SEGÚN MINCETUR, EL CRECIMIENTO DEL TURISMO DEL 2018 FUE DE 9.60%

Se ha retirado ingresos de venezolanos con Permiso Temporal
SEGÚN MINCETUR, EL CRECIMIENTO DEL TURISMO DEL 2018 FUE DE 9.60%
Ya hay una cifra oficial de turistas que llegaron al Perú en el 2018, es de 4,419,430 que comparada con los 4,032,339 del 2017, da una tasa de crecimiento del 9.60%. De la cifra oficial, el Mincetur ha retirado los ingresos de venezolanos con Permiso Temporal de Permanencia (PTP). Si bien esta es una corrección esperable, el supuesto ingreso de turistas venezolanos sigue siendo demasiado alto, para creer que los ciudadanos de un país con crisis humanitaria ingresan al Perú por vacaciones. La cifra de turistas venezolanos del 2018 da un total de 357,739 que comparada con los 196,495 de todo el 2017, da una tasa de 87.10% de crecimiento, demasiado alta para ser creíble.


EL DETALLE

Cabe indicar que miles de venezolanos ingresaron al Perú en calidad de turistas rumbo a Chile buscando trabajar en dicho país. Además, solo quienes ingresaron al Perú hasta 31 de octubre del 2018 pudieron tramitar el PTP, mientras que quienes ingresaron después de esa fecha permanecen en el país en calidad de turistas. Asimismo, hay miles de venezolanos que permanecen trabajando en Perú en calidad migratoria de turistas mientras esperan recibir el PTP o sin haber tramitado este permiso.

Que parece ser más cercana a la real
EQUIPO DATA TURISMO ANALIZA CIFRA 2018 SIN VENEZOLANOS Y DA UNA TASA DE 5.6%
El equipo que elabora la publicación estadística de T News Data Turismo, ha realizado un análisis de la totalidad de cifras de turistas hacia Perú retirando la totalidad de venezolanos, y ello da una tasa de crecimiento de 5.6%. No es la cifra exacta, pero es probablemente la más cercana a la real. Los suscriptores de la revista Data Turismo leyeron en enero pasado esta conclusión que fue absolutamente acertada: “Se podría concluir que la llegada de extranjeros con motivos reales de vacaciones está cerca de un 6% de tasa de crecimiento, que es mucho mejor que el 3% y décimas del 2017…” Los resultados siguen confirmando que los suscriptores de Data Turismo tienen en sus manos información real y hasta el momento sin discusión.

Sin considerar Venezuela, entonces: esa es la cifra
EL PROMEDIO DE NUESTROS PRIMEROS 10 MERCADOS DA UNA TASA DE 5.5%
Data Turismo emplea varios métodos para acercarse a una verdad estadística. Los 10 principales países emisores a Perú tienen comportamientos diferentes, pero todos crecen. Algunos a buenas tasas, como México que crece por encima del 10% y Colombia por encima del 9%. Si consideramos los más grandes: Chile, Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Argentina, Brasil, Bolivia, España y México, tenemos un poco menos que el 80% (79.4%) de todos nuestros visitantes, y ellos solos crecen, exactamente, 5.42%. El más grande de todos los mercados emisores, Chile, creció 5.3%, mientras que el segundo más grande, Estados Unidos, creció 7.1%, es decir, 42,595 norteamericanos más en todo el 2018, respecto a todo el 2017.

Es fuente de información independiente y no obligada a demostrar éxito
SI QUIERES TENER LAS CIFRAS REALES SIN DISTORSIÓN NI OPTIMISMO: DATA TURISMO
La verdad absoluta, o por lo menos su mejor aproximación sobre cómo estamos en turismo, la tiene la nueva publicación de T News Data Turismo, que sólo se distribuye por suscripciones. Como se sabe, en la segunda quincena de enero pasado se publicó la tercera edición de Data Turismo, la cual brinda un panorama de la industria de viajes desde distintos aspectos y una proyección de lo que será este 2019.


