SALA CIVIL DEL CUSCO LE DIO LA RAZÓN A CONSETTUR SOBRE MEDIDA CAUTELAR

Declara nulo proceso a favor de nuevo competidor
SALA CIVIL DEL CUSCO LE DIO LA RAZÓN A CONSETTUR SOBRE MEDIDA CAUTELAR
La Corte Superior de Justicia del Cusco, a través de la Sala Civil, dio la razón a Consettur sobre la medida cautelar presentada por el Primer Juzgado Mixto de Santiago a favor de la nueva empresa Consorcio Machupicchu Pueblo que competiría con Consettur en la ruta Aguas Calientes-Puente Ruinas-ciudadela de Machu Picchu (carretera Hiram Bingham). Parte de esta determinación judicial señala declarar nulo todo lo actuado en el proceso, así como el auto contenido en la resolución por la que se resuelve admitir la medida cautelar solicitada por el Consorcio Machupicchu Pueblo.

Señala que desinforma a la opinión pública
CONSORCIO MACHU PICCHU PUEBLO CONDENA ACCIONES DE CONSETTUR
“Ayer, lunes 23 de octubre del 2017, Consettur publicó en los diarios locales un comunicado indicando que la sentencia que mantiene vigente nuestra acción de amparo se emitió el 1 de octubre de 17 a las 16:07 horas y que 13 minutos después habíamos ingresado al Juzgado de Santiago una solicitud de acción anticipada. Al respecto, nuestra solicitud de acción anticipada la presentamos el 20 de octubre”, señala mediante un comunicado el Consorcio Machu Picchu Pueblo. Asimismo, refiere: “Condenamos las acciones que llevan a cabo Consettur y la Municipalidad de Machupicchu para generar caos y discordia entre la población de Machupicchu, distorsionando la información para ejercer presión mediática y atentar contra la ejecución de los mandatos judiciales, provocando efectos negativos sobre la imagen del principal destino turístico del país”.

Para beneficio del transporte de pasajeros y carga
AEROLINEAS PIDEN QUE SE MANTENGA INTERNAMIENTO TEMPORAL DE AERONAVES POR 5 AÑOS
Mediante un comunicado publicado en el diario El Comercio, los gremios AETAI, ALTA, IATA, así como las aerolíneas StarPerú, Avianca, Viva Air, Peruvian, Latam, LCPerú, Andes, ATSA, Heli América, Helisur y Helicopter, se pronunciaron sobre el Proyecto de Ley N° 551, que propone suspender el pago de tributos para el ingreso de aeronaves y que el Congreso aprobó en una primera votación del Pleno. Con ello las compañías aéreas solicitan se mantengan beneficios para poder importar partes y repuestos bajo la modalidad de internamiento temporal, pero por un plazo mayor, es decir, de 18 meses ampliarlo a cinco años mínimo. Esto es, sin el pago de tributos, como se viene haciendo desde hace varios años.


Para ver el comunicado haga CLICK en el siguiente enlace:

AEROLÍNEAS SE PRONUNCIAN SOBRE PAGO DE IMPUESTOS

Califican ordenanza como abuso de autoridad
EMPRESARIOS DE BUSES PANORÁMICOS DEL CUSCO NO ACEPTAN LA PROHIBICIÓN
Los representantes de la Asociación de los Buses Panorámicos del Cusco, ayer en conferencia de prensa, señalaron que harán respetar sus derechos ante la ordenanza municipal que prohíbe el ingreso de buses panorámicos al centro histórico de la ciudad, lo cual fue calificado como un abuso de autoridad e invocaron al alcalde y regidores a que respeten las normas. Además, indicaron que la ordenanza municipal que emitieron la semana pasada desde la municipalidad provincial tiene un contrasentido de establecer cuáles son las sanciones que se aplicarían a los propietarios de los buses panorámicos de seguir prestando el servicio.
Se beneficiará a más de 35 emprendedores
FERREYROS ENTREGARÁ S/ 2.5 MILLONES A GANADORES DE “TURISMO EMPRENDE”
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros, encabezará hoy la ceremonia de entrega de S/ 2.5 millones a más de 35 peruanos, quienes resultaron ganadores de la primera convocatoria del Programa “Turismo Emprende”. Como se recuerda, a través del mencionado programa, el Gobierno busca financiar nuevos emprendimientos turísticos en el Perú, así como fortalecer aquellos pequeños negocios del sector que se encuentran en marcha. La ceremonia empezará a las 11:00 de la mañana en el Auditorio Central del Mincetur, ubicado en el distrito de San Isidro.

