Es el día natural de mayores ventas
RESTAURANTES ESPERAN NORMA PARA SABER COMO SERÁN DOMINGOS
Los restaurantes han estado esperando poder atender los días domingo porque son los días que tienen mayor demanda. Cuando se volvió a la inamovilidad total el 16 de agosto, su rentabilidad se vio más afectada. La entrega de alimentos a domicilio no llegó a compensar la pérdida de comensales, considerando que casi no hay almuerzos de negocios, no hay turismo y que los días domingo representaban en promedio la cuarta parte de la venta de los restaurantes. Hoy, con el anuncio del presidente Vizcarra de que la inamovilidad será solo para los vehículos los días domingo, no queda claro si los restaurantes debidamente autorizados podrán atender a comensales en esos días, como sí lo podían hacer antes del 16 de agosto. Fredy Gamarra, Gerente General de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines, comentó frente a la consulta de T News que se espera la norma legal para que quede claro.
DELIVERY NO COMPENSA
Tal como informa el INEI en un reciente informe, el rubro restaurantes disminuyó en 67,23% en julio pasado, con reportes en baja de todos los rubros de expendio de comidas y bebidas. El estudio confirma que la autorización para entrega a domicilio no logró revertir las cifras en baja desde marzo 2020. Sin embargo, siendo un informe de julio, no se llega a ver el efecto de la nueva inmovilización los días domingo. Cuando INEI actualice sus estudios al mes de agosto, podrá verse el impacto de la medida, aunque a medio mes. Cabe agregar que las inconsistencias en los controles de las empresas por aplicativo, donde muchos repartidores han dado positivo al covid-19 han provocado que muchos comensales que estaban a gusto con el reparto a domicilio desistan de pedir alimentos por esta vía.
Mientras en Colombia sí se toma la decisión
VIZCARRA NO MENCIONÓ NADA SOBRE LOS VUELOS INTERNACIONALES
No lo dijo, brindó detalles de la fase cuatro, anunció que mejoran las cifras de la pandemia, que pasamos a una nueva etapa de menor gravedad, pero el esperado anuncio de tener una fecha concreta para vuelos internacionales sigue sin darse, y ya empezamos la segunda quincena de septiembre. Hoy el presidente Vizcarra dio varios anuncios, pero se confirmó la conclusión de este medio, respecto a que la crisis política iba a distraer la medida. Se ha pasado de idas y venidas a ya no mencionar el tema. Ya son en Perú seis meses sin vuelos internacionales.
COLOMBIA SÍ TOMA LA MEDIDA
Esta es una nota publicada por T News más temprano: Colombia anunció ayer la reactivación de los vuelos internacionales comerciales, con operaciones iniciales desde el aeropuerto internacional de Cartagena. El primer vuelo será uno de la aerolínea Spirit a Fort Lauderdale, seguido de otro de Viva Air con destino a Miami. Más información e interesantes detalles en el siguiente enlace: https://cutt.ly/vfDX08R
Hacia el primer trimestre del 2021
BARRANCO IMPULSARÁ HOTELES EN ZONA MONUMENTAL
Tras la pandemia, la zona monumental y el boulevard de Barranco empezarían a transformarse hacia el primer trimestre del próximo año. El alcalde del distrito, José Rodríguez, comentó que varios negocios relacionados a la vida nocturna tuvieron que cambiar de giro para pasar de ser de lugares de ocio a bodegas de productos de primera necesidad. Según el burgomaestre, cerca del 30% de estos, que suman 83 en total, han tenido que adecuarse, entre discotecas, bares, cafés o galerías. En el distrito se han dado a la fecha unas 90 solicitudes de baja de actividad. Ante ese panorama, Rodríguez señaló que se promoverían inversiones hoteleras en la zona monumental, así como actividades que generen sinergia con otras.
Sueco lleva siete días extraviado
CUSCO: INTENSIFICAN BÚSQUEDA DE EXTRANJERO DESAPARECIDO
Agentes de la Policía Nacional intensificaron este martes la búsqueda de un ciudadano sueco, un guía espiritual que desapareció el último 9 de setiembre en el Valle Sagrado de Los Incas, entre los distritos de Pisaq y Taray, en la provincia de Cala, región Cusco. Se trata de Jan Prosper Dennerhag (67), quien fue reportado como extraviado. El general PNP Víctor Patiño, jefe de la VII Macropol Cusco, detalló que son 40 los efectivos del orden que vienen participando en la búsqueda del extranjero. La alerta de su desaparición fue puesta por el amigo del desaparecido y dueño del hospedaje “Los Andenes de Pisac” en donde residió desde principios de este año.
Y especialmente en el 2021
OMT CONFÍA EN RECUPERACIÓN DEL TURISMO PARA EL 4TO TRIMESTRE
La Organización Mundial de Turismo (OMT) confía en que la recuperación del sector comience en el cuarto trimestre de este año y con más fuerza en el 2021. Durante el 112 Consejo Ejecutivo de la OMT, que se celebra desde ayer en la capital de Georgia, el secretario general de la organización, Zurab Pololikashvili, recordó las demoledoras cifras del sector: los escenarios apuntan a caídas de entre 58% y 78% en las llegadas de turistas internacionales en el 2020, un rango muy amplio propio de la incertidumbre que vive el mundo, y que depende de la duración de las restricciones de viaje y de cuándo se reabran las fronteras. El sector no recuperará los niveles de crecimiento previos a la pandemia hasta dentro de tres o cuatro años.
Obra contempla un moderno terminal
AEROPUERTO DE CHICLAYO SERÁ MODERNIZADO TRAS ADJUDICACIÓN
Las instalaciones del aeropuerto de Chiclayo también serán modernizadas y se harán en paralelo a los trabajos de rehabilitación de la pista de aterrizaje y el cerco perimétrico del citado terminal aéreo ubicado en la capital de Lambayeque, informó el Ministerio de Transportes. Precisó que el expediente técnico será elaborado por Aecom Technical Services Sucursal del Perú. La empresa ganó el proceso de adjudicación convocado por Aeropuertos del Perú, concesionaria del aeropuerto. El proyecto de modernización contempla la construcción de un moderno terminal de pasajeros de 40,000 metros cuadrados. La ejecución de la obra demandará una inversión aproximada de US$400 millones.
O también un porcentaje del total de la reserva
JETSMART PERMITIRÁ A AGENCIAS INCLUIR FEE DURANTE COMPRA
Jetsmart anunció que entregará un nuevo beneficio para el mercado de ventas indirecto, el cual consiste en que los agentes de viajes inscritos en su Portal de Agencias, tendrán la opción de incluir un fee por su servicio, ya sea un monto fijo o un porcentaje del total de la reserva, durante el proceso de compra.
“Esperamos que, con esta nueva funcionalidad, las agencias de viajes puedan obtener un beneficio adicional en sus ventas e incentivar la recuperación paulatina de la industria” señaló Verónica Marambio, Gerente de Ventas de JetSMART.