Para suscribirte y obtener la revista ingresa al siguiente enlace:

SUSCRIPCIÓN DATA TURISMO

Ya culminaron los trabajos de mantenimiento
MACHU PICCHU: CAMINO INCA LISTO PARA SER REABIERTO MAÑANA
El titular de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, Luis Nieto, anunció que la Red de Caminos Inca de Machu Picchu quedó expedita para el ingreso de visitantes a partir del viernes 1ero de marzo, al concluir los trabajos de mantenimiento y conservación que se ejecutaron durante el mes de febrero. Se ejecutaron labores de corte y eliminación de vegetación, raíces y maleza del entorno de las estructuras arquitectónicas, limpieza de muros, recintos, andenes, muros de contención, canales y fuentes de agua. También se realizó la consolidación estructural de calzadas y escalinatas de camino original, restitución de puentes, barandas, pasamanos y pontones de madera, mantenimiento de campamentos y servicios higiénicos, entre otros trabajos, informó Correo.

Hay 11 de Brasil y el resto de Argentina, Chile, Ecuador, entre otros países
TRIPADVISOR: ENTRE LAS 25 MEJORES PLAYAS DE SUDAMÉRICA NO FIGURA NINGUNA DE PERÚ
La playa Baia Do Sancho en Brasil fue considerada como la mejor de Sudamérica y de todo el mundo por los usuarios de la página TripAdvisor. En el ranking de las 25 mejores playas de Sudamérica no figura ninguna de Perú, pero sí se encuentran 11 de Brasil, 3 de Chile, 2 de Ecuador, 2 de Venezuela, 3 de Uruguay, 2 de Argentina y 2 de Colombia. En el caso de las mejores 25 playas del mundo destaca Varadero (Cuba) en el segundo lugar, seguido de Eagle Beach en Aruba.


Ver la lista de las 25 mejores playas del mundo en el siguiente enlace:

https://www.tripadvisor.com/TravelersChoice-Beaches-cTop-g1

Ver la lista de las 25 mejores playas de Sudamérica en el siguiente enlace:
https://www.tripadvisor.com/TravelersChoice-Beaches-cTop-g13

Así lo aseguró el ministro de Economía durante evento en España
MEF: PERÚ POTENCIARÁ NUEVOS SECTORES COMO EL TURISMO PARA DIVERSIFICAR FUTURAS INVERSIONES
Durante el Encuentro Empresarial España – Perú, realizado en Madrid, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Oliva, señaló que, en línea a los trabajos para volver más competitivo al país, el Gobierno buscará potenciar nuevos sectores económicos para diversificar las futuras inversiones. “Queremos transmitir las grandes oportunidades que tenemos en el Perú. Nuestra economía tiene que diversificarse y promover otros sectores económicos como agroindustria, forestal, acuícola, turismo, entre otros», mencionó el ministro de Economía. En este sentido, Carlos Oliva agregó que el Gobierno se encuentra trabajando para mejorar la conectividad, seguridad e infraestructura, que permitan nuevas inversiones.

Durante todo el mes de marzo
PROMPERÚ REALIZARÁ EXHIBICIÓN DEL SEÑOR DE SIPÁN EN PANAMÁ
Para difundir la rica historia peruana, PromPerú realizará la muestra ‘Sipán: Misterio y esplendor en el norte del Perú’ en Panamá, a fin de promover los atractivos de las regiones La Libertad y Lambayeque. La exhibición se realizará durante todo el mes de marzo en la plaza del Delfín del Albrook Mall, el más grande centro comercial panameño, y en el aeropuerto internacional Tocumen. Cabe señalar que este terminal aéreo es uno de los más transitados de América Latina, debido a las múltiples conexiones internacionales que ahí se realizan. Serán más de 30 piezas moche que se expondrán para beneplácito de los panameños y turistas, incluso se colocarán pantallas LED para hacer más dinámica la exhibición siendo el primer país que recibirá a todo el séquito del Señor de Sipán, informó El Comercio.

