tercer local en San Isidro, el cual será el primero que abran en formato “stand alone”. Ya tienen presencia en los malls de Real Plaza Salaverry y en Larcomar.

Planea proyecto en San Isidro en menos de tres años
MCK RESTAURANTS PONE LA MIRA EN NEGOCIO DE HOTELES BOUTIQUE EN LIMA
MCK Restaurants, que agrupa las marcas Osaka, Ko Asian Kitchen, y Barrio, también ha puesto la mira en el negocio de hoteles boutique en el mediano plazo.“Somos una empresa de ‘hospitality’, y nos interesa abrir este tipo de hoteles con todo lo que es el servicio de la cultura de Osaka. Nos interesa el negocio porque lo vemos rentable y la oferta aún es poca. En menos de tres años deberíamos estar con el proyecto. Queremos abrir un hotel en el distrito de San Isidro”, manifestó Diego de la Puente, socio fundador, en declaraciones a Gestión.

Pobladores alertaron sobre el hallazgo de prendas de vestir
DAN FALSA ALARMA SOBRE PARADERO DE ESTADOUNIDENSE DESAPARECIDA EN CUSCO
La llamada de un grupo de pobladores encendió las alarmas sobre el posible hallazgo de la turista estadounidense Carla Valpeoz. La extranjera es intensamente buscada hace más de tres meses, luego que se reportara su desaparición en la localidad de Pisaq, provincia de Calca, Cusco. Esperanzados en encontrarla, el padre de la turista, Carlos Valpeoz, y un equipo de la Policía de Investigación se movilizaron a la zona de dónde provino la llamada, en la comunidad de Muruhuicsa, en la localidad cusqueña de Colquepata de acuerdo a la versión de un diario regional. Cuando llegaron a la zona, agentes confirmaron que todo se trató de una falsa alarma. La Policía reportó el hallazgo de ropa enterrada junto a otros objetos. Tras revisar las prendas, corroboraron que estas no le pertenecen a la turista estadounidense desaparecida.

A fin de promover la conservación y el desarrollo sostenible
LANZAN A ISLAS GUAÑAPE, EN LA LIBERTAD, COMO NUEVO DESTINO DE NATURALEZA
En La Libertad, el Sernanp, Mincetur, gobierno regional, Municipalidad Distrital de Virú y los operadores turísticos lanzaron oficialmente el sector Islas Guañape, conocida también por sus atractivos y belleza paisajística como “la nueva joya de la naturaleza”. “Este destino se convertirá en nuevo polo de desarrollo y es una realidad gracias al trabajo articulado del Ministerio del Ambiente, el Sernanp, Mincetur, el Gobierno Regional de La Libertad, la Municipalidad Distrital de Virú y los operadores turísticos”, resaltó Pedro Gamboa, jefe del Sernanp. Además, destacó que las áreas naturales protegidas buscan un turismo responsable ambientalmente que beneficie a la población.

De interés internacional
Un avión tuvo que dar vueltas durante una hora
NUEVA ZELANDA: REABRE AEROPUERTO DE DUNEDIN TRAS NEUTRALIZAR PAQUETE SOSPECHOSO
La policía de Nueva Zelanda anunció este lunes la reapertura del aeropuerto de Dunedin, cerrado la víspera después de que el hallazgo de un paquete sospechoso desencadenara una alerta de seguridad. El país se encuentra actualmente en estado de alerta elevada después de que un hombre armado, que se cree que vivió en Dunedin, matara a 50 personas el viernes en dos mezquitas llenas de fieles en Christchurch. Tras el hallazgo del paquete sospechoso se cerraron las rutas hacia el aeropuerto y el vuelo 691 de Air New Zealand procedente de Wellington tuvo que dar vueltas sobre la ciudad durante casi una hora, hasta que se vio obligado a regresar a su punto de origen.


Pregunta del día:

¿Cree Ud. posible que un Codir decida y proponga y uno de los asociados actúe en forma contraria aduciendo que no estaba enterado porque no asistió? ¿Qué busca el Comité Electoral de AHORA que no reacciona ante este desconcierto institucional?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115