Para empresas con menos ventas de hasta 30%
HOY SE PUBLICÓ DECRETO DE URGENCIA QUE PERMITE REPROGRAMAR REACTIVA
Hoy, mediante un Decreto de Urgencia publicado en la separata de Normas Legales del diario El Peruano, se publicó las medidas urgentes en materia económica y financiera destinadas a la reprogramación de los créditos garantizados con el programa «Reactiva Perú», lo que permitirá refinanciar las actividades relacionadas a la inversión privada y será un alivio para muchas empresas que siguen afectadas por los efectos de la pandemia y la reciente inflación, entre ellas muchas empresas del sector turismo. Este es un logro indiscutible de los gremios de turismo y su constante lucha por conseguir mayores facilidades para las empresas del sector. La norma establece de que faculte, de manera excepcional, a las Empresas del Sistema Financiero (ESF) para que, con sus recursos propios, puedan reprogramar los créditos garantizados con el Programa “Reactiva Perú”, creado mediante Decreto Legislativo Nº 1455, hasta por la suma de S/ 10 000 000 000,00 (diez mil millones y 00/100 soles) a efectos de brindar facilidades de pago a los beneficiarios de los créditos del Programa Reactiva Perú. Para el caso de créditos entre S/ 90 001,00 (noventa mil y un y 00/100 soles) hasta S/ 10 000 000,00 (diez millones y 00/100 soles), el Decreto precisa que se debe demostrar una caída en el nivel de ventas mayor o igual al 30% en el año 2021 respecto del año 2019. El Decreto establece que las entidades financieras pueden otorgar un nuevo periodo de gracia de 24 meses, previa evaluación. Por otro lado, el plazo plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones es el 31 de diciembre de 2022. Cabe destacar esta parte de la norma, donde se le da un plazo adicional al sector turismo:
4.2 Autorizase a las ESF a establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones de hasta veinticuatro (24) meses, tiempo adicional al periodo de gracia original establecido en el Decreto Legislativo Nº 1455. En el caso del sector turismo, se puede establecer un periodo de gracia de hasta doce (12) meses adicionales al plazo antes señalado, sujeto a la evaluación de la ESF.
Puede ver Decreto de Urgencia en el siguiente enlace:
DECRETO DE URGENCIA Nº 011-2022.