Brinda una mejor opción al pasajero corporativo STAR PERÚ IMPLEMENTA NUEVOS HORARIOS EN VUELO LIMA-ILO-LIMA |
Buscando ofrecer un mejor servicio, la aerolínea Star Perú implementó nuevos horarios en su vuelo Lima – Ilo – Lima. La empresa opera tres frecuencias semanales (lunes, miércoles y viernes) saliendo desde Lima a partir de las: 06:30 a.m y partiendo desde Ilo a partir de las 8:25 a.m. En comunicación con T News, Omar Cruzalegui, gerente comercial de Star Perú, resaltó que este nuevo horario permitirá al pasajero corporativo aprovechar mejor su estadía en Ilo al llegar más temprano a la ciudad, ya que anteriormente el vuelo llegaba al mediodía. Como se sabe, Star Perú es la única aerolínea que ofrece vuelos a Ilo desde el pasado 19 de diciembre. Por otro lado, cabe recordar que la línea aérea iniciará vuelos entre Lima-Pisco-Cusco el 11 de abril. |
Indica que falta mejorar la comunicación sobre promociones LC PERÚ: «EXISTEN PASAJES MÁS BARATOS DE LO QUE SE PRETENDE VENDER» |
La llegada de la primera aerolínea de bajo costo a Perú dinamizará el mercado. No obstante, para el gerente general de LC Perú, Carlos Carmona, en el mercado ya existen pasajes más baratos de los que se pretenden vender. El gran problema radica en la falta de comunicación para que el pasajero aproveche de mejor manera las promociones. Así, un vuelo a Cusco, por ejemplo, cuesta US$ 59 en LCPerú que al cambio equivale a S/ 190 y teniéndose derecho a escoger su asiento, comida abordo y llevar un equipaje de 30 kilos, frente a la nueva aerolínea que para el mismo destino ofrece una tarifa de hasta S/ 120 solo un vuelo, sin contar comida abordo, un mayor equipaje o escoger el asiento. “Creo que no van a bajar (los precios). Actualmente hay pasajes más baratos de lo que se pretenden vender. El desafío está en comunicar que esto ya existe”, explicó a Gestión. |
Según lista de revista inglesa Restaurant TRES RESTAURANTES PERUANOS ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO |
El pasado miércoles la revista inglesa Restaurant reveló la tradicional lista de los 50 mejores establecimientos culinarios. El restaurante Central de Virgilio Martínez pierde una posición, pasando del cuarto al quinto lugar, pero manteniendo el puesto de Mejor Restaurante de América del Sur por un año más. Pero esta no es la única alegría para nuestro país. El restaurante Maido de Mitsuharu Tsumura escala cinco posiciones, llegando al puesto número 8 de la lista y poniendo a dos restaurantes peruanos dentro del top 10. El restaurante de Gastón Acurio, Astrid & Gastón, obtiene el puesto 33, bajando tres posiciones. |
Fuerte titular en portada de edición que circula hoy SEMANARIO HILDEBRANT EN SUS TRECE RECOMIENDA NO VOLAR EN PERUVIAN |
La edición de hoy del semanario Hildebrant en sus Trece tiene un titular en su portada que parece ser más recomendación que presentación de un informe periodístico. Dice en su parte inferior: “Mejor no volar en Peruvian”. Lo que se encuentra dentro de la edición sí es un informe periodístico, con un recuento de fallas y accidentes de la aerolínea, además de declaraciones de pasajeros afectados. Un detalle que destaca el semanario es un recibo de pago a cuenta por 100 dólares que tiene un título con la frase “Liberaciòn de Responsabilidad”, y que el semanario cuestiona. Al inicio del artículo se ve a un grupo de pasajeros afectados que protestan por lo que consideran un maltrato de la empresa. |
Anuncia ministro Salvador del Solar LA PRÓXIMA SEMANA SE CONOCERÁ SI MUSEO NACIONAL VA EN PACHACÁMAC |
El ministro de Cultura, Salvador del Solar, reveló que la próxima semana se podrá conocer cuál es la posición final sobre si va o no va la construcción del Museo Nacional en Pachacámac. “Creo que nos hemos tomado el tiempo para analizar los temas de fondo. A veces parece que hemos estado encerrados en preguntas equivocadas”, reflexionó. |
Cobertura fotográfica Comprobado desde el mejor hotel de la zona: Guizado Portillo LUNAHUANÁ Y PACARÁN ESTAN MÁS QUE APTOS PARA RECIBIR AL TURISMO |
T News estuvo hace poco en Pacarán, a 10 minutos de Lunahuaná, y descubrió que toda la zona siempre estuvo apta para recibir al turista, y que fue injustamente afectada por noticias que no se actualizaron y por la generalización de lo que sí vino ocurriendo con otras cuencas de la costa peruana. En la visita de hace 5 días descubrimos un río Cañete descenso, torrentoso, porque siempre lo ha sido, pero también con todo apacible y seguro. El hotel Guizado Portillo nos recordó con sus increíbles mejoras que Pacarán está demasiado cerca a Lima como para perdérselo esta Semana Santa y T News lo comparte con sus mejores fotos.