En el hotel José Antonio Deluxe
WORKSHOP DE APAVIT SE REALIZA HOY HASTA LAS 6 PM CON VARIOS SEMINARIOS
Esta mañana inició el workshop de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit) en el hotel José Antonio Deluxe, ubicado en calle Bellavista 133, Miraflores. El evento se realizará hasta las 6:00 pm. y contará con la presentación de expositores de diversas regiones, incluyendo hoteles, touroperadores, aerolíneas, empresas de transporte terrestre, entre otros. Asimismo, se realizarán diversos seminarios paralelos al workshop, tal como se puede apreciar en la siguiente programación:

También en el cuidado de los atractivos del Perú
MINCETUR: MÁS DE 2,600 ESTUDIANTES FUERON CONCIENTIZADOS EN BUEN TRATO AL TURISTA
Un total de 2,640 estudiantes de colegios, institutos y universidades del Perú han sido concientizados en el buen trato hacia los visitantes, así como en el cuidado de los atractivos turísticos del país, informó el Mincetur. Esto se llevó a cabo en el marco de la campaña “Peruanos Camiseta” que impulsa el sector con el único objetivo de reforzar los valores cívicos en torno a la cultura turística. Así, participaron estudiantes de las universidades Mayor de San Marcos, Agraria La Molina, Federico Villarreal, San Ignacio de Loyola, el Centro de Formación en Turismo (Cenfotur), los colegios Trener, Fe y Alegría N°26, Elvira García y García, Giordano Bruno y el Colegio Militar Leoncio Prado.

En reemplazo de Doraliza López Bravo
MARTÍN VIZCARRA ASUME EL CARGO DE EMBAJADOR DEL PERÚ EN CANADÁ
El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, acreditó ayer su cargo como embajador del Perú en Canadá. Vizcarra publicó en su cuenta de Twitter imágenes de la ceremonia de entrega de credenciales. Esta se llevó a cabo ante la gobernadora general de Canadá, Julie Payette, en Ottawa, capital del país. Vizcarra, quien también fue ministro de Transportes y Comunicaciones, reemplazó en el cargo a la embajadora Doraliza Marcela López Bravo. El Gobierno había oficializado su nombramiento como representante del Perú ante el país norteamericano a fines de setiembre pasado.

Senamhi descarta lluvias de El Niño costero
LIGERA LLOVIZNA SORPRENDIÓ A PIURANOS Y ANEGÓ CALLES
Piura amaneció ayer con aniegos de sus principales calles, debido a una ligera lluvia que se presentó desde la madrugada de este lunes. El centro de Piura, el mercado de la ciudad, así como otras vías ubicadas en zonas bajas sufrieron las consecuencias de las precipitaciones, a casi 7 meses de las peores lluvias de El Niño costero. De acuerdo con el jefe zonal del Senamhi Piura, Jorge Carranza, se trató de lluvias de trasvase de la selva. “Se trata de lluvias del trasvase amazónico, y que son muy débiles. Hoy ha sido el día más intenso de lluvias, pero mañana los acumulados serán menores. Eso sí, hay que decir que a partir del próximo mes ya entraremos a lluvias estacional, que si bien no serán intensas como las de este año, sí serán recurrentes”, dijo.

En caso Air Majoro
EMPRESA HACE ACLARACIÓN SOBRE FOTOGRAFÍA DE ACCIDENTE DE AVIONETA
El pasado 19 de octubre, una avioneta de la empresa Air Majoro sufrió un accidente aéreo en pleno vuelo hacia Pucallpa sin que se registraran víctimas mortales. Al respecto, la empresa Qualitta Flight Academy S.A.C. informó que la fotografía publicada por el diario Correo, en la que aparece una de sus aeronaves, no corresponde a los lamentables hechos. La compañía sostuvo ser una entidad dedicada a la instrucción y enseñanza de pilotos.

Ayer inició reunión en Colombia
ALIANZA DEL PACÍFICO NEGOCIARÁ INCORPORAR PAÍSES ASOCIADOS
La Alianza del Pacífico, bloque integrado por Chile, Colombia, México y el Perú, abrió ayer la primera ronda de negociaciones con miras a incorporar a Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur como Estados Asociados, anunciaron fuentes oficiales. “Las negociaciones, que contarán con la participación del sector privado colombiano, se llevarán a cabo entre el 23 y el 27 de octubre en la ciudad de Cali (suroeste)”, explicó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, país que ejerce la presidencia pro tempore de este mecanismo.

