Operarán bajo sistema de tiempo compartido SAUCE ALTO INAUGURARÁ DOS COMPLEJOS TURÍSTICOS EN CUSCO |
Sauce Alto Resort & Club estrenará, en las próximas semanas, dos complejos turísticos en el Cusco, que operarán bajo el sistema de tiempo compartido o vacaciones programadas. José Antonio Iturrizaga, presidente de la compañía, indicó a Día 1 que inaugurarán los desarrollos Wayqey Lodge (compuesto por 14 cabañas de tres pisos cada una) y Wayqey Hotel (conformado por 30 habitaciones), que albergarán a sus afiliados y a usuarios de tiempo compartido, asociados a Interval Internacional. “Seremos los primeros en implementar el sistema de tiempo compartido en el Cusco. Este sistema lo reclamaba mucho Machu Picchu”, dijo. Iturrizaga detalló que el precio de disfrutar una cabaña de Wayqey Lodge por 15 semanas, en un plazo de hasta 15 años, es de US$ 12,500 y por cinco semanas US$ 6,900. CENTRO HOLÍSTICO |
Ambos fallecieron en accidentes vehiculares LAMENTABLE PÉRDIDA DE DOS DESTACADOS HOTELEROS: JULIO MATTO Y PETER RAMSEY |
Lamentamos comunicar el fallecimiento de dos prestigiosos profesionales de la hotelería: Julio Matto Bueno, vicepresidente de AHORA Cajamarca y gerente general y propietario del hotel El Portal del Marqués de Cajamarca, y Peter Ramsey, gerente del hotel Casa Andina Private Collection de Trujillo. Julio Matto falleció la noche del sábado tras accidentarse el vehículo en el que viajaba desde Cajamarca hacia Trujillo. Hasta el momento su cuerpo es velado en el Centro Monumental de Belén en Cajamarca y durante la tarde será trasladado a Lima para ser velado en la iglesia Virgen de Fátima en Miraflores alrededor de las 8:00 pm. De otro lado, se conoció que Peter Ramsey falleció ayer al estrellarse la moto lineal que conducía desde Otuzco a Trujillo. Antes de ocupar la gerencia del Casa Andina de Trujillo en el 2014, Peter Ramsey laboró en Hoteles Las Américas y en la cadena Thunderbird. Se sabe que también sería trasladado a Lima para el velatorio. T News expresa sus condolencias a los familiares y amigos de ambos reconocidos hoteleros. Estaremos confirmando mayores detalles. |
Resaltaron importancia económica del proyecto ALCALDE Y VECINOS DE LURÍN PIDEN QUE OBRA DEL MUNA CONTINÚE |
El alcalde de Lurín, José Arakaki, y decenas de vecinos realizaron una marcha para solicitar al Ministerio de Cultura que continúe la construcción del futuro Museo Nacional de Arqueología del Perú (MUNA), que se ubicaría a la altura del kilómetro 31 de la antigua Panamericana Sur, en el área arqueológica de Pachacámac. El alcalde resaltó la importancia económica que traerá el museo a su jurisdicción. “Será el museo más importante de Sudamérica”, dijo. El Comercio verificó que en el lugar donde se levantará el museo hay maquinaria con la que se ha removido arena. |
Problema ya había sido advertido FILTRACIONES DETIENEN OBRAS DEL MUNA EN PACHACAMAC |
Unas imágenes publicadas en el portal de la Municipalidad de Lurín revelaron graves filtraciones de aguas subterráneas en el enorme foso donde se asentará el Museo Nacional de Arqueología (MUNA) en Pachacamac. Incluso, se distingue a un grupo de camiones que depositaron toneladas de tierra para cubrir otra «laguna» formada por las filtraciones. Se recordó que el problema ya había sido advertido por arqueólogos de la talla de Walter Alva, quien en una entrevista concedida a La República cuestionó la construcción de un museo de cinco niveles y con instalaciones subterráneas en una zona tan cercana al mar y propensa a filtraciones. |
Concesionaria invertiría 15 millones EL PRÓXIMO AÑO SE CONCRETARÁ LICITACIÓN PARA EL HOTEL CUSCO |
El presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco dio a conocer que tras contratar una consultoría sobre el tema del arbitraje se llegó a la conclusión que este proceso arbitral, no va en el caso del hotel Cusco. “Hay un cusqueño valioso que es el viceministro de Cultura, nos hemos contactado con él para el tema y se realizará una concesión nueva totalmente transparente y además acorde a la importancia del hotel Cusco”, dijo. Se pretendería que la concesionaria invierta por lo menos US$15 millones en la infraestructura y servicios del hotel, así también recibir US$ 2 millones en tanto se procede a su intervención y finalmente una mensualidad de US$ 200 mil y por lo menos 8% del total de utilidades, según informa el Diario del Cusco. La concesión sería aproximadamente en junio del 2017. |
De interés internacional Grupo irlandés con 420 aviones AEROLÍNEA IRELANDA AVIATION TOMA CONTROL TOTAL DE VIVA COLOMBIA |
La aerolínea de bajo costo VivaColombia anunció que Irelandia Aviation adquirió el 25% de las acciones que estaban en manos del grupo mexicano IAMSA, con lo cual tendrá el control total de la empresa. El grupo irlandés tenía hasta ahora el 75 % de las acciones de VivaColombia. Irelandia Aviation nombró a Carlos Raúl Yepes y Santiago Castro Gómez como directores independientes en la junta directiva de la compañía, añadió El Comercio. Irelandia Aviation ha desarrollado las aerolíneas de bajo costo Ryanair, Allegiant, Tigerair, VivaAerobus, VivaColombia y Viva Air Perú, las cuales suman una flota de más de 420 aviones. |
De interés internacional La mayoría de los fallecidos son policías AL MENOS 41 MUERTOS Y 155 HERIDOS DEJÓ DOBLE ATENTADO EN ESTAMBUL |
Al menos 41 personas han muerto y otras 155 han resultado heridas la noche del sábado en Estambul tras dos explosiones que tuvieron lugar poco después de la celebración de un partido de fútbol en el estadio Vodafone Arena de Besiktas de la ciudad turca. La primera de las detonaciones, con un coche bomba, afectó a un puesto antidisturbios, encargado de la seguridad durante el encuentro, por lo que la mayoría de los fallecidos, 30, son policías, mientras que la segunda explosión se trataría de un suicida que se hizo explotar en el parque de Maçka. Hay 13 detenidos relacionados con el doble atentado. |
De interés internacional No se registraron heridos EE.UU.: AVIÓN SE SALE DE PISTA DE ATERRIZAJE POR CLIMA EXTREMO |
Un avión de Delta con 70 personas adentro se salió de la pista del Aeropuerto Metropolitano de Detroit sin dejar heridos producto de las extremas condiciones climáticas que se registran en Estados Unidos. El incidente ocurrió la mañana del domingo cuando el avión proveniente de Buffalo, en Nueva York, llegaba a Detroit, en Michigan, según lo explicado por Anthony Black, portavoz de Delta. «Aterrizó y estaba en el proceso de girar para salir de la pista y acceder a una vía de traslado cuando se salió de la pista y fue a parar al pasto y la nieve», dijo Black. |
Nota publicada en algunos medios no es novedad RANKING DE TRIPADVISOR QUE UBICA A MAPI EN PRIMER LUGAR SE PUBLICÓ EN MAYO |
Algunos medios informaron el último viernes que Machu Picchu ocupa el primer lugar en la categoría “Los 25 lugares de interés más populares del mundo” que destacaron este año, según una lista mundial elaborada por TripAdvisor, de acuerdo a una nota de prensa de PromPerú. Sin embargo, es importante indicar que pese a que varios medios anunciaron el premio como una novedad, dicho listado fue anunciado por TripAdvisor el 17 de mayo de este año. PromPerú solo recordó el galardón obtenido por Machu Picchu con motivo del aniversario de su nombramiento como patrimonio mundial de la humanidad. |
Migraciones atiende 60 solicitudes diarias CUSCO: TURISTAS SE QUIEREN QUEDAR A TRABAJAR EN LA CIUDAD |
Entre 40 y 60 turistas extranjeros por día presentan solicitudes a fin de obtener el permiso para quedarse a trabajar o estudiar en la ciudad del Cusco. Valentín Ayquipa, jefe de la Oficina de Migraciones del Cusco, dijo a La República que es una cifra alta considerando que, hasta hace cinco años, no se superaban los 10 requerimientos por día. Los visitantes foráneos que quieren quedarse en Cusco son, mayoritariamente, colombianos, argentinos, chilenos y norteamericanos. Algunos se ocupan de administrar negocios, también hay guías de turismo, entre otros. Un grupo busca la visa de trabajo y pertenece a la secta religiosa de los mormones. |