SEMANA SANTA EN GUIZADO PORTILLO
|
Y todas las concesiones hechas desde 1992 PRESENTAN MOCIÓN PARA CONFORMAR COMISIÓN QUE INVESTIGUE AEROPUERTO DE CHINCHERO |
Parlamentarios de la bancada de Acción Popular presentaron ayer una moción de orden del día para la conformación de una Comisión Investigadora Multipartidaria para indagar presuntas irregularidades en concesiones realizadas durante los últimos seis gobiernos, entre estos la licitación del aeropuerto de Chinchero. La moción de los congresistas Jhony Lescano, Migue Román, Edmundo del Águila específicamente señala: “Presuntas irregularidades, actos de corrupción en el otorgamiento de concesiones y sus adendas, renovación de concesiones, y la ejecución de estos contratos y obligaciones conexas, desde 1992 hasta el 2016; y en la suscripción de convenios aerocomerciales bilaterales gobierno a gobierno, y convenios de otra naturaleza, en el periodo 2000-2016, debiendo indagarse como mínimo los 11 casos detallados…”. |
Y les imponen multa de S/ 2,430 a cada uno CIERRAN DOS RESTAURANTES SEGUNDO MUELLE POR FALTAS SANITARIAS |
Insectos y excrementos de roedores en las cocinas fue lo que los agentes de sanidad, fiscalización y control de plagas de la Municipalidad de San Isidro hallaron en dos establecimientos de la cadena de restaurantes Segundo Muelle, ubicados en las avenidas Canaval y Moreyra (cuadra 6) y Los Conquistadores (cuadra 4). Fue en el primer establecimiento donde se puso en evidencia la presencia de un roedor en pleno horario de atención, en un video publicado en redes sociales. La comuna clausuró e impuso una multa de S/ 2,430 a cada uno de los establecimientos. La medida de clausura es temporal y tendrá vigencia hasta que se subsanen las observaciones. |
Y recuerda que se necesitará una propuesta cultural para el visitante PPK SEÑALA QUE LOS JUEGOS PANAMERICANOS DEL 2019 BENEFICIARÁN AL TURISMO |
El presidente Pedro Pablo Kuczynski manifestó que el beneficio del turismo por los Juegos Panamericanos 2019 será mayor a la inversión, ya que en esa época muchos países estarán en temporada de vacaciones. Indicó que todo dependerá de la propuesta cultural y gastronómica que se brinde durante el evento para atraer al turista. “Yo creo que va a venir mucha gente, no solo hay que ver el costo, hay que ver el beneficio”, comentó el mandatario. |
Recuerdan que 23 regiones están aptas para las visitas PROMPERÚ ASEGURA QUE EL TURISMO DE SEMANA SANTA REACTIVARÁ LA ECONOMÍA |
La coordinadora de Turismo Interno de PromPerú, Evelyn Grados, aseguró que el turismo por Semana Santa es un reactivador de la economía para las regiones que fueron afectadas por las lluvias e inundaciones a causa del fenómeno El Niño. Grados recordó que para el siguiente fin de semana largo, 23 regiones estarán aptas para recibir a los visitantes, según declaró a Andina. «La carretera Central, una de las vías principales para conectar Lima a regiones como Junín, Huánuco, Pasco, está habilitada al 100%», dijo. También se explicó que el acceso a la ciudad de Huaraz, vía Pativilca, está reestablecido. Recomendó también visitar diferentes regiones por la vía aérea. «Regiones como Junín, Áncash, La Libertad y Lambayeque tienen una conectividad aérea óptima. Increíblemente se han levantado y han puesto a disposición toda la operatividad en cuanto a alojamiento, restaurantes y los atractivos turísticos», indicó. |
Nueve provincias presentaron actividades turísticas PROMUEVEN PLAN DE TURISMO POR SEMANA SANTA EN LA REGIÓN JUNÍN |
Con una feria informativa y degustación de platos típicos y productos de la región, las nueve provincias de la región Junín presentaron sus actividades turísticas programadas por Semana Santa, con apoyo del Gobierno Regional. La actividad que se realizó en la plaza Huamanmarca, contó con la presencia del gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional, Walter Angulo, quien afirmó que para este feriado largo se busca estimular el turismo interno, presentando diferentes actividades por cada provincia. En tanto, el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Huancayo, Mauro Gamarra, anunció que su sector realizará capacitaciones para los operadores turísticos y operativos para reducir los efectos de la informalidad en el sector. |