Continua bloqueado el paso Cusco – Madre de Dios
MAQUINARIA PESADA TRATA DE ABRIR PASO VEHICULAR POR LA VÍA INTEROCEÁNICA
Hace unos días las fuertes lluvias originaron el colapso de 50 metros de asfalto en la Vía Interoceánica que une las regiones Cusco y Madre de Dios. Las fuertes lluvias aumentaron drásticamente el caudal del río Araza, el mismo que socavó parte del cerro a la altura del Kilómetro 155 de la pista. Tras esto varios poblados quedaron incomunicados y el tránsito vehicular se vio paralizado. Actualmente los trabajos para recuperar el pase en el Tramo 2 de esta vía son realizados por la concesionaria Iirsa Sur, que, a través de un comunicado anunció que ya lograron el acceso de maquinaria pesada hasta la zona a fin de abrir paso a los vehículos. No hay una fecha exacta para retomar el tránsito por esta zona.

Contó con la asistencia técnica del Mincetur
APRUEBAN EL PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE TURISMO HUÁNUCO 2025
Una ordenanza regional del Gobierno Regional de Huánuco publicada hoy en el diario El Peruano dispuso la aprobación del Plan Estratégico Regional de Turismo (Pertur) Huánuco 2025. La formulación del PERTUR Huánuco al 2025, fue un proceso liderado por el Gobierno Regional a través de la DIRCETUR Huánuco, que contó con la asistencia técnica del MINCETUR, con una secuencia de cuatro fases, que comprenden: i) Diseño del entorno institucional, ii) Diagnóstico del turismo del departamento, iii) Análisis estratégico y, iv) Elaboración del plan de acción de turismo, las cuales se desarrollaron a través de un proceso participativo que contó con representantes de instituciones públicas, privadas y organizaciones involucradas con el Sector Turismo. Se tuvo en cuenta el ámbito de las 11 provincias del departamento, realizando 11 talleres de trabajo, entrevistas y visitas de campo.

De interés internacional
Autoridades coordinan medidas de fiscalización
GOBIERNO DE MÉXICO BUSCA QUE PLATAFORMAS DE ALQUILER COMO AIRBNB PAGUEN IMPUESTOS
El Gobierno de México está trabajando para que plataformas de alquiler vacacional como Airbnb paguen impuestos y evitar que compitan «de forma desleal» con la hotelería del país, dijo el domingo el secretario de Turismo, Miguel Torruco. Durante su discurso en la presentación de la estrategia de turismo del gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, Torruco dijo que se está trabajando con otras dependencias, como la Secretaría de Hacienda, para fiscalizar a este tipo de plataformas. «Ya estamos trabajando (…) para llevar a cabo la fiscalización de la extra oferta hotelera en el caso de plataformas Airbnb», dijo el secretario en Chetumal, en el estado de Quintana Roo.

De interés internacional
El accidente se produjo en hora punta
UN MUERTO Y OCHO HERIDOS POR UN CHOQUE DE TRENES EN RÍO DE JANEIRO

Una persona murió y ocho más resultaron heridos este miércoles tras la colisión frontal de dos trenes de pasajeros en una estación de Río de Janeiro, informaron los bomberos. El accidente ferroviario se produjo en hora punta a la altura de la estación de San Cristovao, en la zona norte de la capital fluminense, por causas que todavía se desconocen. Las ocho personas heridas fueron trasladadas a dos hospitales de la región, mientras que uno de los dos conductores, que había quedado atrapado entre los fierros de la cabina, falleció. Tras siete horas de arduas labores, una decena de bomberos logró sacar al maquinista de los fierros retorcidos del tren, pero pese a las labores de resucitación, fue imposible salvarle la vida, informó EFE.