Dirección de Migraciones disminuyó requisitos EXTRANJEROS PODRÁN OBTENER NACIONALIDAD PERUANA EN DOS MESES |
El Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla Echevarría, informó que el trámite para obtener la nacionalidad peruana ahora durará tan solo dos meses, cuando antes tomaba unos dos años. “Teníamos un promedio de entrega anual de entre 40 y 50 nacionalidades al año, y este año vamos a culminar con 150 nacionalidades”, afirmó Sevilla a TV Perú. Añadió que tienen un aproximado de 300 postulaciones de nacionalidades anuales que deben cumplir con una evaluación que se realizará en el lapso señalado. El funcionario remarcó que su gestión trabaja en mejorar el trato a los extranjeros que vienen al Perú. |
Se espera un crecimiento de 20% PIURA: MÁS DE 24 MIL TURISTAS VISITARÁN PLAYAS DE TALARA DURANTE FIN DE AÑO |
El presidente del Patronato Turístico de Talara, Leyter Arízaga Saavedra, informó a La República que más de 24 mil turistas visitarán las playas de Talara durante las fiestas de fin de año. Se puede prever que, debido al incremento de hoteles, restaurantes y líneas de transporte que se ha registrado este año, la cifra de visitantes aumentará en 20% con respecto a 2015. Arizaga manifestó que las playas más concurridas en fin de año y la temporada de verano son Máncora, Lobitos, Los Órganos y Cabo Blanco, siendo la de Los Órganos la más visitada por el avistamiento de tortugas marinas. |
Se solicitó mejorar servicios y vías de comunicación PARACAS RECIBIRÍA UN MILLÓN DE TURISTAS EN 2021 |
El presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui, informó a Andina que esperan recibir a un millón de turistas en 2021. Señaló que se necesita de “una buena inversión pública” para que Paracas pueda enfrentar dicha demanda. Refirió que uno de los problemas es el referido a la carencia de los servicios elementales (agua potable y alcantarillado) que aflige a la zona turística. Asimismo, consideró necesario ampliar la doble vía de Pisco a Paracas de 17 kilómetros a fin de tener un tráfico fluido y no convertirla en una vía saturada, ante la proyección creciente de visitantes. |
Afecta viviendas y negocios LA LIBERTAD: PLAYAS DE PACASMAYO Y MALABRIGO SUFREN EROSIÓN COSTERA |
La erosión costera ya viene afectando a las playas de Malabrigo (Ascope) y Pacasmayo y amenaza con causar los mismos efectos devastadores que los producidos en los balnearios de Las Delicias, Buenos Aires y Huanchaco, en Trujillo. Se advirtió que en Malabrigo el mar está a metro y medio de las viviendas y negocios. Víctor Chacaltana, presidente de la Asociación Ambientalista Pacasmayo Ecológico, consideró que el molón retenedor de arena ubicado en Salaverry es el causante de la erosión costera. Hay 90 millones de metros cúbicos de arena acumulada en Salaverry. El molón ya cumplió su función y ya no retiene más arena, informó La República. |
Señala que lugar es usado por vehículos informales SAN BORJA PIDE ELIMINAR PARADERO DE BUSES INTERPROVINCIALES AL SUR |
El uso del paradero 6 de la avenida Circunvalación para el embarque de pasajeros en buses interprovinciales, que se dirigen al sur del país, se ha convertido para la Municipalidad de San Borja en un problema, por lo que pidió su eliminación. Según la comuna, el lugar es utilizado también por vehículos informales. Además, viajeros y ambulantes dañan el entorno. Ante este panorama, San Borja ha solicitado a la Sutran y al MTC que el citado paradero sea solo de transporte público. Por su parte, la Sutran indicó que su competencia no es autorizar infraestructura complementaria de transporte. |
Pregunta del día:
¿Debe continuar la construcción del MUNA en Lurín pese a las filtraciones registradas? ¿Debe reubicarse el proyecto?
Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.