El 54% de peruanos que compran en línea tienen cuentas bancarias
LINIO PERÚ: 70% DE INGRESOS DE SECTOR TURISMO PROVIENEN DEL E-COMMERCE

Las ventas por Internet en la región alcanzarán los US$ 85,000 millones y las empresas dedicadas a este negocio online tienen como reto ofrecerle a sus clientes una mayor seguridad para que hagan sus compras sin ser víctimas de fraudes, estafas o complicaciones. Linio reveló que esta cifra se debe principalmente al consumo en 3 países: Brasil, México y Argentina. “El e-commerce se ha convertido en un dinamizador importante de la economía de la región y el Perú, por ejemplo, en el caso del turismo constituye el 70% de sus ingresos”, señaló Rose Rivera, gerente de Marketing de Linio Perú. Linio añadió que el 54% de los peruanos que compran en línea tienen cuentas bancarias, y el 58% tiene una computadora.

Transportaría carga y pasajeros
INICIARÁN ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN DE FERROCARRIL APURÍMAC –MARCONA

El Ministerio de Transportes realizará el estudio de pre inversión para la ruta férrea Apurímac-San Juan de Marcona en la región Ica, así como el mega puerto del mismo nombre. El anuncio fue hecho por el gobernador regional de Apurímac y presidente de la Mancomunidad de los Andes, Wilber Venegas, al término de una reunión de trabajo con el ministro de Transportes, Bruno Giuffra. Venegas consideró que no sólo será un ferrocarril que traslade minerales de los yacimientos de la zona, sino también, movilice carga y pasajeros dinamizando el comercio y turismo en esta parte del país. Actualmente existe un trazado elaborado por una empresa privada por más de 600 kilómetros que separan Apurímac y Marcona, lo que demandaría una inversión aproximada de mil millones de dólares.

Gerentes expusieron ante Consejo y recibieron críticas
REGIÓN CUSCO GASTÓ 27% DE SU PRESUPUESTO POR RETRASO EN OBRAS

A menos de tres meses para que termine el año, los funcionarios del Gobierno Regional Cusco expusieron la situación de las obras y el avance en el gasto del presupuesto ante los consejeros. Las cifras no son alentadoras. Edward Díaz, subgerente de Planeamiento, informó al Consejo Regional que el gasto de inversión tiene un avance del 27.4%, mientras que el gasto general (incluye inversión en obras y pago de planillas y servicios o gasto corriente) alcanza el 51.9%. El gerente general de la región, Eduardo Zans, atribuyó ese déficit a la demora en el inicio de los trabajos de la construcción de la Vía Expresa y el retraso en el reinicio de la conclusión y equipamiento del hospital Antonio Lorena. La Vía Expresa aún no tiene luz verde del Banco Mundial, pese a que su construcción debía iniciar en agosto pasado.

De interés internacional
Desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú

FLYBONDI INICIARÁ LOS PRIMEROS VUELOS LOW COST EN ARGENTINA DESDE DICIEMBRE
La aerolínea Flybondi comenzará a operar en diciembre los primeros vuelos low cost en la Argentina. “En la primera semana de noviembre estará aquí el primer Boeing 737-800 con el cual empezaremos a volar en la primera semana de diciembre desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú”, indicó el CEO de Flybondi, Julian Cook. “Y está previsto que con el segundo avión a partir de los primeros días de enero iniciaremos las operaciones desde Buenos Aires. Para esto adecuaremos el aeropuerto de El Palomar”, añadió. El directivo precisó que “hoy, la tarifa mínima entre Buenos Aires y Córdoba, por ejemplo, está en $788” y que Flybondi puede ofrecer ese tramo a $300 o $400 en determinados horarios y días, ya que el negocio para la empresa “es rentable con una tarifa promedio de $500 con una ocupación del avión de entre el 85% y el 90%”.

De interés internacional
En tiroteo con traficantes

BRASIL: POLICÍA MATA A TURISTA ESPAÑOLA EN FAVELA
Una turista española falleció ayer después de que la Policía de Río de Janeiro disparara contra el vehículo en el que transitaba dentro de la favela de Rocinha. Aparentemente, el conductor rompió el bloqueo de los agentes tras un tiroteo con traficantes, informó la Policía Militar. La mujer, cuya identidad y edad no fueron reveladas, resultó herida y fue trasladada al cercano Hospital Miguel Couto, “pero no resistió”, confirmó el cuerpo policial en un breve comunicado. Al ignorar el alto, “hubo una reacción de la guarnición”, precisó.


Pregunta del día:

¿Está usted de acuerdo con la resolución judicial a favor de Consettur y que lo mantiene como el único operador de la ruta Hiram Bingham?

Puede compartir sus respuestas al pie de esta página.




btrabajo1115