Durante días de Semana Santa JUNÍN: TOURS GRATUITOS EN LA SELVA CENTRAL ATRAERÁN A 6 MIL VISITANTES |
Las autoridades y la Cámara de Comercio del distrito de Pichanaki, ubicado en la provincia de Chanchamayo, promoverán visitas gratuitas a los principales atractivos turísticos de la zona durante el feriado largo de semana santa. Entre los principales atractivos turísticos en los que se realizarán visitas gratuitas se encuentran el túnel de Ambipigios, la Catarata de Zutingari y el bosque de protección de Pui Pui. La municipalidad ofrecerá además la prácitica de camarotaje y cánopi en la zona. Richar Zevallos, subgerente de Turismo de este distrito, estima que con la implementación de esta medida se espera recibir seis mil visitantes en los próximos días. |
Arribos a hoteles se redujeron en más del 80% TURISMO ENTRE FEBRERO Y MARZO DESCENDIÓ EN MÁS DEL 40% POR LLUVIAS EN LAMBAYEQUE |
Según cifras de la Dirección de Turismo y Artesanía de Lambayeque, en febrero y marzo las cifras de visitas en complejos arqueológicos y museos, se redujeron en más del 40% a consecuencia de las lluvias y desbordes de ríos que afectaron la conectividad terrestre entre las regiones. “En el mes de febrero ya hay una disminución del 40% de visitas, en marzo esto sería superior, porque se dañó la conectividad terrestre entre las regiones y dificultó la llegada de visitantes”, indicó el director de Turismo, Oscar Quispe. Puntualizó que según cifras de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora), en estos tres primeros meses los arribos a establecimientos y alojamientos descendieron en un 60 u 80%. |
Visitas a Chan Chan cayeron de 500 a solo 25 por día LA LIBERTAD: ESPERAN ACTIVACIÓN DEL TURISMO PARA SEMANA SANTA |
Los desastres ocasionados por el denominado “Niño Costero” afectaron, también, gravemente al turismo en la región La Libertad. La directora regional de Cultura, María Elena Córdova Burga, indicó que en el caso de Chan Chan se notó una gran disminución en las visitas, pues de 300 a 500 ingresos diarios que se registraban antes del fenómeno, durante las últimas semanas solo se ha llegado a 25 turistas por día. Si bien los daños ocasionados directamente a los centros arqueológicos no han sido de gran magnitud, los bloqueos de vías de comunicación y las fuertes lluvias ahuyentaron temporalmente a los turistas. Córdova Burga anunció que se espera que durante la Semana Santa esta situación cambie, ya que de manera paulatina se van aperturando y limpiando las principales vías de acceso a las zonas turísticas de La Libertad. |
De interés internacional Trabajadores reclaman ajustes salariales SINDICATOS ARGENTINOS PARALIZAN GRAN PARTE DEL PAÍS CONTRA MACRI |
La principal central sindical de Argentina paralizó gran parte del país el jueves con la primera huelga general contra el presidente Mauricio Macri, al que acusa de golpear a los trabajadores con un ajuste de la economía que ha reducido su capacidad de compra. La huelga de 24 horas, organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT), logró una alta participación de los gremios del transporte. Los dirigentes sindicales aseguran que la adhesión fue nacional. “Es un paro que no tiene razones, es un error que hayan llamado a este paro, que tiene un costo para el país”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich. |
Pregunta del día:
¿Cree usted que el costo final del boleto en Viva Air, incluyendo los servicios adicionales indispensables, realmente no es muy inferior a lo que ofrece actualmente el mercado?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.