De interés internacional
Y se evalúa incluir sedes en países cercanos
FIFA ESTUDIA POSIBILIDAD QUE MUNDIAL QATAR 2022 SE JUEGUE CON 48 SELECCIONES
El Mundial del 2022 podría congregar a turistas de más países que en años anteriores. El presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino, expresó este miércoles que buscará estrenar un Mundial de 48 equipos, y ya no de 32, en Qatar 2022, lo que anticiparía una ampliación de participantes actualmente prevista para 2026. Lo dijo en un encuentro con la prensa posterior a la Cumbre Ejecutiva de Fútbol de la FIFA, en el que admitió que se trata de un reto tanto ilusionante como complicado. «No es fácil, estamos estudiando esa posibilidad (de que participen 48 selecciones) también a nivel de infraestructuras. Objetivamente es muy difícil organizarlo con 48 equipos únicamente en Qatar, porque es un país pequeño. Veremos si es posible jugar algunos partidos en países cercanos», afirmó Infantino.

De interés internacional
Es uno de los 6 principales mercados emisores de turistas al Perú
LA ECONOMÍA ARGENTINA CAE UN 2,6 % EN 2018, UNO DE LOS PEORES DATOS EN AÑOS
La actividad económica de Argentina cayó un 2,6 % en 2018, uno de los peores resultados de los últimos años, como consecuencia de una crisis que estalló en el mercado cambiario y se contagió al resto de la economía. El Instituto Nacional de Estadística y Censos informó este miércoles que el Estimador Mensual de la Actividad Económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación del Producto Interior Bruto (PIB), se desplomó en diciembre en 7 % en comparación con igual mes de 2017. La economía argentina no se contraía desde 2016, primer año de la gestión del presidente Mauricio Macri, cuando descendió un 1,8 %. Esta situación tendría incidencia en el flujo de turistas argentinos al Perú.

Podrá usar aeronaves Twin Otter DHC-6-400
OTORGAN A MINERA BARRICK LA RENOVACIÓN DE PERMISO DE OPERACIÓN DE AVIACIÓN PRIVADO
La DGAC otorgó a la empresa Minera Barrick Misquichilca S.A. la renovación del Permiso de Operación de Aviación General: Privado por el plazo de cuatro años contados a partir del 24 de marzo del 2019. El material aeronáutico autorizado son aeronaves Twin Otter DHC-6-400. Las aeronaves autorizadas a la empresa deben estar provistas de sus correspondientes Certificados de Matrícula vigentes, expedidos – de ser el caso – por el Registro Público de Aeronaves de la Oficina Registral de Lima y Callao; de sus Certificados de Aeronavegabilidad vigentes, expedidos o convalidados por la Dirección General de Aeronáutica Civil; y, de la Póliza o Certificado de Seguros que cubran los riesgos derivados de su actividad aérea.

El negocio es parte un grupo que cuenta con hoteles
CHIFA WA LOK DEL BARRIO CHINO ES CLAUSURADO POR PRESENCIA DE INSECTOS EN SU COCINA
El restaurante Wa Lok ubicado en el Barrio Chino en el Centro de Lima fue clausurado este martes por la Municipalidad de Lima (MML) por preparar sus platillos de manera insalubre. Este operativo inopinado pudo dar cuenta que se estaba colocando en peligro la salud de los comensales, por lo que se procedió a clausurarlo. De acuerdo con la Municipalidad de Lima, «se encontraron insectos en la cocina donde se preparaban los alimentos, así como en los pasadizos donde se atiende al público». Los propietarios del negocio están corrigiendo las observaciones para poder operar nuevamente. Wa Lok es parte de un grupo empresarial que también opera dos hoteles de cuatro estrellas en el distrito limeño de Miraflores.


Pregunta del día:

Retirar a los venezolanos con Permiso Temporal de Permanencia es una señal de que el nuevo Ministro Edgar Vasquez se acerca a la cifra real, y eso es bueno, pero… ¿pór qué no lo hizo Rogers Valencia? ¿Cuándo tendremos un resultado sin distorsiones?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.



btrabajo1115